Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
bloque ₿: 783.366
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, marzo 31, 2023 | bloque ₿: 783.366
Bandera de ARS
BTC 11.178.584,38 ARS -1,15% ETH 712.680,00 ARS 3,34%
Bandera de BOB
BTC 28.451,91 BOB 0,98% ETH 1.827,50 BOB 1,24%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.512,35 BRL -0,39% ETH 9.336,99 BRL 0,45%
Bandera de CLP
BTC 22.814.961,33 CLP 1,24% ETH 1.453.087,58 CLP 1,39%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.101.194,43 COP -0,32% ETH 7.958.987,96 COP -0,44%
Bandera de CRC
BTC 17.721.342,16 CRC 20,15% ETH 848.649,78 CRC 0,28%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.609,29 EUR 0,65% ETH 1.687,51 EUR 1,76%
Bandera de USD
BTC 28.467,34 USD 1,01% ETH 1.828,31 USD 1,26%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.115,59 GTQ 0,28%
Bandera de HNL
BTC 701.694,67 HNL 8,73% ETH 48.535,03 HNL 0,28%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 512.700,66 MXN 0,20% ETH 32.969,00 MXN 0,57%
Bandera de PAB
BTC 28.154,28 PAB 0,81% ETH 1.827,62 PAB -16,12%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 203.270.269,50 PYG -21,80% ETH 10.152.776,31 PYG 0,28%
Bandera de PEN
BTC 117.757,54 PEN 1,73% ETH 6.771,82 PEN -1,52%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.486.225,98 DOP 3,50% ETH 86.674,86 DOP 0,28%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.104.947,44 UYU -15,73% ETH 59.295,99 UYU 0,28%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 699.599,73 VES -0,45% ETH 45.537,30 VES -0,68%
Bandera de ARS
BTC 11.178.584,38 ARS -1,15% ETH 712.680,00 ARS 3,34%
Bandera de BOB
BTC 28.451,91 BOB 0,98% ETH 1.827,50 BOB 1,24%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.512,35 BRL -0,39% ETH 9.336,99 BRL 0,45%
Bandera de CLP
BTC 22.814.961,33 CLP 1,24% ETH 1.453.087,58 CLP 1,39%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.101.194,43 COP -0,32% ETH 7.958.987,96 COP -0,44%
Bandera de CRC
BTC 17.721.342,16 CRC 20,15% ETH 848.649,78 CRC 0,28%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.609,29 EUR 0,65% ETH 1.687,51 EUR 1,76%
Bandera de USD
BTC 28.467,34 USD 1,01% ETH 1.828,31 USD 1,26%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.115,59 GTQ 0,28%
Bandera de HNL
BTC 701.694,67 HNL 8,73% ETH 48.535,03 HNL 0,28%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 512.700,66 MXN 0,20% ETH 32.969,00 MXN 0,57%
Bandera de PAB
BTC 28.154,28 PAB 0,81% ETH 1.827,62 PAB -16,12%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 203.270.269,50 PYG -21,80% ETH 10.152.776,31 PYG 0,28%
Bandera de PEN
BTC 117.757,54 PEN 1,73% ETH 6.771,82 PEN -1,52%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.486.225,98 DOP 3,50% ETH 86.674,86 DOP 0,28%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.104.947,44 UYU -15,73% ETH 59.295,99 UYU 0,28%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 699.599,73 VES -0,45% ETH 45.537,30 VES -0,68%
Home Minería

Analistas cuestionan estudio sobre minería de Bitcoin y calentamiento global

Un artículo publicado en Nature Climate Change este lunes, afirma que la minería de Bitcoin podría impulsar el calentamiento global. Tanto expertos en cambio climático como bitcoiners han cuestionado el estudio, por considerarlo muy poco riguroso.

por Andrea Leal
30 octubre, 2018
en Minería
Reading Time: 5 mins read
estudio - ataca - bitcoin
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Artículo de la revista Nature estima que la minería de Bitcoin podría impulsar calentamiento global
  • Expertos en cambio climático sostienen que el consumo eléctrico de Bitcoin no es critico

Después de la publicación, en la revista científica Nature Climate Change, de un artículo en donde se afirma que la minería de Bitcoin podría elevar en 2 °C la temperatura mundial en poco menos de treinta años, se produjeron este lunes una sucesión de reacciones en contra de la publicación, de parte de analistas, expertos en cambio climático y entusiastas de las criptomonedas, que consideran poco rigurosas las argumentaciones del estudio.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawai en Manoa, liderizados por Camilo Mora y Randi Rollins, señalan en el artículo, titulado «Solo las emisiones de Bitcoin podrían impulsar el calentamiento global por encima de 2 ° C», que el uso proyectado de la red Bitcoin, si siguiera la misma tasa de adopción de otras tecnologías adoptadas masivamente, «podría producir emisiones de CO2 para elevar el calentamiento global por encima de 2 °C, en menos de tres décadas».

También te podría interesar
Bitcoin.
Bitcoin servirá como un arma en la guerra moderna, explica un comandante de EE. UU. 
31 marzo, 2023
miniatura de personas debatiendo sobre moneda de bitcoin con comentarios de twitter en el fondo
¿Sats o bits? Qué reavivó el debate sobre las unidades de Bitcoin
31 marzo, 2023

Reportes del estudio fueron destacados por numerosos medios en todo el mundo, este lunes, lo que a su vez provocó reacciones de bitcoiners, miembros del ecosistema, analistas y expertos en cambio climático. En el hilo del siguiente tuit de @nic_carter, se señalan algunas fallas metodológicas en la publicación:

You may have seen today’s MSM talking points about Bitcoin boiling the oceans. (What a coincidence that all these articles came out simultaneously!) pic.twitter.com/jRSbi8xnqa

— nic "bring back favs" carter (@nic__carter) 29 de octubre de 2018

Carter muestra un párrafo del estudio en el que los investigadores de la Universidad de Hawai explican cómo calculan el consumo energético por cada bloque minado en 2017, y recomienda a los investigadores “realizar un verdadero estudio”, ya que es prácticamente imposible calcular las emisiones de CO2 de los dispositivos de minería de forma precisa. “No hay que ser un genio para darse cuenta de que asumir ingenuamente que las granjas mineras siguen perfectamente el patrón de consumo energético de sus países, no está bien”, apuntó en el tuit. 

