Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, febrero 3, 2023
bloque ₿: 774.916
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, febrero 3, 2023 | bloque ₿: 774.916
Bandera de ARS
BTC 8.426.224,20 ARS -0,78% ETH 595.832,63 ARS 1,29%
Bandera de BOB
BTC 157.190,69 BOB -7,85% ETH 11.163,68 BOB -6,14%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.108,62 BRL 0,95% ETH 8.555,04 BRL 2,71%
Bandera de CLP
BTC 18.703.052,46 CLP 0,89% ETH 1.315.508,29 CLP 1,56%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 108.252.222,94 COP -0,60% ETH 7.660.324,95 COP 4,99%
Bandera de CRC
BTC 12.877.908,57 CRC 0,70% ETH 914.589,39 CRC 2,87%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.611,03 EUR 1,30% ETH 1.540,39 EUR 2,26%
Bandera de USD
BTC 23.422,07 USD -0,45% ETH 1.663,39 USD 1,39%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 445.109,67 MXN 1,28% ETH 31.618,79 MXN 3,21%
Bandera de PAB
BTC 24.595,91 PAB 3,12% ETH 1.579,49 PAB -5,03%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 21,74% ETH 13.711.254,09 PYG 23,99%
Bandera de PEN
BTC 90.558,88 PEN -7,46% ETH 6.244,57 PEN -0,76%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.336.869,76 DOP 2,98% ETH 91.001,79 DOP 0,75%
Bandera de UYU
BTC 1.011.910,18 UYU -12,25% ETH 71.865,86 UYU -10,63%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 560.877,26 VED 4,64% ETH 17.167,49 VED 1,85%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.426.224,20 ARS -0,78% ETH 595.832,63 ARS 1,29%
Bandera de BOB
BTC 157.190,69 BOB -7,85% ETH 11.163,68 BOB -6,14%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.108,62 BRL 0,95% ETH 8.555,04 BRL 2,71%
Bandera de CLP
BTC 18.703.052,46 CLP 0,89% ETH 1.315.508,29 CLP 1,56%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 108.252.222,94 COP -0,60% ETH 7.660.324,95 COP 4,99%
Bandera de CRC
BTC 12.877.908,57 CRC 0,70% ETH 914.589,39 CRC 2,87%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.611,03 EUR 1,30% ETH 1.540,39 EUR 2,26%
Bandera de USD
BTC 23.422,07 USD -0,45% ETH 1.663,39 USD 1,39%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 445.109,67 MXN 1,28% ETH 31.618,79 MXN 3,21%
Bandera de PAB
BTC 24.595,91 PAB 3,12% ETH 1.579,49 PAB -5,03%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 21,74% ETH 13.711.254,09 PYG 23,99%
Bandera de PEN
BTC 90.558,88 PEN -7,46% ETH 6.244,57 PEN -0,76%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.336.869,76 DOP 2,98% ETH 91.001,79 DOP 0,75%
Bandera de UYU
BTC 1.011.910,18 UYU -12,25% ETH 71.865,86 UYU -10,63%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 560.877,26 VED 4,64% ETH 17.167,49 VED 1,85%
Aliado 1xBit
Home Entrevistas

NFT manía: arte, literatura y comida tokenizada ¿la nueva bujía de la economía creativa?

La escritora Ana Prats y la chef Vanessa González encontraron en los NFT una fórmula para inmortalizar su creatividad en la blockchain de Ethereum.

por Marianella Vanci
28 marzo, 2021
en Entrevistas
Reading Time: 10 mins read
libro milkshate token NFT

Chef junto a escritora con red digital moneda de token NFT superpuesta. Composición por CriptoNoticias. DarioLoPresti / elements.envato.com; starline / freepik.com;, stockfilmstudio / elements.envato.com; artfotodima / elements.envato.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Una escritora tokenizó su novela y se une a la tendencia de la descentralización de las artes.
  • Un postre a base de helado permanecerá por siempre en la red de Ethereum.

Las cartas coleccionables, la música, el arte, los libros, todo se está tokenizando hoy en día, incluso la comida y hasta los tuits. Los tokens no fungibles (NFT) están expandiendo el universo digital cada vez más con la blockchain de Ethereum como motor principal, accionado por la creatividad.

Cientos de proyectos están experimentando con NFT para distintos casos de uso, pero los artistas y creadores han encontrado en estos activos no reemplazables, una nueva fórmula para monetizar sus obras, tanto a corto como a largo plazo.

