-
Las autoridades quieren saber si hubo alguna “conducta delictiva” en FTX.
-
La policía ahora colabora con la SEC de Bahamas.
Las autoridades de Bahamas informaron este domingo que el exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas FTX ahora está formalmente bajo investigación de una unidad de la Policía que abarca los delitos financieros. Esto pocos días después de que la empresa se declarara en bancarrota.
La Policía de Bahamas emitió un comunicado, a través de su cuenta oficial de Twitter, en el que explica el motivo de la investigación:
«A la luz del colapso de FTX a nivel mundial y la liquidación provisional de FTX Digital Markets Ltd., un equipo de investigadores financieros de la Subdivisión de Delitos Financieros está trabajando en estrecha colaboración con la Comisión de Valores de Bahamas para investigar si se produjo alguna conducta delictiva.»
Chrislyn Skippings, Relaciones Públicas – Fuerza Real de Policías de Bahamas.
El anuncio de la investigación llega tan solo tres días luego de que el gobierno de Bahamas congelara los activos de FTX en el país. Como lo reportó CriptoNoticias, fue la SEC de Bahamas la que se encargó de bloquear los activos de FTX y de suspender sus registros legales en el país.
Con la investigación formal en Bahamas, ahora ya son al menos tres las instituciones y autoridades que le siguen la pista a la situación del exchange FTX. Se supo la semana pasada que agencias federales de Estados Unidos ya estaban investigando a la empresa.
¿Qué pasó con FTX?
FTX, que se llegó a posicionar como el segundo exchange más grande del mercado por volumen de comercio, entró en debacle luego de que se denunciara el presunto uso indebido de fondos por parte de la empresa dirigida por Sam Bankman-Fried.
A él se le señala de haber usado el dinero de sus usuarios para financiar a la filial comercial del exchange, Alameda Research, tal como lo reportó CriptoNoticias.
Desde que se conoció la situación, se estima que hay un daño de USD 8 mil millones aproximadamente, así como cientos de compañías afectadas por su exposición a FTX y su token nativo, FTT.
El viernes pasado, al menos 130 empresas que conforman al grupo FTX se declararon todas en bancarrota. Para ello, se apegaron al Capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos.
Esto podría suponer el fin de la carrera de esta compañía, que en otrora disputó el liderazgo del mercado con Binance y superó con creces a exchanges más pequeños.
Ahora, FTX se vuelve una sombra ante las otras compañías de intercambios que, ante la situación, se han permitido mostrar sus reservas. Esto, como un intento de preservar la –mellada– confianza de sus usuarios.
Actualización 13/11/2022: este texto se actualizó para añadir información sobre la situación que atraviesa el exchange FTX.