-
Cada vez son menos los bitcoins en circulación, haciendo el mercado menos líquido.
-
De repetirse lo ocurrido en otros ciclos, bitcoin tendría que bajar a USD 21.766.
Las correcciones de precio son consideradas como positivas para cualquier mercado, y bitcoin no es la excepción. Y ahora el precio de bitcoin vivió la segunda gran corrección dentro de este mercado alcista durante la pasada semana.
Incluso con el bajón de precio de USD 58.000 a unos USD 43.000, la fuerza de este ciclo lo ha mantenido por encima de mercados alcistas anteriores, con algunas métricas luciendo muy prometedoras, según los investigadores de Glassnode.
En su más reciente reporte semanal de mercado, la firma de análisis de blockchains destaca particularmente una métrica “como demostración de cuán poderoso ha sido este mercado alcista”: Pérdidas y Ganancias no Realizadas Netas (NUPL, por sus siglas en inglés). Esta métrica, en ciclos anteriores, ha tendido a restablecerse en 0,5 durante correcciones, algo que no ha ocurrido en esta oportunidad.
La métrica mide el estado de ganancia o pérdidas de las monedas no gastadas, con un rango hasta 0,75 –1,75 en mercados bajistas. Un valor de 0,5 para el NUPL en ciclos anteriores ha actuado como momento clave de compra, “en el nivel de caída donde el mercado tiene una ganancia agregada del 50% de la capitalización de mercado”, expone Glassnode.
Pero en este caso, ha habido el comportamiento lateral sin llegar a ese nivel de NUPL, en lo que aparenta ser una tendencia mayor de tenencia en el largo plazo y compra más agresiva de parte de los inversionistas, a juicio de los investigadores.
“Parece que los compradores están interviniendo antes y menos HODLers [tenedores a largo plazo] están soltando sus monedas en este ciclo”.
Glassnode.
Glassnode hace hincapié en cómo este comportamiento dista mucho de mercados alcistas anteriores. Específicamente, lo contrasta con los ciclos de 2013 y 2017. Y de hecho, si se llegara a resetear el NUPL como lo ha hecho antes, el precio de bitcoin tendría que llegar a USD 21.766, indican los investigadores. Por el momento, las correcciones no se han siquiera acercado a ese precio.
“Bitcoin ahora se considera un importante activo macro”
Otra métrica destacada en el informe de Glassnode es la creciente acumulación de bitcoins. Y básicamente desde el 12 de marzo de 2020, la liquidez de bitcoins en el mercado se ha ido reduciendo de forma sostenida.
Tal como reportó CriptoNoticias en diciembre pasado, ya la firma había identificado que cada vez había menos bitcoins en movimiento, por lo que su escasez generaría un mayor aumento de precio para la principal criptomoneda del mercado.
En ese momento, BTC recién había superado su máximo histórico de precio (ATH) fijado en 2017 y estaba alrededor de los USD 28.500. Ahora, dos meses después, se mantiene la tendencia de no mover monedas y mantenerlas en el largo plazo, con bitcoin rondando los USD 50.000.
En el gráfico presentado en su nuevo reporte, la firma muestra claramente cómo ha habido tres momentos de acumulación de BTC y una cada vez menor liquidez en el mercado. Solo en tres puntos desde marzo pasado ha habido incrementos de la liquidez, y el contraste con los períodos de reducción es muy grande. En síntesis, cada vez hay menos BTC en el mercado.
A juicio de los investigadores, queda claro que “parece haber una demanda significativa de los inversionistas a largo plazo”. Y esto no tiene precedentes en la historia de los ciclos alcistas de bitcoin, particularmente durante la primera mitad del ciclo, donde nos encontramos todavía, en la visión de Glassnode.
“La tendencia de que las monedas se retiren y se encierren en patrones de tenencia a largo plazo proporciona una fuerte evidencia de que Bitcoin ahora se considera un importante activo macro”.
Glassnode.
El escenario “negativo” para bitcoin
Mientras algunos comportamientos parecen tomar un rumbo distinto al de ciclos anteriores, hay métricas que sí se han “reseteado” durante estas correcciones del precio de bitcoin en el mercado.
El informe de Glassnode muestra, por ejemplo, la caída por debajo de 1,0 para el indicador aSOPR, la relación de ganancia o pérdidas de las salidas gastadas (monedas movidas). Esta métrica hace referencia al cambio de valor de las monedas gastadas durante el día, con respecto al momento de entrada en la dirección que las mueve. Y por primera vez desde septiembre pasado, alcanzó valor negativo esta semana, con 0,988. Es decir, las monedas se movieron perdiendo valor.
“Este restablecimiento de aSOPR relativamente pronunciado puede ser nuestro primer indicador en cadena de ‘venta de pánico’ por parte de nuevos participantes”, algo que no ocurrió en la corrección anterior, indica Glassnode.
El mercado de derivados también tuvo una caída significativa junto con el precio de bitcoin. Glassnode señala la caída de tres indicadores importantes de los derivados, como el interés abierto de futuros, las tasas de financiación de futuros y el producto GBTC (el fondo de inversión en bitcoin de Grayscale).
En un mercado recientemente marcado por los futuros y otros derivados, este restablecimiento de las métricas podría indicar que las negociaciones al contado (mercado spot) vuelvan a tomar el control de los movimientos de precio de bitcoin en el mercado, consideran los analistas.
“Las combinaciones anteriores de interés abierto decreciente y un restablecimiento de las tasas de financiación han indicado que se ha producido un aumento en el comercio especulativo. Esto aumenta la probabilidad de que la dinámica del mercado al contado vuelva a tomar el volante”.
Glassnode.
Mientras tanto, bitcoin parece retomar su rumbo alcista tras la corrección de la semana pasada. La criptomoneda abrió la semana con una vela diaria verde de casi 10% de incremento este lunes. Según datos de TradingView, el rango de precio de BTC fue de USD 45.261 en la apertura del día, a USD 49.629 al cierre de la jornada.
Actualmente, bitcoin ronda los USD 49.000, muestra el rastreador de precios de CriptoNoticias.