También te podría interesar

ilustración de moneda de bitcoin unto a martillo de juez con globo terraqueo en el fondo

¿Dónde es legal Bitcoin?

3 febrero, 2023
señal de stop entre cubos de NFT dirigiendose a la red de bitcoin

Estas son las formas de impedir los NFT de Ordinals en Bitcoin

3 febrero, 2023

La economía creativa, una de las más afectadas por la pandemia, según un informe de la Unesco, está dando señales de que ha encontrado en los NFT la chispa para mover la industria que el COVID-19 le había apagado. Ahora, está cambiando la forma en que los artistas venden e intercambian su trabajo.

Para conocer la economía emergente de los NFT desde la perspectiva de los creadores, CriptoNoticias conversó en exclusiva con la escritora española Ana Prats y la chef venezolana Vanessa González. Ambas han tokenizado su creatividad y están a la espera de la reacción del mercado.

Tras escribir su primera novela, titulada Donde el viento da la vuelta, Prats acudió a varias editoriales de España. Tardó poco en descubrir que no son muchas las que reciben manuscritos o no les interesa el género de ficción narrativa que aborda su obra. Finalmente, una de ellas aceptó evaluar la publicación, pero ocho meses después de haber recibido el texto sigue sin emitir respuestas.

Sin embargo, el mundo digital ha sido más complaciente con las aspiraciones de la escritora, quien en un parpadear tokenizó su novela. Su NFT ahora está disponible en el mercado Rarible, dedicado al comercio de este tipo de activos coleccionables. Así que, quien adquiera el token, recibirá la versión física de la obra.

«Al convertir tu obra en un NFT, realmente entras a otro mundo donde hay una manera de descentralizar la industria de la literatura que ha quedado un poco a merced de las editoriales», señaló Prats.

Ana Prats muestra la versión física de su novela, la cual envía a los usuarios que adquieran su NFT disponible en la plataforma Rarible. Fuente: Captura de Pantalla Skype.

Alguien me preguntó que por qué no había subido el archivo de una vez digital con el NFT y así todo estaba digital, pero la verdad es que esa nunca fue la idea, porque ya tengo la novela como e-book en Amazon a la venta. La idea siempre fue juntar lo físico con lo virtual, mi avatar de la novela que es el GIF y el físico que es lo que envío a casa de quien adquiere el token. Lo que estoy haciendo es presentar al lector un libro a la antigua usanza, pero a la vez lo estoy haciendo a través de una plataforma que nos muestra cómo puede ser el mundo de la literatura en el futuro. Poder juntar estos dos mundos me parece fascinante.

Ana Prats, escritora española.

Una nueva generación de creadores

Al tokenizar sus obras, los creadores pueden interactuar directamente con un público que es nativo digital y que conoce el ecosistema de las criptomonedas. Esa es la visión con la que Vanessa González y su esposo Christopher, comenzaron a acuñar los NFT de los platos que sirven en su restaurant Garrido’s Bistro, ubicado en la ciudad de Michigan en Estados Unidos.

La Crypto Shake es el nombre del primer token coleccionable del establecimiento. Se trata de una malteada over the top o freakshakes, un postre formado con caramelos, sándwiches de helado, nata montada, más caramelos, donas, brownies y todos ellos apilados en una gigantesca torre de dulces.

Cautivada desde hace un tiempo por las criptomonedas, la pareja de chef también quiso unirse al frenesí de los NFT. La combinación de elementos les parecía demasiado interesante como para dejar pasar la ola.

El mercado agrupa una gran afluencia de nuevos creadores, inversionistas minoristas y coleccionistas. La mayoría es una cohorte de millennials y Generación Z que están dispuestos a promover la tendencia de la digitalización. ¿Cómo no vamos a aprovechar la marea para surfear?, se preguntaron en algún momento.

De inmediato comenzamos a investigar y a trabajar sobre lo que queríamos, pero mientras lo hacíamos, Taco Bell y Pizza Hut sacaron sus NFTs. Entonces notamos que usaban imágenes normales de tacos y pizzas como objetos coleccionables que representan, en sí, lo que ellos hacen. Lo nuestro era diferente, porque lo que queríamos era realmente comida digital, un poco como lo que sucede en la película «Querida, encogí a los niños». Es decir, una verdadera versión digital del postre, tan real como si lo tuvieras frente a ti.

