Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
bloque ₿: 911.650
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, agosto 25, 2025 | bloque ₿: 911.650
Bandera de ARS
BTC 152.139.946,46 ARS 0,26% ETH 6.244.692,33 ARS -2,21%
Bandera de BOB
BTC 779.047,16 BOB -0,17% ETH 32.058,86 BOB -1,85%
Bandera de BRL
BTC 609.244,61 BRL -1,48% ETH 25.077,65 BRL -3,23%
Bandera de CLP
BTC 107.868.887,78 CLP -1,16% ETH 4.425.108,11 CLP -2,56%
Bandera de COP
BTC 453.753.922,05 COP -0,03% ETH 18.595.490,30 COP -1,46%
Bandera de CRC
BTC 56.649.084,32 CRC -0,30% ETH 2.332.486,80 CRC -1,99%
Bandera de EUR
BTC 96.384,09 EUR -0,43% ETH 3.968,57 EUR -2,15%
Bandera de USD
BTC 112.594,38 USD -0,77% ETH 4.632,24 USD -2,56%
Bandera de GTQ
BTC 861.933,38 GTQ -0,29% ETH 35.489,51 GTQ -1,99%
Bandera de HNL
BTC 2.942.314,16 HNL 0,01% ETH 121.147,70 HNL -1,69%
Bandera de MXN
BTC 2.099.345,98 MXN -0,57% ETH 86.492,54 MXN -2,28%
Bandera de PAB
BTC 112.459,33 PAB -0,75% ETH 4.630,44 PAB -2,44%
Bandera de PYG
BTC 814.567.880,55 PYG 0,07% ETH 33.539.268,14 PYG -1,63%
Bandera de PEN
BTC 394.990,16 PEN -0,10% ETH 16.748,44 PEN 1,95%
Bandera de DOP
BTC 7.016.354,17 DOP -0,34% ETH 288.897,77 DOP -2,03%
Bandera de UYU
BTC 4.498.085,84 UYU -0,61% ETH 185.205,57 UYU -2,30%
Bandera de VES
BTC 18.935.998,80 VES 0,09% ETH 769.113,00 VES -1,06%
Bandera de ARS
BTC 152.139.946,46 ARS 0,26% ETH 6.244.692,33 ARS -2,21%
Bandera de BOB
BTC 779.047,16 BOB -0,17% ETH 32.058,86 BOB -1,85%
Bandera de BRL
BTC 609.244,61 BRL -1,48% ETH 25.077,65 BRL -3,23%
Bandera de CLP
BTC 107.868.887,78 CLP -1,16% ETH 4.425.108,11 CLP -2,56%
Bandera de COP
BTC 453.753.922,05 COP -0,03% ETH 18.595.490,30 COP -1,46%
Bandera de CRC
BTC 56.649.084,32 CRC -0,30% ETH 2.332.486,80 CRC -1,99%
Bandera de EUR
BTC 96.384,09 EUR -0,43% ETH 3.968,57 EUR -2,15%
Bandera de USD
BTC 112.594,38 USD -0,77% ETH 4.632,24 USD -2,56%
Bandera de GTQ
BTC 861.933,38 GTQ -0,29% ETH 35.489,51 GTQ -1,99%
Bandera de HNL
BTC 2.942.314,16 HNL 0,01% ETH 121.147,70 HNL -1,69%
Bandera de MXN
BTC 2.099.345,98 MXN -0,57% ETH 86.492,54 MXN -2,28%
Bandera de PAB
BTC 112.459,33 PAB -0,75% ETH 4.630,44 PAB -2,44%
Bandera de PYG
BTC 814.567.880,55 PYG 0,07% ETH 33.539.268,14 PYG -1,63%
Bandera de PEN
BTC 394.990,16 PEN -0,10% ETH 16.748,44 PEN 1,95%
Bandera de DOP
BTC 7.016.354,17 DOP -0,34% ETH 288.897,77 DOP -2,03%
Bandera de UYU
BTC 4.498.085,84 UYU -0,61% ETH 185.205,57 UYU -2,30%
Bandera de VES
BTC 18.935.998,80 VES 0,09% ETH 769.113,00 VES -1,06%
Home Comunidad Eventos

Accenture sobre blockchain en España: usos, regulación y votos

Recientemente, la consultora Accenture en colaboración con El País llevó a cabo en Madrid el evento Blockchain: el protocolo de la verdad, donde se reunieron expertos de compañías como el Banco Sabadell, la energética Endesa y las startups blockchain Bit2me, Megavatio Control y Jelurida para discutir las oportunidades y desafíos de esta tecnología, especialmente para el ámbito español. Además, Accenture, en colaboración con Jelurida, presentó una nueva plataforma blockchain para votos digitales.

