-
La transacción promedio en un CEX es de USD 12.000, sugiere Chainalysis.
-
Bitcoin y ethereum son las criptomonedas más comerciadas, pero también resaltan las stablecoins.
La actividad de los exchanges descentralizados (DEX) de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas superó el volumen de transacciones en comparación con las casas de intercambio centralizadas (CEX), gracias a la popularidad adquirida por las finanzas descentralizadas (DeFi).
Así lo sugiere la firma de análisis de blockchains, Chainalysis, en su más reciente informe titulado «Exchanges de criptomonedas 2021. Un análisis del panorama competitivo«, publicado este martes 8 de noviembre.
Un exchange centralizado, de acuerdo con la definición de CriptoNoticias, es una empresa que se encarga de la custodia e intercambio de los fondos de sus clientes, utilizando fondos propios, muy similares a las casas de cambio de dinero fíat. Ejemplos son Coinbase, Binance, Okex y otros.
En tanto, uno descentralizado, es aquel que funciona en base a contratos inteligentes. Se otorga así mayor transparencia sobre las operaciones. Ejemplos de DEX son Uniswap, Bisq y 1inch.
Según la firma, la preferencia hacia los DEX causa que los usuarios tengan un mayor control sobre sus activos y acceso a nuevos tipos de operaciones.
De acuerdo con Chainalysis, tanto la innovación como el alcance son ámbitos imperantes para la diferenciación entre exchanges y el crecimiento dentro de una industria que ya ha sido consolidada.
De hecho, y de acuerdo con la siguiente gráfica, se denota un crecimiento sostenido en los DEX desde el primer trimestre del 2019 y hasta el tercero del 2021.
Pisándole los talones estuvieron, hasta cierto punto, los brókers OTC (que suelen trabajar con grandes inversionistas, tanto particulares como institucionales), antes de caer hacia los meses recientes. Posiblemente esta caída se deba a que las compras de grandes inversionistas fueron menguando mientras que el precio de BTC se acercó nuevamente a los máximos históricos.
Y siguiendo el análisis, los CEX, los exchanges de derivados y los especializados en productos de alto riesgo; se mostraron con cierto crecimiento, pero luego cayeron, revitalizando la posición de los DEX.
Transacciones en DEX superan las de los CEX
Tanto ha sido el crecimiento de los DEX que el valor total recibido y manejado en estas plataformas llegó a crecer un poco más de USD 10 mil millones, esto en julio de 2020. Después tocó un pico de USD 368 mil millones en mayo de 2021. Y luego, en septiembre, se estabilizó y se ubicó en poco menos de USD 143 mil millones.
Según Chainalysis, los usuarios de DEX ejecutan transacciones «mucho más grandes» que los que se remiten a los exchanges centralizados. En cifras, revelan que la transacción promedio en un DEX es de más de USD 26.000 en criptomonedas, frente a los USD 12.000 de los CEX. La mediana, para un DEX, es de un poco más de USD 900 frente a los USD 150 de los centralizados.
«Esto probablemente se deba a que DeFi también es más popular en países con mercados de criptomonedas más grandes y establecidos, que también tienden a ser países más ricos», dicen desde la firma. «Lo más importante aquí es que los DEX se han vuelto extremadamente populares, lo que coincide con el crecimiento explosivo de la categoría DeFi en general», añaden.
Sabiendo esto, tiene sentido que el tamaño promedio de sus transacciones sea mayor, ya que es probable que los usuarios de un DEX ya hayan acumulado una gran base de fondos para implementar o estén invirtiendo dinero en nombre de otros.
Chainalysis, firma de análisis del mercado de criptomonedas.
No es muy distante de otros estudios, como el de la firma Messari, que afirmó que en el segundo trimestre de este 2021, los DEX movieron más de USD 400 mil millones, tal y como lo registró CriptoNoticias.
Esto también puede responder a la característica propia de los DEX, de no solicitar los requerimientos «Conoce Tu Cliente», o KYC, algo beneficioso, tanto por la comodidad que supone, como por quienes quieren mantener la privacidad de sus movimientos financieros.
Pero los exchanges centralizados todavía son importantes
Aun destacándose el poderío de las DeFi y sus diversas plataformas, los exchanges centralizados siguen teniendo un peso importante en el comercio de criptomonedas. De hecho, afirman que siguen creciendo y parecen ser los que ofrecen la más amplia variedad de activos, «lo que los mantiene atractivos para la mayoría de los comerciantes», según la firma.
Aclaran desde Chainalysis que el crecimiento «más modesto» de las casas de intercambio centralizadas «muestra que todavía tienen un papel importante que desempeñar en el mundo de las criptomonedas».
A medida que crece la adopción, la mayoría de los nuevos usuarios adquirirán su primera criptomoneda a través de intercambios centralizados, ya que estos suelen ser los servicios más fáciles para intercambiar moneda fiduciaria por diferentes tipos de criptomonedas. Además, incluso los comerciantes experimentados y los usuarios de DeFi que quieran intercambiar criptomonedas por efectivo deberán confiar en estos servicios.
Chainalysis, firma de análisis del mercado de criptomonedas.
¿Y cuáles son las criptomonedas más intercambiadas?
Chainalysis lo aclara. Dicen que, en general, las categorías de exchanges de más rápido crecimiento tienden a dedicar la mayor parte de su volumen de transacciones a bitcoin o ether, algo, según explican, «relativamente poco sorprendente», toda vez que éstas son las dos monedas digitales más populares del mercado.
Pero hay excepciones notables. Sugieren que los exchanges de derivados de criptomonedas, que son todos los instrumentos financieros cuyo valor está anclado a otro activo, fueron la categoría de más rápido crecimiento por valor recibido durante el período de tiempo abarcado (enero de 2019 y agosto de 2021), donde las stablecoins fueron los activos más negociados.
Lo mismo es para los exchanges más grandes, además de las casas de intercambios C2C, o criptomoneda-criptomoneda, los cuales obtuvieron, respectivamente, la tercera y sexta categoría de crecimiento más rápido.
La razón probable de esto es que tanto los intercambios de derivados como los de C2C atienden a operadores experimentados y no permiten la conversión en la plataforma a moneda fiduciaria. Debido a eso, los comerciantes confían en las monedas estables para bloquear el valor de sus activos cuando ya no quieren comerciar o permanecer expuestos a los cambios de precios de las criptomonedas.
Chainalysis, firma de análisis del mercado de criptomonedas.
DeFi al frente de todo
Es improbable estimar a ciencia cierta lo que depara el 2022, pero es posible inferir que, como ya está sucediendo, se registre una gran participación de las DeFi, y con ellas, los DEX.
De hecho, y por ejemplo, el rápido crecimiento y aceptación de las finanzas descentralizadas es la razón por la que, en cuestión de un año, la región de Europa Central, del Norte y Occidental recibió más de USD 1 billón en criptomonedas, o el 25% de toda la actividad global, de acuerdo con lo reseñado por CriptoNoticias.
Incluso, se supo que los protocolos DeFi representaron de tres a cuatro de los cinco servicios más utilizados por las empresas para el comercio de criptomonedas, siendo Uniswap, Instadapp y Dydx las plataformas con más recurrencia.
El tiempo dirá.