You don’t have to be a genius to figure out that naively assuming that mining pools perfectly follow the energy mix of their local countries is… not right. And even if it were, it doesn’t constitute new science. Do an actual study please!

— nic "bring back favs" carter (@nic__carter) 29 de octubre de 2018

En consonancia con la publicación en la revista científica, el periódico News Week realizó una publicación en donde afirmaba que para el 2022 «Bitcoin consumiría toda la energía del mundo», un titular que también señala la minería de Bitcoin como problemática.

Los analistas reaccionan

La polémica ha sido tan grande que muchos analistas e investigadores han ofrecido sus puntos de vista, como es el caso de Jonathan Koomey —experto en cambio climático— quien sostiene que en torno al consumo de energía de Bitcoin se ha empleado «extrapolaciones inválidas y cálculos simplificados» en los estudios, que desvirtúan sus conclusiones.

Los informes de cobertura de los medios (…) hacen que parezca que Bitcoin se está apoderando del mundo, pero de hecho es probable que solo sea el 0.1% del consumo mundial de electricidad, y es poco probable que continúe creciendo a las tasas históricas recientes.

Jonathan Koomey
Investigador

De igual forma, explicó que es muy poco probable que la minería de criptomonedas continue creciendo más allá de las tasas históricas registradas, puesto que dicha industria está presentando poca rentabilidad en los últimos meses, los dispositivos de minería están actualizándose para evitar altos consumos energéticos y su adopción no ha sido tan acelerada como aseguran los investigadores de la revista Nature Climate Change.

Por otro lado, Eric Masanet —especialista de la Universidad de Northwestern— también afirmó que el estudio realizado es «fundamentalmente defectuoso», acotando que el crecimiento de la industria de minería es totalmente impredecible, pero su mejoría técnica, en cuanto al consumo eléctrico, es notable.

Si bien el crecimiento futuro de las criptomonedas como bitcoin es altamente impredecible, sí sabemos que el sector de la energía eléctrica global se está descarbonizando y que las tecnologías de la información, incluidas las plataformas de minería de criptomonedas, son cada vez más eficientes energéticamente.

Jonathan Koomey
Investigador

En los últimos años la industria de minería de criptomonedas ha empezado a proliferar en aquellos territorios cuyas tarifas de electricidad son considerablemente económicas —como es el caso de Noruega, Suecia e Islandia—, territorios que han empezado a sufrir la demanda energética asociada.

Aunque es verdad que los procesos de minería de criptomonedas consumen grandes cantidades de electricidad —situación que ha generado conflictos en Estados Unidos y Canadá, también es importante resaltar que todas las actividades humanas consumen energía. Asimismo, para que un país mantenga su economía a flote necesita realizar grandes gastos de energía.

En este sentido, los expertos proponen una mejoría en la eficiencia energética de los dispositivos de minería de criptomonedas, y el uso de energías renovables, lo que conduciría a métodos más sustentables para esa actividad a largo plazo.

 

Imagen destacada por GraphicCompressor / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Prueba de Trabajo (PoW)
Artículo previo

Bittrex abrirá casa de cambio internacional regida por legislación de Malta

Siguiente artículo

AIASCoin actualiza hoja de ruta y abre preregistro de su casa de cambio

Relacionados Artículos
Mineros trabajando en minería de bitcoin junto a bandera de Venezuela.
Minería
«Nos queda un mes»: peligra el trabajo de obreros de la minería de Bitcoin en Venezuela
por Miguel Arroyo
29 marzo, 2023

Historias de personas con miedo a despidos masivos se replican en todas las granjas de minería de Bitcoin en Venezuela.

Mineros de bitcoin y dólares cayendo.
Minero venezolano revela: «pierdo 300 mil dólares con la granja de Bitcoin apagada» 
28 marzo, 2023
inteligencia artificial junto a mundo en cambio climatico sobre red digital
La inteligencia artificial es señalada por su supuesto impacto ambiental, como Bitcoin
24 marzo, 2023
monedas de bitcoin sobre mesa con imagen aerea de planta de tratamiento de aguas residuales en el fondo
Minero argentino de Bitcoin que usa excremento como energía lleva su experiencia a EE. UU.
24 marzo, 2023
mineros asic de bitcoin en rigs junto a moneda digital de bitcoin con grafico creciente superpuesto
Hashrate de Bitcoin golpea los 400 EH/s, con más mineros conectados a la red
24 marzo, 2023
Siguiente artículo

AIASCoin actualiza hoja de ruta y abre preregistro de su casa de cambio

Comentarios 1

  1. Omar Diaz says:
    hace 4 años

    Considero errónea y sesgada la conclusión del estudio, olvidan calcular el gasto energético del sistema bancario y financiero actual equivalente para realizar las transacciones que son reemplazadas por las cripto monedas digitales, deberían descontarlo al gasto de la minería digital, con lo cual probablemente el balance seria muy diferente e incluso reduciendo las emisiones

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.