Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 25, 2022
bloque ₿: 737.925
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 25, 2022 | bloque ₿: 737.925
Bandera de ARS
BTC 5.893.856,38 ARS -16,16% ETH 394.930,54 ARS 0,73%
Bandera de BOB
BTC 214.527,95 BOB 7,78% ETH 14.057,32 BOB 5,78%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.432,80 BRL 1,19% ETH 9.529,99 BRL 0,04%
Bandera de CLP
BTC 25.072.053,21 CLP -0,14% ETH 1.635.818,31 CLP -2,57%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 123.018.110,12 COP 9,38% ETH 7.584.326,76 COP -2,08%
Bandera de CRC
BTC 20.288.154,19 CRC 9,62% ETH 1.225.247,60 CRC -0,74%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.899,20 EUR 1,76% ETH 1.842,35 EUR 0,49%
Bandera de USD
BTC 29.748,44 USD 0,75% ETH 1.965,33 USD -0,51%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 589.471,80 MXN -1,40% ETH 38.660,07 MXN -3,08%
Bandera de PAB
BTC 30.742,10 PAB 7,39% ETH 1.861,20 PAB -1,86%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG -17,74% ETH 11.672.563,16 PYG -26,65%
Bandera de PEN
BTC 113.089,09 PEN 0,28% ETH 7.345,09 PEN -2,71%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.674.726,06 DOP -1,65% ETH 112.778,98 DOP -1,92%
Bandera de UYU
BTC 1.183.233,58 UYU 12,71% ETH 77.608,29 UYU 10,72%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 155.102,28 VED 1,15% ETH 15.854,91 VED -1,77%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.893.856,38 ARS -16,16% ETH 394.930,54 ARS 0,73%
Bandera de BOB
BTC 214.527,95 BOB 7,78% ETH 14.057,32 BOB 5,78%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.432,80 BRL 1,19% ETH 9.529,99 BRL 0,04%
Bandera de CLP
BTC 25.072.053,21 CLP -0,14% ETH 1.635.818,31 CLP -2,57%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 123.018.110,12 COP 9,38% ETH 7.584.326,76 COP -2,08%
Bandera de CRC
BTC 20.288.154,19 CRC 9,62% ETH 1.225.247,60 CRC -0,74%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.899,20 EUR 1,76% ETH 1.842,35 EUR 0,49%
Bandera de USD
BTC 29.748,44 USD 0,75% ETH 1.965,33 USD -0,51%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 589.471,80 MXN -1,40% ETH 38.660,07 MXN -3,08%
Bandera de PAB
BTC 30.742,10 PAB 7,39% ETH 1.861,20 PAB -1,86%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG -17,74% ETH 11.672.563,16 PYG -26,65%
Bandera de PEN
BTC 113.089,09 PEN 0,28% ETH 7.345,09 PEN -2,71%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.674.726,06 DOP -1,65% ETH 112.778,98 DOP -1,92%
Bandera de UYU
BTC 1.183.233,58 UYU 12,71% ETH 77.608,29 UYU 10,72%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 155.102,28 VED 1,15% ETH 15.854,91 VED -1,77%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Entrevistas

Stablecoins sobre RSK: solución que startup argentina encontró ante volatilidad de bitcoin

por Marianella Vanci
24 agosto, 2019
en Entrevistas
7 min de lectura
Imagen destacada por Money on Chain / Twitter

Imagen destacada por Money on Chain / Twitter

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Money on Chain construye un mercado para inversionistas que quieren apalancar con bitcoin.
  • Su stablecoin sigue el precio del dólar estadounidense, pero con colateral en bitcoin.

Invertir en bitcoin puede ser como viajar en una montaña rusa, algunos  disfrutan al máximo esa experiencia en la que descargan adrenalina, otros no soportan la combinación de velocidad con sus altos y bajos. Para los segundos, los que prefieren viajar sin subidas, ni repentinas bajadas, la startup Money on Chain lanzará pronto su plataforma comercial descentralizada, la cual contará con productos que catalogan “libres de riesgo” para usuarios de bitcoin, como su Dólar on Chain.

