-
La criptomoneda pionera cuesta hoy 1.400% más que hace un año.
-
El resto del mercado también se muestra en verde con los principales criptoactivos ganando hasta 8%.
Bitcoin (BTC) rompió la barrera de los USD 60.000 este sábado 13 de marzo, estableciendo un nuevo récord histórico, tres semanas después de haber alcanzado su máximo anterior de USD 58.300.
La primera de las criptomonedas alcanzó el hito, justo a un año del llamado “jueves negro”, el día en que cayó a USD 4.000, perdiendo más del 40% de su valor a raíz de la declaración mundial de pandemia por el coronavirus. Desde entonces, se ha recuperado en 1.350%.
Al momento de la redacción de esta nota, BTC se cotiza por un valor que ronda los USD 59.600 en las principales plataformas.
Después de tocar las velas verdes durante siete días consecutivos, el precio de BTC aumentó un 10% en un día y 22% en la última semana. Se trata de un logro asombroso teniendo en cuenta que, durante los días finales de febrero, había perdido 25% de su valor, en medio de la más reciente corrección de precio.
La capitalización de mercado de bitcoin actualmente supera el billón de dólares, según datos de CoinMarketCap, marcando un dominio del mercado por encima del 62%.
Precisamente el resto de los activos, también están en verde hoy, con Ethereum extendiendo sus ganancias en un 8%, cuando cotiza a USD 1.888. Mientras que otros criptoactivos que están en el club de los 10 principales, por capitalización de mercado, han avanzado entre 6 y 8%.
Entre los eventos cruciales que podrían estar catapultando el precio de bitcoin está la inversión institucional que se ha disparado recientemente. Hace una semana, MicroStrategy adquirió otros 205 bitcoins por 10 millones de dólares en efectivo. En tanto que la empresa china de aplicaciones móviles, Meitu, compró USD 40 millones en bitcoin y ether, como lo informó CriptoNoticias.
A medida que se producen estas grandes adquisiciones, la criptomoneda se vuelve más escasa y, por lo tanto, gana valor.
Por otro lado, el nuevo récord se produce varios días después de que el presidente de Estados Unidos Joe Biden promulgara un programa de estímulo masivo, por 1,9 billones de dólares. Se trata de un plan de ayuda económica que enviará cheques por USD 1.400 a los ciudadanos de ese país, incurriendo en una nueva emisión de dinero que implica un riesgo de inflación a mediano y a largo plazo.
Muchos de estos anuncios de la Reserva Federal relacionados con paquetes de estímulos, han resultado favorables, directa o indirectamente, al ciclo alcista actual de bitcoin. De hecho, la semana pasada, después de la aprobación de la ley, el precio de bitcoin comenzó a subir gradualmente, desde los USD 47.000, hasta sobrepasar los USD 50.000.