-
95% de la liquidez de bitcoin pertenece a monedas de inversionistas a corto plazo.
-
El patrón de gasto parece apuntar a nuevos aumentos del precio de bitcoin.
A medida que el precio de bitcoin (BTC) ha subido, son cada vez más los inversionistas que retienen sus monedas en lugar de gastarlas. Esto se ve reflejado en el hecho de que un 95% de las monedas que se han movido recientemente no superaban los 3 meses de antigüedad en la dirección de Bitcoin.
El más reciente informe de Glassnode expone que “la mayoría del suministro líquido que se negocia diariamente consiste en monedas jóvenes que se movieron por última vez en los últimos meses”.
Glassnode considera a las monedas mantenidas en una dirección por más de 155 días como tenencia a largo plazo. Las que tienen menos tiempo que eso corresponden a los titulares a corto plazo, señala el texto.
A juzgar por el análisis de Glassnode, los mismos que han comprado recientemente son los que tienen sus monedas en el mercado, aprovechando la volatilidad y buscando ganancias con el momento alcista.
Si vemos el gráfico histórico, podemos notar que no se trata de un fenómeno poco común. Sin embargo, tampoco es algo que ocurra en todo momento y, como afirman los investigadores, mientras más tiempo tienen en “hodl”, menos probable se hace ver un movimiento de las monedas.
Los analistas sostienen igualmente que esas monedas, “a menudo solo vuelven a la vida durante la volatilidad y a precios más altos en los mercados alcistas”. Y en efecto, al ver el comportamiento de gasto desde mediados de 2017 a principios de 2018, se ve la tendencia.
Especialmente, luego de que explotara la burbuja y bitcoin comenzara a caer, las monedas en circulación dejaron de ser las más nuevas. Este comportamiento tuvo un pico entre febrero y marzo de 2018, probablemente con muchas más personas buscando obtener ganancias antes de que la tendencia bajista se siguiera consolidando.
Más bitcoin acumulados que en otros ciclos alcistas
Durante este ciclo alcista, los titulares de bitcoins tienen más bitcoins acumulados que en ciclos anteriores. Los investigadores apuntan al respecto que se debe particularmente a la emisión programada de BTC a través de la minería y “un largo período de acumulación a través del mercado bajista desde 2018”.
Debido a la cercanía del máximo histórico, recientemente fijado sobre los 60.000 dólares por cada BTC, la mayoría de las direcciones se encuentran en ganancias. Y por primera vez desde la corrida de 2017, más de 5 millones de bitcoins retenidos a corto plazo se encuentran en esa situación.
Sin embargo, Glassnode evalúa una baja en las ganancias a largo plazo, mientras que inversionistas a corto plazo han ido acumulando y “asumido la volatilidad”. Esto, dicen los analistas, es “típico de los mercados alcistas”.
Entre sus apreciaciones sobre los tipos de titulares de bitcoin, la firma establece una serie de suposiciones sobre los comportamientos de los especuladores y ahorristas. El texto establece que una buena parte de los primeros irán acumulando para convertirse en tenedores a largo plazo, a medida que los que han mantenido posiciones por largo tiempo van obteniendo ganancias.
El panorama, en general, parece apuntar a nuevos aumentos de precio, según el análisis. Glassnode concluye que la demanda de bitcoins sigue en un punto alto. Esto, visto por los investigadores, es un indicador alcista. Sin embargo, consideran que, “a medida que los precios suben más o si se produce una corrección más sostenida”, el precio de bitcoin podría comenzar a encontrar resistencia para seguir subiendo.
La expectativa general, no obstante, es que bitcoin suba más en los próximos meses y continúe fijando nuevos máximos. En la mira más a corto plazo están los 74.000 dólares, según estimaciones del analista Willy Woo reseñadas por CriptoNoticias recientemente.