Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 25, 2022
bloque ₿: 737.829
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 25, 2022 | bloque ₿: 737.829
Bandera de ARS
BTC 6.854.259,09 ARS -2,50% ETH 397.016,80 ARS 1,26%
Bandera de BOB
BTC 199.036,00 BOB 0,00% ETH 13.188,13 BOB -0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.789,60 BRL 0,04% ETH 9.511,09 BRL -0,16%
Bandera de CLP
BTC 25.475.662,97 CLP 1,47% ETH 1.651.309,93 CLP -1,65%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 117.835.526,70 COP 4,78% ETH 7.392.082,71 COP -4,57%
Bandera de CRC
BTC 18.578.649,82 CRC 0,38% ETH 1.230.109,54 CRC -0,34%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.501,08 EUR 0,31% ETH 1.834,13 EUR 0,04%
Bandera de USD
BTC 29.535,80 USD 0,03% ETH 1.968,20 USD -0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 591.740,37 MXN -1,02% ETH 39.224,98 MXN -1,66%
Bandera de PAB
BTC 28.627,60 PAB 0,00% ETH 1.881,92 PAB -0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 238.340.956,27 PYG 0,00% ETH 15.792.471,76 PYG -0,76%
Bandera de PEN
BTC 112.111,59 PEN -0,59% ETH 7.550,00 PEN 0,00%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.704.306,60 DOP 0,09% ETH 114.108,91 DOP -0,76%
Bandera de UYU
BTC 1.049.836,14 UYU 0,00% ETH 69.562,14 UYU -0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 150.103,20 VED -2,11% ETH 16.016,86 VED -0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.854.259,09 ARS -2,50% ETH 397.016,80 ARS 1,26%
Bandera de BOB
BTC 199.036,00 BOB 0,00% ETH 13.188,13 BOB -0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.789,60 BRL 0,04% ETH 9.511,09 BRL -0,16%
Bandera de CLP
BTC 25.475.662,97 CLP 1,47% ETH 1.651.309,93 CLP -1,65%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 117.835.526,70 COP 4,78% ETH 7.392.082,71 COP -4,57%
Bandera de CRC
BTC 18.578.649,82 CRC 0,38% ETH 1.230.109,54 CRC -0,34%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.501,08 EUR 0,31% ETH 1.834,13 EUR 0,04%
Bandera de USD
BTC 29.535,80 USD 0,03% ETH 1.968,20 USD -0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 591.740,37 MXN -1,02% ETH 39.224,98 MXN -1,66%
Bandera de PAB
BTC 28.627,60 PAB 0,00% ETH 1.881,92 PAB -0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 238.340.956,27 PYG 0,00% ETH 15.792.471,76 PYG -0,76%
Bandera de PEN
BTC 112.111,59 PEN -0,59% ETH 7.550,00 PEN 0,00%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.704.306,60 DOP 0,09% ETH 114.108,91 DOP -0,76%
Bandera de UYU
BTC 1.049.836,14 UYU 0,00% ETH 69.562,14 UYU -0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 150.103,20 VED -2,11% ETH 16.016,86 VED -0,76%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Entrevistas

¿Qué dicen los exchanges de bitcoin sobre reportar operaciones en Colombia? Habla Buda.com

por Juan Ibarra
22 febrero, 2022
en Entrevistas
6 min de lectura
Leyes y Buda exchange.

Buda.com compartió sus apreciaciones sobre la resolución 314 de la UIAF en Colombia. Fuente: Composición por CriptoNoticias. Fuente: volff, snowing12, nikolas_stock / adobe.stock.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Buda.com ve disposición al diálogo desde la unidad de inteligencia financiera (UIAF).
  • Para Buda.com la resolución de la UIAF se excede en la solicitud de información.

Uno de los temas que más preocupaciones genera en los bitcoiners y usuarios de criptomonedas en general es la privacidad de sus datos. Particularmente, cuando están relacionados con sus operaciones, transacciones, ganancias y movimientos de su dinero.

En el otro lado del ring, están las autoridades. Los gobiernos ven a bitcoin (BTC) y otras criptomonedas como una vía para que se lleven a cabo todo tipo de actividades criminales. Principalmente el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo, a pesar de que esto ha ocurrido históricamente desde mucho antes de que estos activos digitales siquiera fueran una idea.

