Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.565
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.565
Bandera de ARS
BTC 139.186.675,16 ARS 1,33% ETH 4.589.847,76 ARS 0,59%
Bandera de BOB
BTC 634.680,21 BOB 0,63% ETH 21.099,45 BOB 1,45%
Bandera de BRL
BTC 491.293,12 BRL 0,12% ETH 16.342,77 BRL 0,93%
Bandera de CLP
BTC 85.184.527,33 CLP 0,21% ETH 2.840.457,48 CLP 1,14%
Bandera de COP
BTC 344.325.318,79 COP 1,26% ETH 11.445.947,20 COP 1,37%
Bandera de CRC
BTC 45.784.360,69 CRC 0,77% ETH 1.522.626,53 CRC 1,59%
Bandera de EUR
BTC 79.426,82 EUR 0,96% ETH 2.642,44 EUR 1,82%
Bandera de USD
BTC 111.123,37 USD 0,00% ETH 3.053,29 USD 1,37%
Bandera de GTQ
BTC 703.544,28 GTQ 0,78% ETH 23.397,40 GTQ 1,60%
Bandera de HNL
BTC 2.418.253,91 HNL 0,78% ETH 80.422,61 HNL 1,60%
Bandera de MXN
BTC 1.682.759,68 MXN 0,40% ETH 55.924,59 MXN 1,18%
Bandera de PAB
BTC 91.840,01 PAB 0,79% ETH 3.054,28 PAB 1,61%
Bandera de PYG
BTC 642.222.886,27 PYG 0,98% ETH 21.358.070,55 PYG 1,80%
Bandera de PEN
BTC 309.036,44 PEN 0,62% ETH 10.321,63 PEN 1,10%
Bandera de DOP
BTC 5.752.813,34 DOP 0,77% ETH 191.318,30 DOP 1,59%
Bandera de UYU
BTC 3.651.166,50 UYU 0,87% ETH 121.424,93 UYU 1,69%
Bandera de VES
BTC 26.722.289,15 VES 0,37% ETH 870.631,39 VES 1,46%
Bandera de ARS
BTC 139.186.675,16 ARS 1,33% ETH 4.589.847,76 ARS 0,59%
Bandera de BOB
BTC 634.680,21 BOB 0,63% ETH 21.099,45 BOB 1,45%
Bandera de BRL
BTC 491.293,12 BRL 0,12% ETH 16.342,77 BRL 0,93%
Bandera de CLP
BTC 85.184.527,33 CLP 0,21% ETH 2.840.457,48 CLP 1,14%
Bandera de COP
BTC 344.325.318,79 COP 1,26% ETH 11.445.947,20 COP 1,37%
Bandera de CRC
BTC 45.784.360,69 CRC 0,77% ETH 1.522.626,53 CRC 1,59%
Bandera de EUR
BTC 79.426,82 EUR 0,96% ETH 2.642,44 EUR 1,82%
Bandera de USD
BTC 111.123,37 USD 0,00% ETH 3.053,29 USD 1,37%
Bandera de GTQ
BTC 703.544,28 GTQ 0,78% ETH 23.397,40 GTQ 1,60%
Bandera de HNL
BTC 2.418.253,91 HNL 0,78% ETH 80.422,61 HNL 1,60%
Bandera de MXN
BTC 1.682.759,68 MXN 0,40% ETH 55.924,59 MXN 1,18%
Bandera de PAB
BTC 91.840,01 PAB 0,79% ETH 3.054,28 PAB 1,61%
Bandera de PYG
BTC 642.222.886,27 PYG 0,98% ETH 21.358.070,55 PYG 1,80%
Bandera de PEN
BTC 309.036,44 PEN 0,62% ETH 10.321,63 PEN 1,10%
Bandera de DOP
BTC 5.752.813,34 DOP 0,77% ETH 191.318,30 DOP 1,59%
Bandera de UYU
BTC 3.651.166,50 UYU 0,87% ETH 121.424,93 UYU 1,69%
Bandera de VES
BTC 26.722.289,15 VES 0,37% ETH 870.631,39 VES 1,46%
Home Finanzas

Riesgo país de El Salvador disminuye ante posible acuerdo con el FMI

El Indicador de Bonos Emergentes de El Salvador, que mide la capacidad de pago del país, mejoró tras los acuerdos preliminares con el FMI.

por Glenda González
12 agosto, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bandera de El Salvador y calificación crediticia positiva.

El Salvador tendrá el menor crecimiento en Centroamérica. Composición por CriptoNoticias. Sensvector / Marcin / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El indicador favorable se suma a las recomendaciones del Departamento de Estado de EE. UU.
  • A pesar de la mejora, El Salvador tiene el mayor perfil de riesgo para inversiones de Centroamérica.

El Indicador de Bonos Emergentes (EMBI), una métrica elaborada por la firma de inversiones JPMorgan Chase, registró una mejora significativa esta semana en El Salvador, luego de los anuncios sobre los avances para un acuerdo con El Fondo Monetario Internacional (FMI). 

