Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.466
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.466
Bandera de ARS
BTC 138.516.775,55 ARS -0,37% ETH 4.597.786,99 ARS -0,38%
Bandera de BOB
BTC 633.051,86 BOB 0,25% ETH 21.049,14 BOB 0,07%
Bandera de BRL
BTC 490.987,70 BRL 0,95% ETH 16.341,57 BRL 0,87%
Bandera de CLP
BTC 85.582.715,61 CLP 0,15% ETH 2.846.909,53 CLP 2,97%
Bandera de COP
BTC 341.871.142,98 COP -0,45% ETH 11.389.997,68 COP -0,19%
Bandera de CRC
BTC 45.601.117,02 CRC 0,30% ETH 1.516.248,75 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 78.907,12 EUR 0,35% ETH 2.624,01 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 111.121,75 USD 0,00% ETH 3.039,56 USD -0,12%
Bandera de GTQ
BTC 700.712,65 GTQ 0,28% ETH 23.298,87 GTQ 0,10%
Bandera de HNL
BTC 2.408.207,84 HNL 0,55% ETH 80.073,52 HNL 0,37%
Bandera de MXN
BTC 1.679.109,14 MXN 0,30% ETH 55.898,15 MXN 0,25%
Bandera de PAB
BTC 91.477,35 PAB 0,31% ETH 3.041,65 PAB 0,13%
Bandera de PYG
BTC 638.713.578,71 PYG 0,41% ETH 21.237.389,03 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 308.661,99 PEN 0,46% ETH 10.342,14 PEN -0,47%
Bandera de DOP
BTC 5.729.938,82 DOP 0,41% ETH 190.521,92 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 3.633.640,14 UYU 0,22% ETH 120.819,46 UYU 0,04%
Bandera de VES
BTC 26.846.559,48 VES 0,14% ETH 866.998,82 VES -0,96%
Bandera de ARS
BTC 138.516.775,55 ARS -0,37% ETH 4.597.786,99 ARS -0,38%
Bandera de BOB
BTC 633.051,86 BOB 0,25% ETH 21.049,14 BOB 0,07%
Bandera de BRL
BTC 490.987,70 BRL 0,95% ETH 16.341,57 BRL 0,87%
Bandera de CLP
BTC 85.582.715,61 CLP 0,15% ETH 2.846.909,53 CLP 2,97%
Bandera de COP
BTC 341.871.142,98 COP -0,45% ETH 11.389.997,68 COP -0,19%
Bandera de CRC
BTC 45.601.117,02 CRC 0,30% ETH 1.516.248,75 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 78.907,12 EUR 0,35% ETH 2.624,01 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 111.121,75 USD 0,00% ETH 3.039,56 USD -0,12%
Bandera de GTQ
BTC 700.712,65 GTQ 0,28% ETH 23.298,87 GTQ 0,10%
Bandera de HNL
BTC 2.408.207,84 HNL 0,55% ETH 80.073,52 HNL 0,37%
Bandera de MXN
BTC 1.679.109,14 MXN 0,30% ETH 55.898,15 MXN 0,25%
Bandera de PAB
BTC 91.477,35 PAB 0,31% ETH 3.041,65 PAB 0,13%
Bandera de PYG
BTC 638.713.578,71 PYG 0,41% ETH 21.237.389,03 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 308.661,99 PEN 0,46% ETH 10.342,14 PEN -0,47%
Bandera de DOP
BTC 5.729.938,82 DOP 0,41% ETH 190.521,92 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 3.633.640,14 UYU 0,22% ETH 120.819,46 UYU 0,04%
Bandera de VES
BTC 26.846.559,48 VES 0,14% ETH 866.998,82 VES -0,96%
Home Comunidad

Transparencia electoral: 5 plataformas blockchain para votaciones

2018 es un año con más de diez elecciones presidenciales o del Senado en todo el mundo, procesos en los que la confianza y la transparencia son esenciales. ¿Existe confianza en los mecanismos electorales actuales alrededor del mundo? ¿Qué mecanismos electorales blockchain pueden ayudar hoy día?

por Jackeline Rivero
6 mayo, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
votaciones-contabilidad-distribuida-sufragio
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

2018 ha tenido -y seguirá teniendo- una marcada agenda electoral en todo el mundo. En estos cinco meses, los ciudadanos de Rusia, Paraguay, Colombia y Costa Rica han expresado su voluntad para modificar el panorama político. Además, las elecciones venideras son aún numerosas: en Estados Unidos, Egipto, Zimbabue, Sudán del Sur también celebrarán votaciones este año.

