Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
bloque ₿: 919.542
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, octubre 17, 2025 | bloque ₿: 919.542
Bandera de ARS
BTC 160.806.944,35 ARS -0,62% ETH 5.847.171,00 ARS -0,22%
Bandera de BOB
BTC 740.187,77 BOB -1,85% ETH 26.569,11 BOB -2,20%
Bandera de BRL
BTC 579.135,44 BRL -2,91% ETH 20.789,50 BRL -3,30%
Bandera de CLP
BTC 103.390.772,70 CLP -1,43% ETH 3.691.452,80 CLP -1,39%
Bandera de COP
BTC 411.963.167,59 COP -2,70% ETH 14.339.446,06 COP -6,04%
Bandera de CRC
BTC 53.740.767,23 CRC -1,81% ETH 1.929.029,96 CRC -2,20%
Bandera de EUR
BTC 91.725,70 EUR -1,67% ETH 3.291,23 EUR -2,06%
Bandera de USD
BTC 109.845,91 USD 0,36% ETH 3.843,79 USD -2,51%
Bandera de GTQ
BTC 819.628,15 GTQ -1,75% ETH 29.420,63 GTQ -2,15%
Bandera de HNL
BTC 2.804.075,28 HNL -1,86% ETH 100.652,55 HNL -2,26%
Bandera de MXN
BTC 1.966.191,91 MXN -2,34% ETH 70.550,95 MXN -2,76%
Bandera de PAB
BTC 106.988,02 PAB -2,03% ETH 3.840,35 PAB -2,43%
Bandera de PYG
BTC 759.142.727,38 PYG -1,25% ETH 27.249.500,59 PYG -1,65%
Bandera de PEN
BTC 361.473,23 PEN -3,06% ETH 12.929,23 PEN -3,06%
Bandera de DOP
BTC 6.744.702,78 DOP -2,11% ETH 242.101,75 DOP -2,51%
Bandera de UYU
BTC 4.279.284,23 UYU -2,08% ETH 153.605,32 UYU -2,48%
Bandera de VES
BTC 25.415.033,80 VES -2,70% ETH 891.762,31 VES -2,43%
Bandera de ARS
BTC 160.806.944,35 ARS -0,62% ETH 5.847.171,00 ARS -0,22%
Bandera de BOB
BTC 740.187,77 BOB -1,85% ETH 26.569,11 BOB -2,20%
Bandera de BRL
BTC 579.135,44 BRL -2,91% ETH 20.789,50 BRL -3,30%
Bandera de CLP
BTC 103.390.772,70 CLP -1,43% ETH 3.691.452,80 CLP -1,39%
Bandera de COP
BTC 411.963.167,59 COP -2,70% ETH 14.339.446,06 COP -6,04%
Bandera de CRC
BTC 53.740.767,23 CRC -1,81% ETH 1.929.029,96 CRC -2,20%
Bandera de EUR
BTC 91.725,70 EUR -1,67% ETH 3.291,23 EUR -2,06%
Bandera de USD
BTC 109.845,91 USD 0,36% ETH 3.843,79 USD -2,51%
Bandera de GTQ
BTC 819.628,15 GTQ -1,75% ETH 29.420,63 GTQ -2,15%
Bandera de HNL
BTC 2.804.075,28 HNL -1,86% ETH 100.652,55 HNL -2,26%
Bandera de MXN
BTC 1.966.191,91 MXN -2,34% ETH 70.550,95 MXN -2,76%
Bandera de PAB
BTC 106.988,02 PAB -2,03% ETH 3.840,35 PAB -2,43%
Bandera de PYG
BTC 759.142.727,38 PYG -1,25% ETH 27.249.500,59 PYG -1,65%
Bandera de PEN
BTC 361.473,23 PEN -3,06% ETH 12.929,23 PEN -3,06%
Bandera de DOP
BTC 6.744.702,78 DOP -2,11% ETH 242.101,75 DOP -2,51%
Bandera de UYU
BTC 4.279.284,23 UYU -2,08% ETH 153.605,32 UYU -2,48%
Bandera de VES
BTC 25.415.033,80 VES -2,70% ETH 891.762,31 VES -2,43%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Mercados

Hay un «cambio de suerte» en los mercados financieros: Kristina Hooper 

La especialista en mercados bursátiles anticipa vientos favorables para los inversionistas.

por Martín Arrúa
29 agosto, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Hay un "cambio d suerte" en los mercados financieros. Composición por CriptoNoticias. IPERA/ stock.adobe.com; Coinbase; Maksym/ stock.adobe.com

Hay un "cambio d suerte" en los mercados financieros. Composición por CriptoNoticias. IPERA/ stock.adobe.com; Coinbase; Maksym/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hooper prevé un repunte en las acciones bursátiles.
  • Bitcoin, en ocasiones, muestra elevada correlación con los índices financieros tradicionales.

La publicación de algunos datos macroeconómicos de Estados Unidos trajo alivio a los mercados financieros, que tras el “lunes negro” del pasado 5 de agosto temían por una posible recesión.  

Como reportó CriptoNoticias, estos coletazos empezaron a principio de este mes, luego de que la Oficina de Estadísticas Laborales publicara que el desempleo en suelo estadounidense subió a 4,3% en julio, su nivel más alto en los últimos 3 años. Por su parte, la Reserva Federal de ese país (Fed) no dio indicios de un posible recorte de la tasa de interés anual hasta septiembre. 

El temor de una desaceleración en la economía de la principal potencia financiera generó un desplome en las bolsas de Asia y Europa. También hubo otras cuestiones que colaboraron para alimentar este sentimiento negativo como el fin del carry trade del yen y decisiones del Banco Central del Reino Unido. La combinación de estos eventos es recordada como el “lunes negro”.  

