Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, febrero 7, 2023
bloque ₿: 775.406
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, febrero 7, 2023 | bloque ₿: 775.406
Bandera de ARS
BTC 8.201.349,75 ARS -0,94% ETH 582.091,35 ARS -0,44%
Bandera de BOB
BTC 152.594,46 BOB 0,00% ETH 10.875,41 BOB -0,21%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.096,27 BRL 0,11% ETH 8.459,97 BRL 0,08%
Bandera de CLP
BTC 18.447.047,81 CLP 0,42% ETH 1.314.381,54 CLP 0,49%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 109.329.639,33 COP 0,14% ETH 7.432.998,85 COP -0,25%
Bandera de CRC
BTC 12.501.674,30 CRC 0,00% ETH 891.754,12 CRC -0,21%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.592,28 EUR 0,19% ETH 1.520,95 EUR -0,06%
Bandera de USD
BTC 22.904,73 USD 0,10% ETH 1.632,58 USD -0,07%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 438.407,73 MXN -0,06% ETH 31.251,99 MXN -0,29%
Bandera de PAB
BTC 21.990,01 PAB 0,00% ETH 1.567,23 PAB -0,21%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.759.519,56 PYG -0,21%
Bandera de PEN
BTC 94.182,99 PEN -0,03% ETH 6.175,00 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.327.579,66 DOP -0,22% ETH 92.743,55 DOP -0,15%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 0,00% ETH 70.174,58 UYU -0,21%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 517.353,82 VED -4,81% ETH 17.227,92 VED -0,21%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.201.349,75 ARS -0,94% ETH 582.091,35 ARS -0,44%
Bandera de BOB
BTC 152.594,46 BOB 0,00% ETH 10.875,41 BOB -0,21%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.096,27 BRL 0,11% ETH 8.459,97 BRL 0,08%
Bandera de CLP
BTC 18.447.047,81 CLP 0,42% ETH 1.314.381,54 CLP 0,49%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 109.329.639,33 COP 0,14% ETH 7.432.998,85 COP -0,25%
Bandera de CRC
BTC 12.501.674,30 CRC 0,00% ETH 891.754,12 CRC -0,21%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.592,28 EUR 0,19% ETH 1.520,95 EUR -0,06%
Bandera de USD
BTC 22.904,73 USD 0,10% ETH 1.632,58 USD -0,07%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 438.407,73 MXN -0,06% ETH 31.251,99 MXN -0,29%
Bandera de PAB
BTC 21.990,01 PAB 0,00% ETH 1.567,23 PAB -0,21%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.759.519,56 PYG -0,21%
Bandera de PEN
BTC 94.182,99 PEN -0,03% ETH 6.175,00 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.327.579,66 DOP -0,22% ETH 92.743,55 DOP -0,15%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 0,00% ETH 70.174,58 UYU -0,21%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 517.353,82 VED -4,81% ETH 17.227,92 VED -0,21%
Aliado 1xBit
Home Finanzas

Los colombianos sufren por inflación, a pesar de que el país crece. ¿Qué alternativas hay?

Después del primer trimestre, en Colombia se elevan las proyecciones para 2022, aunque el aumento de los precios afectará a los más desfavorecidos.

por Froilan Fernández
12 abril, 2022
en Finanzas
Reading Time: 6 mins read
La inflación en Colombia golpeará a los más pobres

Las proyecciones posicionan a Colombia como el país latinoamericanos que más crecerá en 2022. Compocisión por CriptoNoticias. Fuente: adaptice ; Praewphan / adobe.stock.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Después de un auge récord de 10,6% en 2021, la economía colombiana crecerá un 5% en 2022.
  • La inflación anual registrada en marzo, de 8,53%, es la más alta desde 1975.

El producto interno bruto de Colombia crecerá entre 4% y 6% en 2022, de acuerdo a las proyecciones del Banco de la República y varias estimaciones de otras organizaciones públicas y privadas. Luego de que se revelaron los resultados del primer trimestre de este año, las estimaciones anunciadas en enero sobre el crecimiento para este año se ajustaron al alza. 

