Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
bloque ₿: 914.063
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 | bloque ₿: 914.063
Bandera de ARS
BTC 159.688.633,01 ARS 0,88% ETH 6.160.460,25 ARS 0,15%
Bandera de BOB
BTC 776.808,17 BOB 0,44% ETH 29.957,26 BOB 0,14%
Bandera de BRL
BTC 610.949,24 BRL 0,79% ETH 23.533,79 BRL 0,24%
Bandera de CLP
BTC 108.138.537,66 CLP 0,23% ETH 4.151.182,84 CLP -0,68%
Bandera de COP
BTC 440.913.733,30 COP 0,74% ETH 17.163.808,66 COP 0,78%
Bandera de CRC
BTC 56.686.983,33 CRC 0,68% ETH 2.186.375,33 CRC 0,38%
Bandera de EUR
BTC 96.016,44 EUR 0,88% ETH 3.703,34 EUR 0,59%
Bandera de USD
BTC 112.229,01 USD 0,59% ETH 4.338,94 USD 0,52%
Bandera de GTQ
BTC 861.527,63 GTQ 0,75% ETH 33.228,49 GTQ 0,46%
Bandera de HNL
BTC 2.944.954,69 HNL 0,47% ETH 113.584,74 HNL 0,17%
Bandera de MXN
BTC 2.092.790,80 MXN 0,78% ETH 80.582,74 MXN 0,21%
Bandera de PAB
BTC 112.408,03 PAB 0,88% ETH 4.335,50 PAB 0,58%
Bandera de PYG
BTC 805.081.167,54 PYG 0,38% ETH 31.051.389,58 PYG 0,08%
Bandera de PEN
BTC 392.805,70 PEN 0,35% ETH 15.120,92 PEN 0,22%
Bandera de DOP
BTC 7.149.985,76 DOP 0,68% ETH 275.769,70 DOP 0,38%
Bandera de UYU
BTC 4.489.127,88 UYU 0,69% ETH 173.142,37 UYU 0,40%
Bandera de VES
BTC 20.632.806,58 VES 1,14% ETH 791.467,03 VES 0,87%
Bandera de ARS
BTC 159.688.633,01 ARS 0,88% ETH 6.160.460,25 ARS 0,15%
Bandera de BOB
BTC 776.808,17 BOB 0,44% ETH 29.957,26 BOB 0,14%
Bandera de BRL
BTC 610.949,24 BRL 0,79% ETH 23.533,79 BRL 0,24%
Bandera de CLP
BTC 108.138.537,66 CLP 0,23% ETH 4.151.182,84 CLP -0,68%
Bandera de COP
BTC 440.913.733,30 COP 0,74% ETH 17.163.808,66 COP 0,78%
Bandera de CRC
BTC 56.686.983,33 CRC 0,68% ETH 2.186.375,33 CRC 0,38%
Bandera de EUR
BTC 96.016,44 EUR 0,88% ETH 3.703,34 EUR 0,59%
Bandera de USD
BTC 112.229,01 USD 0,59% ETH 4.338,94 USD 0,52%
Bandera de GTQ
BTC 861.527,63 GTQ 0,75% ETH 33.228,49 GTQ 0,46%
Bandera de HNL
BTC 2.944.954,69 HNL 0,47% ETH 113.584,74 HNL 0,17%
Bandera de MXN
BTC 2.092.790,80 MXN 0,78% ETH 80.582,74 MXN 0,21%
Bandera de PAB
BTC 112.408,03 PAB 0,88% ETH 4.335,50 PAB 0,58%
Bandera de PYG
BTC 805.081.167,54 PYG 0,38% ETH 31.051.389,58 PYG 0,08%
Bandera de PEN
BTC 392.805,70 PEN 0,35% ETH 15.120,92 PEN 0,22%
Bandera de DOP
BTC 7.149.985,76 DOP 0,68% ETH 275.769,70 DOP 0,38%
Bandera de UYU
BTC 4.489.127,88 UYU 0,69% ETH 173.142,37 UYU 0,40%
Bandera de VES
BTC 20.632.806,58 VES 1,14% ETH 791.467,03 VES 0,87%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Los colombianos sufren por inflación, a pesar de que el país crece. ¿Qué alternativas hay?