De acuerdo con los datos que muestra JP Morgan esta semana, el EMBI del país centroamericano –que mide la certeza de que un país tenga capacidad de pago al momento de emitir nuevos títulos– se situó en 7,50 puntos, registrando una reducción de 0,65 puntos en comparación con los 8,15 que mostraba antes de que se conocieran los acuerdos preliminares a los que se llegó con el FMI.  

Se trata de un logro importante, tomando en cuenta que El Salvador aún mantiene el mayor perfil de riesgo para inversiones entre varios países de Centroamérica, incluyendo Panamá, Costa Rica y Guatemala.  

De esta forma, todo indica que el riesgo país de El Salvador, baja a medida que un organismo como el FMI anuncia su disposición a firmar un acuerdo de servicio ampliado (SAF). Este acuerdo permitiría al gobierno de Nayib Bukele acceder a USD 1.300 millones para equilibrar sus finanzas. 

Tal como informó CriptoNoticias, el FMI dio a conocer hace unos días los avances alcanzados en las negociaciones en los últimos meses, logrando limar las asperezas que dificultaban el acuerdo y que tiene que ver con la decisión de El Salvador de dar a bitcoin (BTC) el rango de moneda de curso legal.  

Se trata de una decisión tomada en 2021 que también fue mal vista en la mayoría de los mercados financieros, pues el Indicador de Bonos Emergentes llegó a marcar la histórica cifra de 35,12 puntos en 2022, ubicando a la economía de El Salvador entre las más riesgosa de América Latina, con excepción de Venezuela.  

En ese momento, las calificadoras no solo advertían sobre bitcoin y otros obstáculos para llegar a un acuerdo con el FMI, sino también sobre la posibilidad de impago de un bono de USD 800 millones programado para enero de 2023. Sin embargo, para sorpresa de todos, el gobierno salvadoreño pagó la deuda, sin contar con el FMI y manteniendo su apuesta por bitcoin. 

Situación crediticia de El Salvador sigue en avance

Luego del pago de la deuda, la situación crediticia de El Salvador ha venido mejorando de forma sustancial en los últimos años.  

La calificadora de riesgos Fitch Ratings subió al país en 3 escalones, pasando de CC a CCC+, mientras la firma S&P Global Ratings los pasó de una calificación B- desde CCC+, al considerar que El Salvador estaba en capacidad de cumplir con sus obligaciones crediticias.    

Más recientemente –tras la reelección de Bukele como presidente– la agencia calificadora Moody’s Ratings elevó la nota de riesgo soberano del país, como emisor de deuda a largo plazo, a ‘Caa1’. Con esto cambió su evaluación sobre los interrogantes que les generaba la adopción de bitcoin y dio aval a las políticas implementadas por el mandatario salvadoreño.   

Adicionalmente, un análisis sobre el clima de inversión para 2024, difundido por la Oficina del Tesoro de Estados Unidos, resalta el hecho de que el presidente Nayib Bukele está dando prioridad al fortalecimiento de la economía «en grande». Resaltaron las políticas de seguridad puestas en marcha, recomendando a los inversionistas colocar capital en el país. 

Con este contexto favorable, la situación de El Salvador es muy distinta ahora en comparación a la de hace tres años. Y aun cuando el FMI mantiene su postura en contra de bitcoin, manifestó su disposición a trabajar con el gobierno de Bukele para “mitigar sus potenciales peligros”. 

Con base en ello, el EMBI de JPMorgan alabó los acuerdos preliminares establecidos con el FMI, “centrados en políticas para fortalecer las finanzas, las reservas bancarias, mejorar la gobernanza y la transparencia y mitigar los riesgos de bitcoin».   

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaEl SalvadorLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 agosto, 2024 10:49 am GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:55 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de Pablo Monti.

El caso BingX: cómo un exchange de bitcoin evoluciona con inteligencia artificial

28 noviembre, 2025
Encapuchado utilizando una laptop frente a una bandera de España.

España pide «alerta y precaución» por mayores estafas de criptomonedas 

28 noviembre, 2025
El ETF de avalanche incluye el staking en su propuesta. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias mediante la inteligencia artificial de ChatGPT.

Avalanche va tras los pasos de XRP y solana en la bolsa

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Avalanche va tras los pasos de XRP y solana en la bolsa

Por Nickolas Plaza
28 noviembre, 2025

Mediante un registro ante la SEC, la gestora de activos Bitwise reveló sus planes de emitir un ETF basado en la criptomoneda Avalanche.

Stablecoin de Ripple es declarada legal en Emiratos Árabes

28 noviembre, 2025

Ethereum retorna a la senda de los 3.000 dólares

28 noviembre, 2025

Criptomoneda homenaje al S&P500 desafía la tendencia bajista

27 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.