También te podría interesar
El Salvador mejora su índice de inflación mientras continúa el invierno de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: mikeosphoto ; EA09 Studio / stock.adobe.com.
Bitcoin en español: latinoamericanos dan consejos para enfrentar el mercado bajista
24 mayo, 2022
Bitfinex realiza “una gran inversión” en el fondo de hiperbitcoinizacion El Zonte Capital. Composición por CriptoNoticias. Fuente: logo.wine / Muhammad / 	NeoLeo / stock.adobe.com.
Fondo de Max Keiser y Stacy Herbert en El Salvador recibe inversión de Bitfinex
24 mayo, 2022

En ese contexto, el Grupo de Acción Financiera (GAFI) ha estado haciendo recomendaciones dirigidas a los gobiernos del mundo para tener la mirada fijada muy de cerca a las actividades con criptomonedas.

Publicidad

Uno de los gobiernos que más recientemente ha adoptado medidas en esa dirección es el de Colombia, con la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) estableciendo una normativa que obliga a los exchanges locales a compartir datos sobre las operaciones de sus clientes, tal como reportamos en este medio anteriormente.

El malestar entre los usuarios es conocido, pero en esta ocasión decidimos pulsar la opinión a lo interno de los sitios de intercambio que operan en el país suramericano. CriptoNoticias conversó al respecto con Alejandtro Beltrán, country manager en Colombia de Buda.com, exchange de origen chileno con presencia en otras naciones de la región.

Retos y necesidades regulatorias en Colombia

Beltrán va un poco más allá: reconoce que la UIAF parte de una necesidad real para cualquier unidad como esa en el mundo. «Entendemos que sea parte de la preocupación [las actividades criminales], y más en el contexto colombiano, donde hay una cultura arraigada al delito, al narcotráfico y al lavado de activos», dice.

Publicidad

Por ello, considera natural que, en su carácter de unidad de inteligencia financiera, la institución esté aplicando medidas como esta. Pero «la UIAF está llevando un poco más allá los lineamientos de los estándares internacionales del GAFI [Grupo de Acción Financiera Internacional cuyas recomendaciones moldean las políticas de los reguladores en el mundo».

Alejandro Beltrán Torrado, country manager de Buda.com en Colombia. Fuente: Twitter.

Uno de esos elementos que parece excesivo es el límite (a la baja) para los montos de operaciones que se deben reportar. Según el directivo, ese mínimo (unos 150 dólares que equivalen a alrededor de 590 mil pesos colombianos) hace virtualmente imposible no reportar todas las operaciones.

En Buda.com los montos promedio por usuario oscilan entre el millón y los dos millones de pesos, comenta en contacto directo con CriptoNoticias. «Eso abarcaría casi todas las operaciones. Para nosotros es un monto bajo».

Publicidad

Preocupa la obligación de reportar todas las operaciones de los usuarios

En principio, Beltrán reconoce que el estándar internacional de medidas contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo del GAFI hace «inevitable» para los exchanges hacer reportes sobre actividades de sus usuarios.

«No obstante, esta resolución 314 resalta que se deben reportar todas las operaciones de criptoactivos, generando varios aspectos que a nosotros nos preocupan», dice el representante del exchange.

Para Beltrán, la latencia de que todas las operaciones sean reportadas ante la UIAF generará que cada usuario «se sienta invadido en la privacidad de su información, entendiendo que él tiene la libertad de operar con criptomonedas o no». Esto podría traer un gran problema a la industria.

Publicidad

[Reportar todas las transacciones trae] estigmatización, deserción de usuarios a mercados informales o clandestinos que los expongan. Y eso desincentivaría la industria en materia de operaciones.

Alejandro Beltrán, country manager de Buda.com en Colombia.

La medida no solo podría alejar a los usuarios regulares de criptomonedas en los exchanges colombianos. También, opina el especialista, este seguimiento tan riguroso impactaría en el mercado de una manera negativa en otro sentido, que chocaría con la intención de frenar el crimen.

«Creemos que eso puede ser contraproducente o que no sea efectiva y fomente la clandestinidad y la informalidad de mercados que no quieren declarar esto», dice Beltrán. Para él, esto representaría mayores riesgos para los usuarios, que estarían acudiendo a mercados no regulados con mayor exposición a ser víctimas de fraude o estafas.

