Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, diciembre 14, 2019
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
  • Podcasts
  • CriptoForo
  • Mercado Latino
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
BTC $ 7,075.22 -2.62% / Ƀ 1.00 -0.45%
ETH $ 141.49 -2.35% / Ƀ 0.01999 0.45%
EOS $ 2.57 -2.54% / Ƀ 0.0003626 0.08%
LTC $ 43.44 -2.32% / Ƀ 0.006123 -0.15%
XRP $ 0.2161 -1.91% / Ƀ 0.00003057 0.76%
DASH $ 50.02 -2.78% / Ƀ 0.006997 -0.43%
NEO $ 8.79 -2.15% / Ƀ 0.001237 0.41%
XMR $ 53.34 -2.49% / Ƀ 0.007214 -0.24%
ZEC $ 32.15 -3.89% / Ƀ 0.004502 -1.53%
ETC $ 3.82 -1.47% / Ƀ 0.0005370 0.96%
QTUM $ 1.73 -4.37% / Ƀ 0.0002438 -4.62%
BTC $ 7,075.22 -2.62% / Ƀ 1.00 -0.45%
ETH $ 141.49 -2.35% / Ƀ 0.01999 0.45%
EOS $ 2.57 -2.54% / Ƀ 0.0003626 0.08%
LTC $ 43.44 -2.32% / Ƀ 0.006123 -0.15%
XRP $ 0.2161 -1.91% / Ƀ 0.00003057 0.76%
DASH $ 50.02 -2.78% / Ƀ 0.006997 -0.43%
NEO $ 8.79 -2.15% / Ƀ 0.001237 0.41%
XMR $ 53.34 -2.49% / Ƀ 0.007214 -0.24%
ZEC $ 32.15 -3.89% / Ƀ 0.004502 -1.53%
ETC $ 3.82 -1.47% / Ƀ 0.0005370 0.96%
QTUM $ 1.73 -4.37% / Ƀ 0.0002438 -4.62%
Patrocinado por Quantfury
Home Educación

Bitcoin antes de Nakamoto: el intento de B-Money

por Javier Bastardo
31 marzo, 2019
en Educación
5 min de lectura
conozca-bmoney-antecesor-bitcoin
FacebookTwitterLinkedinRedditEmail
Hechos clave:
  • El B-Money de Wei Dai tiene una mención directa en el Libro Blanco de Bitcoin.
  • Se concibió como un sistema de intercambio de valor sin entes centrales como gobiernos o bancos.

Bitcoin, el dinero de Internet. Ideado para funcionar como un sistema global y resistente a la censura para el intercambio de valor a través de la red, no fue el primer proyecto de esa naturaleza. De hecho, entre los cypherpunks, un grupo de activistas que trabajaban en el desarrollo tecnológico para la preservación de la privacidad, ya Wei Dai había concebido un sistema semejante: B-Money.

Un elemento revelador en este sentido, que habla de la relevancia de B-Money, es el hecho de que el propio Satoshi Nakamoto haya decidido añadir una mención directa a este proyecto en el Libro Blanco de Bitcoin, un privilegio que Dai comparte con Adam Back, creador de Hashcash. Las similitudes son significativas.

También te podríainteresar

Baja el telón de laBITconf 2019 con latinoamérica en el centro de las miradas

Baja el telón de laBITconf 2019 con latinoamérica en el centro de las miradas

14 diciembre, 2019
El próximo 21 de diciembre se podrá sintonizar en vivo la conferencia Bitcoin Future 2020

El próximo 21 de diciembre se podrá sintonizar en vivo la conferencia Bitcoin Future 2020

14 diciembre, 2019

¿Qué es B-Money?

De Dai no se tiene mucha información, es un cypherpunk. El desarrollador creó -y aún mantiene- Crypto ++: una biblioteca del lenguaje de programación C ++ para algoritmos criptográficos. Además, es un usuario activo de foros como LessWrong, donde habla de inteligencia artificial, filosofía, política, entre otros temas.

