-
Políticas favorables hacia las criptomonedas son cada vez más frecuentes.
-
Bitcoin seguirá alcanzando nuevos máximos este año, según Invesco.
Un nuevo informe de Invesco, empresa emisora de fondos de inversión cotizados en bolsa, sugiere que el rally alcista de bitcoin (BTC) está empezando.
“Creemos que las criptomonedas seguirán alcanzando nuevos máximos en 2025, impulsadas por la mejora de la claridad regulatoria y la adopción de políticas más amigables”, recalca el reporte. Este fue escrito por Ashley Oerth, estratega de mercados globales, y publicado el sábado 15 de febrero de 2025.
Tras las victorias republicanas en la Cámara de Representantes, el Senado y la presidencia de Estados Unidos el año pasado, el precio de bitcoin superó los 100.000 dólares (USD). Desde entonces, su cotización se ha mantenido en un amplio rango lateral a su alrededor. La capitalización de mercado de todas las criptomonedas se sitúa ahora en USD 3,5 billones.
Mientras que la renta variable estadounidense de gran capitalización ha subido 4,8% desde las elecciones, bitcoin se apreció 47,6% y ether 37,4%. “En 2025, esperamos que este impulso continúe, ya que es probable que se produzcan una serie de titulares positivos y avances legislativos”, resalta Invesco.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado su deseo de tener una reserva nacional estratégica de bitcoin y ha instalado políticos favorables para las criptomonedas. Destaca que esto, en primer lugar, marca un cambio del enfoque restrictivo de administraciones anteriores, lo que impacta positivamente al mercado y podría seguir haciéndolo.
“A medida que evoluciona la postura de Estados Unidos hacia los activos digitales, anticipamos que una cohorte más grande de inversores adoptará los activos digitales y puede ayudar a impulsar un mercado alcista en las criptomonedas”
Invesco, empresa de inversiones.
En segundo lugar, distingue que el año pasado trajo consigo el lanzamiento de productos cotizados en bolsa (ETP, por su sigla en inglés) que invierten directamente en bitcoin en Estados Unidos y Hong Kong. Como exhibe el siguiente gráfico, estos instrumentos acumularon flujos multimillonarios que impulsaron los precios de BTC, una tenencia que Invesco espera que siga.
“En 2025, es posible que otros países permitan los ETP al contado a un conjunto más amplio de inversores, y que se pueda acceder más fácilmente a otras criptomonedas”, sostiene la compañía de inversiones.
Para poner en perspectiva la magnitud, compara que los fondos cotizados de BTC lanzados en Estados Unidos se acercan al valor de los del oro. Para Invesco, el debut de estos instrumentos fue un hito clave, ya que significa que “el mercado de capitales más grande del mundo proporcionó una rampa de acceso fácil para que los inversores obtuvieran exposición a bitcoin”.
Con este panorama gestándose, indica en tercer lugar que las percepciones de BTC están cambiando positivamente. “A medida que crece la capitalización de mercado de bitcoin, las actitudes de los inversores hacia el criptoactivo más grande continúan evolucionando”, precisa.
Las tasas de interés más bajas contribuyen al alza de BTC
“Las tasas de interés más bajas en Estados Unidos, la euro zona, Reino Unido y otras economías importantes sugieren que 2025 puede ser un año de demanda de riesgo en los mercados mundiales”, advierte Invesco en cuarto lugar. Ve probable que este escenario apoye el alza de las criptomonedas.
Sumado a ello, menciona en quinto lugar que el sistema financiero actual puede obtener una serie de beneficios potenciales a través de la tokenización. Este fenómeno consiste en representar algo en una cadena de bloques en forma de token, lo que permite una variedad de beneficios para la gestión y el intercambio de información y custodia de activos.
“¿La carrera alcista de bitcoin no ha hecho más que empezar?”, cuestiona retóricamente Invesco ante este panorama. De este modo, muestra una posición en congruencia con el consenso general del mercado y contraria a los indicadores que vaticinan el posible inicio de un criptoinvierno, como reportó CriptoNoticias.
Mientras tanto, el precio de bitcoin se mantiene alrededor de 15% debajo del máximo histórico de USD 109.000 que alcanzó hace un mes el día de la asunción presidencial de Trump.