Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
bloque ₿: 905.905
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, julio 17, 2025 | bloque ₿: 905.905
Bandera de ARS
BTC 151.440.425,06 ARS 0,04% ETH 4.253.957,00 ARS 0,73%
Bandera de BOB
BTC 819.328,10 BOB 0,49% ETH 23.262,42 BOB 1,15%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 660.599,59 BRL 0,34% ETH 18.748,74 BRL 1,01%
Bandera de CLP
BTC 114.129.444,70 CLP -0,25% ETH 3.269.405,31 CLP 1,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 474.756.903,37 COP 0,37% ETH 13.259.865,85 COP 0,17%
Bandera de CRC
BTC 59.743.476,13 CRC 0,46% ETH 1.695.993,56 CRC 1,12%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 101.835,46 EUR 0,35% ETH 2.892,23 EUR 1,11%
Bandera de USD
BTC 118.291,66 USD 0,41% ETH 3.366,93 USD 1,23%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 908.458,86 GTQ 0,46% ETH 25.789,27 GTQ 1,12%
Bandera de HNL
BTC 3.096.385,90 HNL 0,44% ETH 87.899,98 HNL 1,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.219.830,27 MXN 0,21% ETH 63.000,02 MXN 0,61%
Bandera de PAB
BTC 118.433,97 PAB 0,46% ETH 3.362,10 PAB 1,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 916.535.716,29 PYG 0,46% ETH 26.018.550,92 PYG 1,11%
Bandera de PEN
BTC 419.926,09 PEN 0,41% ETH 11.554,91 PEN -3,20%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.131.503,51 DOP 0,44% ETH 202.448,62 DOP 1,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.790.716,00 UYU 0,48% ETH 135.998,51 UYU 1,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.406.719,14 VES 0,29% ETH 433.242,06 VES 1,12%
Bandera de ARS
BTC 151.440.425,06 ARS 0,04% ETH 4.253.957,00 ARS 0,73%
Bandera de BOB
BTC 819.328,10 BOB 0,49% ETH 23.262,42 BOB 1,15%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 660.599,59 BRL 0,34% ETH 18.748,74 BRL 1,01%
Bandera de CLP
BTC 114.129.444,70 CLP -0,25% ETH 3.269.405,31 CLP 1,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 474.756.903,37 COP 0,37% ETH 13.259.865,85 COP 0,17%
Bandera de CRC
BTC 59.743.476,13 CRC 0,46% ETH 1.695.993,56 CRC 1,12%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 101.835,46 EUR 0,35% ETH 2.892,23 EUR 1,11%
Bandera de USD
BTC 118.291,66 USD 0,41% ETH 3.366,93 USD 1,23%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 908.458,86 GTQ 0,46% ETH 25.789,27 GTQ 1,12%
Bandera de HNL
BTC 3.096.385,90 HNL 0,44% ETH 87.899,98 HNL 1,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.219.830,27 MXN 0,21% ETH 63.000,02 MXN 0,61%
Bandera de PAB
BTC 118.433,97 PAB 0,46% ETH 3.362,10 PAB 1,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 916.535.716,29 PYG 0,46% ETH 26.018.550,92 PYG 1,11%
Bandera de PEN
BTC 419.926,09 PEN 0,41% ETH 11.554,91 PEN -3,20%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.131.503,51 DOP 0,44% ETH 202.448,62 DOP 1,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.790.716,00 UYU 0,48% ETH 135.998,51 UYU 1,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.406.719,14 VES 0,29% ETH 433.242,06 VES 1,12%
Home Finanzas

Un peligro acecha al plan de desdolarización de los BRICS

A pocos días de la Cumbre del BRICS, India anuncia que no dejará de usar el dólar estadounidense y se aleja de la agenda de desdolarización.

por Glenda González
15 octubre, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
India mantiene su cercanía con Estados Unidos. Fuente: mobileworldlive.

India mantiene su cercanía con Estados Unidos. Fuente: mobileworldlive.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La tensión geopolítica entre India y China puede cambiar la dinámica del comercio internacional.
  • Hay una creciente desconfianza hacia las ambiciones de China en la escena mundial.

En un nuevo giro de los acontecimientos, India, miembro del bloque de los BRICS, anunció que no dejará de lado al dólar estadounidense, manifestando su desacuerdo con la agenda de desdolarización que ha envuelto al panorama financiero global en los últimos meses.  

Según las más recientes declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, el país no está interesado en la desdolarización, y por ello seguirán usando el dólar estadounidense «dondequiera que sea aceptado como forma de pago».  

Jaishankar señaló que, aunque las políticas que aplica el gobierno estadounidense a menudo complican el comercio con ciertos países, India está buscando «soluciones alternativas» sin dejar de utilizar el dólar, que es lo buscan otras naciones. Asegura, por tanto, que la desdolarización no es parte de su política económica. 

Nunca hemos atacado activamente al dólar. Es posible que otros lo hayan hecho. Lo que diré es que tenemos una preocupación natural. A menudo tenemos socios comerciales que carecen de dólares para las transacciones. Por lo tanto, debemos decidir si renunciamos a los tratos con ellos o encontramos acuerdos alternativos que funcionen. Pero no hay ninguna intención maliciosa hacia el dólar. 

