Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.833
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.833
Bandera de ARS
BTC 142.284.872,57 ARS 0,19% ETH 4.711.150,89 ARS -0,12%
Bandera de BOB
BTC 662.359,06 BOB -0,42% ETH 22.124,86 BOB 0,93%
Bandera de BRL
BTC 509.228,05 BRL -0,46% ETH 17.009,95 BRL 0,88%
Bandera de CLP
BTC 89.146.846,01 CLP -0,24% ETH 2.963.274,17 CLP 1,96%
Bandera de COP
BTC 361.867.813,78 COP -0,47% ETH 12.151.035,45 COP -0,18%
Bandera de CRC
BTC 47.988.186,19 CRC -0,42% ETH 1.602.844,59 CRC 0,93%
Bandera de EUR
BTC 82.409,99 EUR -0,40% ETH 2.752,37 EUR 0,94%
Bandera de USD
BTC 111.137,40 USD 0,02% ETH 3.195,36 USD 0,43%
Bandera de GTQ
BTC 733.452,40 GTQ -0,42% ETH 24.497,91 GTQ 0,93%
Bandera de HNL
BTC 2.517.515,50 HNL -0,44% ETH 84.087,07 HNL 0,92%
Bandera de MXN
BTC 1.756.111,27 MXN -0,63% ETH 58.688,16 MXN 0,88%
Bandera de PAB
BTC 95.730,45 PAB -0,42% ETH 3.197,48 PAB 0,93%
Bandera de PYG
BTC 674.453.669,78 PYG -0,42% ETH 22.527.303,07 PYG 0,93%
Bandera de PEN
BTC 322.181,35 PEN -0,56% ETH 10.763,54 PEN -1,64%
Bandera de DOP
BTC 6.146.316,64 DOP -0,31% ETH 205.291,99 DOP 1,05%
Bandera de UYU
BTC 3.807.665,05 UYU -0,42% ETH 127.179,12 UYU 0,94%
Bandera de VES
BTC 25.980.647,62 VES -0,44% ETH 846.272,38 VES 0,74%
Bandera de ARS
BTC 142.284.872,57 ARS 0,19% ETH 4.711.150,89 ARS -0,12%
Bandera de BOB
BTC 662.359,06 BOB -0,42% ETH 22.124,86 BOB 0,93%
Bandera de BRL
BTC 509.228,05 BRL -0,46% ETH 17.009,95 BRL 0,88%
Bandera de CLP
BTC 89.146.846,01 CLP -0,24% ETH 2.963.274,17 CLP 1,96%
Bandera de COP
BTC 361.867.813,78 COP -0,47% ETH 12.151.035,45 COP -0,18%
Bandera de CRC
BTC 47.988.186,19 CRC -0,42% ETH 1.602.844,59 CRC 0,93%
Bandera de EUR
BTC 82.409,99 EUR -0,40% ETH 2.752,37 EUR 0,94%
Bandera de USD
BTC 111.137,40 USD 0,02% ETH 3.195,36 USD 0,43%
Bandera de GTQ
BTC 733.452,40 GTQ -0,42% ETH 24.497,91 GTQ 0,93%
Bandera de HNL
BTC 2.517.515,50 HNL -0,44% ETH 84.087,07 HNL 0,92%
Bandera de MXN
BTC 1.756.111,27 MXN -0,63% ETH 58.688,16 MXN 0,88%
Bandera de PAB
BTC 95.730,45 PAB -0,42% ETH 3.197,48 PAB 0,93%
Bandera de PYG
BTC 674.453.669,78 PYG -0,42% ETH 22.527.303,07 PYG 0,93%
Bandera de PEN
BTC 322.181,35 PEN -0,56% ETH 10.763,54 PEN -1,64%
Bandera de DOP
BTC 6.146.316,64 DOP -0,31% ETH 205.291,99 DOP 1,05%
Bandera de UYU
BTC 3.807.665,05 UYU -0,42% ETH 127.179,12 UYU 0,94%
Bandera de VES
BTC 25.980.647,62 VES -0,44% ETH 846.272,38 VES 0,74%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Entrevistas

Maslatón alerta cuándo será la próxima gran crisis económica mundial

El analista de mercados financieros Carlos Malatón reveló su opinión y su predicción para la próxima gran crisis económica mundial.

por Bárbara Distéfano
30 marzo, 2022
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
crisis-económica-mundial-bitcoin-maslaton

Maslatón no cree que habrá pronto una crisis económica mundial. Composición por CriptoNoticias. Mario De Fina / revistaanfibia.com; knssr/ stock.adobe.com; Who is Danny/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Maslatón dijo: "La inflación que estamos viviendo ahora es la más grande de la historia".
  • Este panorama beneficia a bitcoin y podría hacerlo llegar a USD 399.000, cree.

El analista de mercados financieros Carlos Maslatón dio a conocer su opinión acerca de la crisis económica mundial que muchos especialistas visualizan en el futuro cercano.

En comunicación con CriptoNoticias, Carlos Maslatón declaró: «Yo no creo que estemos ni en una crisis mundial ahora, ni en la antesala de una». De hecho, estimó que más bien visualiza lo contrario, a pesar de la creciente inflación global y el avance de la guerra rusa contra Ucrania que ha generado preocupación en personas de diferentes países.

Maslatón reconoce que la inflación global de ahora es la más grande de la historia, con excepción de los fenómenos hiperinflacionarios como el ocurrido en Alemania en 1923. Sin embargo, no ve el contexto actual como causal de quiebras, ni que va a derivar en un extremo aumento de precios.

De hecho, Maslatón sostiene que las crisis económicas mundiales tienen características exactamente opuestas a lo que estamos viviendo ahora. Explica que consisten en la deflación de precios, la recesión (reducción de actividad económica), la fundición de los bancos y las corridas bancarias.

