Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
bloque ₿: 911.348
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, agosto 23, 2025 | bloque ₿: 911.348
Bandera de ARS
BTC 153.922.697,62 ARS -0,36% ETH 6.364.606,10 ARS 1,09%
Bandera de BOB
BTC 793.096,24 BOB -0,70% ETH 32.841,43 BOB 1,47%
Bandera de BRL
BTC 625.079,79 BRL -0,73% ETH 25.902,33 BRL 1,43%
Bandera de CLP
BTC 110.306.814,12 CLP -0,56% ETH 4.510.844,37 CLP 1,38%
Bandera de COP
BTC 459.644.355,05 COP -0,70% ETH 19.080.180,17 COP 1,96%
Bandera de CRC
BTC 57.779.542,39 CRC -0,70% ETH 2.393.168,23 CRC 1,34%
Bandera de EUR
BTC 97.375,22 EUR -0,72% ETH 4.031,55 EUR 1,28%
Bandera de USD
BTC 114.832,62 USD -0,57% ETH 4.746,81 USD 1,20%
Bandera de GTQ
BTC 879.189,06 GTQ -0,70% ETH 36.415,09 GTQ 1,34%
Bandera de HNL
BTC 2.999.523,26 HNL -0,70% ETH 124.237,12 HNL 1,34%
Bandera de MXN
BTC 2.136.911,80 MXN -0,70% ETH 88.432,77 MXN 1,25%
Bandera de PAB
BTC 114.681,92 PAB -0,70% ETH 4.750,01 PAB 1,34%
Bandera de PYG
BTC 826.407.996,33 PYG -1,23% ETH 34.228.955,06 PYG 0,81%
Bandera de PEN
BTC 400.499,85 PEN -1,49% ETH 16.416,88 PEN 0,05%
Bandera de DOP
BTC 7.143.396,64 DOP -1,01% ETH 295.872,02 DOP 1,03%
Bandera de UYU
BTC 4.594.488,58 UYU -0,70% ETH 190.298,91 UYU 1,34%
Bandera de VES
BTC 19.182.631,60 VES -1,07% ETH 774.386,43 VES -1,30%
Bandera de ARS
BTC 153.922.697,62 ARS -0,36% ETH 6.364.606,10 ARS 1,09%
Bandera de BOB
BTC 793.096,24 BOB -0,70% ETH 32.841,43 BOB 1,47%
Bandera de BRL
BTC 625.079,79 BRL -0,73% ETH 25.902,33 BRL 1,43%
Bandera de CLP
BTC 110.306.814,12 CLP -0,56% ETH 4.510.844,37 CLP 1,38%
Bandera de COP
BTC 459.644.355,05 COP -0,70% ETH 19.080.180,17 COP 1,96%
Bandera de CRC
BTC 57.779.542,39 CRC -0,70% ETH 2.393.168,23 CRC 1,34%
Bandera de EUR
BTC 97.375,22 EUR -0,72% ETH 4.031,55 EUR 1,28%
Bandera de USD
BTC 114.832,62 USD -0,57% ETH 4.746,81 USD 1,20%
Bandera de GTQ
BTC 879.189,06 GTQ -0,70% ETH 36.415,09 GTQ 1,34%
Bandera de HNL
BTC 2.999.523,26 HNL -0,70% ETH 124.237,12 HNL 1,34%
Bandera de MXN
BTC 2.136.911,80 MXN -0,70% ETH 88.432,77 MXN 1,25%
Bandera de PAB
BTC 114.681,92 PAB -0,70% ETH 4.750,01 PAB 1,34%
Bandera de PYG
BTC 826.407.996,33 PYG -1,23% ETH 34.228.955,06 PYG 0,81%
Bandera de PEN
BTC 400.499,85 PEN -1,49% ETH 16.416,88 PEN 0,05%
Bandera de DOP
BTC 7.143.396,64 DOP -1,01% ETH 295.872,02 DOP 1,03%
Bandera de UYU
BTC 4.594.488,58 UYU -0,70% ETH 190.298,91 UYU 1,34%
Bandera de VES
BTC 19.182.631,60 VES -1,07% ETH 774.386,43 VES -1,30%
Home Entrevistas

“La volatilidad representa una oportunidad”, dice nuevo gerente de Binance de Argentina

Andrés Ondarra, nuevo gerente del exchange para Argentina y Cono Sur, destaca que los fundamentos del mercado de las criptomonedas siguen sólidos.

por Martín Arrúa
18 abril, 2025
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 7 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Una persona de brazos cruzados con una remera negra.

