Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.496
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.496
Bandera de ARS
BTC 129.034.251,44 ARS -5,73% ETH 4.264.350,95 ARS -4,89%
Bandera de BOB
BTC 601.623,25 BOB -6,15% ETH 19.782,97 BOB -6,11%
Bandera de BRL
BTC 465.845,19 BRL -5,64% ETH 15.321,51 BRL -5,58%
Bandera de CLP
BTC 81.293.247,38 CLP -6,13% ETH 2.686.661,20 CLP -5,72%
Bandera de COP
BTC 323.918.664,64 COP -5,76% ETH 10.839.933,41 COP -5,48%
Bandera de CRC
BTC 43.490.245,05 CRC -5,99% ETH 1.429.591,72 CRC -5,98%
Bandera de EUR
BTC 75.363,63 EUR -6,05% ETH 2.477,78 EUR -6,03%
Bandera de USD
BTC 111.113,96 USD -0,01% ETH 2.868,14 USD -5,54%
Bandera de GTQ
BTC 665.978,09 GTQ -6,00% ETH 21.891,73 GTQ -6,00%
Bandera de HNL
BTC 2.287.820,48 HNL -5,98% ETH 75.204,20 HNL -5,98%
Bandera de MXN
BTC 1.599.902,07 MXN -5,81% ETH 52.554,35 MXN -5,87%
Bandera de PAB
BTC 86.920,46 PAB -5,90% ETH 2.857,21 PAB -5,89%
Bandera de PYG
BTC 610.521.784,28 PYG -6,40% ETH 20.068.796,78 PYG -6,40%
Bandera de PEN
BTC 295.089,82 PEN -5,40% ETH 9.797,74 PEN -6,11%
Bandera de DOP
BTC 5.495.839,15 DOP -6,72% ETH 180.656,75 DOP -6,72%
Bandera de UYU
BTC 3.459.190,15 UYU -6,16% ETH 113.708,94 UYU -6,15%
Bandera de VES
BTC 24.202.659,21 VES -5,54% ETH 785.508,39 VES -5,40%
Bandera de ARS
BTC 129.034.251,44 ARS -5,73% ETH 4.264.350,95 ARS -4,89%
Bandera de BOB
BTC 601.623,25 BOB -6,15% ETH 19.782,97 BOB -6,11%
Bandera de BRL
BTC 465.845,19 BRL -5,64% ETH 15.321,51 BRL -5,58%
Bandera de CLP
BTC 81.293.247,38 CLP -6,13% ETH 2.686.661,20 CLP -5,72%
Bandera de COP
BTC 323.918.664,64 COP -5,76% ETH 10.839.933,41 COP -5,48%
Bandera de CRC
BTC 43.490.245,05 CRC -5,99% ETH 1.429.591,72 CRC -5,98%
Bandera de EUR
BTC 75.363,63 EUR -6,05% ETH 2.477,78 EUR -6,03%
Bandera de USD
BTC 111.113,96 USD -0,01% ETH 2.868,14 USD -5,54%
Bandera de GTQ
BTC 665.978,09 GTQ -6,00% ETH 21.891,73 GTQ -6,00%
Bandera de HNL
BTC 2.287.820,48 HNL -5,98% ETH 75.204,20 HNL -5,98%
Bandera de MXN
BTC 1.599.902,07 MXN -5,81% ETH 52.554,35 MXN -5,87%
Bandera de PAB
BTC 86.920,46 PAB -5,90% ETH 2.857,21 PAB -5,89%
Bandera de PYG
BTC 610.521.784,28 PYG -6,40% ETH 20.068.796,78 PYG -6,40%
Bandera de PEN
BTC 295.089,82 PEN -5,40% ETH 9.797,74 PEN -6,11%
Bandera de DOP
BTC 5.495.839,15 DOP -6,72% ETH 180.656,75 DOP -6,72%
Bandera de UYU
BTC 3.459.190,15 UYU -6,16% ETH 113.708,94 UYU -6,15%
Bandera de VES
BTC 24.202.659,21 VES -5,54% ETH 785.508,39 VES -5,40%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Entrevistas

«En pocos meses se viene una revolución de IA y blockchain que cambiará el panorama»

Tobías Demeco, desarrollador en Rather Labs, anticipa grandes avances que beneficiarán a los usuarios de criptomonedas.

por Nicolás Antiporovich
21 diciembre, 2023
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
La inteligencia artificial puede potenciar a la industria en torno a bitcoin y las criptomonedas. Fuente: Dall-E, por OpenAI.

La inteligencia artificial puede potenciar a la industria en torno a bitcoin y las criptomonedas. Fuente: Dall-E, por OpenAI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La inteligencia artificial (IA) puede usarse para maximizar las ganancias en protocolos DeFi.
  • En la web3, resulta fundamental contar con auditorías de calidad y la IA puede ser de utilidad.

Durante la más reciente edición de LaBitConf, CriptoNoticias tuvo la oportunidad de entrevistar a Tobías Demeco, quien es parte del equipo de Rather Labs. Esta es una empresa que brinda soluciones tecnológicas llevando la inteligencia artificial (IA) a las áreas de subcontratación de software, aumento de personal, reclutamiento y auditorías de seguridad en web3. 