América Latina en este año se encuentra ante un posible cambio en la dinámica política de la región, pues se celebran elecciones presidenciales en Venezuela, México, Brasil y Colombia. Los procesos electorales en estos países -y en general, en el mundo- han sido cuestionados por la poca credibilidad. Y esto no está relacionado directamente al tipo de proceso de cada país, sino a la transparencia de los mismos.

México, Venezuela y Brasil tienen procesos electorales diferentes. En México se utiliza un proceso de votación híbrida, en el que se expresa el voto en boletas impresas que posteriormente son contabilizadas por una máquina. El sistema de votación mexicano se ha visto envuelto en escándalos por la quema, robo y falsificación de las boletas físicas.

Venezuela y Brasil, por otra parte, mantienen un sistema electoral electrónico, que según el documental Hacking Democracy, pueden ser vulnerados con facilidad. Esto además de la poca credibilidad en las instituciones públicas que vigilan los procesos electorales en Venezuela; y las fallas evidenciadas en el sistema electoral de Brasil en 2012, cuando el sistema eliminó el carácter secreto del voto y permitió conocer la selección de cada ciudadano.

Estos casos demuestran que la automatización de los procesos de votación no garantiza la credibilidad y transparencia del proceso electoral, pues es necesaria la confianza en el sistema. Una tarea compleja considerando el largo historial de incidentes en estos países.

Siendo la transparencia pilar fundamental de la tecnología blockchain, el uso de la contabilidad distribuida para procesos electorales seguros y confiables comienza a perfilarse como una alternativa real a las vulnerabilidades de los sistemas existentes. Actualmente, la lista de sistemas o plataformas de votación soportadas por blockchain no es muy extensa. Sin embargo, ha estado en crecimiento -como todo el ecosistema- desde hace dos años o más.

Polys

Unos de los primeros proyectos en aplicar la contabilidad distribuida en las votaciones fue Polys. La plataforma de votaciones blockchain, Polys, fue lanzada en noviembre de 2017 por la firma incubadora Kapersky Lab y está basada en los contratos inteligentes de Ethereum.

Polys fue pensada para lograr elecciones seguras, escalables y anónimas, por lo que no funciona completamente con la cadena de bloques tradicional de Ethereum, sino que realiza los cálculos de las votaciones encriptados para asegurar la anonimidad del voto.

Es importante destacar que a pesar de la encriptación de los cálculos, la plataforma está construida de forma tal que el monitoreo y la auditoría sean sencillos y rápidos. Polys está disponible bajo la modalidad freemium, es decir, que es principalmente gratuita y modificable, pero algunas funciones son pagas. A continuación, un video explicativo de Polys creado por la startup:

Check out our new explanatory video showing how @polys_vote works.#OnlineVoting pic.twitter.com/btWHY46zeF

— Polys (@polys_vote) 29 de diciembre de 2017

Coinstack

Corea del Sur también dice presente en el desarrollo de plataformas para votaciones blockchain con Coinstack v3.0, el primer sistema de su estilo en lograr la certificación de calidad internacional que otorga el gobierno en 2016.

Coinstack fue usada en elegir proyectos comunitarios en Corea del Sur. Imagen: https://twitter.com/BlockoInc

Lanzada en diciembre de 2016 por la empresa Blocko, Coinstack está construida de forma tal que los desarrolladores puedan elaborar sus propias aplicaciones blockchain con las múltiples opciones que ofrece el SDK (kit de desarrollo de software) y las API (interfaz de programación de aplicaciones).