Sin embargo, a pesar de la mejora en las expectativas de crecimiento para este año, la subida de la inflación en marzo a 8,53%, respecto a marzo 2021, desfavorece a los colombianos de menores ingresos, de acuerdo a cifras suministradas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia. 

También te podría interesar

Cómo invertir en bitcoin.

¿Cómo invertir en bitcoin?

6 febrero, 2023
Moneda de Shiba inu sobre superficie con gráfico de precio en alza

Shiba Inu duplica el aumento de Dogecoin este 2023

6 febrero, 2023

En 2021 se registró en Colombia una notoria recuperación económica, después de experimentar un retroceso del 7% en 2020, como consecuencia de la pandemia. En cifras del DANE, el crecimiento del PIB el año pasado fue del 10,6%, el más alto desde 1975.  

La industria manufacturera, uno de los renglones de mayor crecimiento, pasó de una caída en 2020 de 9,8% a crecer 16,4% en 2021. El sector de la construcción, que había caído 26,8% en 2020, logró incrementarse un 5,7% en 2021. Estos datos demuestran que nichos claves del mercado colombiano han logrado reponerse de la contracción financiera a nivel mundial, lo que es un dato positivo para la bonanza del país. 

Colombia se desacelera en 2022 pero destaca en crecimiento en América Latina 

Después de un crecimiento tan destacado en 2021, a inicios de enero las diversas proyecciones estimaban que en 2022, el crecimiento del PIB se reduciría aproximadamente a la mitad. Según medios locales, el Banco Mundial estimaba en enero un crecimiento de 4,1% para este año. A pesar de que esa proyección era menos de la mitad de su cifra para 2021, esa tasa de crecimiento posicionaba a Colombia como líder en el crecimiento económico en América Latina. 

Como se aprecia en el gráfico, de acuerdo al Banco Mundial, Colombia superaría en crecimiento económico a los principales países de América Latina, seguida de cerca por Paraguay, Costa Rica y Bolivia.

El Banco Mundial explica que la desaceleración de Colombia en 2022 se produce por el desvanecimiento del impulso de inversión de 2021 y por factores como el endurecimiento de la política fiscal y monetaria, que afectarán a toda la región. 

Crecimiento proyectado en 2022 de los principales países latinoamericanos. Fuente: Banco Mundial.

El Fondo Monetario Internacional, por su parte, había proyectado en enero de este año un crecimiento de 4,5%. Sin embargo, el organismo publicó el pasado 28 de marzo una actualización de sus estimaciones y prevé ahora un crecimiento de 5,75% para 2022. 

La recuperación económica de Colombia en 2021 fue una de las más dinámicas en la región. Tras un fuerte repunte económico el año pasado, se prevé que el ímpetu económico de Colombia prosiga en 2022. Para este año se espera que el crecimiento sea superior al potencial y se sitúe alrededor de 5¾%, impulsado por un firme consumo de los hogares y la continua recuperación de la inversión y las exportaciones

Fondo Monetario Internacional

El Ministerio de Hacienda de Colombia prevé en su Plan Financiero para 2022 un crecimiento de 5% para este año, mientras que el Banco de la República, el banco central colombiano, prevé un 4,3% de crecimiento para 2022. 

Inflación golpea a los más vulnerables 

El incremento anual del índice de precios al consumidor (IPC) llegó al 8,53% en marzo 2022, el más alto desde que el DANE inició sus registros en 1975. El organismo estadístico también calcula el impacto del incremento de precios de acuerdo a los diferentes niveles de ingresos.  

Los aumentos de los rubros alimentación y energía tienen más impacto en aquellos con menor nivel de ingresos, mientras que esos mismos rubros son porcentualmente menores en las clases altas, señala el DANE. 

En el gráfico siguiente se ofrecen los valores de inflación en marzo, de acuerdo al valor de ingreso. Como se aprecia, para las clases altas, la inflación fue del 6,72%, mientras que para la clase media fue de 8,75%. Para los segmentos de menores ingresos, Pobres y Vulnerables, de acuerdo a la clasificación del DANE, la inflación es respectivamente de 10,46% y 10,35%. 

