-
Estados Unidos dominรณ las entradas durante este perรญodo.
-
Ethereum es la altcoin que se destaca por su captaciรณn de capital.
Los productos de inversiรณn en criptomonedas registraron entradas por 2.700 millones de dรณlares la semana pasada, completando 11 semanas consecutivas de flujos positivos. Con esta cifra, los ingresos del primer semestre alcanzan los 17.800 millones de dรณlares.
Este flujo de capital refleja una demanda sostenida por parte de los inversionistas institucionales, en un contexto de volatilidad geopolรญtica e incertidumbre sobre la polรญtica monetaria global.
Estados Unidos liderรณ el movimiento de capital con 2.650 millones de dรณlares, mientras que Suiza y Alemania reportaron ingresos menores, de 23 millones y 19,8 millones respectivamente. En contraste, Canadรก, Hong Kong y Brasil registraron salidas modestas de 13,6 millones, 2,3 millones y 2,4 millones de dรณlares. En el caso de Hong Kong, las salidas han sido constantes durante junio, acumulando 132 millones de dรณlares en ese mes.
Bitcoin (BTC) representรณ el 83% de los ingresos totales en la รบltima semana, con una captaciรณn de mรกs de 2.200 millones de dรณlares, como se aprecia a continuaciรณn:
Los productos de inversiรณn en corto (shorts) sobre bitcoin continuaron con salidas, que alcanzan los 12 millones de dรณlares en lo que va del aรฑo. La tendencia indica una percepciรณn generalizada de optimismo hacia la principal moneda digital, que se mantiene como el activo preferido por los fondos. Vale aclarar que este tipo de productos generar ganancias cuando el precio de bitcoin (o la criptomoneda que lo respalde) baja.
Desde mayo, los datos de acumulaciรณn por parte de grandes inversionistas โlas llamadas ballenasโ muestran un patrรณn de compras sostenidas. Estas han incrementado su tenencia de bitcoin a niveles no vistos desde 2021, como lo ha reportado CriptoNoticias.
Por otro lado, ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, tambiรฉn captรณ la atenciรณn del mercado. La semana pasada recibiรณ 429 millones de dรณlares, alcanzando ingresos por 2.900 millones en lo que va del aรฑo. La altcoin se posiciona como la segunda opciรณn mรกs atractiva para los inversionistas. Solana, por su parte, acumulรณ 91 millones de dรณlares desde enero, con una participaciรณn reducida en el total de entradas.
En conjunto, los datos muestran una tendencia marcada de entrada de capital hacia productos basados en criptoactivos, con predominancia de bitcoin. El fenรณmeno coincide con una narrativa creciente de adopciรณn institucional y seรฑales de anticipaciรณn por parte del mercado ante posibles cambios macroeconรณmicos.
Este comportamiento sugiere un fenรณmeno de FOMO (miedo a quedarse fuera), especialmente entre actores institucionales que buscan exposiciรณn antes de posibles movimientos al alza en el precio. Esto se debe a que los productos vinculados a bitcoin y el resto de los activos digitales, como los fondos de inversiรณn o los ETF, por ejemplo, son vehรญculos regidos por normas de cumplimiento, lo que facilita la entrada al mercado para esta clase de inversor. A esto se suma que les permite incursionar en el ecosistema de las criptomonedas sin tener que lidiar con distintos aspectos como la autocustodia y el almacenamiento de los activos.