La reconocida empresa china de fabricación de hardwares de minería, Bitmain, realizará una Oferta Pública Inicial (IPO) y ha tenido que abrir sus libros contables, publicando cifras sobre su portafolio de inversión y sus tenencias en criptomonedas. La empresa asegura poseer 1.000.000 de BCH de los que no podrá desprenderse con facilidad. ¿Por qué?
De acuerdo con CoinMarketCap, actualmente están en circulación 17.292.300 BCH, de un tope definido en 21 millones. Así, la cifra que maneja Bitmain representa un 5,78% de este total. Pero el número es revelador si consideramos que desde su fork el año pasado, solo se han minado poco más de 810.100 BCH, lo que quiere decir quelas tenencias de Bitmain representan un 23% más del total minado.
A pesar de que la decisión de la empresa de ofrecer una venta de acciones parece sugerir la necesidad de inyectar capital, liquidar sus posiciones de BCH resultaría contraproducente, ya que son demasiadas monedas. Elevar abruptamente la oferta de un producto generalmente causa su depreciación, pero en un mercado abierto y especulativo como el de los criptoactivos, podría generar una caída más aguda, depreciando no solo el token, sino a la propia empresa. Vender estas criptomonedas se hace inviable.
Estas tenencias de Bitcoin Cash pueden representar un escollo para que la IPO de Bitmain tenga éxito, especialmente porque estas ofertas suponen una investigación previa por parte de los inversionistas, que seguramente notarán la dificultad para liquidar estas tenencias de la empresa.
Otra posibilidad sería que vendieran sus tenencias de otras monedas, pero el gigante chino decidió prescindir de sus bitcoins en favor de BCH. Este es un elemento significativo, especialmente si consideramos que aún cuando Bitcoin ha perdido terreno en cuanto a su precio, BCH se ha desplomado mucho más vertiginosamente. En marzo rondaba los 900 dólares y al momento de la redacción tiene un valor de 484 dólares.
Algunos miembros del ecosistema como Vijay Boyapati han destacado que estas cifras sugieren que Bitmain ha estado sosteniendo artificialmente el precio de esta criptomoneda en el mercado, sin importar las pérdidas que han suscitado en su propio negocio. La empresa ha dejado de percibir ganancias al minar Bitcoin Cash y no ha vendido los BCH minados, para poder costear el consumo de recursos.
“Bitmain está sufriendo pérdidas de cientos de millones de dólares por este negocio fallido. Pero lo que es peor, no tienen la capacidad de salir de su posición de mil millones de dólares en BCash sin un colapso total de su precio”, escribió Boyapati a través de su cuenta en Twitter.
Recordemos, por ejemplo, lo que ha sucedido al precio de Bitcoin cada vez que el custodio de los fondos de Mt. Gox, Nobuaki Kobayashi, decide liquidar una fracción de estos fondos. A pesar de que el porcentaje que maneja el abogado, a cada venta significativa —programada o no—, sigue una caída en el precio del criptoactivo.
La salud financiera de Bitmain podría estar en riesgo al ser muy difícil liquidar sus tenencias de BCH sin afectar considerablemente su precio y el propio valor de la empresa.
Imagen destacada de lulu / stock.adobe.com