Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 2, 2022
bloque ₿: 743.355
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, julio 2, 2022 | bloque ₿: 743.355
Bandera de ARS
BTC 4.823.077,46 ARS 4,40% ETH 265.534,49 ARS 7,67%
Bandera de BOB
BTC 138.609,66 BOB 6,88% ETH 7.154,18 BOB 1,61%
Bandera de BRL
BTC 103.276,85 BRL 0,12% ETH 5.645,37 BRL 0,29%
Bandera de CLP
BTC 18.293.793,27 CLP 1,48% ETH 1.006.842,04 CLP 3,49%
Bandera de COP
BTC 84.203.356,80 COP 6,59% ETH 4.286.974,88 COP 3,03%
Bandera de CRC
BTC 11.863.390,31 CRC -5,87% ETH 657.007,01 CRC -4,03%
Bandera de EUR
BTC 18.540,09 EUR -0,59% ETH 1.010,29 EUR -0,49%
Bandera de USD
BTC 19.259,32 USD -0,36% ETH 1.055,77 USD -0,05%
Bandera de MXN
BTC 392.266,09 MXN 1,47% ETH 21.728,17 MXN 3,48%
Bandera de PAB
BTC 19.625,99 PAB 6,96% ETH 1.087,48 PAB 9,16%
Bandera de PYG
BTC 127.524.101,51 PYG 2,11% ETH 6.880.085,85 PYG 1,47%
Bandera de PEN
BTC 75.521,27 PEN -0,10% ETH 4.064,58 PEN -1,92%
Bandera de DOP
BTC 1.103.209,89 DOP -2,70% ETH 61.201,81 DOP -0,42%
Bandera de UYU
BTC 743.958,32 UYU -3,12% ETH 41.222,73 UYU -1,12%
Bandera de VED
BTC 71.003,67 VED -34,62% ETH 13.394,12 VED 2,06%
Bandera de ARS
BTC 4.823.077,46 ARS 4,40% ETH 265.534,49 ARS 7,67%
Bandera de BOB
BTC 138.609,66 BOB 6,88% ETH 7.154,18 BOB 1,61%
Bandera de BRL
BTC 103.276,85 BRL 0,12% ETH 5.645,37 BRL 0,29%
Bandera de CLP
BTC 18.293.793,27 CLP 1,48% ETH 1.006.842,04 CLP 3,49%
Bandera de COP
BTC 84.203.356,80 COP 6,59% ETH 4.286.974,88 COP 3,03%
Bandera de CRC
BTC 11.863.390,31 CRC -5,87% ETH 657.007,01 CRC -4,03%
Bandera de EUR
BTC 18.540,09 EUR -0,59% ETH 1.010,29 EUR -0,49%
Bandera de USD
BTC 19.259,32 USD -0,36% ETH 1.055,77 USD -0,05%
Bandera de MXN
BTC 392.266,09 MXN 1,47% ETH 21.728,17 MXN 3,48%
Bandera de PAB
BTC 19.625,99 PAB 6,96% ETH 1.087,48 PAB 9,16%
Bandera de PYG
BTC 127.524.101,51 PYG 2,11% ETH 6.880.085,85 PYG 1,47%
Bandera de PEN
BTC 75.521,27 PEN -0,10% ETH 4.064,58 PEN -1,92%
Bandera de DOP
BTC 1.103.209,89 DOP -2,70% ETH 61.201,81 DOP -0,42%
Bandera de UYU
BTC 743.958,32 UYU -3,12% ETH 41.222,73 UYU -1,12%
Bandera de VED
BTC 71.003,67 VED -34,62% ETH 13.394,12 VED 2,06%
Publicidad
Home Comunidad

Transparencia electoral: 5 plataformas blockchain para votaciones

porJackeline Rivero
6 mayo, 2018
en Comunidad
6 min de lectura
votaciones-contabilidad-distribuida-sufragio
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

2018 ha tenido -y seguirá teniendo- una marcada agenda electoral en todo el mundo. En estos cinco meses, los ciudadanos de Rusia, Paraguay, Colombia y Costa Rica han expresado su voluntad para modificar el panorama político. Además, las elecciones venideras son aún numerosas: en Estados Unidos, Egipto, Zimbabue, Sudán del Sur también celebrarán votaciones este año.

América Latina en este año se encuentra ante un posible cambio en la dinámica política de la región, pues se celebran elecciones presidenciales en Venezuela, México, Brasil y Colombia. Los procesos electorales en estos países -y en general, en el mundo- han sido cuestionados por la poca credibilidad. Y esto no está relacionado directamente al tipo de proceso de cada país, sino a la transparencia de los mismos.