Vanessa González, chef profesional.

Agrega que pronto descubrieron que su NFT debía ser una versión virtual en 3D de la milkshake estrella del restaurante. Unas 300 fotos fueron necesarias para digitalizar un producto a base de helado que en pocos minutos pierde su encanto porque se derrite. Así que, al conseguir la imagen que mostraba la textura del producto en todo su esplendor, vino el modelado tridimensional y posteriormente la tokenización para lo cual usaron un token del estándar ERC-721 que tiene la característica de ser único y, en consecuencia, coleccionable.

La venezolana que ya tokenizó su Milkshake over the top, ahora se dispone a inmortalizar la arepa en la blockchain de Ethereum. Fuente: garridosbistro / instagram.com

El token está en subasta en Rarible, al adquirirlo un usuario posteriormente podrá intercambiar el cripto activo por un producto similar en el local físico de Garrido´s Bistro o en la versión virtual del establecimiento que el dúo de venezolanos piensa abrir en un futuro en el metaverso de Decentraland.

Lo cierto es que, por ahora, los NFT del restaurante forman parte del plan que tiene la empresa para enfrentar la crisis sobrevenida como consecuencia del cierre temporal para prevenir el coronavirus. El próximo reto será tokenizar la comida típica de Venezuela, la arepa, así como otros platos que han convertido al sitio en un lugar concurrido desde el 2015.

Madurez y expansión del mercado de las criptomonedas

El auge que está experimentando el mercado de los NFT no parece ser producto de la casualidad, una moda o simplemente algo que surgió de la nada. Ese es el análisis que ha hecho Ana Prats, quien se mostró convencida de que apenas se está abriendo un portal por donde es posible mirar el futuro, pero esta puerta ha surgido producto del nuevo nivel de madurez que está alcanzado la economía de las criptomonedas.

Comenta que, así como bitcoin nació un día y tuvo que esperar una década para capitalizar su adopción, igual el mercado de los NFT debe ser paciente para madurar y continuar expandiendo el ecosistema de los criptoactivos.

Como las criptomonedas, esto es algo a largo plazo, porque apenas está comenzando a ser usable. Yo, en realidad, tampoco es que espero que mañana venda todos los tokens. Ojalá sucediera así, pero no es tan fácil. Lo que pretendo es mantener mi NFT, y ya veremos a donde llegamos. Poco a poco voy explicando, voy hablando y así se irá comprendiendo de qué trata todo esto.

Ana Prats, escritora española.

Vanessa González está de acuerdo con ese punto de vista y, al respecto, señala que tras tokenizar su primer postre, se ha mantenido a la expectativa de lo que sucede en el mercado. «No sabemos qué valor le van a encontrar los usuarios a estos tokens, aunque nos llama la atención que ya ha comenzado a girar el interés en torno a ello. Por ahora, hemos decidido que sea el propio mercado el que le ponga valor. Así que lo mantendremos en subasta al menos durante las próximas dos semanas, a ver qué pasa, para ir viendo qué sucede con el precio», explicó.

Mientras González hablaba, la gente continuaba comprando arte, tarjetas coleccionables y tierras digitales. Es todo un mundo tokenizado que ofrece diversas alternativas a cambio de una variedad de precios, pero que muchos aspiran que sea más caro en el futuro. Eso es porque son piezas icónicas de edición limitada que buscan aprovechar la escasez para impulsar la demanda, un enfoque adquirido de bitcoin.

El mundo virtual sostenido por las cadenas de bloques está listo para ofrecer nuevas oportunidades y la economía creativa la está aprovechando. Con los NFT está construyendo la estructura para encontrar su nueva audiencia, una que se muestra dispuesta a pagar altas sumas de dinero por cualquier token coleccionable que le parezca atractivo.

La cultura del valor vs. el justo valor de la cultura

Rarible, OpenSea y otros mercados dedicados a la venta y subasta de NFT, parecen estar surgiendo como las plataformas de redes sociales de hoy en día, donde los creadores acuden para señalar: «¡Oye! He creado algo de valor y me encantaría conectarme directamente con las personas que disfrutan de eso para que puedan devolverme el valor de ese producto». Para hacerlo, usan un token único de cuya versión no debe existir otra igual o una serie de la misma versión, como los del estándar ERC-20 usado por Ana Prats para tokenizar el avatar de su novela.

