Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
bloque ₿: 921.800
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, noviembre 1, 2025 | bloque ₿: 921.800
Bandera de ARS
BTC 162.991.525,94 ARS -0,49% ETH 5.782.992,38 ARS 1,16%
Bandera de BOB
BTC 764.314,50 BOB 0,27% ETH 26.910,05 BOB 0,73%
Bandera de BRL
BTC 593.759,45 BRL 0,05% ETH 20.921,48 BRL 0,69%
Bandera de CLP
BTC 104.268.512,32 CLP 0,63% ETH 3.676.069,40 CLP 0,98%
Bandera de COP
BTC 428.420.964,59 COP 1,46% ETH 14.995.538,66 COP -0,07%
Bandera de CRC
BTC 55.396.334,79 CRC 0,27% ETH 1.950.403,27 CRC 0,72%
Bandera de EUR
BTC 95.573,93 EUR 0,21% ETH 3.364,98 EUR 0,66%
Bandera de USD
BTC 111.140,99 USD 0,00% ETH 3.888,92 USD 0,57%
Bandera de GTQ
BTC 845.443,38 GTQ 0,15% ETH 29.766,51 GTQ 0,60%
Bandera de HNL
BTC 2.896.882,04 HNL 0,08% ETH 101.993,90 HNL 0,53%
Bandera de MXN
BTC 2.052.827,12 MXN 0,21% ETH 72.264,24 MXN 0,71%
Bandera de PAB
BTC 110.374,83 PAB 0,27% ETH 3.886,10 PAB 0,72%
Bandera de PYG
BTC 782.038.509,44 PYG 0,27% ETH 27.534.132,21 PYG 0,72%
Bandera de PEN
BTC 372.146,78 PEN 0,20% ETH 13.104,12 PEN 0,68%
Bandera de DOP
BTC 7.069.847,16 DOP 0,26% ETH 248.916,34 DOP 0,71%
Bandera de UYU
BTC 4.400.252,37 UYU 0,27% ETH 154.924,81 UYU 0,72%
Bandera de VES
BTC 27.934.677,56 VES 0,48% ETH 962.309,38 VES 0,66%
Bandera de ARS
BTC 162.991.525,94 ARS -0,49% ETH 5.782.992,38 ARS 1,16%
Bandera de BOB
BTC 764.314,50 BOB 0,27% ETH 26.910,05 BOB 0,73%
Bandera de BRL
BTC 593.759,45 BRL 0,05% ETH 20.921,48 BRL 0,69%
Bandera de CLP
BTC 104.268.512,32 CLP 0,63% ETH 3.676.069,40 CLP 0,98%
Bandera de COP
BTC 428.420.964,59 COP 1,46% ETH 14.995.538,66 COP -0,07%
Bandera de CRC
BTC 55.396.334,79 CRC 0,27% ETH 1.950.403,27 CRC 0,72%
Bandera de EUR
BTC 95.573,93 EUR 0,21% ETH 3.364,98 EUR 0,66%
Bandera de USD
BTC 111.140,99 USD 0,00% ETH 3.888,92 USD 0,57%
Bandera de GTQ
BTC 845.443,38 GTQ 0,15% ETH 29.766,51 GTQ 0,60%
Bandera de HNL
BTC 2.896.882,04 HNL 0,08% ETH 101.993,90 HNL 0,53%
Bandera de MXN
BTC 2.052.827,12 MXN 0,21% ETH 72.264,24 MXN 0,71%
Bandera de PAB
BTC 110.374,83 PAB 0,27% ETH 3.886,10 PAB 0,72%
Bandera de PYG
BTC 782.038.509,44 PYG 0,27% ETH 27.534.132,21 PYG 0,72%
Bandera de PEN
BTC 372.146,78 PEN 0,20% ETH 13.104,12 PEN 0,68%
Bandera de DOP
BTC 7.069.847,16 DOP 0,26% ETH 248.916,34 DOP 0,71%
Bandera de UYU
BTC 4.400.252,37 UYU 0,27% ETH 154.924,81 UYU 0,72%
Bandera de VES
BTC 27.934.677,56 VES 0,48% ETH 962.309,38 VES 0,66%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Editorial

Los ETF no “centralizan” Bitcoin 

Exponemos las razones por las cuales el presidente de la SEC se equivoca al decir que los ETF traen centralización.

por CriptoNoticias
23 enero, 2024
en Editorial
Tiempo de lectura: 8 minutos
Gary Gensler rodeado de manos con bitcoins.

La emisión de Bitcoin fue diseñada para escenarios como el que presentan los ETF. Composición por CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Que algunas empresas concentren mucho bitcoin, no les da poder sobre la red.
  • Los ETF pueden ser una puerta de entrada hacia la red Bitcoin.

