-
La capitalización de Bitcoin supera el PIB de todos los países de Latinoamérica, excluyendo a Brasil
-
En septiembre, Bitcoin llegó a una capitalización mayor al billón de dólares.
Bitcoin, la criptomoneda más grande del mercado, tiene una capitalización más alta que el Producto Interno Bruto (PIB) de la mayoría de los países del mundo. Este mes ha superado la marca del billón de dólares. Sólo hay unos pocos Estados que se destacan por tener un PIB por encima de esta cifra.
En ese sentido, la capitalización de bitcoin supera por mucho el PIB de casi todos los países de Latinoamérica, a excepción de Brasil y México, según revelan datos de Europa Press. Por ejemplo, a Chile y Argentina los sobrepasa por alrededor del doble. Lo mismo sucede en algunos países de Europa, como Dinamarca, Noruega, Irlanda y Austria, donde casi alcanza esta cifra también.
Incluso en algunos territorios del continente europeo ha llegado a triplicar su valor, como es el caso de Portugal y República Checa. En otros lugares como Centroamérica y Venezuela, la capitalización de bitcoin supera su PIB por más del 2000% y este número es aún mucho mayor en África.
Sólo 17 países tienen un PIB mayor a la capitalización de Bitcoin
Los únicos países que mantienen un PIB mayor a la capitalización de Bitcoin son 17, los cuales pueden verse en color azul en el mapa publicado por el Europa Press. Ellos son, en orden de mayor a menor, Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido, India, Francia, Italia, Canadá, Corea del Sur, Rusia, Australia, Brasil, España y México.
Aunque, vale aclarar que, únicamente el PIB de dos de estos países representan un porcentaje menor a dos dígitos. Se trata de las potencias económicas Estados Unidos, que sólo simboliza el 3% de la capitalización de Bitcoin, y China con el 5%. Los otros 15 países mencionados representan del 16% al 72% de la capitalización de Bitcoin.
Sin contar estos 17 países, Bitcoin ha conseguido superar el PIB de cada país del mundo entero con su capitalización de mercado. Se trata de un hito que da confianza a los inversores y la sigue posicionando como la criptomoneda más fuerte a largo plazo. Tal como informó CriptoNoticias previamente, no es la primera vez que supera el billón de dólares.