Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
bloque ₿: 920.370
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 23, 2025 | bloque ₿: 920.370
Bandera de ARS
BTC 172.850.821,16 ARS 0,88% ETH 6.094.628,20 ARS 1,06%
Bandera de BOB
BTC 755.571,01 BOB 0,78% ETH 26.831,14 BOB 1,41%
Bandera de BRL
BTC 591.059,43 BRL 0,75% ETH 20.965,71 BRL 1,18%
Bandera de CLP
BTC 103.976.382,12 CLP 0,52% ETH 3.648.546,65 CLP -0,06%
Bandera de COP
BTC 426.058.344,98 COP 0,73% ETH 15.170.918,18 COP 0,73%
Bandera de CRC
BTC 54.823.149,37 CRC 0,79% ETH 1.946.718,53 CRC 1,41%
Bandera de EUR
BTC 94.242,17 EUR 0,76% ETH 3.346,26 EUR 1,33%
Bandera de USD
BTC 111.139,96 USD 0,00% ETH 3.890,38 USD 1,52%
Bandera de GTQ
BTC 836.454,89 GTQ 0,79% ETH 29.701,73 GTQ 1,41%
Bandera de HNL
BTC 2.867.659,34 HNL 0,79% ETH 101.827,89 HNL 1,41%
Bandera de MXN
BTC 2.016.927,97 MXN 0,68% ETH 71.509,78 MXN 1,13%
Bandera de PAB
BTC 109.291,97 PAB 0,79% ETH 3.880,86 PAB 1,41%
Bandera de PYG
BTC 773.178.827,84 PYG 0,79% ETH 27.454.853,79 PYG 1,41%
Bandera de PEN
BTC 370.686,94 PEN 0,74% ETH 12.801,82 PEN 0,52%
Bandera de DOP
BTC 6.951.436,71 DOP 0,79% ETH 246.838,99 DOP 1,41%
Bandera de UYU
BTC 4.350.708,31 UYU 0,79% ETH 154.489,56 UYU 1,41%
Bandera de VES
BTC 27.147.393,94 VES 0,86% ETH 991.209,94 VES 5,13%
Bandera de ARS
BTC 172.850.821,16 ARS 0,88% ETH 6.094.628,20 ARS 1,06%
Bandera de BOB
BTC 755.571,01 BOB 0,78% ETH 26.831,14 BOB 1,41%
Bandera de BRL
BTC 591.059,43 BRL 0,75% ETH 20.965,71 BRL 1,18%
Bandera de CLP
BTC 103.976.382,12 CLP 0,52% ETH 3.648.546,65 CLP -0,06%
Bandera de COP
BTC 426.058.344,98 COP 0,73% ETH 15.170.918,18 COP 0,73%
Bandera de CRC
BTC 54.823.149,37 CRC 0,79% ETH 1.946.718,53 CRC 1,41%
Bandera de EUR
BTC 94.242,17 EUR 0,76% ETH 3.346,26 EUR 1,33%
Bandera de USD
BTC 111.139,96 USD 0,00% ETH 3.890,38 USD 1,52%
Bandera de GTQ
BTC 836.454,89 GTQ 0,79% ETH 29.701,73 GTQ 1,41%
Bandera de HNL
BTC 2.867.659,34 HNL 0,79% ETH 101.827,89 HNL 1,41%
Bandera de MXN
BTC 2.016.927,97 MXN 0,68% ETH 71.509,78 MXN 1,13%
Bandera de PAB
BTC 109.291,97 PAB 0,79% ETH 3.880,86 PAB 1,41%
Bandera de PYG
BTC 773.178.827,84 PYG 0,79% ETH 27.454.853,79 PYG 1,41%
Bandera de PEN
BTC 370.686,94 PEN 0,74% ETH 12.801,82 PEN 0,52%
Bandera de DOP
BTC 6.951.436,71 DOP 0,79% ETH 246.838,99 DOP 1,41%
Bandera de UYU
BTC 4.350.708,31 UYU 0,79% ETH 154.489,56 UYU 1,41%
Bandera de VES
BTC 27.147.393,94 VES 0,86% ETH 991.209,94 VES 5,13%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Educación