S. Jaishankar, ministro de Asuntos Exteriores de la India. 

El ministro explicó que lo que a veces sucede es que si el socio comercial con el que negocian no dispone de dólares, aceptan cerrar el trato en monedas locales. Se refirió en particular a algunos de los socios comerciales más cercanos de la India, como Bangladesh, Sri Lanka y Nepal, que experimentan una grave escasez de dólares que limita su capacidad para importar productos.  

Con estas palabras, India deja en claro que no tiene planes de terminar la dependencia del dólar estadounidense, y que seguirá usando esta moneda para el comercio y las transacciones donde sea una forma de pago necesaria. 

Se trata de un postura que puede tener repercusiones importantes para la puesta en marcha de los planes del BRICS, tomando en cuenta el peso que tiene en la dinámica económica mundial, siendo la quinta economía del planeta que representa el 3,6% del PBI mundial. India es el segundo país con mayor porcentaje en PIB en los BRICS, después de China.

El PIB de India es el segundo más grande, después de China. Fuente: Banco Mundial.

Según un informe del Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR), se espera que India mantenga un crecimiento sólido de alrededor del 6,5% entre 2024 y 2028, y pase a ser la tercera economía más grande del mundo para 2032, superando a Japón y Alemania.

Tensiones con China alejan a India del plan BRICS

Los comentarios del ministro indio ratifican la postura tomada por el país durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) realizada en julio pasado, donde China y Rusia expresaron su intención de dar mayor fuerza a la desdolarización, fomentando el uso de monedas locales, en particular el yuan. India se opuso a esta iniciativa. 

Entre las razones que explican la actitud del gobierno indio se hallan las tensiones geopolíticas presentes en las relaciones con China. Esto, en el marco de una disputa fronteriza que enfrenta a los dos países en la región del Himalaya. En medio del conflicto, India ha expresado reiteradamente su desconfianza hacia las intenciones económicas de China, y por ello se muestra renuente a utilizar el yuan. Un escepticismo que se mantiene aun cuando ambos países han estado haciendo esfuerzos por estabilizar sus relaciones comerciales.

En ese sentido, el país prefiere mantener el dólar para sus transacciones futuras. De hecho, ante las demandas que hace Rusia (en medio de las sanciones) de pagar las compras de petróleo en yuanes, India optó por reducir sus importaciones de petróleo ruso y recurrir a Estados Unidos, pagando en dólares. Una acción que refuerza la idea de que su política exterior no se caracteriza por ser antiestadounidense.

De esta forma, con la negativa a adoptar el yuan para los intercambios comerciales, India envía un mensaje claro sobre su compromiso con mantener el dólar estadounidense como moneda dominante.

Tal como explica el analista político Niranjan Marjani, India es el único miembro de los BRICS que disfruta de lazos estrechos y cordiales con los países occidentales, en particular con Estados Unidos. «Su multilateralismo consiste en reconocer los intereses económicos y estratégicos de todos los países en el mundo, y la firme oposición de China y Rusia a Occidente no encaja bien con esta visión», señala el experto.

Nueva Delhi ha seguido una política de relaciones equilibradas tanto con Occidente como con Rusia. China es el único socio en los BRICS que dificulta sus maniobras. Es por ello que el gobierno promueve el comercio bilateral en monedas locales, pero no la desdolarización.

Niranjan Marjani.

Con base en lo anterior, el analista indio ve poco probable que su país siga adelante con un acuerdo que promueva una completa desdolarización. «Los demás integrantes del BRICS tienen, más o menos, una agenda clara de oposición a Estados Unidos con distintos grados.

Una actitud que podría tener repercusiones significativas en la dinámica económica mundial, sobre todo cuando solo falta una semana para que se realice la cumbre de los BRICS en Rusia, evento donde la desdolarización será un tema de discusión importante. Se espera el lanzamiento de un nuevo sistema para pagos internacionales, que pretende dejar de lado los dólares y afianzar el camino para destronar a la moneda estadounidense. 

Ante este nuevo escenario, la mayoría de los analistas concluyen que las implicaciones a largo plazo de esta divergencia de estrategias dentro de los BRICS aún son inciertas. Si otros países miembros decidieran seguir el ejemplo de India, la dominación del dólar podría consolidarse, al menos temporalmente. Por otro lado, si China y Rusia logran convencer a más naciones de seguir su ejemplo, la desdolarización tan deseada tendrá posibilidades de concretarse. 

Etiquetas: ChinaEconomíaEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 octubre, 2024 12:57 pm GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:55 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Moneda física de bitcoin subiendo como un cohete.

¿Queda subida para bitcoin o ya llegó a su punto máximo?

17 julio, 2025
Dólar desvaneciéndose.

¿Qué pasaría si el dólar pierde todo su valor? Bitcoiners opinan

17 julio, 2025
Ganancias pasivas con mineria de criptomonedas

¿Cómo generar ingresos pasivos con la minería de criptomonedas en 2025?

16 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Mercados

¿Queda subida para bitcoin o ya llegó a su punto máximo?

Por Martín Arrúa
16 julio, 2025

Con bitcoin superando los 120.000 dólares por unidad, muchos se preguntan si la fase alcista del ciclo ya llegó a su fin.

¿Qué pasaría si el dólar pierde todo su valor? Bitcoiners opinan

16 julio, 2025

Minoristas están comprando más bitcoin que lo que emiten los mineros

16 julio, 2025

Indicadores técnicos respaldan una mayor subida para Ethereum

16 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.