«[La resolución] puede crear estos mercados ilegales y clandestinos, que igual no van a poder detectar desde la unidad [la UIAF] si no tienen una posición flexible frente a esto», concluye Beltrán al respecto.

Publicidad

Reportar actividades sospechosas o inusuales

Lo más adecuado para cumplir con la finalidad de combatir las actividades criminales sería mantener otro enfoque para el rastreo de operaciones, considera el representante del exchange: reportar operaciones sospechosas o inusuales.

Beltrán explica que se refiere, en el contexto financiero, a esas operaciones que, «por su cuantía e incrementos carecen de un sustento legal y económico razonable». Esto también incluye transacciones que involucren direcciones de criptomonedas previamente identificadas con relación a sitios web riesgosos, por ejemplo. Esas son las operaciones que se consideran en toda industria como reportables a las autoridades, no solo en el mundo de las criptomonedas, agrega.

«Las criptomonedas no pueden ser ajenas, obviamente si se quiere que se posicione institucionalmente y que se generen mecanismos de aceptación de parte del Estado y de la industria tradicional. Hay que generar lineamientos base, porque ninguno de los exchanges queremos ser base o ser un canal para operar actividades ilícitas. Nadie lo quiere ser. Estas prácticas deben ser flexibles en la medida en que se reporte lo básico, lo fundamental, que es decir hay una actividad sospechosa o inusual que se pueda reportar con la objetividad que requiere el estándar internacional»

Alejandro Beltrán, country manager de Buda.com

#Hoy nos reunimos con @colombiafintech y @BudaPuntoCom para reforzar las estrategias de prevención y detección del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en las operaciones con #ActivosVirtuales. Articulación público-privada para la protección de la economía. pic.twitter.com/n8Lk72Q5TY

— UIAF (@UIAFColombia) February 18, 2022

En este sentido, ya hay ciertos lineamientos para las empresas que operan con criptomonedas en el país. Pero, dice el miembro de Buda.com, la UIAF está yendo más allá. Lo que sí matiza Beltrán es que la institución ha tenido disposición al diálogo con las partes involucradas para atender sus inquietudes y reforzar la estrategia, tal como muestra el hecho de que se hayan reunido recientemente con Buda.com y miembros de Colombia Fintech.

Publicidad

Beltrán hace hincapié en esa disposición, pero alerta que las correcciones o revisiones del caso deben hacerse a tiempo. Además, considera que uno de los posibles inconvenientes, con el volumen de comercio que se mueve en Colombia, es la capacidad que tendría la UIAF de revisar toda esa data que generarían los exchanges.

Esos retos sobre la capacidad o no que haya, asegura Beltrán, están bajo revisión de la institución. «Tienen la intención de abrir esta posibilidad y nosotros trataremos de hacer esa interlocución amigable, entendiendo el rol que tiene la UIAF pero también los riesgos que tienen estas medidas».

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)ColombiaPrivacidad y AnonimatoRelevantes
Publicidad
Artículo previo

Gate.io lidera el camino para los inversionistas institucionales

Siguiente artículo

Bitcoin en español: España otorga permiso a exchange de bitcoin y Bukele confronta a EE UU

Relacionados Artículos

Fernando Grijalba.
Entrevistas

Los mineros saben que «bitcoin se puede revalorizar»: Fernando Grijalba

por Jesús Herrera
17 mayo, 2022

La rentabilidad de la minería de Bitcoin ha sido salpicada con el rojo del precio de la moneda, pero hay...

Alberto Cárdenas, Bitcoin como burbuja.

Hay una burbuja que haría que bitcoin siga cayendo de precio, dice analista

17 mayo, 2022
InmortalCrypto comenta cómo vivió la caída de Terra USD y perdió hasta el 70% de su capital invertido en esta moneda. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; Inmortal Crypto/ Twitter; Terra usd/ Terra.money.

Así vivió un trader la caída de Terra USD, perdiendo hasta 70% de su inversión 

13 mayo, 2022
entrevista con Wandering king

Un desarrollador español está a la vanguardia de la privacidad de Bitcoin

25 abril, 2022
Entrevista a Econoalchemist

El mago de la minería de Bitcoin desde casa: entrevista con Econoalchemist

22 abril, 2022
Siguiente artículo
Bukele, USA y BTC.

Bitcoin en español: España otorga permiso a exchange de bitcoin y Bukele confronta a EE UU

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....