IBM sigue impulsando el desarrollo de la tecnología blockchain aplicada a múltiples campos industriales. En esta ocasión, se conoció que la compañía de almacenamiento de energía Sonnen y la transmisora TenneT integrarán blockchain a las redes de distribución y almacenamiento energético eléctrico y solar en Alemania.
Se trata entonces de un proyecto emergente y único en su tipo. TenneT es una empresa establecida en Holanda y que gestiona una red de cableado e instalaciones eléctricas de alto voltaje interconectado con los países vecinos, siendo la subsidiaria alemana Tennet TSO la cuarta empresa en importancia en su tipo.
Según se informa en un comunicado de prensa, TenneT se encuentra explorando las posibilidades de la plataforma blockchain de Hyperledger Fabric como parte de un programa de transformación digital para optimizar el almacenamiento y transmisión de energía, integrando a las plantas eléctricas domésticas y los automóviles eléctricos en su programa.
La primera prueba piloto a realizar plantea que por ejemplo, aquellas personas que posean un vehículo eléctrico, puedan disponer de la capacidad de sus baterías para mantener el balance de la red de distribución energética de TenneT.
Para garantizar un suministro continuo de electricidad, la oferta y demanda debe estar balanceada las 24 horas del día, los siete días de la semana. En caso de crearse un desequilibrio, TenneT asegura el suministro adicional de electricidad o hacer disponibles mayor capacidad de almacenamiento.
IBM
Continuando en la explicación de la prueba, se incluye a la compañía Vandebron, quienes trabajarán con los dueños de carros eléctricos para que puedan disponer de sus baterías, sin afectar o comprometer la disponibilidad de sus vehículos. «Blockchain permite que cada carro pueda participar al registrar su disponibilidad y responder ante las solicitudes de TenneT», señala el comunicado.
Por su parte, el miembro de la junta directiva de Tennet TSO Urban Keussen, dijo a la agencia Reuters que la disminución del uso de los combustibles fósiles y la energía nuclear, a la par del crecimiento de la energía eólica y solar, representa un reto importante.
Debemos ser flexibles y claros en cuanto la gestión de la producción energética, sea solar o eólica, que es inconsistente y altamente contingente según el clima. Utilizar la tecnología blockchain nos ofrece nuevas formas de conectar sistemas distribuidos a lo largo de múltiples regiones con un solo proveedor. Esto nos ayudará a limitar el uso de métodos de estabilización de la red eléctrica, evitando regular frecuentemente la producción de las granjas de energía eólica.
IBM
Por su parte, la prueba piloto de Sonnen, compañía alemana de energía renovable y de importante crecimiento, pretende solucionar el problema de distribución de energía eólica con blockchain. Poniendo como ejemplo el hecho de que se hace muy dificil transportar la energía generada en el norte de Alemania hacia el centro del país, se indica que se instalarán baterías residenciales para almacenar esta energía y reducir estas limitaciones.
A través de blockchain, el operador puede desbloquear esta energía en momentos donde disminuya el suministro, de modo que se pueda mantener un equilibrio general de la red y optimizar el suministro energético para todos los usuarios. Esto posiblemente pueda realizarse con un contrato inteligente como los proporcionados por la red Ethereum, cliente utilizado por IBM Hyperledger Fabric.
Una vez que terminen las pruebas, los participantes del mercado energético podrán unirse a desarrollar esta implementación de blockchain. Progresivamente, los resultados serán anunciados y discutidos a través de notas de prensa, mesas de trabajo y consultas abiertas tanto en Holanda como en Alemania.
Esta iniciativa repunta como innovadora al ser un esfuerzo que integra muchísimos niveles de la industria energética, desde los productores hasta los usuarios finales, pasando por los distribuidores y alcanzando a toda la comunidad y mercado. Blockchain posibilita la participación de todos los involucrados al permitir el registro, intercambio y consulta de información que es resguarda de manera segura haciéndola inmutable.
Además, la iniciativa destaca por el tamaño de la industria: TenneT es una de las empresas de energía eléctrica más importantes de Europa, proveyendo de 22,500 kilómetros de cableado a la región y prestando el servicio de electricidad a 41 millones de usuarios. Actualmente, tienen ganancias de 3.2 billones de euros anuales y un valor en los mercados bursátiles de 19 billones de euros.
Imagen destacada: biomassa.de