Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 26, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.812.625,63 ARS 1,29% ETH 216.026,61 ARS 3,66%
Bandera de BOB
BTC 221.626,69 BOB 0,23% ETH 9.287,29 BOB 1,60%
Bandera de BRL
BTC 174.617,65 BRL -1,63% ETH 7.291,00 BRL -1,01%
Bandera de CLP
BTC 23.740.359,65 CLP 0,57% ETH 991.829,86 CLP 1,70%
Bandera de COP
BTC 117.620.139,58 COP 4,99% ETH 4.702.214,63 COP 2,05%
Bandera de CRC
BTC 20.443.814,18 CRC 3,76% ETH 869.830,09 CRC 5,81%
Bandera de EUR
BTC 26.358,23 EUR 0,33% ETH 1.085,77 EUR -0,35%
Bandera de USD
BTC 31.943,69 USD 0,69% ETH 1.322,81 USD 0,87%
Bandera de MXN
BTC 644.720,68 MXN 0,43% ETH 27.053,15 MXN 2,00%
Bandera de PAB
BTC 32.383,11 PAB -1,39% ETH 1.365,77 PAB -1,06%
Bandera de PYG
BTC 224.315.858,71 PYG 1,45% ETH 9.535.658,12 PYG -2,86%
Bandera de PEN
BTC 117.835,38 PEN -0,17% ETH 4.993,80 PEN 0,75%
Bandera de DOP
BTC 1.860.396,22 DOP -0,10% ETH 76.770,96 DOP -1,12%
Bandera de UYU
BTC 1.361.011,64 UYU -0,78% ETH 57.307,99 UYU -5,22%
Bandera de VES
BTC 56.255.169.606,54 VES 2,26% ETH 2.349.690.233,25 VES 2,75%
Bandera de ARS
BTC 4.812.625,63 ARS 1,29% ETH 216.026,61 ARS 3,66%
Bandera de BOB
BTC 221.626,69 BOB 0,23% ETH 9.287,29 BOB 1,60%
Bandera de BRL
BTC 174.617,65 BRL -1,63% ETH 7.291,00 BRL -1,01%
Bandera de CLP
BTC 23.740.359,65 CLP 0,57% ETH 991.829,86 CLP 1,70%
Bandera de COP
BTC 117.620.139,58 COP 4,99% ETH 4.702.214,63 COP 2,05%
Bandera de CRC
BTC 20.443.814,18 CRC 3,76% ETH 869.830,09 CRC 5,81%
Bandera de EUR
BTC 26.358,23 EUR 0,33% ETH 1.085,77 EUR -0,35%
Bandera de USD
BTC 31.943,69 USD 0,69% ETH 1.322,81 USD 0,87%
Bandera de MXN
BTC 644.720,68 MXN 0,43% ETH 27.053,15 MXN 2,00%
Bandera de PAB
BTC 32.383,11 PAB -1,39% ETH 1.365,77 PAB -1,06%
Bandera de PYG
BTC 224.315.858,71 PYG 1,45% ETH 9.535.658,12 PYG -2,86%
Bandera de PEN
BTC 117.835,38 PEN -0,17% ETH 4.993,80 PEN 0,75%
Bandera de DOP
BTC 1.860.396,22 DOP -0,10% ETH 76.770,96 DOP -1,12%
Bandera de UYU
BTC 1.361.011,64 UYU -0,78% ETH 57.307,99 UYU -5,22%
Bandera de VES
BTC 56.255.169.606,54 VES 2,26% ETH 2.349.690.233,25 VES 2,75%
Home Finanzas

Deuda de Estados Unidos superó los USD 25 billones por crisis del coronavirus

por Rafael Gómez Torres
7 mayo, 2020
en Finanzas
3 min de lectura
Deuda Estados Unidos coronavirus

Varios fajos de billetes de 100 dólares. Fuente: f9photos/ Envato Elements.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El Departamento del Tesoro planea inyectar 3 billones de dólares hasta junio como estímulo.
  • La relación de la deuda con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) ya es del 117%.

La deuda nacional de los Estados Unidos, que combina las participaciones intragubernamentales y la deuda que mantiene el público, alcanzó este martes 5 de mayo una cifra histórica al superar los 25 billones de dólares.

El Departamento del Tesoro actualizó el balance a 25.057.924.023.406,80, una gigantesca suma de dinero que pareciera no tener fin debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus y la enfermedad COVID-19. La situación mantiene a la primera economía del mundo semiparalizada con 1,2 millones de casos detectados y más de 73 mil personas fallecidas.

