-
Es posible invertir en la industria de Bitcoin sin comprar directamente la criptomoneda.
-
Una de las formas es comprando acciones de empresas insertas en la industria de Bitcoin.
En los últimos diez días, han estado subiendo de precio las acciones de algunas de las empresas más importantes que tienen reservas de bitcoin (BTC). Esto ha sido, en parte, porque la criptomoneda también se ha revalorizado en este periodo y las ha beneficiado al aumentar las ganancias de sus inversiones. Aunque no todas han seguido el mismo comportamiento en el último semestre.
Dos empresas que tienen un comportamiento muy similar, a pesar de ser de industrias diferentes, son Coinbase y MicroStrategy. Sus acciones han caído 48% y 43% respectivamente desde que bitcoin consiguió su pico máximo el 8 de noviembre de 2021, según los datos recogidos en Investing.
En comparación a esto, bitcoin cayó 33% desde entonces consiguiendo revalorizarse 18% en los últimos diez días. Según la calculadora de CriptoNoticias, en este momento bitcoin se cotiza a USD 44.253. Mientras que la acción de Coinbase (NASDAQ: COIN) pasó de USD 357 a USD 185 y la de MicroStrategy de USD 860 a USD 466.
Coinbase es uno de los exchanges de criptomonedas más grandes. Y MicroStrategy es un proveedor de servicios de software que guarda sus reservas en BTC y es la compañía cotizada en bolsa que tiene más bitcoins del mundo.
Al igual que Coinbase y MicroStrategy, la acción de Tesla (NASDAQ: TSLA), la compañía de automóviles y tecnología que guarda parte de sus reservas en BTC, también consiguió su mayor pico del último semestre en noviembre. Aunque fue unos días antes del máximo histórico de bitcoin y su comportamiento ha sido muy diferente. Desde ese momento, solo se ha depreciado un 18% hasta la fecha, pasando de USD 1.229 a USD 1.004.
El precio actual de la acción de Tesla parece que ha sido condicionado por la reciente suba de bitcoin en cierta forma, así como por otros factores del mercado en general. Esto es debido a que en los últimos diez días ha conseguido una suba importante pasando de USD 766 a USD 1.004.
Algo similar a Tesla ocurrió con la acción de Block (NYSE: SQ), la compañía de servicios financieros y de pagos de Jack Dorsey que integra criptomonedas. En los últimos diez días, ha subido de USD 94 a USD 129 mostrando una congruencia con el crecimiento del precio de bitcoin.
Sin embargo, la acción de Block es la que ha sufrido la peor caída en el último semestre de las cuatro empresas mencionadas expuestas a bitcoin. Su mayor pico en el periodo fue de USD 265 el 21 de octubre, es decir, tiempo antes del máximo histórico de bitcoin. Desde entonces, su valor ha caído 52%. Esto demuestra que, a pesar de sus inversiones en BTC, no siempre este tipo de empresas se ven beneficiadas por los movimientos de la criptomoneda (favorables o no).
Tesla es de las empresas expuestas a bitcoin que más ha conservado el valor de su acción
Estas cifras muestran que bitcoin ha conservado más su valor desde su máximo histórico que las acciones de Coinbase, MicroStrategy y Block. Aunque Tesla, a diferencia de estas, ha conseguido ser mejor inversión en este periodo que la criptomoneda, dado que su valor ha bajado menos.
Esto es debido a que el valor de las acciones de las empresas expuestas a bitcoin sube o baja en la bolsa según factores específicos que condicionan a cada compañía, y no únicamente por las variaciones del precio de BTC. Es decir, también dependen de sus ganancias, sus proyectos de crecimiento y cuestiones contextuales, entre otros condicionantes.
Comprar acciones de empresas como estas puede resultar interesante para personas que buscan diversificar sus inversiones y no quieren depender solo de las variaciones del mercado de bitcoin. De este modo, podrían tener activos menos volátiles y con posibilidad de predicciones más estables.
Sin embargo, bitcoin podría ser mejor inversión que Tesla a largo plazo si consigue revalorizarse más como lo ha hecho en el pasado. En abril de 2021, por ejemplo, BTC logró sextuplicar su valor en seis meses. Esto es porque la criptomoneda suele hacer fuertes subidas y bajadas de precio según la presión de la oferta y demanda. Aunque no hay garantía de eso, si en el futuro aumenta significativamente podría permitir mayores ganancias que las acciones a los inversionistas que la compren.