-
La expansión de Sky más allá de Ethereum impulsa al token de gobernanza de la ex MakerDAO.
-
El apoyo de varios exchanges al recién lanzado token story (IP) favorece a su precio.
Del top 100 de los criptoactivos con más capitalización, solo dos cierran la semana con una subida de precio. Estos son story (IP) y maker (MKR), que no pudieron ser aplastadas por la corriente bajista del mercado.
Con una cotización de USD 5,86, IP es el criptoactivo del top 100 con mejor rendimiento de los últimos siete días registrando una valorización del 24%. Y exhibe una duplicación de precio en lo poco que lleva desde su lanzamiento, que fue hace apenas dos semanas el 13 de febrero.
El token es ahora el criptoactivo que más se apreció en lo que va del 2025, mientras la mayoría del top 100, incluyendo bitcoin (BTC), se encuentran en pérdidas. Esto ocurre incluso a pesar de que IP percibe un retroceso del 20% desde el nuevo máximo histórico de USD 7,33 que tocó hace dos días.
IP, que es el token de gobernanza de la red Story Protocol, ocupa actualmente el puesto 57 de los criptoactivos con más capitalización de mercado. El activo ha sido listado desde su debut en grandes exchanges como Coinbase, OKX y Bitget, lo que ha facilitado su comercio.
Story Protocol es una red de capa 1 (L1) que permite crear obras en IP Assets, activos programables y descentralizados que funcionan como NFT basados en el estándar ERC-721. Esto permite a artistas y autores de trabajos académicos gestionar sus derechos de propiedad intelectual.
En las dos semanas que lleva desde su lanzamiento, el valor total bloqueado (TVL) de esta red ha alcanzado los USD 15 millones, según el explorador de datos DeFiLlama. Esto es algo que ha estado favoreciendo el precio de IP, como puede observarse en el siguiente gráfico.
Luego de IP, se ha posicionado MKR como el criptoactivo con mayor apreciación en la última semana. Su subida en este periodo ha sido de 4,33% hasta los USD 1.532.
De este modo, MKR, que es el 59 con mayor capitalización, se encuentra ahora 75% debajo de su máximo histórico de USD 6.339. Tal hito fue alcanzado hace casi cuatro años, en mayo de 2021.
El alza de MKR contra la marea roja del mercado fue impulsada por varias novedades. La más reciente es que su red, Sky Network, anteriormente conocida como MakerDAO, anunció esta semana su integración con Berachain para implementar Polaris.
Como ha reportado CriptoNoticias, Berachain es una red de L1, que utiliza el algoritmo de consenso de Prueba de Liquidez (PoL, por sus siglas en inglés).
En este sistema, los participantes bloquean activos contribuyendo a la seguridad de la red y aportando liquidez a plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). Mientras tanto, Polaris es una herramienta diseñada para fortalecer esta inyección de capital en Berachain.
Polaris actúa como un puente que facilita el flujo de USD 7.500 millones de Sky Network a Berachain, para impulsar la actividad y mejorar la liquidez disponible en la red.
Como se ve a continuación, el precio de MKR ha ganado impulso, además, en torno a las quemas de 131.880 unidades del token hechas el 20 de febrero. Esta reducción de la cantidad de suministro del activo impacta directamente en la oferta disponible, facilitando su alza ante la demanda.
Mientras IP y MRK subieron en la última semana, BTC decayó 16%
En medio de este escenario optimista para IP y MKR, las criptomonedas en general han mostrado un fuerte retroceso. Bitcoin cayó hoy hasta los USD 78.000, precios que no tocaba en más de tres meses, registrando así un retroceso en los últimos siete días del 16%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles aranceles a las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE). Estos impuestos, que se suman a los que estableció a inicios del mes para China, México y Canadá, afectaron a las bolsas y las criptomonedas.
Además, el hackeo al exchange Bybit el viernes pasado, que involucró el mayor robo de criptomonedas de la historia, desató ventas de pánico en el mercado. Aunque, IPC y MKR han salido ilesos ante las noticias favorables para sus redes, algo que podría cambiar si el sentimiento bajista toma fuerza.