Tokenizar mi novela me ha ofrecido la oportunidad de retener la propiedad de derecho de autor de mi obra y eso es algo que añade valor. Muy distinto a lo que hubiese pasado de haber publicado por intermedio de una editorial, que en ese caso habría tenido que compartir mi propiedad intelectual con esa empresa.

Ana Prats, escritora española.
La creatividad ha encontrado una fórmula de monetizarse gracias a los NFT. Fuente: Anthony Shkraba / pexels.com

Por su lado, Vanessa González considera que solo el hecho de depositar tu propia obra en la cadena de bloques ya tiene un gran valor, sobre todo por el tiempo dedicado para aprender. Pero, más allá, cree que es un aporte para el público, dado que un alto porcentaje de ellos desconocen lo que es un NFT y ahora pueden enterarse y tener noción de lo que es, una vez que el restaurante publicó detalles de su token, según comentó.

Aparte creemos que la comida está muy ligada a las emociones. Hay mucha gente que ha venido a celebrar con nuestra comida y las milkshakes son las más llamativas. Ya estamos acostumbrados que las fotos es esa manera de capturar un momento especial que con el tiempo nos sirve para recordar las emociones vividas en esos momentos o lo que disfrutaron ese día. Pero también sabemos que cuando uno se pone a tomar bien la foto, entonces dejamos de disfrutar el momento. Entonces, hay que escoger entre tomar la foto o simplemente disfrutar lo que está pasando. Eso fue lo que nos llevó a capturar nuestros postres y comida en la blockchain de Ethereum. Así que los convertimos en NFT, los cuales pueden ser aptos, tanto para colección, como para redimirlos, canjearlos en el restaurante por el propio plato o para conservar un recuerdo de ese momento que compartiste y lo que disfrutaste.

Vanessa González, chef venezolana.

Ana Prats también destaca eso de divertirse y pasarla bien en este nuevo mundo digital, su manera de hacerlo está en torno a la especie de club que ha creado junto a sus amigos. Así como antes existían los grupos de lectura, ahora ellos se reúnen para conversar sobre el mundo de las criptomonedas. «La pasamos muy bien, muchas de mis amigas han comprado ethers, Cardano, Polkadot y se mantienen al día y van viendo y entre todas hablamos y una que otra dice: ‘oye, tengo la Metamask y me he comprado el token y así vamos’», comenta la escritora mientras espera a ver qué nuevas sorpresas le traerá el mercado.

Etiquetas: BlockchainColeccionablesCriptomonedasDestacadosEthereum (ETH)Tokens
Artículo previo

Nueva «fiebre del oro digital» revaloriza a empresas de minería de Bitcoin

Siguiente artículo

¿Quieres desarrollar algo sobre Bitcoin y no sabes qué? Lightning Labs te da ideas

Relacionados Artículos
Maslatón junto a moneda el "sur" y banderas de Brasil y Argentina.
Entrevistas
Maslatón: «es una estupidez» la moneda común de Argentina y Brasil para LATAM
por Bárbara Distéfano
26 enero, 2023

Maslatón dio su opinión sobre la moneda común sudamericana que busca Argentina y Brasil, advirtiendo que el plan evade el...

mujer sosteniendo moneda de bitcoin frente a su cara con monedas de stablecoins y bandera de argentina en el fondo
Argentinos ven oportunidad de cobrar USD 3.000 al mes con criptomonedas
18 enero, 2023
El CEO de Cryptobuyer, Eleazar Colmenares, está convencido de que la empresa se fortalece para prestar más y mejores servicios con criptomonedas a los venezolanos. Foto: Gabriel Emilio Torres.
«Venezuela apuesta por bitcoin como pilar de una nueva economía»: CEO de Cryptobuyer
22 diciembre, 2022
Tres abogados del grupo Cripto Nonza
«La minería de Bitcoin de Venezuela supera el estigma que la perjudicaba»: abogados
14 diciembre, 2022
Dusan Matuska con banderas de Paraguay y Honduras con BTC
Quién es Dusan, el eslovaco que planea minar bitcoin en Paraguay y bitcoinizar a Honduras
13 diciembre, 2022
Siguiente artículo
Bombillo digital con logo de Lightning Labs sobre escritorio de programador con relámpagos superpuestos.

¿Quieres desarrollar algo sobre Bitcoin y no sabes qué? Lightning Labs te da ideas

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.