Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
bloque ₿: 921.916
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 2, 2025 | bloque ₿: 921.916
Bandera de ARS
BTC 164.307.412,28 ARS 0,55% ETH 5.742.566,05 ARS 0,03%
Bandera de BOB
BTC 762.481,43 BOB 0,11% ETH 26.705,28 BOB -0,58%
Bandera de BRL
BTC 594.091,68 BRL 0,41% ETH 20.778,49 BRL -0,44%
Bandera de CLP
BTC 104.818.663,44 CLP 1,14% ETH 3.658.261,08 CLP -0,09%
Bandera de COP
BTC 426.257.189,44 COP 0,20% ETH 14.929.566,55 COP -0,35%
Bandera de CRC
BTC 55.263.847,29 CRC 0,12% ETH 1.935.548,53 CRC -0,59%
Bandera de EUR
BTC 95.493,67 EUR 0,28% ETH 3.344,34 EUR -0,41%
Bandera de USD
BTC 110.250,94 USD -0,80% ETH 3.858,38 USD -0,57%
Bandera de GTQ
BTC 844.485,83 GTQ 0,24% ETH 29.577,16 GTQ -0,46%
Bandera de HNL
BTC 2.893.601,04 HNL 0,24% ETH 101.345,10 HNL -0,46%
Bandera de MXN
BTC 2.049.488,18 MXN 0,25% ETH 72.233,52 MXN 0,16%
Bandera de PAB
BTC 110.249,82 PAB 0,24% ETH 3.861,38 PAB -0,46%
Bandera de PYG
BTC 779.678.729,93 PYG 0,05% ETH 27.307.365,15 PYG -0,65%
Bandera de PEN
BTC 371.731,46 PEN 0,24% ETH 13.111,80 PEN 0,23%
Bandera de DOP
BTC 7.061.838,28 DOP 0,24% ETH 247.332,95 DOP -0,46%
Bandera de UYU
BTC 4.395.268,66 UYU 0,24% ETH 153.939,31 UYU -0,46%
Bandera de VES
BTC 28.133.507,05 VES 0,11% ETH 996.669,12 VES 1,98%
Bandera de ARS
BTC 164.307.412,28 ARS 0,55% ETH 5.742.566,05 ARS 0,03%
Bandera de BOB
BTC 762.481,43 BOB 0,11% ETH 26.705,28 BOB -0,58%
Bandera de BRL
BTC 594.091,68 BRL 0,41% ETH 20.778,49 BRL -0,44%
Bandera de CLP
BTC 104.818.663,44 CLP 1,14% ETH 3.658.261,08 CLP -0,09%
Bandera de COP
BTC 426.257.189,44 COP 0,20% ETH 14.929.566,55 COP -0,35%
Bandera de CRC
BTC 55.263.847,29 CRC 0,12% ETH 1.935.548,53 CRC -0,59%
Bandera de EUR
BTC 95.493,67 EUR 0,28% ETH 3.344,34 EUR -0,41%
Bandera de USD
BTC 110.250,94 USD -0,80% ETH 3.858,38 USD -0,57%
Bandera de GTQ
BTC 844.485,83 GTQ 0,24% ETH 29.577,16 GTQ -0,46%
Bandera de HNL
BTC 2.893.601,04 HNL 0,24% ETH 101.345,10 HNL -0,46%
Bandera de MXN
BTC 2.049.488,18 MXN 0,25% ETH 72.233,52 MXN 0,16%
Bandera de PAB
BTC 110.249,82 PAB 0,24% ETH 3.861,38 PAB -0,46%
Bandera de PYG
BTC 779.678.729,93 PYG 0,05% ETH 27.307.365,15 PYG -0,65%
Bandera de PEN
BTC 371.731,46 PEN 0,24% ETH 13.111,80 PEN 0,23%
Bandera de DOP
BTC 7.061.838,28 DOP 0,24% ETH 247.332,95 DOP -0,46%
Bandera de UYU
BTC 4.395.268,66 UYU 0,24% ETH 153.939,31 UYU -0,46%
Bandera de VES
BTC 28.133.507,05 VES 0,11% ETH 996.669,12 VES 1,98%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Editorial

Venezuela regala su información financiera al usar USDT 

Los flujos de USDT en Venezuela proveen data valiosa a Estados Unidos.

por CriptoNoticias
2 noviembre, 2025
en Editorial
Tiempo de lectura: 7 minutos
Figura sombría con lupa en la mano sobre mapa de Venezuela

La vigilancia financiera puede ser el coste del uso de USDT en Venezuela. Imagen por ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • USDT ya supera liquidaciones en dólares en Venezuela por la escasez de efectivo.
  • Todas las transacciones de USDT son rastreables con alta precisión.

