-
Diputado de Juntos por el Cambio propone que ARS 100 pasen a ser equivalentes a ARS 1.
-
Argentinos compran bitcoin y stablecoins para hacer frente a la incesante devaluaciรณn e inflaciรณn.
Ante la gran inflaciรณn y devaluaciรณn de la moneda, el diputado nacional Gerardo Milman de Juntos por el Cambio ha presentado un proyecto de ley para quitarle dos ceros al peso. Asรญ lo dio a conocer en su cuenta de Twitter el 28 de mayo, una semana despuรฉs del debate que ocasionรณ el nuevo diseรฑo propuesto por el gobierno para los billetes.
Segรบn comunicรณ, el artรญculo 1 del proyecto de ley establece: ยซA partir de la fecha que se fijarรก por la reglamentaciรณn, el Banco Central de la Repรบblica Argentina emitirรก billetes y monedas, de curso legal, que circularรกn con la denominaciรณn de โpesoโ, sobre la paridad de un (1) โpesoโ equivalente a cien (100) pesos (Decreto nro. 2128/1991). La centรฉsima parte del peso se denominarรก โcentavoโยป.
En caso de ser aprobado este proyecto, 100 pesos pasarรญan a ser equivalentes a 1 peso, una medida que probarรญa la constante devaluaciรณn del sistema monetario argentino y que la inflaciรณn se encuentra sin control. Ya en 1999 el economista, Aldo Abraham, habรญa dicho que quitar ceros a una moneda local no es ni una pรฉrdida, ni una ganancia. Simplemente consideraba que es un indicador de que un paรญs no estรก haciendo las cosas bien, que el dinero nacional tiene cada vez menor valor y que alcanza para comprar menos.
La iniciativa resulta similar a la tomada a mediados del aรฑo pasado en Venezuela cuando quitaron seis ceros de su moneda, el bolรญvar. Algo que sin duda deja en evidencia el declive econรณmico de ambos paรญses, donde aflora el uso de criptomonedas para refugiarse de la inflaciรณn y la devaluaciรณn.
No es casualidad que ambos sean los dos lugares de Latinoamรฉrica con mayor adopciรณn de bitcoin (BTC) y stablecoins, siendo parte del top 10 mundial, segรบn Chainalysis. En un encuentro reciente con Daniel Vogel, el fundador y CEO del exchange Bitso, explicรณ que las criptomonedas se han convertido en una alternativa para los argentinos frente a la desfavorable situaciรณn econรณmica y restricciones para comprar dรณlares.
ยซEn Argentina vemos una adopciรณn enorme de bitcoin y stablecoins por esa necesidad de tratar de mantener su valorยป, indicรณ la cabeza del exchange. Justamente considerรณ que son las dificultades econรณmicas que atraviesan los habitantes lo que hace que las criptomonedas tengan mucho sentido en el paรญs.
En veinte aรฑos el dรณlar pasรณ de valer 1 peso a 206,5 pesos en Argentina
Tan solo en lo que va del 2022, el peso ya se ha devaluado mรกs del 35,52% respecto al dรณlar ยซblueยป del mercado informal que en este momento cotiza a ARS 206,5. Una cifra que demuestra el desplome de la moneda en veinte aรฑos desde la paridad de ยซ1 a 1ยป que mantenรญa con el dรณlar hasta inicios de 2002. Algo que muestra la pรฉrdida de capacidad adquisitiva de los argentinos a medida que la inflaciรณn ha llegado al 58% interanual, la mรกs alta en 30 aรฑos.
En su anuncio, el diputado de Juntos por el Cambio declarรณ: ยซEl gobierno decidiรณ cambiar las imรกgenes de nuestra moneda sin avanzar en la emisiรณn de billetes de mayor denominaciรณn. La realidad es que con esos billetes cada dรญa se pueden comprar menos cosas. Por eso presentรฉ un proyecto de Ley para quitarle dos ceros al peso argentinoยป.
De momento, el plan del gobierno respecto a la moneda estรก muy alejado del proyecto de ley que propone Milman. El presidente Alberto Fernรกndez dio a conocer la semana anterior que los animales autรณctonos de los billetes serรกn reemplazados por prรณceres, como Eva Perรณn, Josรฉ de San Martรญn y Manuel Belgrano.
En el acto evitรณ mencionar la palabra inflaciรณn y el escaso valor del peso, segรบn reportรณ La Naciรณn. Aunque el director del Banco Central, Miguel Pesce, dejรณ claro que en principio no tienen intenciรณn de crear billetes mรกs grandes para disminuir el efectivo que usan los argentinos porque fomentan la digitalizaciรณn del sistema de pagos.
ยซEn esta etapa no se considera necesario emitir un billete de mayor denominaciรณnยป, determinรณ el director de Banco Central. Sin embargo, por mรกs aumento de digitalizaciรณn que haya, si avanza la devaluaciรณn de la moneda y la inflaciรณn, la creaciรณn de billetes mรกs grandes serรก inevitable en algรบn punto, salvo que se les quiten ceros como busca el diputado de Juntos por el Cambio.