-
El pulso de flujo entre bolsas se activó en los mercados bajistas de 2018 y 2022.
-
El indicador también ha dado señales "falsas", por lo que no debe ser considerado infalible.
Un indicador utilizado para evaluar el comportamiento de los inversionistas en el mercado de bitcoin (BTC) sugiere la posibilidad de que haya iniciado un criptoinvierno (una temporada bajista). Se trata del pulso de flujo entre exchanges (IFP, por sus siglas en inglés).
El IFP mide los movimientos de bitcoin entre exchanges de spot (comercio directo del activo) y de derivados (comercio indirecto del activo mediante instrumentos como futuros).
“Cuando se transfiere una cantidad significativa de bitcoin a exchanges de derivados, el indicador señala un período alcista”, explica el analista Maarten Regterschot (también conocido por su apodo, Maartunn). La razón es que esto refleja que los traders están moviendo monedas para abrir posiciones long (alcistas), indica.
Por el contrario, “cuando bitcoin comienza a fluir fuera de los exchanges de derivados hacia los de spot, indica el inicio de un período bajista”, detalla el especialista. “Esto suele suceder cuando se cierran posiciones long y grandes inversionistas como ballenas reducen su exposición al riesgo”, profundiza.
Entender cómo funciona este indicador es clave, ya que “se ha vuelto bajista”, resalta el Maartunn. Como se ve a continuación, se ha pintado de rojo en la última semana, al detectar una predominancia de flujos de bitcoin fuera de exchanges de derivados hacia los de spot.
Destaca el analista que este cambio sugiere “una disminución en el apetito de riesgo del mercado y potencialmente marca el inicio de una fase bajista”.
Como se puede constatar en el gráfico anterior, este comportamiento sucedió en los mercados bajistas de 2018 y 2022, lo que indica la posibilidad del inicio del criptoinvierno.
No obstante, el indicador también ha dado señales «falsas» en momentos de retroceso de precio, por lo que no debe ser considerado infalible. Sin ir más lejos, a inicios y mediados del año pasado se pintó de rojo, indicando el posible inicio de un criptoinvierno, pero tiempo después BTC siguió al alza y dicha métrica volvió a estar verde.
El miedo está golpeando a bitcoin
El regreso de IFP a niveles rojos actualmente ocurre en medio de la decaída de precio que ha tenido bitcoin desde su máximo histórico registrado hace tres semanas de USD 109.300. En las última quincena, su cotización ha estado girando alrededor de USD 96.000.
De todos modos, la caída que ha percibido BTC se encuentra dentro de los porcentajes de corrección normales que suele tener en ciclos alcistas y no ha perdido el soporte que sostiene hace más de dos meses, como se puede observar a continuación. Esto mantiene esperanzas a nivel técnico de que aún no ha empezado el criptoinvierno pese a indicadores bajistas como el IFP.
Mientras tanto, diversos índices de fear and greed muestran que el sentimiento del mercado de criptomonedas es actualmente de miedo. Aunque, al mismo tiempo, como reportó CriptoNoticias, predominan actualmente las opciones de compra de bitcoin por nuevos precios máximos históricos en febrero y marzo.
En otras palabras, el mercado de BTC está experimentando señales mixtas, es decir, bajistas y alcistas, lo que traduce la diferencia de opiniones e incertidumbre que atraviesa actualmente.