por Isabel Pérez
16 mayo, 2017
en Eventos
Tiempo de lectura: 6 minutos
accenture, endesa, sabadell, jelurida, españa, blockchain, votos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Recientemente, la consultora Accenture en colaboración con el diario El País llevó a cabo en Madrid el evento Blockchain: el protocolo de la verdad, donde se reunieron expertos de compañías como el Banco Sabadell, la energética Endesa y las startups blockchain Bit2me, Megavatio Control y Jelurida para discutir las oportunidades y desafíos de esta tecnología, especialmente para el ámbito español. Además, Accenture, en colaboración con Jelurida, presentó una nueva plataforma blockchain para votos digitales.

Como inicio, en una entrevista previa, Rodrigo Álvarez, responsable de servicios financieros de Accenture Digital, estuvo comentando sobre las bondades ya bien conocidas de la blockchain: transparencia, confianza, eliminación de intermediarios, aumento de la eficiencia y reducción de los costos. Sin embargo, aún se trata de una tecnología muy joven, y para él la clave de su crecimiento consiste en integrarla a otras tecnologías también en desarrollo.

La clave pasa por integrarla con otras tecnologías en plena expansión. El triángulo que conforman blockchain, inteligencia artificial e Internet de las Cosas, mezclado en un entorno en el que mejoremos la experiencia del usuario, puede llevarnos a conseguir un verdadero impacto en la sociedad.

Rodrigo Álvarez
Responsable de servicios financieros

Esto es algo que ya se ha estado considerando e inclusive desarrollando. Startups como Bext360 integran la Inteligencia Artificial con la blockchain en aplicaciones de cadena de suministro, mientras que la propia Accenture ya está haciendo uso de la tríada que comenta Álvarez en un proyecto humanitario de la India. Asimismo, grandes empresas como EY han integrado el Internet de las Cosas (IoT) con la blockchain, con la cual también se pretende mejorar la seguridad del IoT.

Por otro lado, Álvarez comenta que la banca se siente reacia hacia esta tecnología porque “tienen miedo de perder el control sobre el cliente final y reducir o perder ciertas fuentes de ingresos”. La blockchain apuesta por un mundo sin intermediarios, y lo cierto es que los bancos son intermediarios. Aunque, tal como comenta, los bancos deberían “dejar de sentirse intermediarios y convertirse en facilitadores de procesos”.

Tal es una percepción que sin duda ya han empezado a demostrar ampliamente. De hecho, la banca ha sido uno de los sectores más interesados en esta tecnología para mejorar sus servicios, y así también lo piensa Montserrat Guardia, Directora de Innovación del Banco Sabadell.

Blockchain es tecnología pura y dura y todo lo que tú puedas poner encima de esa tecnología es un poco la reducción de los tiempos. Tú como persona, como ciudadana, que estás haciendo varias cosas al mismo tiempo, pues no te das cuenta de que estás perdiendo a veces ese tiempo de mandar un email, de hacer una transacción, de presentar una factura, de cobrar una factura. Lo que va a hacer blockchain es simplificar todo esto en un click de algo digital o en un click de algo que tú estés llevando encima con Internet de las Cosas o en un móvil o en una web.

Rodrigo Álvarez
Responsable de servicios financieros

Usos y regulación

Más allá de su uso más popular para el sector financiero, Álvarez menciona que esta tecnología ha tenido aplicaciones en sectores tan dispares como los seguros, la salud, la industria farmacéutica e inclusive las agencias de viajes, como ha probado la startup Etherisc. Pero quizás las aplicaciones más resaltadas fueron las energéticas, dada la presencia de Endesa, la mayor compañía de energía de España, y Megavatio Control, startup blockchain especializada en el monitoreo de la energía limpia, y de la cual ya habíamos tenido noticia cuando resultó ganadora del concurso de Siemens.

Sobre las posibles aplicaciones de la blockchain en la industria energética estuvo comentando Juan Garrigosa, Director de Innovación de Endesa.

Vemos temas relacionados con movidas eléctricas, con sesión temporal de infraestructuras, vemos casos de peer to peer, esto es que se puedan establecer contactos entre dos consumidores, dos personas que generan energía, que consumen energía, evitando la intermediación. Vemos casos relacionados con pobreza energética, en los que estamos trabajando mucho; vemos casos relacionados también con contratos inteligentes, donde se puedan establecer contratos puntuales en base a las necesidades que tiene el cliente en ese momento de una manera dinámica y no tan estática como hasta ahora.

