-
La criptomoneda pionera es 28,6% más escasa de lo que se cree.
-
Nueva métrica sincera el suministro del mercado de las criptomonedas.
La empresa de análisis de datos del ecosistema de las cadenas de bloques, Coin Metrics desarrolló una nueva métrica llamada “CM Free Float Supply” o Suministro de Flotación Libre de Coin Metrics, la cual permite determinar con mayor precisión el promedio de monedas circulantes del mercado de las criptomonedas. Bitcoin, por ejemplo, tiene en circulación 14.3 millones de monedas; 28,6% menos de lo que se creía.
En su último informe, publicado el 28 de abril, la firma de análisis de datos manifestó que trabajó en nuevas fórmulas para analizar, con mayor precisión el mercado de las criptomonedas. En el documento, Coin Metrics señala que cuando se trata de realizar cálculos para determinar el suministro circulante real de los criptoactivos, no siempre toda la información está disponible, dado que la mayoría de los mercados tiene un porcentaje de sus monedas fuera de circulación.
“Comprender qué parte de la oferta no está disponible para los mercados, puede ayudar a los participantes a tomar decisiones de inversión más inteligentes e informadas. En la actualidad, el mercado se basa principalmente en la «oferta comunicada», que generalmente es proporcionada por el creador del activo y es visible en la mayoría de los tableros de distribución de datos. Sin embargo, en ausencia de requisitos reglamentarios o de fuertes incentivos, la presentación de informes por parte de estas entidades ha demostrado históricamente ser poco frecuente y a veces poco precisa”.
Estado de la red de Coin Metrics: número 48.
Para desarrollar la nueva métrica de suministro de flotación libre, Coin Metrics aplicó un enfoque estandarizado, dada la diversidad de arquitecturas y modelos económicos que poseen las cadenas de bloques. De esta manera, aprovecha algunas de las prácticas para la determinación de la oferta de los mercados de capital tradicionales y las aplica sistemáticamente a los criptoactivos.
Por ello, la nueva métrica adopta el concepto de “bandas” que utiliza el FTSE 100, el índice bursátil de referencia de la Bolsa de Valores de Londres que está compuesto por las 100 compañías de mayor capitalización bursátil del Reino Unido. Mediante el uso de estas bandas, logró determinar índices, reduciendo la rotación de activos cuando la información sobre los titulares de las monedas, no está disponible públicamente, no es del todo precisa o no ha sido aportada por los equipos o fundaciones que poseen esta información.
De tal manera que, el cálculo del suministro de flotación libre se basa en grupos de datos, como, por ejemplo, el suministro corriente, el cual es la suma de todas las unidades nativas visibles en el libro mayor. El promedio de monedas que están depositados en las billeteras de la fundación y las que fueron adquiridas por los miembros del equipo fundador. También, el promedio de las monedas inactivas (las que no se han movilizado por más de cinco años). El promedio de monedas que se está movilizando en cadena, así como las fichas quemadas y las pérdidas que representen más de 0,1% del suministro corriente.
Bitcoin es más escaso
Coin Metrics aplicó la métrica de flotación libre a varios mercados de criptomonedas, entre los cuales encontró divergencias con respecto a la información que se conoce en la actualidad, tal como sucedió entre bitcoin y litecoin que evaluó en conjunto por ser cadenas de bloques que no tenían ICO, ni monedas de sus equipos fundadores, tampoco tenían preminado. Sin embargo, ambas tenían más de cinco años y su UTXO intacto durante más de 5 años. Por lo tanto, se observó una divergencia sustancial entre el suministro de flotación libre con respecto a su suministro actual.
Mientras que bitcoin actualmente tiene 4.1 millones de BTC fuera de circulación, Litecoin registró aproximadamente 3 millones de LTC inmóviles en los últimos 5 años. Como resultado, bitcoin tiene un suministro de flotación libre de 14.261.791 contra un suministro circulante reportado de 18.343.655, mientras que Litecoin tiene 61.914.111, contra de 64.868.220.
Ethereum fue una de las primeras monedas en lanzarse con una ICO. La fundación Ethereum asignó porciones significativas del suministro actual a los miembros del equipo fundador. Al respecto, el informe mencionó: “la fundación Ethereum ahora solo contiene alrededor del 0.5% del suministro total de ETH. Se identificó un 1.0% adicional como tokens del equipo fundador y 0.5% probablemente se perdió tras el error de billetera Parity”. Por lo tanto Ethereum registra un suministro de flotación libre de 108.399.633 contra un suministro circulante reportado de 110.657.260, según Coinmetrics.
Ahora Stellar y XRP arrojaron los resultados con mayor contraste entre el suministro de flotación libre y el suministro circulante. El estudio identificó una cantidad significativa de suministro restringido en sus respectivas cadenas de bloques, ya que ambas fundaciones han tenido la mayoría del suministro actual.
“En el caso de XRP, todas las fichas de fundación y equipo identificadas y todas las fichas en custodia se han eliminado para determinar el flotador libre. No se identificaron tokens perdidos probables (> 0.1%) o tokens quemados (> 0.1%) todavía presentes en la cadena”, agrega el informe. El cálculo del suministro de flotación libre de XRP arroja que solo tiene 30.025.540.161 de un total de suministro circulante reportado de de 99.990.910.635; mientras que Stellar arrojó 16.518.546.906 contra 105.442.091.053.
Con respecto al suministro de bitcoin y otras criptomonedas, recientemente CriptoNoticias reportó que tras comienzos con grandes concentraciones del suministro en unas pocas direcciones, la distribución ha aumentado con los años en bitcoin, ether o la stablecoin tether. Otro reporte de Coin Metrics destaca que a la fecha de su estudio solo un 11% del suministro de bitcoin en circulación está concentrado en direcciones grandes, en contraste con el 33% que llegó a haber en febrero de 2011.
Otras métricas, como la creada por CoinMarketCap, buscan evitar que sus rankings de casas de cambio y pares de criptomonedas se vean afectados por la práctica de inflar los volúmenes reportados. Para los efectos de este indicador, la liquidez sería entendida como la facilidad para entrar o salir de un criptoactivo, es decir, de adquirirlo o venderlo.