Bitcoin se ha vuelto más atractivo para los colombianos 

El entorno regulatorio de bitcoin y las criptomonedas se ha flexibilizado a partir de una serie de autorizaciones de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), para el inicio de operaciones de varios exchanges como Bitso, Buda.com, Binance, Gemini y Panda, entre otros. Dichos exchanges se asocian a entidades bancarias específicas para ofrecer servicios de compraventa de criptomonedas. 

El interés de los colombianos por las criptomonedas ha crecido significativamente, como lo demuestra un estudio de la agencia de marketing Sherolck Comunicaciones, comentado por CriptoNoticias el pasado 25 de marzo. En la actualidad, un 22,3% de los colombianos tiene expectativa de comprar bitcoin en 2022, lo que representa un 208% de crecimiento respecto al 5,2% que tenía ese interés a inicios de año. 

Al respecto, Mauricio Tovar, director de operaciones (COO) de Tropikus, señala que la inflación que impactará a América Latina y a Colombia en 2022 dejará en evidencia el valor que pueden aportar las criptomonedas. «La inflación será un problema que llevará a la gente a aprender como buscar salidas, entre ellas las criptomonedas», dice Tovar. 

El investigador opina que la inflación tiene su origen en la impresión de dinero por parte de algunos países para atender la pandemia y la crisis de las cadenas de suministro.  

Ahora la invasión de Rusia en Ucrania ha agravado el problema pues se han incrementado los precios de la energía, las materias primas y algunos alimentos. Un incremento de la inflación es una muy mala noticia pues la inflación afecta la capacidad de compra de quienes menos tienen. Los ciudadanos tienen alternativas para protegerse de la inflación, como bitcoin y las finanzas descentralizadas.  

Mauricio Tovar, COO de Tropikus

Respecto a la evolución del mercado de las criptomonedas en Colombia, Tovar espera que continuará el crecimiento de las transacciones P2P, a pesar de los intentos regulatorios recientes de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) que obliga a los exchanges a reportar operaciones por encima de cierto monto. También, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) quiere que los colombianos reporten sus operaciones en LocalBitcoins, tal como lo reportó CriptoNoticias. 

«Si se aclara el panorama regulatorio, hasta hoy restrictivo, podría crecer el mercado a través de los exchanges  y se podrían promover nuevos emprendimientos y servicios basados en criptomonedas», afirma el investigador. Es probable que haya un incremento en el uso de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) como alternativa a los servicios del sistema financiero tradicional, concluye Tovar. 

Etiquetas: ColombiaEconomíaInflaciónRelevantes
Artículo previo

Inflación de Estados Unidos no para de subir y rompe récord de 41 años

Siguiente artículo

Binance reintegra parte de los bitcoins confiscados en Colombia, pero sigue la disputa

Relacionados Artículos
Manos acordando junto a monedas y logo de DCG.
Finanzas
DCG habría acordado pagar una compensación a sus acreedores
por Nickolas Plaza
6 febrero, 2023

La empresa Digital Currency Group (DCG) y su CEO fueron demandados por incurrir en la violación de las leyes federales...

moneda de bitcoin en frente de monedas apiladas con bandera de El salvador en el fondo sobre gráfico de mercado descendiendo
Los bonos bitcoin afectan la calificación crediticia de El Salvador, dice Fitch
3 febrero, 2023
Bitcoin junto a indígenas de Guatemala.
Pueblos indígenas de Guatemala serán educados sobre bitcoin en lengua maya
2 febrero, 2023
billetes de libras libanesas acompañadas de gráfico en rojo a un lado
Líbano devalúa 90% su moneda y refleja lo que el FMI provocaría en El Salvador
1 febrero, 2023
Bitcoin se apreció 2,8% después del anuncio de la Fed.
Bitcoin y acciones en retroceso mientras se inicia reunión clave de la Fed
31 enero, 2023
Siguiente artículo
Binance liberó fondos en criptomonedas de algunos de sus usuarios en Colombia

Binance reintegra parte de los bitcoins confiscados en Colombia, pero sigue la disputa

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.