-
Un equipo de expertos en blockchain y asuntos relacionados al ecosistema dictaran las clases.
-
La cadena lateral RSK de argentina certificará a cada alumno con una titulación RSK.
La respuesta a esta pregunta es muy sencilla, si, se está multiplicando la demanda de profesionales expertos en Blockchain por parte de las empresas, llegando al punto de que la demanda de profesionales que controlen esta tecnología excede a la oferta y por tanto se presenta como un desequilibrio a nivel global.
Cierto es que, actualmente las empresas que reclaman los servicios de este tipo de profesionales están relacionadas con fintech o la banca. Pero esto está cambiando y se hace extensiva a cualquier empresa que requiera seguridad en las transacciones comerciales, en los contratos y en la información que almacena.
Por esa misma razón, se estima que la Blockchain generará millones de puestos de trabajo en los próximos años ¿Quieres formar parte del futuro?
La Blockchain no solo se usa para transacciones monetarias a través de Ether, Bitcoin u otra criptomoneda. También se usa para Tokenizar y explorar Finanzas Descentralizadas, usar Hyperledger Fabric para soluciones permisionadas, tener en cuenta toda la seguridad que envuelve a la cadena de bloques o incluso tratar temas actuales y peliagudos sobre su Legalidad y Fiscalidad.
Una tecnología en auge
Blockchain es una de las tecnologías, junto a Big Data y la Inteligencia Artificial, que está experimentando un importante auge, por ser una tecnología multisectorial. Además de que es fundamental para los negocios porque ofrece seguridad, transparencia, inmutabilidad y trazabilidad.
Tiene tantas aplicaciones que en un tiempo nada será igual a como era antes de que existiera, porque es completamente disruptiva.
¿Qué formación requiere un experto en Blockchain?
Por un lado, están los perfiles más técnicos, con ingeniería, informática o Telecomunicaciones. Por otro lado, están los que cuentan con formación superior en Economía y en Derecho. Pero todos ellos, deben tener un perfil de negocio con competencias técnicas.
En este sentido, las funciones de los expertos en blockchain pueden ser muy variadas y quedan determinadas por sus especializaciones. Puede ser Experto en implementación IoT + Blockchain, Experto en Trading con Criptomonedas, Experto en Seguridad Informática. También trabajar como Consultor Blockchain, Experto en Nuevos Mercados de Valores, Responsable de Innovación en Empresa, Arquitecto Blockchain entre otros.
¿Dónde estudiar Blockchain?
Para sumergirte en un mundo de nuevas oportunidades profesionales a través de la tecnología Blockchain debes estudiar con los mejores profesionales del sector como Carlos Callejo, CEO en Block Impulse y que además acaba de publicar un libro llamado «Criptomonedas para dummies», Jorge de los Reyes, Asesor jurídico – Chief Legal Officer (CLO) en Social Media FM, José Antonio Bravo, Economista asesor fiscal en Negotians, Sergio Torres que es Blockchain Architect o Paula Pascual, Blockchain Project Manager en Banco Santander.
Todos estos profesionales y muchos más son los tutores del Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía del Campus Internacional de Blockchain, perteneciente a ENIIT Business School, certificado por la empresa IOV Labs y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Además, gracias al acuerdo alcanzado entre el Campus Internacional de Blockchain con Bit2Me, los alumnos de esta formación de postgrado pueden probar una novedosa wallet y sus servicios de forma exclusiva.
Más información https://eniit.es/master-en-blockchain/
Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.