Impulsado por las ideas del criptoanarquismo de Tim May y siendo un prolijo informático, Dai se dio a la tarea de construir un sistema de intercambio de valor sumamente similar a lo que sería Bitcoin, aunque, en su caso, nunca llegó a implementarse.

B-Money fue ideado por Dai como un medio para hacer más eficiente la interacción y la cooperación entre comunidades, brindando una herramienta que funcione como medio de intercambio, así como un mecanismo que obligue el cumplimiento de los contratos que se suscriben entre los miembros de la misma. El desarrollador publicó su B-Money en 1998, más de una década antes de la puesta en marcha de Bitcoin.

Una comunidad es definida por el nivel de cooperación de sus participantes y una cooperación eficiente requiere un medio de intercambio (dinero) y una forma de enforzar los contratos. Tradicionalmente estos servicios han sido provistos por el gobierno o por instituciones financiadas por el gobierno, y solo por entidades legales.

Wei Dai

El objetivo de B-Money es un protocolo para permitir que dichos servicios sean provistos por entidades no rastreables, eliminando así la necesidad de depender de autoridades centrales o gobiernos. Para esto, Dai elaboró dos caminos posibles.

Cabe decir que en ambas soluciones de Dai, las transacciones y el funcionamiento de la red (con la solución de problemas matemáticos asociados a las llaves públicas de los participantes) permitían la generación de nuevas monedas, bien sea a través de un valor fijo (asociado al trabajo computacional realizado para resolver los algoritmos) o un valor subastable (establecido por competencia entre los usuarios).

En una primera versión de B-Money, en vez de crear una autoridad central que controle el registro de todas las transacciones, todos los participantes de la red mantienen una copia de estos registros. Cada vez que se realiza una transacción a través de B-Money, todos los participantes actualizan sus libro de registros.

Estos registros serían llaves públicas, con montos adjuntos y en ningún caso nombres reales de los propietarios de esas llaves. Para realizar las transacciones, los usuarios debían firmarlas, garantizando el gasto de sus monedas en favor de otro usuario. La idea de este sistema es descentralizar las transacciones, evitando que sean censuradas a la vez de conservar la privacidad de los usuarios. No obstante, Dai lo consideró inviable, debido a la enorme cantidad de registros que podrían generarse, así como la necesidad de su sincronía en el registro.

En una posterior propuesta, no todos los usuarios mantienen copia del registro. Para esto, además de los usuarios regulares, Dai creó unos “servidores”, que serían los encargados de mantener el respaldo actualizado de las transacciones. Las transacciones se comprobaban al comparar la data de cada servidor, de manera aleatoria, con otro servidor de la red.

En este caso, cada servidor debería depositar una cantidad de fondos, esto para garantizar el  buen cumplimiento de su función.

Cada participante debe verificar que los saldos de sus propias cuentas sean correctos y que la suma de los saldos de las cuentas no sea mayor que la cantidad total de dinero creado. Esto evita que los servidores, incluso en una colusión total, amplíen la oferta de dinero de forma permanente y sin costo.

Wei Dai

En este caso, la solución de Dai plantea un sistema de Prueba de Participación (PoS).

Relación con Bitcoin

Como hemos dicho, B-Money no fue puesto en marcha. No obstante la primera propuesta del sistema planteada por Dai tiene grandes similitudes con el manejo de los registros de las transacciones que más tarde, sería esencial para el funcionamiento descentralizado de Bitcoin.

Dai ha sido señalado como uno de los posibles candidatos para ser identificado como Nakamoto. Sin embargo, él mismo lo ha desestimado. «Mi entendimiento es que el creador de Bitcoin, que lleva el nombre de Satoshi Nakamoto, ni siquiera leyó mi artículo antes de reinventar la idea. Lo supo después y me lo acreditó en su artículo. Así que mi conexión con el proyecto es bastante limitada», aseveró en un foro.

Dai fue uno de los primeros en recibir el Libro Blanco de Bitcoin. De hecho, Nakamoto le contactó directamente, debido a la similitud de B-Money con su idea. En agosto de 2008, meses antes de su publicación, Nakamoto le envió el borrador de su sistema, que, para entonces, aún no tenía el nombre de Bitcoin, sino «Dinero electrónico sin un tercero de confianza» (Electronic Cash Without a Trusted Third Party).