México, Venezuela y Brasil tienen procesos electorales diferentes. En México se utiliza un proceso de votación híbrida, en el que se expresa el voto en boletas impresas que posteriormente son contabilizadas por una máquina. El sistema de votación mexicano se ha visto envuelto en escándalos por la quema, robo y falsificación de las boletas físicas.

Venezuela y Brasil, por otra parte, mantienen un sistema electoral electrónico, que según el documental Hacking Democracy, pueden ser vulnerados con facilidad. Esto además de la poca credibilidad en las instituciones públicas que vigilan los procesos electorales en Venezuela; y las fallas evidenciadas en el sistema electoral de Brasil en 2012, cuando el sistema eliminó el carácter secreto del voto y permitió conocer la selección de cada ciudadano.

Estos casos demuestran que la automatización de los procesos de votación no garantiza la credibilidad y transparencia del proceso electoral, pues es necesaria la confianza en el sistema. Una tarea compleja considerando el largo historial de incidentes en estos países.

Siendo la transparencia pilar fundamental de la tecnología blockchain, el uso de la contabilidad distribuida para procesos electorales seguros y confiables comienza a perfilarse como una alternativa real a las vulnerabilidades de los sistemas existentes. Actualmente, la lista de sistemas o plataformas de votación soportadas por blockchain no es muy extensa. Sin embargo, ha estado en crecimiento -como todo el ecosistema- desde hace dos años o más.

Publicidad

Polys

Unos de los primeros proyectos en aplicar la contabilidad distribuida en las votaciones fue Polys. La plataforma de votaciones blockchain, Polys, fue lanzada en noviembre de 2017 por la firma incubadora Kapersky Lab y está basada en los contratos inteligentes de Ethereum.

Polys fue pensada para lograr elecciones seguras, escalables y anónimas, por lo que no funciona completamente con la cadena de bloques tradicional de Ethereum, sino que realiza los cálculos de las votaciones encriptados para asegurar la anonimidad del voto.

Es importante destacar que a pesar de la encriptación de los cálculos, la plataforma está construida de forma tal que el monitoreo y la auditoría sean sencillos y rápidos. Polys está disponible bajo la modalidad freemium, es decir, que es principalmente gratuita y modificable, pero algunas funciones son pagas. A continuación, un video explicativo de Polys creado por la startup:

Publicidad

Check out our new explanatory video showing how @polys_vote works.#OnlineVoting pic.twitter.com/btWHY46zeF

— Polys (@polys_vote) 29 de diciembre de 2017

Coinstack

Corea del Sur también dice presente en el desarrollo de plataformas para votaciones blockchain con Coinstack v3.0, el primer sistema de su estilo en lograr la certificación de calidad internacional que otorga el gobierno en 2016.

Coinstack fue usada en elegir proyectos comunitarios en Corea del Sur. Imagen: https://twitter.com/BlockoInc

Lanzada en diciembre de 2016 por la empresa Blocko, Coinstack está construida de forma tal que los desarrolladores puedan elaborar sus propias aplicaciones blockchain con las múltiples opciones que ofrece el SDK (kit de desarrollo de software) y las API (interfaz de programación de aplicaciones).

También te podría interesar
Fusión de Ethereum.
Ethereum 2.0: la fusión se ensayará en una segunda red de pruebas
1 julio, 2022
Arbitrum suspende uno de sus servicios por una subida en las comisiones
Rollup de Ethereum que busca reducir comisiones suspende función… por altas comisiones
30 junio, 2022

Coinstack funciona en la blockchain de Bitcoin y también es compatible con los contratos inteligentes de Ethereum, al mismo tiempo que permite la creación de una red blockchain propia de “forma segura y transparente”.

Publicidad

Es necesario destacar que la plataforma blockchain Coinstack fue adoptada por la provincia surcoreana de Gyeonggi-do para elegir proyectos de ayuda comunitaria hace poco más de un año. Una implementación que tuvo lugar para evitar que alguna agencia gubernamental u otro tercero tomara parte en el proceso electoral.

Publicidad

 Bobak

Otra iniciativa para elecciones es Bobak. Esta fue desarrollada por la startup británica Monax, quienes utilizaron la tecnología blockchain para construir un sistema de votaciones descentralizadas “multijurisdiccional”.

Monax, quien se unió al proyecto Hyperledger, tiene la idea de descentralizar las elecciones, brindando acceso a los participantes de diferentes países a través de la creación de un contrato inteligente.