¿Pero operar sin riesgos es posible en el mundo de las criptomonedas? La respuesta es no, pues el equipo de Money on Chain está consciente de que siempre estarán presentes los riesgos en el mundo financiero, sin embargo creen que han encontrado la solución a la volatilidad del bitcoin.

También te podría interesar
Gloria Zhao propone una forma más eficiente de manejar transacciones de Bitcoin relacionadas entre sí. Composición por CriptoNoticias. Olivier Le Moal/ stock.adobe.com; Chan2545/ stock.adobe.com
«¡No me dejes atrás!»: proponen cambios en Bitcoin para evitar transacciones huérfanas
25 mayo, 2022
Saylor, Lummis y Cruz unieron sus voces para reflexionar sobre bitcoin
Michael Saylor, Cinthya Lummis y Ted Cruz unen sus voces: bitcoin es el dinero del futuro
25 mayo, 2022

Como solución a la volatilidad de bitcoin crearon un ecosistema en el que interactúan sus productos. El modelo planteado parte de la relación simbiótica entre los usuarios de los productos DOCs, BitPROs, y traders que realizan operaciones apalancadas de bitcoin en su mercado de valores descentralizado, mediante el cual aseguran que brindarán estabilidad al mundo de las criptomonedas.

Publicidad

La startup, con su proyecto a escala global, pero conformada por un equipo Argentino en su mayoría, pronto desea sumarse al populoso plantel de proyectos cuyas iniciativas nacieron en el país suramericano.

La firma dividió a los usuarios de bitcoin en tres tipos diferentes: los adversos al riesgo, los propietarios de bitcoin propensos al riesgo, y en tercer lugar los que buscan maximizar las ganancias con apalancamiento.

Para cada tipo de usuario, el proyecto creó un producto dispuesto a cubrir sus necesidades y expectativas, de acuerdo con lo explicado a CriptoNoticias por Max Carjuzaa, CEO de Money on Chain.

Publicidad
Fuente: Money on Chain.

Para el primer grupo de usuarios, que son los que prefieren operar sobre terreno estable, la empresa creó el Dólar on Chain (DOC). Se trata de una stablecoin que sigue el precio del dólar estadounidense, pero con colateral en bitcoin.

El sistema utiliza un algoritmo para calcular un nivel de colaterización con bitcoin, así es que por cada dólar emitido, en realidad hay 3, 4 o 5 dólares adicionales depositados en el sistema. Así que independientemente de la volatilidad que tenga el precio del bitcoin, siempre habrá una garantía con suficientes criptomonedas para respaldar el valor de los tokens Dólar on Chain.

Max Carjuzaa, CEO de Money on Chain.

El directivo señala que “este es un paso muy importante hacia un sistema financiero más abierto”. Luego menciona casos de uso: se puede rápidamente enviar y recibir cualquier cantidad de DOC a cualquier hora del día. Transferencias de cantidades grandes para propósitos de negocios se vuelven más fáciles. Los consumidores pueden utilizar MetaMask para acceder a la aplicación web, para enviar DOC estando seguros de que el valor es estable.

Lo interesante que tienen las stablecoin con colateral en cripto es que no tienen riesgo de contraparte, toda la solución está contenida dentro de la blockchain en forma descentralizada asegurada por los mineros. Al contrario de las stablecoin que tienen colaterales en dólares fiat, o en una cuenta bancaria donde están expuestos a los problemas que puedan tener los bancos, o posibles incautaciones de gobierno, o en todo caso a que desaparezca la casa de cambio.

Max Carjuzaa, CEO de Money on Chain.

