Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
bloque ₿: 920.214
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 | bloque ₿: 920.214
Bandera de ARS
BTC 171.113.888,56 ARS 0,56% ETH 6.111.383,13 ARS 0,42%
Bandera de BOB
BTC 749.852,27 BOB 0,18% ETH 26.771,20 BOB 0,24%
Bandera de BRL
BTC 584.883,30 BRL 0,09% ETH 20.836,12 BRL -0,09%
Bandera de CLP
BTC 103.916.239,47 CLP 0,46% ETH 3.697.528,66 CLP 0,97%
Bandera de COP
BTC 421.721.873,23 COP 0,04% ETH 15.051.859,82 COP 0,11%
Bandera de CRC
BTC 54.408.070,17 CRC 0,18% ETH 1.940.941,05 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 93.326,80 EUR 0,17% ETH 3.329,47 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 111.139,00 USD 0,00% ETH 3.867,93 USD 0,24%
Bandera de GTQ
BTC 830.335,06 GTQ 0,18% ETH 29.621,18 GTQ 0,23%
Bandera de HNL
BTC 2.849.210,00 HNL 0,18% ETH 101.642,07 HNL 0,23%
Bandera de MXN
BTC 1.997.374,68 MXN 0,15% ETH 71.248,22 MXN 0,28%
Bandera de PAB
BTC 108.334,36 PAB 0,18% ETH 3.864,70 PAB 0,23%
Bandera de PYG
BTC 768.268.623,15 PYG 0,18% ETH 27.407.039,13 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 369.348,13 PEN 0,66% ETH 13.036,46 PEN -0,10%
Bandera de DOP
BTC 6.895.339,55 DOP 0,18% ETH 245.982,77 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 4.317.628,57 UYU 0,18% ETH 154.026,09 UYU 0,23%
Bandera de VES
BTC 26.244.044,60 VES -0,72% ETH 930.112,53 VES -1,50%
Bandera de ARS
BTC 171.113.888,56 ARS 0,56% ETH 6.111.383,13 ARS 0,42%
Bandera de BOB
BTC 749.852,27 BOB 0,18% ETH 26.771,20 BOB 0,24%
Bandera de BRL
BTC 584.883,30 BRL 0,09% ETH 20.836,12 BRL -0,09%
Bandera de CLP
BTC 103.916.239,47 CLP 0,46% ETH 3.697.528,66 CLP 0,97%
Bandera de COP
BTC 421.721.873,23 COP 0,04% ETH 15.051.859,82 COP 0,11%
Bandera de CRC
BTC 54.408.070,17 CRC 0,18% ETH 1.940.941,05 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 93.326,80 EUR 0,17% ETH 3.329,47 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 111.139,00 USD 0,00% ETH 3.867,93 USD 0,24%
Bandera de GTQ
BTC 830.335,06 GTQ 0,18% ETH 29.621,18 GTQ 0,23%
Bandera de HNL
BTC 2.849.210,00 HNL 0,18% ETH 101.642,07 HNL 0,23%
Bandera de MXN
BTC 1.997.374,68 MXN 0,15% ETH 71.248,22 MXN 0,28%
Bandera de PAB
BTC 108.334,36 PAB 0,18% ETH 3.864,70 PAB 0,23%
Bandera de PYG
BTC 768.268.623,15 PYG 0,18% ETH 27.407.039,13 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 369.348,13 PEN 0,66% ETH 13.036,46 PEN -0,10%
Bandera de DOP
BTC 6.895.339,55 DOP 0,18% ETH 245.982,77 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 4.317.628,57 UYU 0,18% ETH 154.026,09 UYU 0,23%
Bandera de VES
BTC 26.244.044,60 VES -0,72% ETH 930.112,53 VES -1,50%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Comisión Europea propone crear organismo supervisor para las criptomonedas

Se espera que en las próximas semanas se haga público el proyecto de regulación de criptomonedas que entraría en vigencia en la Unión Europea.

por Glenda González
11 septiembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Banderas union europea decisiones

Banderas de la UE frente a la Comisión Europea. Fuente: f9photos / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El nuevo ente supervisor estará conformado por las autoridades de cada país y organismos de la UE.
  • Los emisores de stablecoins estarán bajo supervisión de la Autoridad Bancaria Europea.