También te podría interesar
bifurcación ethereum 2.0 berlin desarrolladores blockchain
Desarrolladores de Ethereum publican especificaciones del hardfork Berlín
26 enero, 2021
marathon patent group inversión bitcoin
Empresa de minería que cotiza en Nasdaq adquiere bitcoin por un total de USD 150 millones
25 enero, 2021

En un esfuerzo por contrarrestar los efectos de una potencial depresión económica, los Estados Unidos —a través del Departamento del Tesoro— dispuso de 3 billones de dólares para el trimestre de abril a junio, como una medida de estímulo y soporte por contener la situación.

La relación de la deuda, al compararla con su Producto Interno Bruto (PIB), ya alcanza alrededor del 117%; un porcentaje no visto desde que culminó la Segunda Guerra Mundial cuando las obligaciones treparon hasta el 118,9%. Como cifra referencial adicional puede citarse los 255 billones de dólares que representó en 2019 el total de la deuda mundial.

El país ya venía con un endeudamiento acelerado en los últimos años, pero la pandemia por coronavirus deshizo cualquier previsión para el 2020 y tal vez para el 2021. De hecho, el país pasó de una deuda de 24 billones a la de 25 billones en tan solo 28 días. El hito anterior, de 23 billones a 24 billones, se alcanzó el siete de abril en un período de 159 días.

La deuda de Estados ya alcanzó el 117%, en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Fuente: johan10/ Envato Elements.

Los programas de subsidios están dirigidos, en su mayoría, a personas que se han quedado sin empleo o para las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Sin embargo, lo que genera mayor expectativa es que tanto el gobierno de Donald Trump, como las entidades federales, han anunciado que estas ayudas no tendrán límites si fuese necesario.

El panorama podría complicarse, ya que Estados Unidos es actualmente el foco mundial de la pandemia y ya se ha anunciado la reactivación laboral en diferentes estados y condados, aunque con ciertas restricciones.

Tratar de rescatar a la primera economía mundial requerirá de una suma no estimada de dinero. De hecho, en abril se informó que 350.000 millones de dólares que estaban disponibles para las Pymes —a través de la SBA (Small Business Administration o Administración de Pequeños Negocios)—, se agotaron en solo días, por lo que las solicitudes de auxilio fueron paralizadas hasta que se aprobaran nuevos fondos.

Recesión en Latinoamérica

La pandemia por coronavirus también dejará un impacto económico negativo en Latinoamérica con todos los países entrando, en mayor o menor grado, en recesión. De acuerdo con cifras de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, la contracción regional será en promedio de 5,3% para el 2020.

La tasa de desempleo en la región se ubicaría en 11,5%, como media, lo que tendría un impacto en el aumento de la pobreza que crecería un 4,4% pasando de 30,3% a 34,7%. La comisión señala que Brasil y México serían los países más afectados en América Latina.

Los países latinoamericanos con mayor deuda al 2019, según su relación con el PIB son: Argentina (93,3%), Brasil (91,6%) y Uruguay (64,1%). Venezuela exhibe un registro del 182,4%, pero correspondiente al 2018, ya que no hubo datos suficientes para determinar su porcentaje para el año pasado.

Etiquetas: Donald TrumpEconomíaEstados Unidos

Relacionados Artículos

inversion evento BTC futuro
Finanzas

MicroStrategy anuncia evento para acercar Bitcoin a corporaciones del mundo

por Luis Esparragoza
26 enero, 2021

Michael Saylor invita a empresas de todo el mundo a conocer cómo integrar Bitcoin en su estrategia de negocios.

investigación stablecoin regulación gobierno

BIS lanza programa de trabajo sobre stablecoins y monedas de bancos centrales (CBDC)

25 enero, 2021
Programa de bonificación a market makers de Remitano

Coloca precios competitivos y gana ingresos extra con Remitano

22 enero, 2021
Plataforma DeFi Bamboo DeFi

BambooDeFi inicia su fase final de Oferta Inicial de Intercambio (IEO) en 3 exchanges

21 enero, 2021
Moneda de Bitcoin junto a billetes de dólares canadienses con bandera de Canadá en el fondo. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; slon.pics / freepik.com; Alexlukin / elements.envato.com.

Fondo de bitcoin de 3iQ alcanza los 1.000 millones de dólares canadienses

19 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.