Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 7, 2022
bloque ₿: 748.430
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 7, 2022 | bloque ₿: 748.430
Bandera de ARS
BTC 6.447.402,75 ARS 2,93% ETH 475.816,04 ARS -0,05%
Bandera de BOB
BTC 167.913,58 BOB 10,29% ETH 11.200,97 BOB 0,51%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 120.096,71 BRL -0,15% ETH 8.806,50 BRL -0,25%
Bandera de CLP
BTC 21.414.605,19 CLP 0,67% ETH 1.568.870,35 CLP 2,05%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 92.440.944,53 COP -6,41% ETH 7.265.332,99 COP 2,41%
Bandera de CRC
BTC 14.104.014,21 CRC -0,37% ETH 1.053.112,01 CRC 2,00%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 22.749,87 EUR -0,43% ETH 1.665,43 EUR -0,67%
Bandera de USD
BTC 23.067,70 USD -0,18% ETH 1.697,18 USD -0,19%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 473.515,67 MXN 0,65% ETH 34.838,26 MXN 1,26%
Bandera de PAB
BTC 22.181,63 PAB 0,66% ETH 1.621,28 PAB 0,51%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 149.966.598,35 PYG 0,00% ETH 11.033.042,64 PYG 0,51%
Bandera de PEN
BTC 92.146,08 PEN 0,16% ETH 6.676,79 PEN 1,21%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 1.242.824,85 DOP -6,84% ETH 89.847,10 DOP -8,58%
Bandera de UYU
BTC 877.048,66 UYU -19,97% ETH 64.524,47 UYU -19,57%
Aliado Binance
Bandera de VED
BTC 138.300,63 VED 1,60% ETH 17.783,89 VED 0,51%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 6.447.402,75 ARS 2,93% ETH 475.816,04 ARS -0,05%
Bandera de BOB
BTC 167.913,58 BOB 10,29% ETH 11.200,97 BOB 0,51%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 120.096,71 BRL -0,15% ETH 8.806,50 BRL -0,25%
Bandera de CLP
BTC 21.414.605,19 CLP 0,67% ETH 1.568.870,35 CLP 2,05%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 92.440.944,53 COP -6,41% ETH 7.265.332,99 COP 2,41%
Bandera de CRC
BTC 14.104.014,21 CRC -0,37% ETH 1.053.112,01 CRC 2,00%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 22.749,87 EUR -0,43% ETH 1.665,43 EUR -0,67%
Bandera de USD
BTC 23.067,70 USD -0,18% ETH 1.697,18 USD -0,19%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 473.515,67 MXN 0,65% ETH 34.838,26 MXN 1,26%
Bandera de PAB
BTC 22.181,63 PAB 0,66% ETH 1.621,28 PAB 0,51%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 149.966.598,35 PYG 0,00% ETH 11.033.042,64 PYG 0,51%
Bandera de PEN
BTC 92.146,08 PEN 0,16% ETH 6.676,79 PEN 1,21%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 1.242.824,85 DOP -6,84% ETH 89.847,10 DOP -8,58%
Bandera de UYU
BTC 877.048,66 UYU -19,97% ETH 64.524,47 UYU -19,57%
Aliado Binance
Bandera de VED
BTC 138.300,63 VED 1,60% ETH 17.783,89 VED 0,51%
Aliado Binance
Publicidad
Home Entrevistas

Bitcoiners de Colombia planean vigilar a los legisladores, según Camilo Suárez

por Marianella Vanci
2 agosto, 2022
en Entrevistas
7 min de lectura
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Proponen que sea la ciudadanía la que se encargue de regular al sector de las criptomonedas.
  • Quieren una ley que simplifique la relación de la industria con el gobierno y la banca.

Colombia ha hecho varios esfuerzos para regular a la industria de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, sin embargo, ninguno ha cristalizado, al menos, no hasta ahora.

No obstante, un nuevo plan regulatorio se ha puesto en marcha, según Camilo Suárez, presidente de la Asociación de emprendedores del ecosistema blockchain del país (AsoBlockchain Colombia), quien concedió una entrevista exclusiva a CriptoNoticias.

También te podría interesar
Precio de bitcoin ¿en descuento extremo o con posibilidad de caer más?
Precio de bitcoin ¿en descuento extremo o con posibilidad de caer más?
7 agosto, 2022
Bitcoiners ya pueden disfrutar de la vista y hospedaje en el lago Atitlan, Guatemala
Hospedarse y pagar con bitcoin: combinación para visitar el Lago Atitlán de Guatemala
7 agosto, 2022

Desde la sociedad civil colombiana buscan que la tecnología de Bitcoin, sus diversos casos de uso, y la adopción de la pionera de las criptomonedas puedan evolucionar sin obstáculos. Esto, teniendo en cuenta el precedente de que, en el país, históricamente, la industria no ha contado con el mejor apoyo gubernamental para prosperar.