La Comisión Europea (CE) dará a conocer, en las próximas semanas, un proyecto de regulación para las criptomonedas -especialmente las stablecoins– que será aplicado en los países miembros de la Unión Europea (UE) y entraría en vigencia a finales de 2020.

De acuerdo a la información publicada en elEconomista.es el 10 de septiembre, cuyo equipo periodístico tuvo acceso al borrador de la propuesta, el proyecto planea crear un equipo de supervisores con autoridades nacionales y organismos de la UE. Estos equipos serán presididos por la Autoridad Bancaria Europea (ABE), ente que cobraría mayor protagonismo en el control del sector de las criptomonedas en la región.

Las entidades supervisoras estarán conformadas por la autoridad nacional del Estado miembro, la Autoridad Europea de Valores y Mercados, y el Banco Central Europeo (o cualquier banco central de la UE). Se encargarán de revisar el funcionamiento y uso de criptomonedas «significativas» (riesgosas), entre las cuales se mencionan proyectos semejantes a Libra (stablecoin de Facebook).

La regulación se aplicará en escala, imponiendo normas más estrictas -en términos de obligaciones, supervisión y sanciones- a las criptomonedas que se consideran riesgosas. A los criptoactivos que se evalúen como menos riesgosos se aplicarán normas más laxas. Las monedas digitales de banco central (CBDC), actualmente en desarrollo, quedarán exentas de regulación.

Los supervisores tendrán competencias tanto para solicitar a los emisores de criptomonedas que mantengan más fondos propios, como para revocar la autorización de operación si hay incumplimientos graves (no queda claro a quien se refiere el borrador cuando se habla de emisores). Las funciones de supervisión serán financiadas mediante tarifas que la ABE impondrá a los “emisores más importantes”.

El proyecto plantea que sea ABE quien evalúe las opiniones de los supervisores de cada país. También tendrá facultades para realizar investigaciones e inspecciones, e imponer multas de hasta el 5% de la facturación anual de los emisores, o el doble de las ganancias obtenidas o pérdidas evitadas con la infracción. Aunque en este punto tampoco se especifica en qué casos aplicarían tales multas.

Los desarrolladores de criptoactivos deberán presentar a sus usuarios un documento técnico con información sobre el emisor, el token o la plataforma de negociación. Este material tiene que ser previamente aprobado por los reguladores nacionales y europeos.

Los emisores de «tokens de dinero electrónico significativo» (como la Asociación Libra) tendrán que convertirse en una institución de crédito o de dinero electrónico, con requisitos más estrictos, quedando bajo la supervisión directa de ABE.

fb criptomonedas regulacion U.E.
La Comisión Europea quiere evitar que proyectos de stablecoins (como Libra de Facebook) se concreten antes de poner en marcha una regulación estándar para las criptomonedas en Europa. Composición por CriptoNoticias. Svcxq/piqsels.com ; 1000marcas/1000marcas.net ; johan10/elements.envato.com

Según la publicación, se prevé que las legislaciones nacionales para criptoactivos, que han adelantado países como Alemania, Francia y Malta, funcionen bajo estas normas comunitarias.

Es así como la Comisión Europea se propone brindar seguridad jurídica, apoyar la innovación, y proteger a los consumidores e inversionistas; además de “garantizar la estabilidad financiera y la integridad del mercado en la UE”, según señala el borrador del documento.

Este plan para una regulación estándar en la región ha sido respaldado por Alemania, Francia, Italia, España y los Países Bajos en un borrador de declaración conjunta visto por Reuters. Según señala la agencia de noticias este 11 de septiembre, estos países apoyan la idea de que no se debería permitir que las monedas estables operen en la Unión Europea hasta que se hayan abordado los desafíos legales, regulatorios y de supervisión.

Los cinco miembros de la UE añaden a las propuestas que las stablecoins tengan una paridad de 1: 1 con activos de reserva denominados en euros o monedas de los estados miembros, y que se depositen en una institución aprobada por la Unión Europea. Tal como señala el borrador del proyecto, consideran que las entidades que operen esquemas de criptomonedas ancladas deben estar registradas en la UE.