Estaba muy interesado en leer tu página de b-money. Me estoy preparando para libere un documento que expanda sus ideas en un sistema de trabajo completo. Adam Back (hashcash.org) notó las similitudes y me señaló tu website.

Satoshi Nakamoto

https://www.gwern.net/images/2008-nakamoto-abstract-wdiff.png
El documento de Bitcoin enviado por Nakamoto a Dai aún no contenía el nombre Bitcoin. Fuente: gwern.net.

Más allá de esto, la relación se encuentra en los elementos técnicos similares entre amos proyectos, dado que Dai no participó en el desarrollo de Bitcoin.

La implementación de llaves públicas, la utilización de pruebas de trabajo para la emisión de monedas y confirmación de las transacciones; el registro descentralizado y repartido entre todos los usuarios de la red, son elementos importantes a la hora de entender la relación de B-Money con Bitcoin.

El diseño de Nakamoto mejoró de manera significativa la propuesta de Dai. Al añadir un sistema más eficiente para el consenso de la red, rediseñar la política monetaria y la creación de nuevos bitcoins, a la vez de prevenir el doble gasto de cualquier BTC en la red, Nakamoto profundizó el funcionamiento de B-Money, creando una solución completamente novedosa.

 

Imagen destacada por 3dsculptor / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptoactivosCriptodivisasCriptomonedas

Relacionados Artículos

universidad-española-san-pablo-blockchain
Educación

Universidad San Pablo CEU de España validará títulos de postgrado en una blockchain

por Rafael Gómez Torres
5 diciembre, 2019

El uso de una blockchain en la Universidad San Pablo CEU en España, se añade al uso de tecnologías como...

argentina-universidad-educación-bitcoin

Presentan libro en español «Introducción a las Criptomonedas» en Universidad de La Plata

25 noviembre, 2019
herramienta ethereum

Con esta herramienta de Ethereum se pueden crear contratos inteligentes en un navegador

18 noviembre, 2019
capacitación-criptomonedas-emprendedores

Escuela gratuita de capacitación en criptomonedas espera por postulación de emprendedores

11 noviembre, 2019
Francia estudiantes secundaria bitcoin

Estudiantes de secundaria en Francia aprenderán sobre Bitcoin

2 noviembre, 2019
Publicidad
Opera sin comisiones
Quantfury - El trading honesto de todos

Negocia acciones, criptomonedas, materias primas, Forex y ETFs con precios desde bolsas globales como NYSE, NASDAQ, CME, Bitfinex y Binance, libre de comisiones. Abona tu cuenta con la cripto de tu preferencia.

Descarga la app

Mercado Latino.

Pais
Bitcoin
7.390,62 EUR / BTC
▲ 5.79%
29.371,98 BRL / BTC
▼ -2.45%
331.000.003,00 VES / BTC
▲ 1.29%
Análisis técnico de BTCUSD por TradingView

Publicidad

© 2019 Hecho con ♥ por Latinos.

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política de contenidos publicitarios
  • Trabaja con nosotros

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Análisis e Investigación
    • Educación
    • Literatura
    • Tutoriales y guías
  • Comunidad
    • Adopción
    • Arte y Entretenimiento
    • Beneficencia
    • Curiosidades
    • Eventos
  • Gobierno
    • Judicial
    • Regulación
    • Votaciones
  • Mercados
    • Inversiones
    • Oferta Inicial de Criptoactivos
    • Precios y Trading
  • Minería
    • Hardware
    • Pools
    • Software
  • Negocios
    • Cajeros Automáticos
    • Monederos
    • Pruebas de Concepto
    • Servicios Financieros
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
  • Redes y Protocolos
    • Bifurcaciones
    • Cadenas Laterales
    • Consenso
    • Segunda Capa
  • Seguridad
    • Certificación
    • Malware
    • Robo y Fraude
    • Vulnerabilidades
  • – Podcasts
  • – Criptopedia
  • – Mercado Latino

© 2019 Hecho con ♥ por Latinos.