Publicidad

El año pasado, Colombia resultó el tercer país con mayor crecimiento de propietarios de bitcoin y otras criptomonedas a nivel mundial, según datos de Finder. Pero lo que ha pasado en Colombia, es que la regulación del sector de las criptomonedas quedó en manos de los bancos, según se ha mencionado con anterioridad.

De hecho, hubo un tiempo en el que las entidades bancarias cerraron las cuentas de los exchanges de criptomonedas y dificultaron sus operaciones.

Más tarde, la Superintendencia Financiera de Colombia puso en marcha un sandbox o proyecto piloto que estableció la regla de que, para poder operar, los exchanges debían asociarse con una entidad bancaria. Aun cuando hay quien cree que este no representa un paso sufiente para que se produzca una regulación del sector de las criptomonedas en el país cafetalero.

Publicidad

Mientras tanto, en el Congreso de la República se discute la regulación de los exchanges de bitcoin y otras criptomonedas, presentada por el ex congresista Mauricio Toro.

El propio Mauricio Toro ha señalado en reiteradas ocasiones que su proyecto de ley se ha encontrado con obstáculos, dado que el gobierno saliente de Gustavo Duque no aprobaba la operación de exchanges de criptomonedas en el país.

Camilo Suárez dice que Colombia tiene un nuevo plan para legislar sobre bitcoin. Fuente: Twitter/Asoblockchain.

Una legislación para bitcoin con sabor a café de Colombia

Entonces, ¿cómo se podría lograr una legislación que simplifique la relación de la industria con las instituciones de gobierno, con la banca y que a la vez ofrezca protección a los prestadores de servicios con criptomonedas contra la extralimitación burocrática?

Publicidad

Camilo Suárez dice tener la respuesta a esta pregunta, pues según él, la mejor legislación para la industria de las criptomonedas solo puede salir de la pluma y las neuronas de quienes mejor la conocen. Es decir, de la propia comunidad del entorno de los criptoactivos.

Con una base empresarial del mundo blockchain y bitcoiners de todo Colombia, organizamos una serie de talleres donde recogimos todas las necesidades y propuestas que planteó la comunidad. Luego, contratamos un equipo asesor que se encargó de entregarnos un producto que no es más que la propuesta de nuestro proyecto de ley para regular a bitcoin en Colombia. Y en este momento, este documento está pasando por un tercer filtro que es una mesa técnica conformada por abogados, contadores y empresarios que están puliendo nuestra iniciativa.

Camilo Suárez, presidente de AsoBlockchain Colombia.

Suárez agrega que la participación de la comunidad colombiana es clave para que la legislación pueda cubrir las áreas grises que han dejado otros proyectos que llegaron al Senado.

Está convencido que involucrando a toda la industria y presentando un proyecto de ley que le sea favorable, se abrirá paso a una mayor innovación del sector financiero colombiano.

Publicidad

En ese sentido, el presidente de la asociación de emprendedores blockchain de Colombia también cree que la adopción de bitcoin tomará impulso en el país con una legislación que surge del consenso de todos los involucrados.

«Por primera vez en la historia la ciudadanía se reúne, se organiza y se alista para formular una propuesta de ley de finanzas alternativas al financiero tradicional, todo un hito», destaca Suárez.

Una fuerte apuesta por bitcoin: legislación con menos centralización

¿Y cómo verán los legisladores una ley de bitcoin que no se ha gestado desde su seno? «Seguramente la van a traspapelar», responde Suárez, quien entiende y acepta el desafío al que se enfrentan como ciudadanía.

Publicidad

No queremos dejar la regulación del sector de las blockchains en manos de los legisladores, tampoco vamos a entregar nuestro proyecto a un congresista. Lo que vamos a hacer para que nuestro proyecto de ley llegue al Congreso es activar un mecanismo de participación ciudadana, así que nos instalaremos en la registraduría nacional con un comité de recolección de firmas y también haremos un recorrido por toda Colombia para recolectar un millón de firmas.

Camilo Suárez, presidente de AsoBlockchain Colombia.
El presidente de AsoBlockchain Colombia cree que los bitcoiners de Colombia deben asumir su rol de defensores de la descentralización financiera. Fuente: Twitter/AsoBlockchain.

Tal como lo presenta Suárez, parece inalcanzable el reto de que una propuesta de ley ciudadana, favorable para la industria de las blockchains, llegue al Congreso con el apoyo de todos los colombianos. Pero él se muestra decidido a lograrlo y de una vez indica que tan pronto como salga de la sala técnica, toda la población tendrá acceso a la propuesta de ley para que todos puedan evaluar si darán el aval para que el documento llegue hasta al Senado.

