-
Es clave no dejarse llevar por el exceso de confianza y hasta ser un poco conservador, afirman.
-
El bear market podría extenderse hasta 2023 o 2024, opinan representantes de exchanges.
Para muchos usuarios del mundo de las criptomonedas, los exchanges son el «puente» entre ellos y el mercado. Como tal, suelen recurrir a estas plataformas y a sus asesores para saber qué hacer, cómo cuidarse y hasta cómo generar ingresos en mercados bajistas como el que se vivió en la primera mitad de 2022.
Por su parte, como participantes activos del mercado, estas compañías suelen hacer un análisis minucioso de los hechos y de sus posibles consecuencias a futuro. Esto no solo para guiar a sus usuarios en el mejor sentido, sino también para trazar su propia estrategia.
En la conferencia Blockchain Summit Latam 2022, muchos exchanges contaron con un stand para presentar sus servicios y darse a conocer ante el público. Según expresaron a CriptoNoticias, hubo un tema recurrente en el ambiente durante el evento en Ciudad de Panamá, y fue el bear market o mercado bajista.
Muchas personas se acercaron a los stands interesadas en saber de qué manera se había visto afectada esa empresa por las condiciones actuales del mercado, a sabiendas de que varios grandes del rubro tuvieron que despedir empleados recientemente. Coinbase, BlockFi y Buenbit son algunos ejemplos.
Para tener más precisiones sobre este tema, consultamos con sus representantes acerca de la táctica empleada para surfear las aguas rojas en un mercado bajista. Esto nos explicaron cada uno de ellos.
La primera clave es «no confiarse de un crecimiento exponencial en poco tiempo»
Mario Iemma, gerente de operaciones del exchange Bitget en Latinoamérica y España, dijo a CriptoNoticias que la empresa ha sido «eficiente en la contratación de personal» y que tiene los empleados justos y necesarios.
El exchange, que se dedica principalmente al comercio de futuros de bitcoin (BTC) y de otras criptomonedas como ether (ETH), USD Coin (USDC) y Tether (USDT), «tuvo un crecimiento constante incluso durante el bear market» y está en un proceso de contratación de 500 personas, asegura.
Desde su perspectiva, la clave de la estabilidad radica en «no confiarse de un crecimiento exponencial en poco tiempo» como el que se puede dar en periodos alcistas. «Por más que tus criptoactivos estén supervaluados en un momento, no puedes perder noción de lo que es una estructura financiera de empresa».
Acerca del mercado bajijsta y sus causas, dijo que puede deberse a un «momento de tensión mundial, con guerra e inflación en Estados Unidos». Como tal, la gente «no debe atribuírselo solo a las criptomonedas», sino que es algo global, «una ola de tiempo que hay que pasar». «Van a venir días mejores como los que hemos tenido antes», afirmó.
¿Qué recomienda a los usuarios que piden asesoría? «Personalmente, aconsejo tener una buena gestión financiera. En momentos de mercado bajista, se puede ser más conservador. Si de verdad quieres tomar un riesgo alto, que sea algo de lo tus finanzas diarias no dependan».
Se puede atravesar el bear market y crecer «si hay educación»
Otra empresa consultada por este medio acerca de su estrategia en pleno bear market es BingX. Precisamente, fue Itzél Ocaña Díaz, Business Development del exchange especializado en derivados de bitcoin y otras criptomonedas, quien comentó la situación que viven en este contexto de números en rojo.
En este sentido, dijo que la empresa no solo no se vio afectada «en nada» por el estado actual del mercado de las criptomonedas, sino que incluso se ubicó entre los 10 con más volumen de transacciones a principios de junio según el ranking del sitio CoinMarketCap. Teniendo en cuenta que en BingX se opera con derivados y se comercia con base en movimientos al alza o a la baja de los criptoactivos, el valor de mercado actual de las criptomonedas puede no ser tan influyente.
Incluso se encuentran con posiciones vacantes para el equipo de soporte, gracias al aumento de consultas por parte de los usuarios. «Nos vamos de Panamá con una contratación», aseguró Ocaña Díaz, y cuenta que buscan a otras 15 personas para sumarse a su staff.