Estados Unidos no congela las transacciones de USDT en Venezuela, no porque no puedan ni porque no quieran, sino porque hay mayores incentivos para no hacerlo. Por ahora. 

La adopción de USDT en Venezuela ha crecido a ritmo acelerado en los últimos meses. Si bien desde hace años los venezolanos han encontrado en esta stablecoin, emitida por Tether, una vía de acceso al mercado global, así como un activo de refugio ante la devaluación del bolívar y la inflación del país, desde junio de este año Venezuela ha incrementado el uso de USDT para facilitar el cambio de divisas.  

Esta medida responde a la reducción de ingresos petroleros, agravada por restricciones como la reciente licencia limitada otorgada a Chevron por el Departamento del Tesoro de EE. UU., que prohíbe pagos directos al gobierno venezolano. Hay escasez de dólares en el país, y su versión digital en stablecoins ha sido la solución. 

A diferencia del Petro, el cual encontró una fuerte resistencia, el dólar goza de alta estima por parte de la población del país, por lo que las stablecoins ancladas al dólar encontraron suelo fértil para su adopción en el país. 

El uso de USDT permite a empresas privadas intercambiar bolívares por esta moneda digital a través de casas de cambio autorizadas, como Crixto y Kontigo, siempre que cuenten con billeteras digitales aprobadas por las autoridades. 

De acuerdo con Ecoanalítica, en julio se vendieron aproximadamente 119 millones de dólares en criptomonedas al sector privado, mientras el Banco Central de Venezuela (BCV) inyectó un 14% menos de dólares y euros al mercado cambiario en los primeros siete meses de 2025, comparado con el año anterior. Para septiembre, las liquidaciones estatales con USDT superaron a las de dólares, según el director de esta firma de consultoría económica, Asdrúbal Oliveros. 

El problema con esto, como lo han advertido diversos analistas, es que Tether, así como cualquier otro emisor de stablecoins centralizadas, pueden congelar fondos. 

A diferencia de Bitcoin, que es un commodity digital, USDT es emitido por una entidad regulada y sujeta a ley, la cual mantiene una estrecha colaboración con organismos estadounidenses como FinCEN (Red de Control de Delitos Financieros), OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) y el Departamento del Tesoro. 

En la práctica, esto implica que la empresa puede congelar direcciones vinculadas a delitos, terrorismo o gobiernos sancionados, incluso sin necesidad de una orden judicial. Según los reportes de CriptoNoticias, hace dos años, en 2023, Tether congeló más de 160 direcciones digitales como parte de su política de cumplimiento normativo. 

Si desde 2015 la OFAC mantiene sanciones a funcionarios de Venezuela, y si desde 2018 el Departamento de Estado también estableció sanciones para las transacciones con Petros y cualquier otra criptomoneda por parte de Venezuela ¿por qué no han decidido intensificar la presión económica y bloquear los fondos de USDT? Probablemente porque los incentivos de no hacerlo son mayores.  

Las transacciones de USDT son públicas y rastreables. Existen herramientas de análisis de cadena con un altísimo grado de sofisticación, como Chainalysis o Arkham, cuyos investigadores y analistas están especializados en identificar direcciones y vincularlas con potenciales propietarios. Así, sabemos cuáles son las direcciones de Estados Unidos, Reino Unido, BlackRock, o incluso Satoshi Nakamoto, y cualquiera puede rastrear en tiempo real sus movimientos.  

Así se ve un análisis de cadena en la que se sigue el flujo de transacciones. Fuente: Chainalysis. 

Con un análisis de cadena se pueden hacer clústeres o agrupación de transacciones para identificar vínculos comerciales de grupos. También se pueden identificar saldos totales de tenencias, volúmenes de pagos, días y horas en las que se realizan transacciones e intercambios por otras criptomonedas. Incluso hacer análisis de riesgo de transacciones para identificar si en su historia han estado vinculadas con actividades ilícitas. 