Después del primer trimestre, en Colombia se elevan las proyecciones para 2022, aunque el aumento de los precios afectará a los más desfavorecidos.

por Froilan Fernández
12 abril, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 6 minutos
La inflación en Colombia golpeará a los más pobres

Las proyecciones posicionan a Colombia como el país latinoamericanos que más crecerá en 2022. Compocisión por CriptoNoticias. Fuente: adaptice ; Praewphan / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Después de un auge récord de 10,6% en 2021, la economía colombiana crecerá un 5% en 2022.
  • La inflación anual registrada en marzo, de 8,53%, es la más alta desde 1975.

El producto interno bruto de Colombia crecerá entre 4% y 6% en 2022, de acuerdo a las proyecciones del Banco de la República y varias estimaciones de otras organizaciones públicas y privadas. Luego de que se revelaron los resultados del primer trimestre de este año, las estimaciones anunciadas en enero sobre el crecimiento para este año se ajustaron al alza. 

Sin embargo, a pesar de la mejora en las expectativas de crecimiento para este año, la subida de la inflación en marzo a 8,53%, respecto a marzo 2021, desfavorece a los colombianos de menores ingresos, de acuerdo a cifras suministradas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia. 

En 2021 se registró en Colombia una notoria recuperación económica, después de experimentar un retroceso del 7% en 2020, como consecuencia de la pandemia. En cifras del DANE, el crecimiento del PIB el año pasado fue del 10,6%, el más alto desde 1975.  

La industria manufacturera, uno de los renglones de mayor crecimiento, pasó de una caída en 2020 de 9,8% a crecer 16,4% en 2021. El sector de la construcción, que había caído 26,8% en 2020, logró incrementarse un 5,7% en 2021. Estos datos demuestran que nichos claves del mercado colombiano han logrado reponerse de la contracción financiera a nivel mundial, lo que es un dato positivo para la bonanza del país. 

Colombia se desacelera en 2022 pero destaca en crecimiento en América Latina

Después de un crecimiento tan destacado en 2021, a inicios de enero las diversas proyecciones estimaban que en 2022, el crecimiento del PIB se reduciría aproximadamente a la mitad. Según medios locales, el Banco Mundial estimaba en enero un crecimiento de 4,1% para este año. A pesar de que esa proyección era menos de la mitad de su cifra para 2021, esa tasa de crecimiento posicionaba a Colombia como líder en el crecimiento económico en América Latina. 

Como se aprecia en el gráfico, de acuerdo al Banco Mundial, Colombia superaría en crecimiento económico a los principales países de América Latina, seguida de cerca por Paraguay, Costa Rica y Bolivia.

El Banco Mundial explica que la desaceleración de Colombia en 2022 se produce por el desvanecimiento del impulso de inversión de 2021 y por factores como el endurecimiento de la política fiscal y monetaria, que afectarán a toda la región. 

Crecimiento proyectado en 2022 de los principales países latinoamericanos. Fuente: Banco Mundial.

El Fondo Monetario Internacional, por su parte, había proyectado en enero de este año un crecimiento de 4,5%. Sin embargo, el organismo publicó el pasado 28 de marzo una actualización de sus estimaciones y prevé ahora un crecimiento de 5,75% para 2022. 

La recuperación económica de Colombia en 2021 fue una de las más dinámicas en la región. Tras un fuerte repunte económico el año pasado, se prevé que el ímpetu económico de Colombia prosiga en 2022. Para este año se espera que el crecimiento sea superior al potencial y se sitúe alrededor de 5¾%, impulsado por un firme consumo de los hogares y la continua recuperación de la inversión y las exportaciones

Fondo Monetario Internacional

El Ministerio de Hacienda de Colombia prevé en su Plan Financiero para 2022 un crecimiento de 5% para este año, mientras que el Banco de la República, el banco central colombiano, prevé un 4,3% de crecimiento para 2022. 

Inflación golpea a los más vulnerables

El incremento anual del índice de precios al consumidor (IPC) llegó al 8,53% en marzo 2022, el más alto desde que el DANE inició sus registros en 1975. El organismo estadístico también calcula el impacto del incremento de precios de acuerdo a los diferentes niveles de ingresos.  