Rodrigo Álvarez
Responsable de servicios financieros

Cabe mencionar que no sólo Endesa ha visto estas aplicaciones. IBM también ha orientado esta tecnología hacia esa industria, y otras grandes compañías energéticas, como Shell y TEPCO, ya se han unido para desarrollar este potencial. Las startups tampoco se han quedado atrás, como ha demostrado LO3 desde Estados Unidos.

No obstante, es en el desarrollo donde aparece algo que suele ser un obstáculo: la regulación. Garrigosa comenta igualmente que esta una de las principales barreras con las que se ha topado la tecnología blockchain, y esto lo reafirma Marcos Valles Pérez, CEO de Megavatio Control, mencionando de hecho el caso de LO3: mientras que su iniciativa de energía P2P ha sido posible en América, la regulación no lo permitiría en España, donde sólo las compañías energéticas reguladas son las que pueden ofrecer este servicio.

<iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felpais.retina%2Fvideos%2F1458118524208231%2F&show_text=0&width=560″ width=»560″ height=»315″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowTransparency=»true» allowFullScreen=»true»></iframe>

Varios expertos europeos, como el consejero ejecutivo del BBVA, Manuel González-Páramo, y el ex director del Instituto de Economía Internacional, Andrés Pedreño, han afirmado que la regulación no debería venir antes que la innovación para no coartarla. Esta consigna ha sido tomada por los legisladores, como el Parlamento Europeo, así que es probable que durante los próximos años las regulaciones se adapten a estas nuevas tecnologías, y no al contrario.

Voto digital

Finalmente, Accenture y Jelurida han presentado una nueva app ya disponible para realizar votos electorales de forma instantánea y segura sobre la cadena de bloques. Desarrollada específicamente por Alfonso Peña de Accenture y Lior Yaffe, co-fundador y director de Jelurida, una startup que ofrece la blockchain de Nxt para empresas; con esta plataforma un administrador puede crear una encuesta directamente sobre la blockchain, donde el votante deberá registrar una identidad digital única por medio de un código Bidi.

El sistema no requiere de usuario y contraseña, por lo que se reduce el riesgo de hackeo, tal cual explica Alfonso Peña. El votante sólo deberá escanear su código al momento de escoger una opción, que será contabilizada y registrada de inmediato, de forma inalterable sobre la cadena de bloques. Esta app ya está lista para usarse, aunque apenas comienza su camino.

Tal como menciona Álvarez, la blockchain, con contadas excepciones, no ha sido demasiado popular en aplicaciones gubernamentales, aunque se ha sugerido una y otra vez para mejorar este ámbito. Además, esta no es la primera (y probablemente tampoco la última) plataforma blockchain destinada a elecciones.

Sólo resta aguardar si en los próximos años los gobiernos siguen la oportunidad ya presentada por esta compañía.

A los gobiernos les produce miedo la desaparición de intermediarios que se plantea con la blockchain, porque los intermediarios son ellos (…) Pero no debe ser así, no tienen que posicionarse como freno, sino como actor protagonista (…) Si los reguladores logran tomar ese rol, pueden hacer evolucionar exponencialmente esta tecnología, con la que todos salimos ganando.

Rodrigo Álvarez
Responsable de servicios financieros

Etiquetas: Auditoría y ConsultoríaBlockchainEspaña
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 mayo, 2017 07:40 am GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:34 am GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

panama-bitcoin-inversion-ley

Panamá debe invertir en bitcoin, exclama diputado

25 agosto, 2025
monedas de AVAX apiladas.

Grayscale avanza para lanzar un ETF de avalanche

25 agosto, 2025
La red BNB Chain en funcionamiento.

MartyParty: Binance no permite que la capitalización de SOL supere la de BNB

25 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Ethereum seguirá sobrevalorado incluso si desplazara todas las tarjetas del mundo»

Por Gustavo López
25 agosto, 2025

El analista Fred Krueger cuestionó el optimismo alrededor de ether (ETH) y remarcó que otras redes registran mayor flujo de stablecoins.

Bitcoin en crisis o auge ¿hacia dónde va el mercado? Míralo en nuestro resumen de noticias

22 agosto, 2025

CriptoNoticias en Blockchain Summit Latam 2025: impulsando el futuro de las finanzas

22 agosto, 2025

«Bitcoin no es un trofeo para la élite, es esperanza para quien quiera aprender»

21 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.