La red Bitcoin es contraria a los ETF. En esto tiene razón Gary Gensler. Bitcoin es una red libre, neutral, abierta, sin CEO ni regulador; mientras que los ETF son derivados financieros completamente atados a empresas y a reguladores. Pero el presidente de la SEC se equivoca, y, podría asumirse, con intención, en que la disponibilidad de este instrumento vaya contra la descentralización de la invención de Satoshi Nakamoto. 

Es obvio que Gary Gensler se oponía a la aprobación de los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin al contado. A pesar de que su voto marcó el desempate entre los comisionados de la autoridad de valores estadounidense, sus advertencias sobre la inversión en bitcoin antes de la aprobación, y sus comunicados luego de que el instrumento tuviera luz verde, lucen como descargos de responsabilidad ante una decisión tomada a disgusto, probablemente por el costo político que podría tener esta decisión en su carrera.  

Su publicación en el portal de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) acude al fallo favorable a Grayscale por parte de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, como una forma de quitarse peso en la decisión y marcar distancia respecto a Bitcoin. Sin embargo, el rechazo a la aprobación expresado por la senadora anti-Bitcoin, Elizabeth Warren (con quien, cabe recordar, Gensler mantiene estrechos lazos), sugiere la posibilidad de otras vías de proceder no asumidas por el presidente de la SEC. La inferencia que resulta de ello es que, en el cálculo de costos-beneficios de Gensler, había mayores pérdidas en satisfacer a su compañera de partido, que en aprobar los ETF. La palabra BlackRock viene a la mente como una influencia de peso. 

Pero no es este mensaje, en apariencia dirigido a colegas políticos, el que nos reúne en este texto, sino otro que más bien parece dirigido a bitcoiners por las referencias y conceptos que cita. 

Según Gary Gensler, presidente de la SEC, la aprobación de los #BitcoinETF es un paso a la centralización.

Curiosamente, Gensler, históricamente anti #Bitcoin, fue uno de los que votó a favor de aprobar los ETF entre los 5 miembros de la SEC autorizados para tomar la decisión. pic.twitter.com/96VRwq70XU

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) January 13, 2024

Hay mucha tela para cortar en esta alocución. Parte de la falacia de autoridad de haber dictado clases sobre la materia en una universidad de prestigio en Estados Unidos para justificar otra falacia tópica, cada vez más en desuso en la industria, pero que sigue rondando como un fantasma negado al sepulcro, esa de que la innovación es blockchain y no Bitcoin. Sí, Bitcoin es una innovación contable; pero Gary sabe que va mucho más allá de eso, y que la blockchain existía años antes sin tener relevancia. Sobre esto, hemos profundizado en Editoriales anteriores. 

Pero el quid del mensaje de Gensler se centra en un argumento que él sabe puede confundir a más de un novato por tratarse de un término impreciso, que toda la industria crypto ha utilizado para vender su aceite de serpiente: la descentralización. 

No, Gary, los ETF no centralizan a Bitcoin. Satoshi Nakamoto, al que bien acudes, creó un sistema de efectivo electrónico entre pares lo suficientemente robusto como para seguir operando tal como fue diseñado sin importar las piruetas financieras que se inventen en Wall Street para especular con su precio. 

La descentralización no es algo establecido en el código de Bitcoin, sino una propiedad emergente, un fenómeno que surge con la entrada de nuevos participantes a distintos niveles, pero sobre todo a nivel de nodos y mineros. Son los nodos quienes garantizan que todas las transacciones que se procesan cumplan con las reglas establecidas en el código, a las cuales los participantes voluntaria y optativamente se suscriben al utilizar esta red de dinero. Y los mineros son los encargados de la seguridad, de que las transacciones registradas en el libro contable se mantengan en orden y sin ser manipuladas. Cabe mencionar también a las wallets y otros proveedores de interacción con la red (los cuales crecen sin parar) pues estos descentralizan el acceso a los usuarios. 

Tal como se puede ver en los siguientes gráficos, la aprobación de los ETF no cambió en nada la cantidad de nodos ni el hashrate de la red, tal como era obvio esperar. 

El número de nodos representa la cantidad de computadoras que corren el software Bitcoin para asegurar el cumplimiento de las reglas de la red. Fuente: luke.dashjr.org. 
En toda la historia de Bitcoin, el poder de hash no ha parado de crecer. Fuente: Braiins.

 Si a la centralización que Gensler alude es a la del suministro de Bitcoin, eso también el buen Satoshi lo resolvió en el diseño sistema. Nakamoto sabía que, si Bitcoin tomaba tracción, las instituciones y millonarios del mundo querrían acapararlo. Por eso la política monetaria de Bitcoin establece, no solo una oferta inelástica de 21 millones, sino una emisión decreciente, en la que la mayoría del suministro entrara en circulación durante los primeros años de la red.  

