Hechos clave:
-
El mercado considera que la Fed no podrá subir las tasas de interés más de 50 puntos.
-
El precio de bitcoin podría subir a USD 27.700, según el trader CryptoTony.
El precio de bitcoin (BTC) tocó los USD 26.000, su precio máximo de 9 meses. Este aumento ocurrió el martes 14 de marzo justo después de que se publicara que la inflación anual de Estados Unidos cayó por octavo mes consecutivo, lo que generó entusiasmo en el mercado en medio de la crisis bancaria.
Según resaltaron diversos economistas y traders, como Satoshi Flipper, la menor inflación en Estados Unidos eliminó por completo la idea de que la Fed aumente las tasas de interés más de 50 puntos básicos. Esto supone un gran cambio en los mercados, ya que hasta la semana pasada se estimaba que la probabilidad de tal aumento era del 69,8%.
Ahora, en cambio, se cree que hay una probabilidad del 86,4% de que la Fed aumente entre 25 y 50 puntos básicos, y el porcentaje restante estima que suba menos o nada, según CME Group. Como se ve en el gráfico, esta expectativa inició previamente tras los recientes cierres de los bancos Silicon Valley Bank y Signature Bank y se mantiene con el nuevo informe de inflación.
La Fed no podría ser agresiva con la actual inflación y crisis bancaria
El trader SantinoCripto destacó que la Fed no puede subir mucho más los tipos de interés ya que «el riesgo de un colapso en el sector bancario es demasiado alto». Señaló que este es un panorama muy posible, incluso, a pesar de que la inflación en el país está cayendo a un ritmo menor del que le gustaría al organismo.
Por eso, el especialista prevé que bitcoin seguirá en una tendencia alcista. Para entender más acerca de por qué el mercado de BTC reacciona a las tasas de interés de Estados Unidos, puedes revisar un artículo detallado sobre el tema aquí.
Según el analista de mercado GameofTrades, aunque la inflación disminuyó, esta «no es lo suficientemente baja como para darle a la Fed espacio para intervenir agresivamente durante la crisis en curso». Así también lo sostuvo dos días antes el grupo de inversión Goldman Sachs en un comunicado enviado a la prensa.
«A la luz de la tensión reciente en el sistema bancario, ya no esperamos que el FOMC realice un aumento de tasas [mayor al último] en su reunión del 22 de marzo con una incertidumbre considerable sobre el camino más allá de marzo», comunicó Goldman Sachs. Ante ello, proyectó que la subida sea de 25 puntos básicos, tal como el último.
Precio de bitcoin seguiría en alza
Con este panorama, el trader CryptoTony señaló que el precio de bitcoin podría dispararse a USD 27.700 y, si el impulso continúa, llegaría a USD 30.000. Bajo esta expectativa, reveló que de momento se mantiene invirtiendo en largo (al alza) en contratos futuros.
Por otra parte, el trader Michaël van de Poppe opinó que el precio de bitcoin podría subir a USD 28.000 y tener una corrección después. Ante ello, reveló que buscará comprar en USD 23.300 si cae a tal nivel.
A su vez, se expresó el trader Rekt Capital indicando que, si el precio de bitcoin finaliza el mes arriba de USD 24.800, se confirmaría la ruptura de la tendencia bajista más allá del contexto macro. Previamente, diversos especialistas estimaron que si la criptomoneda conseguía mantenerse encima de los USD 25.000 entraría en una tendencia alcista.