Andrés Ondarra, gerente de Binance en Argentina y Cono Sur, se refirió al período de corrección de precios que atraviesa el mercado. Fuente: Binance.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • “Las correcciones del mercado pueden sentirse inquietantes”, explica Ondarra.
  • También plantea que “se está creando un camino para la adopción global” de criptomonedas.

Andrés Ondarra, nuevo gerente general de Binance para Argentina y Cono Sur, opina que las caídas no son el fin, sino parte del crecimiento de las criptomonedas.

En diálogo con CriptoNoticias, el ejecutivo del exchange más grande del mundo argumenta que «la historia ha demostrado que el mercado reacciona a los cambios macroeconómicos de manera similar a los activos tradicionales, pero también se recupera con una notable resiliencia».

Actualmente, el mercado de las criptomonedas atraviesa un período de corrección de precios como consecuencia de la «guerra de aranceles» que desató el presidente estadounidense Donald Trump.

El pasado 2 de abril, en el marco del «Día de la Liberación», el mandatario anunció aranceles recíprocos para una decena de países, incluyendo a China, Canadá, naciones de la Unión Europea (UE) y toda América Latina.

Sin embargo, el 9 de abril, Trump dispuso una pausa de 90 días en los aranceles, a excepción de China, a la que elevó las tarifas a sus importaciones hasta un 145%.

El gigante asiático, por su parte, subió los aranceles al 125% y adelantó que por ahora no tiene previsto aplicar otras medidas.

Este contexto no es favorable para bitcoin (BTC) y las criptomonedas, que todavía son catalogadas como activos de riesgo por muchos inversionistas. Por ese motivo, en tiempos de incertidumbre económica, la mayoría prefiere colocar sus tenencias en instrumentos más seguros, como los bonos del Tesoro.

Donald Trump muestra una moneda con el logo de bitcoin (BTC).
Donald Trump podría el comercio internacional con sus medidas arancelarias. Fuente: Grok.

Aunque el contexto no sea el ideal para el mercado, Ondarra resalta que «los movimientos de precios a menudo eclipsan lo que está sucediendo debajo de la superficie, pero los impulsores fundamentales del crecimiento de las criptomonedas permanecen firmemente intactos».

Para el gerente de Binance en Argentina y Cono Sur, una muestra de ello es que el interés institucional sigue aumentando, tal como lo demuestran las entradas de dinero en los fondos cotizados en bolsa (ETF) y las nuevas solicitudes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar nuevos productos de inversión basados en criptomonedas.

«Los ciclos del mercado van y vienen, pero los indicadores fundamentales de la fortaleza de las criptomonedas –adopción, liquidez y participación institucional– solo se están fortaleciendo. Las correcciones del mercado pueden sentirse inquietantes, pero también son momentos en los que los inversionistas experimentados se posicionan para la próxima tendencia alcista», remarca. Además, dice:

«Las criptomonedas se han convertido en una clase de activos profundamente integrada con las finanzas globales, y su capacidad para recuperarse de caídas impulsadas por factores macroeconómicos ha sido probada una y otra vez. Para aquellos enfocados en el panorama general, la volatilidad presenta una oportunidad».

Andrés Ondarra, gerente general de Binance para Argentina y Cono Sur.

Un ejemplo que menciona el ejecutivo es la subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) a partir de 2022, como parte de su estrategia para controlar la inflación en Estados Unidos. En aquel momento, BTC cayó por debajo de los 20.000 dólares, pero fue recuperando su precio a medida que las condiciones se estabilizaron. «Cada caída fue una señal de fortaleza a largo plazo, en lugar de marcar el fin del impulso de la industria», completa.

En el siguiente gráfico se observa que BTC alcanzó un máximo de 109.110 dólares, tras la caída de precio que señala Ondarra.

Gráfico de precio de bitcoin.
Cotización de BTC en los últimos 5 años. Fuente: TradingView.

El impacto de una reserva estratégica de bitcoin

Para Ondarra, uno de los principales indicios del fortalecimiento de bitcoin, incluso en medio de la caída del mercado, es el creciente interés de empresas e instituciones por incorporarlo como reserva de valor.

Al respecto, considera que «las recientes discusiones en torno a una reserva estratégica de BTC y criptomonedas en Estados Unidos son significativas, ya que podrían traer una ola de nueva adopción y llevar a más países a hacer lo mismo».

Trump anunció el 2 de marzo, a través de sus redes sociales, sus intenciones eran conformar una reserva no solo de BTC, sino también de ether (ETH), XRP, cardano (ADA) y solana (SOL).

