-
Se viene "un segundo semestre muy sólido", dicen Matt Hougan y Ryan Rasmussen.
-
La creciente adopción institucional impulsa los precios de bitcoin y las criptomonedas.
Bitwise, una firma de gestión de activos digitales, pronostica que bitcoin (BTC) y dos de las principales criptomonedas, solana (SOL) y ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum, alcanzarán nuevos máximos históricos en el segundo semestre del año.
Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, y Ryan Rasmussen, jefe de investigación, destacaron: “somos optimistas y creemos que el panorama se está consolidando para un segundo semestre muy sólido”.
Por ese motivo, proyectan que el precio de BTC alcanzará los 200.000 dólares, ya que la demanda institucional por la moneda creada por Satoshi Nakamoto es “excesiva como para mantener los precios estables por mucho tiempo”.
Esto es porque cada vez más empresas están acumulando BTC en sus tesorerías como activo de reserva. Para ello, están implementando la estrategia que diseñó Michael Saylor, el CEO de Strategy, quien emite deuda a través de bonos convertibles o acciones para financiar las compras de BTC sin depender de sus ingresos operativos.
Cabe señalar que 850.000 BTC, lo que representa cerca del 4% del suministro máximo de 21 millones de BTC, se encuentran actualmente en poder de compañías que cotizan en bolsa. A esta cifra se le añaden unos 290.878 BTC —equivalente al 1,34% del total— que están en manos de empresas privadas.
En cuanto a ETH y SOL, los especialistas son conscientes de que no se han destacado tanto este año, pero creen que “el creciente interés en las stablecoins, la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) y la aparición de empresas de tesorería de ETH y SOL impulsará los precios considerablemente al alza”.
Como ha reportado CriptoNoticias, varias empresas están analizando la posibilidad de conformar reservas estratégicas de SOL y la moneda digital de Ethereum, con el objetivo de generar un ingreso extra a partir del staking que ofrecen estas redes. Esta estrategia permitiría a las compañías obtener rendimientos pasivos sobre sus tenencias.
Por otro lado, los especialistas hacen mención a las monedas estables por la posible aprobación de la Ley de Orientación y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins, más conocida como ley GENIUS, que busca integrar las stablecoins al sistema financiero tradicional mediante un marco regulatorio claro. Su objetivo es garantizar que cada una esté respaldada en una proporción 1:1 con el dólar, protegiendo a los usuarios y fomentando la confianza en estos activos digitales.
Este escenario representa una oportunidad para Solana pero, sobre todo, para Ethereum. Actualmente, la red creada por Vitalik Buterin alberga la mayor parte del volumen de stablecoins y se perfila como la principal beneficiaria de esta norma, lo que podría convertirse en un catalizador para el precio de ETH.
Actualmente, Ethereum tiene una dominancia en cuanto a monedas estables del 49,89%, lo que representa un total de 126.000 millones de dólares, tal como se observa en el siguiente gráfico de DeFiLlama. Solana representa el 4,16% de este mercado, con aproximadamente 10.000 millones de dólares en circulación.
Los especialistas también mencionan la posible aprobación de los ETF de solana en Estados Unidos. Como ha reportado CriptoNoticias, hay altas probabilidades de que esta semana debute en el mercado el fondo gestionado por REX Financial y Osprey Funds. Este fondo de inversión incluye la exposición al staking de solana, una funcionalidad que puede atraer más inversionistas, ya que permite generar ingresos pasivos.
El lanzamiento de estos productos impulsa al alza a los activos subyacentes, ya que la entrada de capital institucional mediante los ETF incrementa directamente la demanda de SOL en este caso.
Aunque no hay una predicción precisa de precio para ETH y SOL, los especialistas de Bitwise anticipan que ETH podría superar su máximo histórico de 4.890 dólares, mientras que SOL superará los 294 dólares, su ATH alcanzado en enero de 2025.