Los aumentos de los rubros alimentación y energía tienen más impacto en aquellos con menor nivel de ingresos, mientras que esos mismos rubros son porcentualmente menores en las clases altas, señala el DANE. 

En el gráfico siguiente se ofrecen los valores de inflación en marzo, de acuerdo al valor de ingreso. Como se aprecia, para las clases altas, la inflación fue del 6,72%, mientras que para la clase media fue de 8,75%. Para los segmentos de menores ingresos, Pobres y Vulnerables, de acuerdo a la clasificación del DANE, la inflación es respectivamente de 10,46% y 10,35%. 

Bitcoin se ha vuelto más atractivo para los colombianos

El entorno regulatorio de bitcoin y las criptomonedas se ha flexibilizado a partir de una serie de autorizaciones de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), para el inicio de operaciones de varios exchanges como Bitso, Buda.com, Binance, Gemini y Panda, entre otros. Dichos exchanges se asocian a entidades bancarias específicas para ofrecer servicios de compraventa de criptomonedas. 

El interés de los colombianos por las criptomonedas ha crecido significativamente, como lo demuestra un estudio de la agencia de marketing Sherolck Comunicaciones, comentado por CriptoNoticias el pasado 25 de marzo. En la actualidad, un 22,3% de los colombianos tiene expectativa de comprar bitcoin en 2022, lo que representa un 208% de crecimiento respecto al 5,2% que tenía ese interés a inicios de año. 

Al respecto, Mauricio Tovar, director de operaciones (COO) de Tropikus, señala que la inflación que impactará a América Latina y a Colombia en 2022 dejará en evidencia el valor que pueden aportar las criptomonedas. «La inflación será un problema que llevará a la gente a aprender como buscar salidas, entre ellas las criptomonedas», dice Tovar. 

El investigador opina que la inflación tiene su origen en la impresión de dinero por parte de algunos países para atender la pandemia y la crisis de las cadenas de suministro.  

Ahora la invasión de Rusia en Ucrania ha agravado el problema pues se han incrementado los precios de la energía, las materias primas y algunos alimentos. Un incremento de la inflación es una muy mala noticia pues la inflación afecta la capacidad de compra de quienes menos tienen. Los ciudadanos tienen alternativas para protegerse de la inflación, como bitcoin y las finanzas descentralizadas.  

Mauricio Tovar, COO de Tropikus

Respecto a la evolución del mercado de las criptomonedas en Colombia, Tovar espera que continuará el crecimiento de las transacciones P2P, a pesar de los intentos regulatorios recientes de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) que obliga a los exchanges a reportar operaciones por encima de cierto monto. También, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) quiere que los colombianos reporten sus operaciones en LocalBitcoins, tal como lo reportó CriptoNoticias. 

«Si se aclara el panorama regulatorio, hasta hoy restrictivo, podría crecer el mercado a través de los exchanges  y se podrían promover nuevos emprendimientos y servicios basados en criptomonedas», afirma el investigador. Es probable que haya un incremento en el uso de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) como alternativa a los servicios del sistema financiero tradicional, concluye Tovar. 

Etiquetas: ColombiaEconomíaInflaciónRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 abril, 2022 05:47 pm GMT-0400 Actualizado: 13 abril, 2022 02:26 pm GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de la fachada de la Reserva Federal de EE. UU.

En 7 días el precio de bitcoin recibirá un «shock» desde Washington

10 septiembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

«La era de los ETF de memecoins está a punto de comenzar»: Eric Balchunas

10 septiembre, 2025
Monedas de solana con un gráfico de precios.

La fiebre por las tesorerías corporativas de solana no se detiene

10 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Finanzas

CEO de Tether niega rumores sobre una venta masiva de bitcoin

Por Glenda González
7 septiembre, 2025

Paolo Ardoino asegura que la empresa emisora de USDT continuará invirtiendo parte de sus ganancias en bitcoin, oro y tierras.

Explota la cola de entrada para hacer staking en Ethereum

26 agosto, 2025

MartyParty: Binance no permite que la capitalización de SOL supere la de BNB

25 agosto, 2025

MetaMask anuncia mUSD, su propia stablecoin del dólar

21 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.