Ejemplifica que una verdadera crisis económica fue la del crac del 29 (gran caída del mercado de valores de bolsa en 1929) o la de 2007 a 2009 (colapso inmobiliario).

Maslatón señaló: «A mí me parece que el ajuste bajista que tuvo el mundo del año 2007 a 2009 fue tan intenso que habilitó la tendencia alcista al bull market (crecimiento del mercado con fuerza) que estamos viviendo ahora». Y ve que este panorama no está terminando ahora.

El analista indicó que la inflación actual no es una consecuencia de la guerra de Rusia y Ucrania (a pesar de que distintos presidentes lo han justificado con eso), sino que viene desde hace casi dos años. Esto ha implicado un cambio en el precio de los commodities (oro, petróleo, materias primas, entre otros), que han estallado en alza, lo cual beneficia a los países productores después de estar en una zona de trading desde 1971 hasta 2021, comentó.

Carlos Maslatón visualiza el contexto actual lejos aún de una crisis económica mundial, a diferencia de otros especialistas. Fuente: Bing

«Pero esto de ninguna manera va a generar quiebras generalizadas, que es en lo que consisten las recesiones deflacionistas», expresó Maslatón. Entiende que la deuda de los estados, que es grande, impagable y difícil de renovar, va a quedar licuada porque develan tasas de interés bajísimas con el tremendo acontecimiento de inflación.

El actual contexto económico fortalece el alza de bitcoin, dice Maslatón

Carlos Maslatón cree que el presente contexto económico va a provocar una degradación de las monedas fiduciarias de los estados y un fortalecimiento de las criptomonedas. Especialmente de las dos más grandes, Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), mencionó.

Sobre esto, aclaró que ve a bitcoin alcista en este escenario. De hecho, cree que el movimiento fuerte hacia arriba que comenzó en marzo de 2020 continuará por lo menos por cuatro años más.

Según su perspectiva, los próximos objetivos de bitcoin son USD 116.000 y después USD 399.000 en los próximos tres o cuatro años. Así lo cree debido al camino de éxito que ha hecho desde su nacimiento en 2009. Especialmente después de 2011 cuando señala que empezó a cotizar en los exchanges.

«Es un éxito como moneda y la principal criptomoneda del mundo», expresó Maslatón sobre bitcoin. Sobre todo, con todas las alzas y bajas que tuvo, sostuvo. Y agregó que cada corrección le da más fuerza a BTC para volver a subir y ha logrado sobrepasar todas las trabas que le pusieron, desde regulaciones hasta gobiernos totalitarios y el sistema bancario.

Maslatón cree que habrá una fuerte crisis económica mundial en 2043

Carlos Maslatón mencionó que visualiza quizás una caída importante del mercado en 2030, pero alerta que la mayor la ve para el año 2043. En este último cree que podría darse una crisis fuerte y violenta del estilo de 2007-2009 con quiebras generalizadas.

Advirtió que esto afectaría a Latinoamérica especialmente después del ciclo que comenzaron actualmente los commodities que beneficia a los países productores. Esto es porque considera que estos activos los ve para arriba por unos cuantos años hasta que de vuelta haya una baja.

Con esto aclaró que todo activo que sube baja y el que baja sube en algún punto, ya sean los commodities, los bonos, las monedas, las acciones y los índices. Es el fenómeno natural del mercado, señaló.

Siguiendo esta línea, explicó que las crisis se producen cuando hay un desbalanceo entre los activos y los pasivos de la economía. Es decir, cuando los activos son muy grandes porque hay mucha deuda acumulada y los valores reales de la economía, que le dan sustento a ese endeudamiento, caen de precios. Esto lleva a la necesidad de liquidar posiciones y a generar una deflación que genera pérdida patrimonial y recesión.

Especialistas, como el analista Zoltan Pozsar de la financiera suiza Credit Suisse y el analista flix1, han publicado que este fenómeno de recesión y crisis económica podría darse próximamente. Incluso, quizás para 2023, una idea que se ha masificado en las redes sociales con el avance de la guerra en Europa del Este y la creciente inflación, lo cual ha incentivado la compra de criptomonedas y commodities. Pese a esto, Maslatón ha dejado claro que no visualiza esto en el futuro cercano, aunque sí en 8 o 21 años.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEconomíaEntrevistasInflación
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 marzo, 2022 11:54 am GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:52 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Jefe de la sección Comunidad en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Posee una licenciatura en relaciones públicas y ha trabajado en su carrera dirigiendo contenidos comunicativos empresariales, así como en el rol de periodista para múltiples medios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una computadora cuántica en primer plano. Al fondo, pantallas muestran gráficos bursátiles en rojo con líneas descendentes.

Colapsan acciones de computación cuántica ¿explotó la burbuja?

15 noviembre, 2025
Fotografía del inversionista Robert Kiyosaki,

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025
Lingotes de oro pulidos y en el fondo un calendario del año 2025 con meses visibles y gráficos bursátiles en verde y rojo.

¿Qué pasó con la fiebre del oro de 2025?

15 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

“Los bancos tendrán más facilidad que Bitcoin para defenderse de la cuántica” 

Por Franco Scandizzo
14 noviembre, 2025

Steve Tippeconnic, experto en computación cuántica, analizó en una entrevista exclusiva el impacto de esa tecnología para la banca y para Bitcoin y su minería.

«Ya no hay miedo de que el BCRA prohíba las criptomonedas»: Julián Colombo

14 noviembre, 2025

El riesgo cuántico para Bitcoin “no es inminente, pero sí inevitable” 

13 noviembre, 2025

«El banco nunca existió para los latinoaméricanos»: Mauricio Di Bartolomeo

10 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.