Sobre estas iniciativas, Ondarra cree que reflejan una visión de futuro y confirman que el interés institucional por el ecosistema no deja de crecer.

«Esto, junto con los posibles cambios regulatorios y la claridad en los mercados clave, está aumentando aún más la confianza de los inversionistas en el mercado de criptomonedas. Estamos monitoreando de cerca los desarrollos y estamos emocionados de ver qué sucederá en el futuro cercano», completa.

Como ha reportado CriptoNoticias, cada vez más empresas y gobiernos están analizando la posibilidad de incorporar BTC a sus tesorerías como activo de reserva.

Andrés Ondarra habla en una entrevista con Neura Media.
Andrés Ondarra destaca que cada vez más instituciones planean incorporar BTC a sus tesorerías. Fuente: Neura Media.

Al igual que Ondarra, María Fernanda Juppet, CEO del exchange chileno CryptoMKT, celebró esta tendencia y dijo: «Este fenómeno no solo valida a bitcoin como un activo de resguardo ante la inflación y la volatilidad, sino que también refuerza la confianza en su capacidad para preservar valor a largo plazo».

Esto se debe a que BTC tiene un suministro limitado en 21 millones de unidades y su emisión se reduce cada cuatro años en un evento conocido como halving, lo que influye en su precio a mediano y largo plazo.

Además, BTC funciona como refugio en contextos de incertidumbre porque no depende de gobiernos ni se devalúa como el dinero fíat.

¿Y en Argentina? El rol de la regulación en la adopción de activos digitales

Aunque no se pronuncia sobre una posible reserva estratégica local, Ondarra destaca la importancia de un marco regulatorio claro para fomentar la adopción de criptomonedas y fortalecer la confianza en el sector.

Al respecto, dice: “Podemos señalar que la regulación juega un papel fundamental en la configuración del futuro de las criptomonedas y Web3, contribuyendo también al crecimiento de la adopción. Según las teorías de la difusión de la innovación, el 2,5% de la población consiste en innovadores que están dispuestos a asumir riesgos para adoptar una nueva tecnología”. En ese sentido, añade:

“Luego vienen los primeros adoptantes, que representan alrededor del 13,5% de la sociedad. Ellos son los líderes de opinión, nuestros influencers. Y este es el punto en el que nos encontramos hoy, como industria. Esto significa que estamos alcanzando una masa que está más preocupada por el equilibrio entre riesgo y retorno, y las regulaciones juegan un papel significativo ya que contribuyen a la confianza de las personas, para que las criptomonedas puedan realmente volverse populares entre el público en general”.

Andrés Ondarra, gerente general de Binance para Argentina y Cono Sur.

Lo concreto es que para el gerente de Binance, es crucial empezar a trabajar en garantizar la protección del consumidor y allanar el camino para la aceptación generalizada.

Según su visión, la «legitimidad regulatoria contribuye al continuo crecimiento de la adopción, incluso entre los inversionistas institucionales».

Etiquetas: ArgentinaBinanceBitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 abril, 2025 01:01 am GMT-0400 Actualizado: 18 abril, 2025 05:26 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Martín es reportero en Mercados y Finanzas de CriptoNoticias. Es un experimentado periodista argentino con más de 12 años de trayectoria. Se ha desempeñado como redactor en el portal digital 0221.com.ar y en la revista Don Balón de España.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Ethereum supera los USD 4.880 tras el discurso de Powell; analistas prevén más subidas y posibles correcciones.

Ethereum toca un nuevo precio máximo histórico ¿Qué sigue ahora?

23 agosto, 2025
filipinas criptomonedas fm1

Filipinas busca comprar bitcoin y superar a El Salvador

23 agosto, 2025
fiebre-bitcoin-bitfinex-latam

La fiebre del oro ahora es Bitcoin: directivo de Bitfinex para LATAM

23 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

«Nunca vamos a poder hacer que todo el sistema financiero» corra en la L1 de Ethereum

Por Franco Scandizzo
12 agosto, 2025

Ignacio Hagopian, desarrollador de la Fundación Ethereum, habló con CriptoNoticias sobre la relevancia de las cadenas de segunda capa.

“Es imposible pretender que la Fundación Ethereum funcione sin vender ether (ETH)” 

8 agosto, 2025

«Existe una diferencia enorme entre un bitcoiner y un inversor de bitcoin»: CEO de La Crypta

23 julio, 2025

«En Cuba, Bitcoin me enseñó a soñar más allá de los límites»

22 julio, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.