Según explican, Bobak es un sistema electoral diseñado para trabajar de la mano de esfuerzos gubernamentales, pues los organismos oficiales son los encargados de publicar un contrato inteligente que le permita votar a los locales de su jurisdicción.

Publicidad

Monax y su plataforma Bobak están basados en la red de contratos inteligentes de Ethereum. Y para garantizar la seguridad de las voluntades expresadas en la votación, además de descentralizar la data, la alojarán en los servidores de la startup en los Alpes Suizos.

Secure vote

Secure vote es otra alternativa para la votación enfocada en la transparencia y la eficacia de la blockchain de Bitcoin. Secure vote fue desarrollada por la startup australiana XO.1, específicamente por Nathan Spataro y Max Kaye, y está en el mercado desde marzo de 2017. Esta plataforma de votación blockchain está disponible para smartphones o máquinas de votación conectadas a la red.

Secure vote fue probada con una prueba de estrés, que consistió en una votación masiva de 1.500 millones de votos verificados en la cadena de bloques. Una prueba que logró superar los 1.600 millones de votos, pero que también ocasionó un retraso de 30 minutos en las transacciones Bitcoin, retraso relacionado a la escalabilidad de la red Bitcoin. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la cantidad de votos procesados es equivalente al 22% de la población mundial.  

Publicidad

Voatz

Voatz fue probado en marzo pasado por votantes remotos en las elecciones del Senado en Virginia Occidental, en EE UU. Imagen: maicasaa / stock.adobe.com

 Voatz es una plataforma de votaciones móviles que combina la blockchain con la tecnología biométrica para autenticar la identidad del votante. De momento la plataforma Voatz solo está disponible mediante solicitud en su página; y al igual que Bobak está construida en el set de aplicaciones de The Hyperledger Project, específicamente con Fabric.

Voatz fue probado a finales de marzo por el Senado de Virginia Occidental para el sufragio descentralizado de personal militar destacado en el extranjero y otros estadounidenses autorizados para votar en el país que se encuentran. Los votantes solo requirieron de una identificación válida y un dispositivo móvil Android o Apple.

Tanto Voatz, como las otras cuatro alternativas para votaciones descentralizadas y transparentes apuestan a la realización de sufragios en los que cada vez sea menos necesario confiar y más sencillo verificar. Un rumbo a tomar que ayudaría a eliminar variables que permiten a los actores políticos celebrar procesos fraudulentos.

Publicidad

Imagen destacada por Bits and Splits / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainElecciones y votacionesGobernanza
Publicidad
Artículo previo

La geometría de blockchain necesita nuevos moldes regulatorios

Siguiente artículo

Minexcoin, Sistema de pago Blockchain, actualiza su funcionamiento en el mercado

Relacionados Artículos

Las cuentas verificadas en Binance tienen compradores en las redes sociales en toda Latinoamérica. Composición por CriptoNoticias. Fuente: KWstudio Carsten ; Reisinger ; mehaniq41 ; harvepino / stock.adobe.com.
Comunidad

Aumenta compraventa de cuentas verificadas de Binance en Latinoamérica

porNickolas Plaza
2 julio, 2022

Vender las cuentas del exchange va en contra de los términos y condiciones y el usuario podría ser expulsado de...

Con El Salvador como punta de lanza bitcoin avanza en su recorrido por los países de Centroamérica. Composición por CriptoNoticias. 1xpert/ stock.adobe.com; Arif Hama/ stock.adobe.com; pronoia/ stock.adobe.com; leestat/ stock.adobe.com

Adopción de bitcoin en Centroamérica: claves de una bitcoinización en marcha

2 julio, 2022
Coinbase abrirá operaciones en España

Coinbase se registra en España y refuerza su presencia en Europa

1 julio, 2022
OpenSea cierra cuentas en Venezuela.

Por acceder con VPN OpenSea suspende cuentas de usuarios venezolanos

1 julio, 2022
Aspectos que la comunidad destaca de la ley MICA para la regulación de bitcoin en Europa

Así ve la comunidad a la ley MiCA para la regulación de bitcoin en Europa

1 julio, 2022
Siguiente artículo

Minexcoin, Sistema de pago Blockchain, actualiza su funcionamiento en el mercado

Comentarios 4

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    4

  3. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

  4. SLEVIN SHAFEL says:
    hace 4 años

    gracias buen articulo. ojala una de estas aplicaciones sea infranqueable para asegurar que las votaciones son una voluntad personal.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....