«Nuestra división interna está muy concentrada en la parte de inteligencia artificial», dice Demeco y menciona, por ejemplo, uno de los más recientes productos de la empresa: el bot TranscribeMe, que sirve para transcribir automáticamente mensajes de audio de WhatsApp. No solo eso, sino que el usuario puede pedirle al bot que haga resúmenes u otras tareas con el texto transcrito. 

También han desarrollado herramientas de reclutamiento de personal, que realizan de forma automática desde las preguntas para la entrevista de selección hasta el análisis de candidatos. Todo esto mediante inteligencia artificial. 

Se deja así en evidencia que no son improvisados en la materia, sino que están en constante desarrollo y crecimiento. Para el público lector de CriptoNoticias, quizás lo más significativo sea que se dedican, también, a las auditorías web3 y de productos relacionados con criptomonedas. 

Dice Tobías: 

«La auditoría es un tema muy complejo porque, técnicamente, cualquiera puede auditar protocolos sin tener la experticia necesaria para que efectivamente la firma de la auditoría garantice mayor seguridad para el usuario».  

Tobías Demeco, desarrollador en Rather Labs. 

Entonces ¿cómo saber si la auditoría que tiene un token o un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) está realmente bien hecha y garantiza que la plataforma es segura? La respuesta del entrevistado es que «hay que evaluar el track record de la firma auditora». Es decir, hay que investigar qué otras auditorías han realizado anteriormente y, de ellas, cuántos protocolos de los auditados fueron hackeados, cuántos tuvieron problemas, etcétera. Al no existir buenas herramientas para auditar uno mismo, «como usuario mucho más que eso no se puede hacer». 

En cambio, si el usuario tiene conocimientos técnicos —explica Demeco—, «puede leer la auditoría, analizar las vulnerabilidades que se detectaron, si se arreglaron y cuándo se arreglaron». 

Detalla el especialista que es fundamental que el usuario final evalúe no solamente a las empresas auditorias, sino cuál fue la reacción que tuvo su cliente luego de recibir la auditoría:  

«Muchas veces pasa que la auditoría detecta vulnerabilidades, pero el protocolo no toma las medidas necesarias para desactivarlas. Entonces, termina quedando mal la empresa auditora cuando, en realidad —por un tema de inacción o de recursos—, se creyó que el problema no era tan grave como realmente era, o se ‘pateó’ para arreglarlo más adelante. Y eso termina siendo muy perjudicial porque las auditorías suelen ser públicas. Al estar publicado, puede ‘despertar’ a algún ente que lea la auditoría, detecte que la vulnerabilidad no está resuelta y aproveche para atacar». 

Tobías Demeco, desarrollador en Rather Labs. 

¿Podrían servir las aplicaciones masivas de inteligencia artificial, como ChatGPT o Bard, para que un usuario audite el código de un protocolo web3 que desea utilizar? La respuesta de Demeco es negativa. Explica que «las herramientas masivas de IA en este momento no están tan avanzadas para ese proceso». Añade que, de todos modos, sí se pueden auditar con esas herramientas smart contracts que sean muy sencillos. Pero, de todos modos, probablemente no resulte de mucha utilidad ya que «si se llega a detectar alguna vulnerabilidad, probablemente ya haya sido explotada».  

En cambio, otros software de IA especializados, sí logran llegar a detectar vulnerabilidades. Dice Demeco que en Rather Labs están trabajando en desarrollos de este tipo. 

Tobías Demeco (foto) es desarrollador blockchain, líder técnico e ingeniero de ventas en Rather Labs. Fuente: Tobías Demeco – LinkedIn.

DeFi e inteligencia artificial, una combinación explosiva 

La inteligencia artificial en la industria de bitcoin (BTC) y las criptomonedas también encontró un espacio para desarrollarse en el área de las (DeFi). Tobías Demeco explica que puede usarse la IA, por ejemplo, para el cálculo de rendimientos en protocolos de préstamos o yield farming. La IA, en ese caso, analiza distintos patrones para ver dónde rinde mejor el dinero, o qué protocolos son más seguros. 

«Esas son algunas de las cosas que estamos charlando internamente en Rather Labs para ver si podemos crear un producto, porque todavía no tuvimos ningún partner que se nos acerque a nosotros con este tipo de ideas», dice Demeco y añade: «pero sí, es algo que se está explorando mucho y creo que también es ahí hacia donde se está moviendo el ecosistema». 

A modo de conclusión, Demeco mostró su optimismo por los desarrollos que se lanzarán en el futuro a nivel global. Tal como se muestra en el título de esta publicación, él está convencido de que «en pocos meses se viene una revolución de inteligencia artificial y blockchain que cambiará el panorama, sobre todo de los usuarios». Aclara que «de los desarrolladores también, pero más que nada de los usuarios». 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasEntrevistasLaBitConfRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 diciembre, 2023 11:31 pm GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:51 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

“Los bancos tendrán más facilidad que Bitcoin para defenderse de la cuántica” 

Por Franco Scandizzo
14 noviembre, 2025

Steve Tippeconnic, experto en computación cuántica, analizó en una entrevista exclusiva el impacto de esa tecnología para la banca y para Bitcoin y su minería.

«Ya no hay miedo de que el BCRA prohíba las criptomonedas»: Julián Colombo

14 noviembre, 2025

El riesgo cuántico para Bitcoin “no es inminente, pero sí inevitable” 

13 noviembre, 2025

«El banco nunca existió para los latinoaméricanos»: Mauricio Di Bartolomeo

10 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.