Hechos clave:
-
La FED realizó la mayor inyección de dinero a los bancos de la historia.
-
Un posible aumento de las tasas de interés mantiene a los bancos americanos en vilo.
Luego de que el precio de bitcoin (BTC) se desplomara a mediados de febrero, los mercados de criptomonedas han experimentado un repunte que se sostiene desde hace 8 días. En este sentido, el precio de bitcoin superó la marca de USD 27.000, luego de que la Reserva Federal (FED) anunciara nuevas medidas económicas para el sistema financiero de EE.UU.
De acuerdo con cifras de CoinMarketCap, el precio de bitcoin se incrementó 21% desde el lunes y 34% en 7 días, hasta alcanzar la marca de USD 27.770 la mañana de este 17 de marzo. Posteriormente, una corrección posicionó esa cifra alrededor de USD 27.400.
La principal razón de este incremento en el precio de bitcoin en los mercados se relaciona con las medidas que la FED está implementando para frenar la crisis bancaria de EE. UU.
La primera de estas medidas corresponde con una inyección de USD 143.000 mil millones al sistema bancario, según Fortune, luego de que sociedades de carteras relacionadas con Signature Bank y Silicon Valley Bank, declarados en quiebra, solicitaran préstamos la semana pasada. Se estima que la pérdida de los bancos por la crisis asciende a USD 620 mil millones.
Además, la Reserva Federal prestó otros 152.850 mil millones al sistema financiero a través de un programa denominado “ventana de descuento”. En total, la cifra que está inyectando la FED al sistema financiero supera los USD 300 mil millones. La última vez que esta institución realizó un movimiento similar fue en 2008, durante la crisis hipotecaria, cuando inyectó USD 111 mil millones para salvar a los bancos.
Las medidas de la FED genera preocupación general en la población americana, así como de todo el mundo, puesto que podríamos estar ante la entrada de más dinero inorgánico al sistema financiero. Según especialistas, esto afectará el poder adquisitivo de la moneda (en este caso, el dólar) y, por ende, a los contribuyentes que tendrán que pagar las consecuencias de la mala administración del Estado y la banca.
Por si fuera poco, el aumento de las tasas del Banco Central Europeo en un 0,5%, disparó aún más las alarmas. Con las tasas de interés cada vez más alta, las pérdidas de los bancos se seguirán agravando y las deudas apilando, una situación que también tiene a bancos europeos entre la espada y la pared.
Es, por ello, que los ojos del mercado financiero están puestos en el día 22 de marzo, fecha en la que está pautada las próximas declaraciones de la FED para las tasas de interés. De aumentar aún más las tasas de interés, el precio de bitcoin podría dispararse por el pánico que esto generaría entre los bancos. Por el contrario, si la tasa se estanca o disminuye para aliviar la crisis, esto también podría ser un signo positivo para el valor de BTC.