Los representantes de la compañía latinoamericana Cryptobuyer han emitido un comunicado en el cual se indica que, luego de analizar el comportamiento de Bitcoin en los últimos meses, reemplazarán esta criptomoneda con Litecoin y Dash en todos sus servicios.
Con la consigna «Lo sentimos Bitcoin… bienvenidos Litecoin y Dash», la casa de cambio anunció en su blog que se suspenderán de manera indefinida las operaciones con Bitcoin de su plataforma online y en su red de cajeros automáticos a partir del primero de febrero.
En el último año, Bitcoin mostró un crecimiento exponencial, llegando a valer unos 20 mil dólares en el mes de diciembre, lo que atrajo a todo tipo de inversionistas. El aumento en su popularidad, y por tanto de sus transacciones, hizo que los serios problemas de escalabilidad que presenta actualmente la red Bitcoin se hayan vuelto un obstáculo que no permite pensarla como una criptomoneda de uso frecuente.
Aunque la casa de cambio reconoce que los miembros de su equipo han apoyado esta criptomoneda de diversas maneras durante un tiempo considerable, la inoperabilidad de Bitcoin se evidencia en mayor medida en países sin una economía fuerte que permita costear las altas comisiones, como Venezuela, donde la empresa tiene su sede:
Lamentablemente en los últimos meses Bitcoin ha sufrido un grave problema de escalabilidad al multiplicarse la cantidad de operaciones a nivel mundial, haciendo la red menos eficiente, lenta y por consiguiente más cara para transaccionar. Es precisamente en países como Venezuela, donde el sueldo mínimo de una persona equivale a 3 dólares, donde se hace más evidente esta problemática. Enviar una operación de 1 dólar en Bitcoin puede llegar a costar 30 dólares en comisiones, esto hace inviable cualquier tipo de operación.
Cryptobuyer
Ahora bien, la razón principal que el equipo de Cryptobuyer señaló para adoptar Litecoin, es que, a su juicio, esta es «la plata de las criptomonedas» y se muestra muy prometedora, ya que se ha posicionado como una de las criptomonedas a la vanguardia en cuanto a tecnología blockchain. Además, la estabilidad de su precio y comisiones bajas hacen que sea más sencilla la realización de micropagos.
En el comunicado también se indicó que la criptomoneda Dash ha sido agregada porque, en los últimos tiempos, ha tenido una adopción creciente en los países latinoamericanos. Hace algunos días, además, el CEO de Dash, Ryan Tylor anunció una serie de planes para el crecimiento de esta plataforma para el año 2018, en exclusiva para CriptoNoticias.
Por su parte, el equipo de Cryptobuyer espera que la red Bitcoin alcance una madurez y una estabilidad considerables en sus operaciones, que permitan levantar esta suspensión de servicio. Esto debido a que se declararon como fieles creyentes en los ideales de descentralización y del sistema de pagos persona a persona que justificaron el nacimiento de la primera criptomoneda.
Cabe mencionar que esta no ha sido la única plataforma en abandonar el uso de Bitcoin por las altas comisiones que presenta, ya que, sólo a mediados de este mes, el procesador de pagos Stripe hizo un anuncio similar.
Cryptobuyer se autodefine como un «conector de Activos Digitales» dirigido sobre todo a países en vías de desarrollo como Panamá, lugar donde es miembro de la Asociación Fintech y dirige la Blockchain Academy, en la que certifica profesionales en programación. Esta se convirtió en la primera empresa en instalar ATM de criptomonedas en uno de los bancos más importantes de dicho país, además de poseer una red de cajeros en Costa Rica, Chile y Estados Unidos. Ahora, estos funcionarán con litecoin y dash en lugar de bitcoin.