La compañía de seguridad cibernética descentralizada Hacken realizó recientemente un análisis a BigONE, determinando que esta casa de cambio manipula sus volúmenes de intercambio con el fin de ubicarse en los primeros puestos es la lista de CoinMarketCap.
La investigación fue publicada este 2 de agosto en el blog de Crypto Exchange Ranks (CER), y señala que la citada empresa ha estado adaptando sus volúmenes comerciales para dar una falsa impresión de alta liquidez, debido al uso de técnicas de mercadeo, venta ficticia (wash trading) y falsa construcción de mercados (painting the tape).
El estudio afirma que al hacer una investigación sobre los movimientos comerciales de BigONE en este último mes, se observaron inconsistencias entre sus picos de volumen para diferentes pares en intercambio, así como en los movimientos de precios. Se detectó igualmente el predominio de bots en la actividad comercial, además de notar un tráfico de usuarios en declive.
Se trata del segundo estudio de este tipo que Hacken realiza con el propósito determinar las causas del éxito alcanzado por varias casas de cambio, tomando en cuenta el hecho de que -a pesar de ser empresas de reciente creación- entran en la lista de CoinMarketCap y superan en posición a otras plataformas con más trayectoria.
En ese sentido, el pasado mes de julio Hacken hizo un análisis a la casa de cambio BitForex, concluyendo que a fin de escalar rápidamente en el ranking, sus volúmenes de transacciones han sido falsificados mediante órdenes falsas de compra y venta. Esto debido a que la bolsa de criptomonedas no tiene una comunidad amplia, activa y leal en las redes sociales, que justifique los niveles de negociación que posee.
Sobre ello hay coincidencias en los resultados de los análisis realizados a las dos casas de cambio, aunque en el caso de BigONE se destaca el predominio del uso de la técnica de painting the tape, mediante la cual los actores del mercado intentan influir en el precio de un valor comprándolo y vendiéndolo entre ellos, creando la apariencia de una actividad comercial sustancial.
Resultados de la investigación
Para realizar el estudio, el equipo de investigadores de Hacken procedió a realizar un análisis de los patrones de volumen de BigONE desde el 20 de junio hasta finales de julio pasado, notando, a partir del 22 de junio, una actividad sospechosa en los gráficos diarios de los 4 pares principales.
Al respecto, se detalla que los días 20 y 21 de junio el volumen comercial de BTC/USDT fue de 2BTC y 401 BTC, respectivamente, cifra que se elevó a 51.000 BTC el 23 de junio (63.000 veces más). Lo mismo ocurrió con el par BCH/USDT que pasó de 130 BCH a 34.000 BCH del 13 al 14 de junio; en tanto que el par ETH/USDT aumentó su un volumen comercial 210 veces más entre el 20 y el 21 de junio. Se añade que el mayor aumentó ocurrió en el par EOS / USDT, que se disparó unas 2.400 veces más del 23 al 24 de junio.
Los anteriores volúmenes de negociación no estuvieron acompañados de un aumento del tráfico de visitantes en el sitio web, según acota el informe, agregando que, por el contrario, el tráfico disminuyó en relación a abril de 2018. Igualmente se afirma que la actividad comercial diaria comenzó y terminó a la misma hora de cada día.
En cuanto al análisis histórico de datos comerciales, la investigación menciona la presencia de intercambios repetitivos del mismo tamaño y una distribución desproporcionada de tamaños comerciales, los cuales se interpretan como indicadores de la intervención de bots para manipular los volúmenes de comercio.
Así mismo, se indica que en ese tiempo hubo una cantidad menor de visitantes y usuarios únicos en comparación con plataformas como Bittrex y Poloniex. Sin embargo, el volumen de comercialización es mayor en la casa de cambio BigONE. También se notó un menor número de seguidores en las redes sociales y una actividad débil en Twitter, permitiendo inferir que tampoco se ejecutan estrategias de mercadeo y comunicación para construir una comunidad de manera orgánica que justifique la liquidez indicada y la posición que actualmente tiene la casa de cambio en CoinMarketCap.
Cabe señalar que este tipo de prácticas de manipulación están siendo investigadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos desde mayo pasado, cuando prometió poner especial énfasis en las actividades de intercambio y los posibles ilícitos en el mercado de criptoactivos. En ese sentido, en junio pasado Ripple Labs fue acusada de usar esta estrategia de comercialización y recibió una demanda colectiva.
Imagen destacada por Andrey Popov / stock.adobe.com