Aunque su whitepaper no está disponible al público, Carjuzaa asegura que sus productos son fáciles de usar. Para adquirir Dólar on Chain, por ejemplo, una persona que envía 50 dólares en bitcoin al contrato inteligente a través de la interfaz, recibirá 50 Dólares on Chain.

Publicidad

Nosotros sumamos los beneficios de ambos mundos, el fiat y cripto en una sola plataforma. Adicional a ello creemos que al ser nuestro producto open source y estar publicado el código donde todo el mundo lo va a poder revisar. Y que ya ha tenido varias auditorías que también vamos a publicar. Eso va a hacer que el público más especializado o que conoce más cómo funciona esta tecnología, se anime a usarlo primero y el resto de la gente se va a ir sumando lentamente.

Max Carjuzaa, CEO de Money on Chain.

Ganancias con apalancamiento en bitcoin

El otro producto de Money on Chain está diseñado para un grupo de usuarios más propensos al riesgo. Se trata del token BitPro, el cual administrará parte de la volatilidad que bitcoin aporta a Dólar on Chain.

Los BitPro entonces serán aún más volátiles que el bitcoin, pero tendrán una renta pasiva que provendrá de las operaciones apalancadas que realicen los traders en la bolsa de valores descentralizada.

Nuestro producto BitPro (BPro) es un token pensado para los bitcoin holders, que son los que ponen el colateral en la plataforma para que funcione y a cambio reciben un pequeño interés y un pequeño apalancamiento gratuito. Esto quiere decir que cuando el precio de bitcoin sube, los BitPro suben un poquito más y además reciben una tasa.

Max Carjuzaa, CEO de Money on Chain.

Este proceso de apalancamiento implica un tipo de negociación particular, que requiere tomar fondos que no se disponen de inmediato para tratar de amplificar el rendimiento potencial de la compra y venta de criptomonedas.

Publicidad

El apalancamiento permite obtener ganancias derivadas del aumento del precio de los criptoactivos, pero no está exento del riesgo de grandes pérdidas, dada la volatilidad de las criptomonedas.

El token BitPro tiene un apalancamiento objetivo de 10% por encima del precio de bitcoin y adicional paga un interés, el cual será determinado por el mercado. Este interés depende en la plataforma del producto apalancado derivado de bitcoin, el BTC2X, el cual a su vez funciona como una especie de futuro de bitcoin, con 90 días de duración.

BPro fue pensado como un activo para los tenedores de Bitcoin: en lugar de guardar su Bitcoin en almacenamiento frío, podrían poner algunas de sus tenencias a trabajar para obtener un apalancamiento de bajo riesgo y ganar un ingreso pasivo a cambio de prestar su dinero al exchange descentralizado.

Max Carjuzaa, CEO de Money on Chain.

Confianza en la sabiduría de las multitudes

El tercer producto principal creado por la firma está dirigido a los usuarios que buscan maximizar las ganancias con apalancamiento, que pueden realizar a través de operaciones apalancadas en bitcoin en un casa de cambio descentralizada. Estos procedimientos se podrán realizar con el token MoC.

Publicidad

El token MoC servirá para gobernar la organización autónoma descentralizada (DAO) y además puede ser utilizado para pagar tarifas por el uso de la plataforma a una tasa inferior de las que se pagarán con BTC. Los tenedores de MOC también podrán correr un «Oráculo» que proporcionará precios del BTC y otros datos a la plataforma, a cambio obtendrán una recompensa.

Cualquier propietario de token MoC podrá votar en las modificaciones de contrato directamente sobre las nuevas funcionalidades. Es decir, decidir si se va a actualizar o no el código del contrato inteligente es otra de las decisiones que toma la DAO.

El proyecto se desarrolló sobre la blockchain de RSK, la cual, la empresa cree, es la única cadena de bloques que permite ejecutar contratos inteligentes utilizando bitcoin de fondo, es decir, la única que les permitía usar bitcoin como colateral. De hecho, RSK Smart Contract Network es la primera plataforma de contratos inteligentes de código abierto asegurada por el protocolo Bitcoin.