Propuesta de regulación se basa en consulta a expertos

Desde hace varios años la CE viene trabajando en un marco regulatorio para las criptomonedas. En diciembre de 2019 abrió una consulta con expertos, recibiendo opiniones sobre las necesidades de regulación del sector. Google y PayPal participaron en el proceso.

Muchas de las ideas de la consulta se evaluaron en un documento “oficioso” elaborado en abril 2020, titulado “Activos criptográficos. Desarrollos clave y regulatorios”.

labor comision europea stablecoins
La definición de todos los tipos de criptomonedas es parte de la labor regulatoria de la C.E. Fuente: grafvision/elements.envato.com

Con base en este material el equipo de la CE trabaja en la propuesta regulatoria. Entre las prioridades se halla la definición de los tipos de criptomonedas, y la introducción de cambios en la Directiva II de Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II 2014/65 / UE). Esto para incluir a los criptoactivos dentro de este marco legal.

El informe pone énfasis en regular las stablecoins, tildándolas como riesgosas para el control de la política monetaria. Contempla ampliar la supervisión del sector y exigir la aplicación de normas contra el lavado de dinero a exchanges de criptomonedas, proveedores de carteras y emisores de tokens título valor. Se alinea así con las normativas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Regulación estándar para Europa

En un discurso pronunciado en junio pasado, el vicepresidente Ejecutivo de la CE, Valdis Dombrovskis, ya venía refiriéndose de la necesidad de aplicar una regulación estándar en los países de la Unión Europea:

«La falta de certidumbre jurídica se cita a menudo como el principal obstáculo para el desarrollo de un mercado sólido de criptomonedas en la UE. Esta es una buena oportunidad para que Europa refuerce su posición internacional y se convierta en un referente mundial, con empresas europeas a la cabeza de las nuevas tecnologías para la financiación digital.»

Entre los objetivos de esta legislación se busca la creación de un mercado único para los criptoactivos, de modo que puedan intercambiarse en todas las fronteras de la UE.

Al aplicar la misma regulación también se responde a una petición del parlamento Europeo, que en abril solicitó homologar las normas y poner fin al arbitraje regulatorio relacionado con criptomonedas. Una forma de utilizar las lagunas de los sistemas regulatorios para evitar normas desfavorables.

Sobre las repercusiones de esta propuesta en el ecosistema se pronunció recientemente el presidente de la Federación Blockchain de Bruselas (Bélgica), Bruno Schneider. Para el directivo, la regulación proporcionará seguridad jurídica tanto para el uso de criptoactivos no cubiertos por la legislación vigente en la UE, como para las implementaciones de blockchain.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasDestacadosGobernanzaUnión Europea
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 septiembre, 2020 09:56 am GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:35 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Presentación Trezor en conferencia. Su CTO Tomáš Šůsánka muestra chip K1 con detectores voltaje, temperatura y láser para seguridad blockchain

CriptoNoticias dijo presente en Trustless by Design, el evento exclusivo de Trezor 

21 octubre, 2025
polygon-criptomoneda-defi

Polygon juró lealtad a Ethereum, pero ese amor muestra señales de desgaste

21 octubre, 2025
Imagen horizontal que muestra una barra de oro y una moneda de bitcoin sobre un fondo oscuro. Una flecha descendente apunta hacia el lingote de oro, simbolizando la caída de su precio, mientras otra flecha ascendente se dirige hacia el bitcoin, representando su aumento de valor.

Sube bitcoin y se desploma el oro ¿qué está pasando en el mercado?

21 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Se advierten riesgos sistémicos de criptomonedas en Europa

Por Bárbara Distéfano
21 octubre, 2025

La JERS ha publicado un informe, compartido por el Banco Central de España, sobre los riesgos de las criptomonedas para la estabilidad financiera tradicional.

Coinbase propone al Tesoro de EE. UU. métodos de antilavado de criptomonedas

21 octubre, 2025

Binance bajo investigación por presunto lavado de dinero

17 octubre, 2025

España da luz verde a embargos de criptomonedas por deudas con Hacienda

17 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.