A menos de un mes de esta tormenta perfecta, los temores de una recesión en la economía estadounidense se debilitaron y algunos analistas proyectan que situación dará un giro de 180 grados. Entre estas opiniones se destaca la de Kristina Hooper, estratega de mercado global en la empresa de gestión de activos Invesco. Ella sostiene que hay un “cambio de suerte”: 

“Un tema al que siempre vuelvo este verano es el de ‘cambio de suerte’. Creo que describe con precisión las últimas semanas. El riesgo percibido por los mercados de una recesión en Estados Unidos ha disminuido casi tan rápido como aumentó gracias a los datos recientes”. 

Kristina Hooper, directiva de Invesco. 

En ese sentido, remarca que después de la caída de los mercados financiero del 5 de agosto, nuevos datos impulsaron una sólida recuperación de los activos de riesgo como las acciones.  

Algunos de estos indicadores son el incremento de 1% de las ventas minoristas, un número mayor de lo esperado. Hooper, además, toma como muestra lo que sucedió con Waltmart, que reportó un aumento en el número de transacciones y también en el monto promedio que los clientes gastaron, en comparación con el mismo trimestre del 2023.   

Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajaron a 227.000 en la semana del 12 al 16 de agosto, frente a las 234.000 que se reportaron en el período que va del 5 al 9 de agosto. 

La confianza del consumidor subió en cinco meses en la Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan. “Parece claro que el continuo progreso en materia de desinflación está ayudando”, remarca Hooper.  

Estos datos sugieren que la economía estadounidense no está entrando en una etapa de desaceleración, sino que dan cuenta que la demanda interna sigue vigente y el mercado laboral muestra algunos signos de recuperación.  

Tal como plantea la analista, este repunte ha tenido un impacto positivo en las acciones estadounidenses, como se puede ver en el siguiente gráfico de TradingView. “Los mercados están claramente respirando aliviados”, completó. 

Índice Standard & Poor’s 500 en lo que va del 2024. Fuente: TradingView.

Reducción de tasas para evitar una crisis mayor

Hooper explica el escenario base de sus expectativas y cree que la economía de Estados Unidos podrá evitar una recesión. Además, se aventura a pronosticar una aceleración para fines de 2024 o a principios de 2025, impulsada por el crecimiento de salarios reales y la caída de la inflación. 

Sin embargo, para evitar una crisis economía más grave, la directiva Invesco sostiene:  

“Es necesario que la Reserva Federal actúe con la suficiente rapidez. Ya tenemos una mejora en el crecimiento de los salarios reales y ahora estamos esperando el inicio de los recortes de tasas. Necesitamos que los recortes de tasas comiencen pronto, eso será clave para que se cumpla nuestro escenario base”. 

Kristina Hooper, directiva de Invesco. 

Tal como informó CriptoNoticias, el presidente de la Fed, Jerome Powell, habló en el Simposio Económico de Jackson Hole, dio señales de que falta cada vez menos para recortar las tasas de interés. Actualmente, se ubica en torno al 5,25%- 5,50%. 

En su discurso, el titular del organismo dijo que “ha llegado el momento de ajustar la política monetaria”. “El momento y el ritmo de los recortes de tasas dependerán de los datos que se vayan obteniendo, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos”, completó. 

Kristina Hooper, estratega de mercado global en la empresa de gestión de activos Invesco. Fuente: Cuenta de X de Kristina Hooper.

Bitcoin se ve impulsado por factores macroeconómicos

En ese marco, los activos de riesgo como las acciones, bitcoin (BTC) y las criptomonedas reaccionaron al alza tras el discurso de Powell. 

El comportamiento de estos activos le da la razón a Hooper, que prevé un crecimiento un repunte importante para lo que resta del año. 

Otra cuestión a destacar es que, lo que va de agosto, la moneda digital actuó en correlación con las principales acciones. Lo que sugiere que el sentimiento positivo hacia estos instrumentos también incluye a BTC y las criptomonedas.

En contextos donde la tasa de interés es baja, los inversionistas eligen apostar por activos de riesgo como acciones o BTC con la expectativa de obtener rendimientos mayores.  

En el caso puntual del activo digital, esta dinámica se traduce en un aumento de la demanda y, por lo tanto, en un incremento de su cotización.  

En cambio, si la tasa es alta, buscarán refugio en instrumentos considerados más conservadores como los bonos del Tesoro. 

Es decir que, si se mantiene este escenario, la demanda de bitcoin tiende a disminuir, lo que puede ejercer una presión bajista sobre su cotización. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 agosto, 2024 12:00 am GMT-0400 Actualizado: 28 agosto, 2024 02:03 pm GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Martín es reportero en Mercados y Finanzas de CriptoNoticias. Es un experimentado periodista argentino con más de 12 años de trayectoria. Se ha desempeñado como redactor en el portal digital 0221.com.ar y en la revista Don Balón de España.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de Bitcoin sobre indicadores de mercado.

«Bitcoin no está estancado, esa es la narrativa que quieren que compres»

17 octubre, 2025
Dólares sostenidos por una mano con un fondo del continente americano.

Plataforma de criptomonedas El Dorado ofrece cuentas en dólares en EE. UU.

17 octubre, 2025
El logo de Chainlink en un teléfono inteligente.

Chainlink ya acumula 500.000 LINK en su reserva

17 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Chainlink ya acumula 500.000 LINK en su reserva

Por Nickolas Plaza
17 octubre, 2025

Se trata de una acción de la red de oráculos descentralizados para respaldar el valor de su token nativo.

Bitcoin sufrió una «hemorragia» desde Wall Street

17 octubre, 2025

Criptomonedas se tiñen de rojo excepto las del oro

17 octubre, 2025

Una multitud se sumergió en BNB Chain, la red creada por Binance

17 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.