Coinstack funciona en la blockchain de Bitcoin y también es compatible con los contratos inteligentes de Ethereum, al mismo tiempo que permite la creación de una red blockchain propia de “forma segura y transparente”.

Es necesario destacar que la plataforma blockchain Coinstack fue adoptada por la provincia surcoreana de Gyeonggi-do para elegir proyectos de ayuda comunitaria hace poco más de un año. Una implementación que tuvo lugar para evitar que alguna agencia gubernamental u otro tercero tomara parte en el proceso electoral.

 Bobak

Otra iniciativa para elecciones es Bobak. Esta fue desarrollada por la startup británica Monax, quienes utilizaron la tecnología blockchain para construir un sistema de votaciones descentralizadas “multijurisdiccional”.

Monax, quien se unió al proyecto Hyperledger, tiene la idea de descentralizar las elecciones, brindando acceso a los participantes de diferentes países a través de la creación de un contrato inteligente.

Según explican, Bobak es un sistema electoral diseñado para trabajar de la mano de esfuerzos gubernamentales, pues los organismos oficiales son los encargados de publicar un contrato inteligente que le permita votar a los locales de su jurisdicción.

Monax y su plataforma Bobak están basados en la red de contratos inteligentes de Ethereum. Y para garantizar la seguridad de las voluntades expresadas en la votación, además de descentralizar la data, la alojarán en los servidores de la startup en los Alpes Suizos.

Secure vote

Secure vote es otra alternativa para la votación enfocada en la transparencia y la eficacia de la blockchain de Bitcoin. Secure vote fue desarrollada por la startup australiana XO.1, específicamente por Nathan Spataro y Max Kaye, y está en el mercado desde marzo de 2017. Esta plataforma de votación blockchain está disponible para smartphones o máquinas de votación conectadas a la red.

Secure vote fue probada con una prueba de estrés, que consistió en una votación masiva de 1.500 millones de votos verificados en la cadena de bloques. Una prueba que logró superar los 1.600 millones de votos, pero que también ocasionó un retraso de 30 minutos en las transacciones Bitcoin, retraso relacionado a la escalabilidad de la red Bitcoin. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la cantidad de votos procesados es equivalente al 22% de la población mundial.  

Voatz

Voatz fue probado en marzo pasado por votantes remotos en las elecciones del Senado en Virginia Occidental, en EE UU. Imagen: maicasaa / stock.adobe.com

 Voatz es una plataforma de votaciones móviles que combina la blockchain con la tecnología biométrica para autenticar la identidad del votante. De momento la plataforma Voatz solo está disponible mediante solicitud en su página; y al igual que Bobak está construida en el set de aplicaciones de The Hyperledger Project, específicamente con Fabric.

Voatz fue probado a finales de marzo por el Senado de Virginia Occidental para el sufragio descentralizado de personal militar destacado en el extranjero y otros estadounidenses autorizados para votar en el país que se encuentran. Los votantes solo requirieron de una identificación válida y un dispositivo móvil Android o Apple.

Tanto Voatz, como las otras cuatro alternativas para votaciones descentralizadas y transparentes apuestan a la realización de sufragios en los que cada vez sea menos necesario confiar y más sencillo verificar. Un rumbo a tomar que ayudaría a eliminar variables que permiten a los actores políticos celebrar procesos fraudulentos.

Imagen destacada por Bits and Splits / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainElecciones y votacionesGobernanza
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 mayo, 2018 03:33 pm GMT-0400 Actualizado: 06 noviembre, 2020 05:21 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025
Un minero saliendo de una cueva con una carreta y una moneda de Bitcoin.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Vitalik Buterin dona Ethereum a apps de chat cifrado

Por Marianella Vanci
27 noviembre, 2025

El creador de Ethereum donó 256 ether a Session y SimpleX Chat para blindar las conversaciones digitales de los usuarios.

«Bitcoin fracasó en adopción y uso común en El Salvador, menos en Berlín»

26 noviembre, 2025

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

26 noviembre, 2025

Convocan a frenar subida de impuestos a bitcoin en España

26 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.