Manejamos la hipótesis de que, si Tether u otros emisores de stablecoin como Circle no han congelado por exigencias gubernamentales, es porque la data que están filtrando a través de sus transacciones es de mayor utilidad para Estados Unidos que una mera confiscación. Esta situación, bajo el contexto actual de las relaciones entre ambos países, sin duda es una pieza más del tablero geopolítico. 

Con la clusterización, se pueden identificar actores relacionados por transacciones. Fuente: Chainalysis.

Esto también se extiende al resto de grandes actores como empresas que estén usando USDT en Venezuela. Quizás seguir las transacciones minoristas, que ya alcanzan el 47% de los movimientos monetarios de menos de diez mil dólares en el país, no tenga sentido. Pero los intercambios por altos montos tienen alta probabilidad de rastreo.  

El uso de stablecoins e instrumentos rastreables en contabilidades públicas por parte de privados también abre otra serie de preguntas: ¿qué pasa si otro país o una empresa competidora sabe con quién hacen negocios las empresas locales? ¿Es irrelevante o las pone en desventaja de alguna forma? ¿Qué le pasa a una empresa y persona natural cuando hace negocios con una herramienta que otro controla y puede congelar? Son preguntas que deben plantearse ante la creciente adopción, pues las herramientas de análisis de cadena están disponibles para todo aquel dispuesto a pagarlas. 

Con todo, el impulso de transacciones con stablecoins sí están haciendo un gran trabajo para allanar el camino hacia una bitcoinización del país. Esto porque han obligado a las personas y empresas a pasar por la curva de aprendizaje tecnológica que esto requiere, como manejar wallets, exchanges, y empezar a familiarizarse con el lenguaje y las herramientas indispensables para aprovechar esta tecnología. 

Con Bitcoin, como lo hemos dicho en múltiples oportunidades, la realidad sería diferente pues las transacciones son incensurables. Nadie puede evitar que realices una transacción. Y es imposible que alguien confisque o congele tu dinero, si eres el custodio de tus llaves privadas con una wallet personal. Claro, si mantienes tus fondos bajo custodia de un tercero como un exchange, claro que te pueden censurar y confiscar. Si no son tus llaves, no son tus monedas.  

El rastreo de transacciones cabe admitir, sí es posible. La contabilidad de Bitcoin es pública y abierta, como la de todas las criptomonedas. Pero al menos en Bitcoin puedes usar Lightning Network que ofrece un mayor grado de privacidad que una transacción on-chain. Aprender a utilizar las herramientas de privacidad que provee Bitcoin será indispensable para el comercio en el futuro.  

Mientras tanto, y hasta que ese proceso de bitcoinización se dé, USDT ofrece alivio un temporal a los venezolanos, pero Venezuela permanece a merced de decisiones externas. El uso de USDT depende ampliamente de la voluntad de Estados Unidos. Mientras la información que están recabando a través del análisis de cadena sea útil, se podrá utilizar USDT en Venezuela. Pero la decisión de si permitirlo o no depende de los incentivos de Estados Unidos.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEstados UnidosTether (USDT)Venezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 noviembre, 2025 03:00 am GMT-0400 Actualizado: 01 noviembre, 2025 04:47 pm GMT-0400
Autor: CriptoNoticias Editorial
Editorial de CriptoNoticias. Publica artículos informativos y de opinión, así como mensajes institucionales sobre el medio, su gente y sus servicios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Figura sombría con lupa en la mano sobre mapa de Venezuela

Venezuela regala su información financiera al usar USDT 

2 noviembre, 2025
Personajes protagonistas de South Park en una pancarta con rostros huecos.

El universo de South Park ya tiene su memecoin

1 noviembre, 2025
edificio de la reserva federal con un bitcoin, estilo brutalista

La Reserva Federal presta liquidez récord ¿Qué significa para bitcoin?

1 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Editorial

Proteger a Bitcoin contra la computación cuántica es urgente y tarea de todos

Por CriptoNoticias Editorial
27 octubre, 2025

La amenaza cuántica es el mayor riesgo existencial que ha atravesado Bitcoin en su historia; es momento de actuar.

El oro gana la batalla de reserva de valor ¿Bitcoin ganará la guerra?

18 octubre, 2025

Satoshi decapitó a Bitcoin 

11 octubre, 2025

Tenemos nueva cuenta de Instagram en CriptoNoticias: ¡Síguenos!

10 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.