Publicidad

RSK era la única blockchain que cubría nuestras necesidades. Además las soluciones que está implementando RSK nos parece que están increíbles. Están implementando un montón de soluciones donde otras blockchains que tienen muchos más años, todavía no están llegando. Lumino que es como Lightning Network sobre RSK, es algo que va a ser muy útil junto a las stablecoin.

Max Carjuzaa, CEO de Money on Chain.

La plataforma también ofrecerá un cuarto servicio, pues permitirá el intercambio de cualquier token en la blockchain de RSK.

En su segunda fase proyectan implementar el stablecoin colateralizado por bitcoin en productos para el mercado minorista y lanzar el Peso on Chain, el cual estará vinculado al peso argentino con colateral en Bitcoin.

Todo empezó con un sueño

“Todo comenzó con un sueño” explica Max Carjuzaa cuando se le pregunta ¿cómo surgió la idea? El sueño era encontrar una solución descentralizada para la volatilidad del precio del bitcoin. Una idea que estuvo dando vueltas en su cabeza.

Publicidad

Ese sueño estuvo allí corriendo en background en nuestras cabezas como por un año, hasta que surgió el primer modelo matemático que podía resolver el problema. Lo trabajamos fuertemente 3 o 4 personas para mejorar y evolucionar el modelo durante un año más. Y una vez que tuvimos el modelo matemático, hicimos nuestra revisión de servicios de consultores de inversión, escribimos un paper, hicimos una variación formal de las matemáticas detrás de esto. Luego hicimos un prototipo, construimos un simulador, hicimos una verificación formal de código y después nos decidimos a implementarlo en la blockchain y la verdad es que hubo mucho trabajo teórico en este proyecto, hasta que se convirtió en una realidad.

Max Carjuzaa, CEO de Money on Chain.

El equipo que trabaja en el proyecto está conformado por seis personas, además de un equipo ampliado de unas 10 personas que tienen una participación part-time y de otras 12 personas que intervienen por intermedio de dos software factory.

El proyecto está en forma privada en la red de pruebas desde el mes de enero. Aseguran que pronto estará en esa misma red con una versión abierta donde todo el mundo podrá ver y probar los productos. En la red pública estará durante el tercer trimestre del año.

Etiquetas: DestacadosInversionistasMercado de futurosRSKStablecoinVolatilidad
Publicidad
Artículo previo

Ocean Protocol lanza el Reto Global de Economía de Datos con millones de tokens en premios

Siguiente artículo

Plasma, cadenas laterales para mejorar la escalabilidad de Ethereum

Relacionados Artículos

Fernando Grijalba.
Entrevistas

Los mineros saben que «bitcoin se puede revalorizar»: Fernando Grijalba

por Jesús Herrera
17 mayo, 2022

La rentabilidad de la minería de Bitcoin ha sido salpicada con el rojo del precio de la moneda, pero hay...

Alberto Cárdenas, Bitcoin como burbuja.

Hay una burbuja que haría que bitcoin siga cayendo de precio, dice analista

17 mayo, 2022
InmortalCrypto comenta cómo vivió la caída de Terra USD y perdió hasta el 70% de su capital invertido en esta moneda. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; Inmortal Crypto/ Twitter; Terra usd/ Terra.money.

Así vivió un trader la caída de Terra USD, perdiendo hasta 70% de su inversión 

13 mayo, 2022
entrevista con Wandering king

Un desarrollador español está a la vanguardia de la privacidad de Bitcoin

25 abril, 2022
Entrevista a Econoalchemist

El mago de la minería de Bitcoin desde casa: entrevista con Econoalchemist

22 abril, 2022
Siguiente artículo
Imagen destacada por Sergey Nivens / stock.adobe.com

Plasma, cadenas laterales para mejorar la escalabilidad de Ethereum

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....