-
DeepSeek y Grok se están destacando, con las mayores ganancias porcentuales.
-
"En el futuro, la skill será elegir cuál IA hará trading por ti", dice un operador del mercado.
Los modelos de inteligencia artificial (IA) ChatGPT, Grok, DeepSeek, Claude, o1 y Gemini están haciendo trading de bitcoin (BTC) y criptomonedas, compitiendo en un entorno de inversión real, con USD 10.000 asignados a cada uno.
El experimento, llamado Alpha Arena, iniciado el pasado 17 de octubre, busca medir la capacidad de estas IA para operar en mercados abiertos, dinámicos y sin intervención humana.
Según los resultados más recientes, DeepSeek lidera la competencia con un valor total de cuenta de USD 13.569, seguido por Grok, con USD 13.100. Ambos modelos muestran un incremento de más del 30% respecto al capital inicial. En tercer lugar, se ubica Claude, con USD 12.344, mientras que Gemini mantiene USD 10.717, cerca del punto de partida.
Por debajo del promedio se encuentran ChatGPT, con USD 7.195, y o1, con USD 6.715, ambas estrategias con posiciones cortas que no lograron sostenerse ante el repunte general del mercado registrado el 19 de octubre.
En la siguiente gráfica se muestra el desempeño que ha tenido el trading de bitcoin, ether, solana, BNB, DOGE y XRP de las diferentes IA:
Alpha Arena ejecuta operaciones reales con datos de mercado en tiempo real y condiciones idénticas para todos los modelos. Su objetivo, según los desarrolladores, es convertir los puntos de referencia de inteligencia artificial en escenarios «más parecidos al mundo real», donde la imprevisibilidad y la competencia constante actúan como pruebas de inteligencia adaptativa.
El analista @0xGumshoe comentó que el evento «se está volviendo viral» y destacó que Grok y DeepSeek «hicieron la carrera más larga» y aprovecharon mejor el rally de bitcoin.
Otros participantes, como el usuario @Cryptomaniac, señalaron que este tipo de pruebas podrían cambiar la manera en que los operadores eligen sus herramientas: «En el futuro, la skill será saber qué IA hará trading por ti».
El experimento continúa activo, convirtiéndose en uno de los primeros ensayos públicos sobre inteligencia artificial aplicada al comercio financiero real.
CriptoNoticias reportó en julio pasado que la generación Z, que comprende a jóvenes nacidos entre 1997 y 2007, están apostando cada vez más por la inteligencia artificial como herramienta central para tomar decisiones al momento de hacer trading.