UNAM será anfitrión de hackaton abierto sobre blockchain en México

La UNAM recibirá estudiantes y egresados de todas las universidades y en un hackaton enfocado en tecnología de criptoactivos gratuito, apoyado por startups locales e internacionales.

por Genny Díaz
1 septiembre, 2018
en Educación
Tiempo de lectura: 4 minutos
México-evento-septiembre
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Universidad Autónoma de México, UNAM, será el escenario de la quinta edición del MxHack, un hackaton abierto que estará dedicado a las tecnologías de criptoactivos. El evento se desarrollará entre el 7 y el 9 de septiembre, en los espacios de la Facultad de Ingeniería Avanzada de ese centro de estudios.

Están invitados todos los estudiantes mexicanos de cualquier universidad o preparatoria, así como egresados de todas las carreras o profesiones, interesados en aprender a desarrollar proyectos basados en blockchain.

Un hackaton se trata de un maratón de diseño de códigos, donde los participantes desarrollan un proyecto durante 24 a 36 horas continuas, mientras adquieren nuevos conocimientos y ponen a prueba sus habilidades. Algunas empresas tecnológicas se valen de este tipo de eventos para hallar talento en diferentes áreas.

El  “Mxhack V: Blockchain”, que  será un encuentro totalmente gratuito, fue organizado por un grupo de entusiastas por la tecnología de criptoactivos, conformado por estudiantes de preparatoria, alumnos y ex alumnos de la UNAM, con el objetivo de difundir la cultura “hacker” en las universidades mexicanas, y establecer relaciones eficientes entre los estudiantes y las compañías que están en la búsqueda de jóvenes competitivos. Una de estas personas, Saiph Savage, del equipo organizador de la vertical blockchain del Mxhack, dijo a Criptonoticias que la meta es potenciar el talento mexicano y convertir a los jóvenes en “creadores de tecnología”.

La agenda incluye varios talleres (workshops) enfocados en la enseñanza de conceptos, como qué es blockchain y las características distintivas de esta tecnología, cuándo usarla, así como diseño (design thinking) y programación basados en la tecnología de criptoactivos. En este sentido Savage explicó:

Dentro de los workshops entrarán diferentes tipos de perfiles, desde algunos más experimentados hasta completamente novatos (que son los que más se esperan), por lo que los workshops están pensados para ser una introducción al entorno de desarrollo en blockchain más popular: Ethereum. Sin embargo se es libre de formular preguntas en cualquier tipo de dificultad.

Saiph Savage
Organizadora de la vertical blockchain

Como parte del hackaton, se ofrecerá a los estudiantes el taller “Hands On Ethereum” con el apoyo de Streamr, una startup especializada en servicios basados en la tecnología de los criptoactivos, con sede en el cripto valle de Zug, en Suiza. A través de esta actividad, que tendrá lugar el primer día del evento, los participantes aprenderán y/o reforzarán conocimientos sobre el ecosistema de desarrollo de Ethereum y Solidity, la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (Dapps). La mentoría estará a cargo de Juuso Takalainen, desarrollador finlandés especializado en Ethereum, e ingeniero de software en Streamr; y Weilei Yu, desarrollador de software full-stack LAMP y analista de datos.

Savage comentó que ya han aplicado casi 1.000 estudiantes para este evento, aunque solo podrán albergar 250 personas dentro de las instalaciones por razones de seguridad. “Nuestro propósito es crear un Hackathon de calidad no necesariamente hacer un hackathon masivo”, señaló. Para tal fin “colaboramos con Github y Major League Hacking”.