En Colombia debemos comprender que el derecho a la descentralización financiera es uno de los más amenazados. Y si nosotros no nos reunimos como ciudadanía, que se organiza, propone y defiende, créanme que dentro de poquito vamos a tener prohibido o seremos sancionados por descargar una wallet de bitcoin o una plataforma DeFi. Eso es algo que no podemos permitir si comprendemos que somos guardianes de la descentralización. Nosotros mismos tenemos que hacerlo porque nadie va a venir a salvarnos.

Camilo Suárez, presidente de AsoBlockchain Colombia.

Pero, ¿regular a bitcoin no es darle legitimidad a la centralización?

Camilo Suárez está de acuerdo con que un marco regulatorio impone reglas a un ecosistema que se enfoca en el espíritu de manejar las finanzas personales con libertad y soberanía. Sin embargo, señala que la comunidad de Colombia evaluará si está de acuerdo con presentar el proyecto de ley bitcoin a los legisladores y a las instituciones burocráticas del Estado.

Serán conscientes que bajo esta fórmula pondrán su propuesta en manos de reguladores que suelen ser defensores del sistema financiero tradicional. Los mismos que, precisamente, bitcoin desafía.

Publicidad
Suárez cree que es Colombia hay que promover la formulación de políticas públicas que incentiven el uso, la adopción y por ende los emprendimientos de bitcoin. Fuente: YouTube/CriptoNoticias.

No obstante, Suárez tiene argumentos para sostener su teoría de que deben ser los bitcoiners y emprendedores del ecosistema blockchain los que se apropien de la regulación.

Con nuestra propuesta de ley nosotros tenemos que ser parte esencial de una mesa de trabajo que haremos con el gobierno nacional. De esta manera, podremos garantizar que se formulen políticas públicas que incentiven el uso, la adopción y por ende los emprendimientos de bitcoin, así como y promover el aterrizaje de capitales a Colombia. Copiemos a El Salvador que, con bitcoin, está captando inversión de todo el mundo y no lo hace persiguiendo a la gente, sino con leyes amables para que las grandes empresas de criptomonedas se sientan atraídas.

Camilo Suárez, presidente de AsoBlockchain Colombia.

Para avanzar y derrotar todos los desafíos que se presenten, Suárez cree que la comunidad de bitcoin debe comprometerse con educar a las instituciones públicas, al gobierno, a los legisladores y al resto de la sociedad de Colombia sobre la tecnología de bitcoin y el valor de las finanzas descentralizadas.

«Ellos [el Estado] no han entendido todavía que tenemos en nuestras manos una tecnología descentralizada que, por primera vez en la historia, otorga poder al ciudadano. No han entendido que quien sabe usar esta tecnología descentralizada está por encima del poder controlador y castigador del Estado y por eso están haciendo políticas de persecución», añadió Suárez.

Publicidad

Puede ver la entrevista completa en el canal de YouTube de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainColombiaCriptomonedasRelevantes
Publicidad
Artículo previo

Próximo ciclo de precio de bitcoin podría no ser lo que la gente espera, advierte analista

Siguiente artículo

Comunidad Ethereum llega a Bolivia con el objetivo de masificar la adopción

Relacionados Artículos

Empresa argentina mina Bitcoin aprovechando el biogas del excremento de animales
Entrevistas

Excremento de animales es usado para minar Bitcoin en Argentina

por Nicolás Antiporovich
28 julio, 2022

Entrevista con José Sarasola, cofundador y CEO de CryptoGranjas, empresa que se dedica a la minería de Bitcoin con biogás.

Juan Pablo Ramírez, director de blockchain y criptomonedas de Bancolombia, asegura que se ha progresado mucho en la creación de un marco jurídico en Colombia

Colombia añadiría más regulaciones a bitcoin para fin de año, dice especialista

13 julio, 2022
Fuente: CriptoNoticias.

«Mineras de Bitcoin en riesgo de default son las que se dejaron llevar por las emociones»

7 julio, 2022
La plataforma para el intercambio de bitcoin, criptomonedas y divisas explicó que no puede operar con normalidad en el país.

Habla Uphold: regresaríamos a Venezuela en caso de levantarse las sanciones

29 junio, 2022
Minimal Trader nos contó su experiencia haciendo trading de bitcoin en los últimos cinco años. Fuente: CriptoNoticias.

Trader revela su secreto para estar en ganancias con bitcoin en el mercado bajista

17 junio, 2022
Siguiente artículo
Usuario mirando pantalla de Ethereum Bolivia.

Comunidad Ethereum llega a Bolivia con el objetivo de masificar la adopción

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.