La clave de la buena administración está, según su visión, en lo que la compañía predica, que es buscar ganancias cuando los precios suben y cuando bajan. «Tanto en mercado alcista como bajista se pueden generar ingresos, pero la base de todo es la educación», detalla una de las representantes de la empresa en la Blockchain Summit Latam 2022.
¿Hasta cuándo cree que puede extenderse la tendencia bajista? Según la proyección de los especialistas de BingX, «tal vez cerca de enero de 2023 podamos ver un cambio, aunque en este mercado no se sabe».
«Estar preparado» también es importante
Gate.io es uno de los 10 principales exchanges del mundo en cuanto a volumen de mercado, según datos de CoinMarketCap. En el evento realizado en la capital panameña, uno de sus representantes fue Tom Rodríguez, responsable de Business Development.
Si bien aclaró que habla desde su perspectiva y no en nombre de la empresa, Rodríguez aseguró que no solo no tuvieron problemas de liquidez, sino que siguen contratando a nuevos empleados. «Las acciones y respuestas por parte de Gate.io hacia la volatilidad actual indicarían que estábamos preparados para momentos como estos», afirma.
Fundado en 2013, el exchange ya ha pasado por varios de estos ciclos, asegura. Quizás por eso, tiene la «ventaja» de saber mejor cómo afrontarlos. «Los usuarios ven que estamos sólidos y hay una confianza construida con el tiempo», dice.
Sin embargo, este mercado bajista es distinto a otros que se han vivido en el pasado, dado que bitcoin nunca había enfrentado un problema de inflación de una potencia mundial como el que vive actualmente Estados Unidos.
Por eso, las predicciones son muy difíciles, afirma. «Estamos tempranamente en un bear market. Tratar de predecir cómo va a fluir es muy difícil. Esto es territorio nuevo. Los precios están donde están, en una incertidumbre que no existía hace bastante tiempo», opina. El mercado bajista se podría extender hasta después del halving de Bitcoin (que se dará en 2024), en su opinión, «siempre que los conflictos globales no escalen».
Respaldarse en otros productos de la marca, la estrategia de este exchange
Además de las estrategias particulares mencionadas con anterioridad, el cuarto de los exchanges consultados por CriptoNoticias, Coinex, remarca la importancia de contar con otras fuentes de ingresos.
Kevin Salazar, director de comunidad y marketing de la compañía, dijo que la ventaja que poseen es que no es solo la marca del exchange, sino que además cuenta con varios productos y servicios que «no son solamente del mundo del mercado». En este sentido, enumeró el pool de minería, la blockchain propia y el producto de inversión Vía BTC Capital.
Por otro lado, como «el fuerte de la empresa es el trading de futuros», los usuarios tienen la posibilidad de generar ingresos aun cuando el mercado no esté en las mejores circunstancias.
Desde la experiencia de Salazar, los bear markets constituyen una oportunidad de «crear, desarrollar, tomar como ese espacio de calma» para alcanzar nuevas mejoras tecnológicas, cuenta.
En esta época, reciben muchas consultas de los usuarios sobre cómo hacer trading de futuros, explica. Al respecto, opina que no hay que enfocarse solo en el mercado especulativo y «no poner toda la carne en el asador».
Finalmente, acerca de la duración del bear market, dijo que «puede durar un tiempo más que los anteriores porque hay más dinero institucional, más gente está en el juego». A la larga, esto será bueno porque así se solidifica un poco más el mercado y se genera más confianza para los usuarios. «Esto ayuda a que a la adopción sea masiva», agrega.
En mercado bajista y alcista, cuida tus finanzas
En síntesis, se puede concluir que el hecho de no entrar en apuros cuando los precios de los criptoactivos caen depende no solo de la estrategia del momento, sino de lo que se hace antes. Para prever y planificar, aprender y educarse es un paso clave.
Partiendo desde esa base, los usuarios pueden cuidar su patrimonio y hasta incrementarlo, como contaron los representantes de los exchanges a CriptoNoticias. Y mientras tanto, es momento de ser paciente, volverse un poco conservador si hace falta, actuar con cautela y enfocarse en la formación y el desarrollo.