Al finalizar los talleres, un jurado seleccionará los mejores proyectos, que optarán a una bolsa de 274.100 pesos mexicanos en premios, que incluyen recursos en la nube de Huawei, boletos aéreos para destinos locales e internacionales, becas en Platzi, entradas a Talent Land, carteras de criptomonedas físicas, RasberryPi, entre otros. Se premiarán los primeros tres lugares, así como categorías especiales de acuerdo con el uso de los recursos y desempeño en los retos.

México como líder blockchain en latinoamérica

Las motivaciones del grupo de jóvenes que organiza el “Mxhack V: Blockchain”, más allá del ámbito académico, están orientadas a vislumbrar a México como una posible potencia de las tecnologías para la descentralización y consenso. Así lo expresó Saiph Savage, quien es de la opinión de que la tecnología de los criptoactivos tiene el potencial para revolucionar tecnológicamente muchas áreas, en especial el combate a la corrupción, uno de los problemas históricos de América Latina.

Savage cree que la clave es empoderar a las personas en Latinoamérica para que se conviertan en creadores de esta tecnología, ya que al tener su origen en países desarrollados, las necesidades y perspectivas culturales de la región tal vez no han sido abordadas.  “Esta clase de eventos también estimulan e inspiran a la comunidad de desarrolladores –expresó- lo cual es importante para fomentar el talento”. Señaló además que en México hay un crecimiento acelerado del número de personas interesadas en esta tecnología, y que éste es apenas el comienzo para una industria relativamente nueva.

Los organización del “Mxhack V: Blockchain” cuenta con el apoyo de la empresa china NEM, la mexicana Bitso y la startup suiza Streamr, para hacer posible el evento.

Cabe destacar que actividades similares se están llevando a cabo por toda Latinoamérica. Recientemente, IBM Suramérica convocó un hackatón digital de proyectos en Blockchain, Internet de las Cosas (IoT), Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial, dirigido a estudiantes, programadores y emprendedores de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.

Imagen por Mxhack V: Blockchain


Actualización : se modificó la unidad de los premios de USD a pesos mexicanos.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainEducaciónEthereum (ETH)Hackathon (Evento)LatinoaméricaMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 septiembre, 2018 07:21 pm GMT-0400 Actualizado: 07 abril, 2025 04:14 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Imagen horizontal realista que muestra una moneda dorada de Bitcoin en primer plano, enfocada con gran detalle. En el fondo, varios inversores vestidos con trajes oscuros se cubren el rostro con las manos, dando una sensación de frustración o negación ante la presencia de Bitcoin. La iluminación resalta el brillo del metal dorado mientras el ambiente general es sombrío y corporativo.

Bitcoin entró en «fase de incredulidad»

23 octubre, 2025
Logo de Stellar con una ciudad de fondo.

Stellar se convierte en la casa de USD 100 millones en bienes raíces tokenizados

23 octubre, 2025
Imagen realista que muestra una moneda dorada de Bitcoin en primer plano, enfocada sobre una superficie oscura. Al fondo se distingue una bolsa de valores japonesa, con gráficos financieros ascendentes y la bandera de Japón desenfocada. Representa la conexión entre Bitcoin y el mercado financiero japonés.

Se complica la llegada de tesorerías de bitcoin a bolsas de valores asiáticas

23 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Educación

Librería de Satoshi lanza “Bitcoin 4 Open Source”, capacitación gratuita de alto nivel para desarrolladores

Por Redacción
5 abril, 2024

El entrenamiento técnico B4OS dará inicio en mayo próximo. Las inscripciones estarán abiertas hasta finales de abril.

Ya puedes leer gratis el borrador de Mastering Lightning, nuevo libro sobre Bitcoin

22 septiembre, 2021

Los orígenes de Bitcoin al descubierto en el nuevo libro de Nik Bhatia

21 enero, 2021

¿Crece la demanda de Expertos en Blockchain?

17 septiembre, 2020

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.