Más de 19 millones de bitcoins ya fueron minados, es decir, el 92% del suministro; mientras que el medio millón restante se emitirá de aquí al año 2140. De esta manera serían los primeros involucrados y comprometidos en el proyecto quienes tendrían la ventaja competitiva, aun por encima de gigantes como BlackRock, por más dinero que tengan. Y a pesar de que los ETF de Bitcoin en su primera semana ya acumulan más de 100.000 BTC, este número palidece frente a la cantidad de BTC en manos de individuos, quienes, la historia del hodling (ahorro) ha demostrado, son tan celosos de sus bitcoins como un dragón con su tesoro. 

Cabe aclarar que, en el gráfico, Fondos incluye a los ETF, pero también a otros fondos de inversión. 

Los ETF muestran el poder de la escasez de bitcoin y la ley de oferta y demanda. Cabe insistir en este punto. A pesar de todo el poder de estas empresas (BlackRock, empresa con 10 billones de dólares en activos bajo gestión; Fidelity, 4,5 mil millones y así con los demás), con todo su dinero, todos sus contactos, todos sus clientes de alto patrimonio, en diez días han logrado apenas acumular 100.000 BTC. Puede parecer mucho en poco tiempo, pero si consideramos que ya las compras iniciales se han calmado, nos indicaría que en el corto plazo no acumularán muchísimo más.  

Ahora, el punto es justo que de quienes hablamos son de los ultra millonarios del mundo, y estos, por el tiempo en que llegan, no pueden acumular inmediatamente ni 1% (210.000 BTC) del total de bitcoins que jamás habrá. Es fácil creer que algún bitcoiner de los inicios tenga más bitcoins que las empresas más poderosas del mundo.  

Podemos concederle a Gary que, entre más bitcoins acumulen los ETF, habrá más monedas bajo la supervisión de la autoridad de valores y menos bitcoins autocustodiados, lo que aumenta el potencial de confiscación de esos bitcoins en específico y le sustrae su verdadero poder. Son como músculos sin fuerza.

De cualquier manera, que alguien acumule muchos bitcoins no le da ningún poder sobre la red: no podrá cambiar las reglas de consenso ni evitar que se minen los bloques. A lo sumo, podrían afectar el precio vendiendo, solo para que alguien más compre esos BTC a menor precio. Esto ya se demostró durante la llamada Blocksize War, cuando personas de las que poseen más bitcoin en el mundo, como Roger Ver, promovieron el aumento del tamaño de los bloques de Bitcoin; al final no pudieron, y se bifurcaron en Bitcoin Cash. 

Las instituciones pueden tener todo el bitcoin que logren comprar; el resto de las monedas seguirán siendo usadas por las personas del mundo tal como lo deseen. Aunque Gensler declare que la SEC es neutral al respecto, insisten en difundir desinformación acerca de Bitcoin, señalándolo por casos de uso ilegales, para los que el dólar ha sido utilizado históricamente, e ignorando adrede cómo ha facilitado el acceso a una forma de dinero neutral para miles de personas en el mundo que viven bajo economías planificadoras fracasadas, o que son excluidos del sistema financiero por razones ideológicas, ratificando la instrumentalización del dinero como herramienta de control por parte de los Estados. El desmerecimiento de Bitcoin por parte de la SEC tiene causas políticas; no busca proteger inversionistas. 

Que la aprobación de los ETF se haya celebrado como un acontecimiento histórico deriva de la década de rechazos que este instrumento tuvo que atravesar ante el regulador de valores. Hecho que, en vez de disminuir su interés, lo exacerbó. Con sus repetidas objeciones, Jay Clayton, antiguo presidente de la SEC, y Gary Gensler, han sido los mejores publicistas de los ETF de Bitcoin. Pero, como dijo la comisionada Hester Pierce, con la aprobación se dio fin a “una saga innecesaria, pero trascendental”. A pesar del costo político inmediato que pueda tener esta decisión en la carrera de Gensler, para bien o para mal, pasará a la historia como el responsable de la aprobación de los ETF de Bitcoin. 

En poco más de una semana, los volúmenes de comercio de los ETF ratifican que sí había un apetito latente por este instrumento, el cual no estaba siendo satisfecho por las casas de bolsa que menciona Gensler. En vez de centralizar a Bitcoin, los ETF abren nuevas vías de acceso para la exposición al precio de Bitcoin a nuevos participantes y, quizás, un mayor entendimiento sobre por qué Bitcoin mejora el mundo. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ETFRelevantesSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 enero, 2024 04:47 pm GMT-0400 Actualizado: 24 enero, 2024 09:05 am GMT-0400
Autor: CriptoNoticias Editorial
Editorial de CriptoNoticias. Publica artículos informativos y de opinión, así como mensajes institucionales sobre el medio, su gente y sus servicios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Personajes protagonistas de South Park en una pancarta con rostros huecos.

El universo de South Park ya tiene su memecoin

1 noviembre, 2025
edificio de la reserva federal con un bitcoin, estilo brutalista

La Reserva Federal presta liquidez récord ¿Qué significa para bitcoin?

1 noviembre, 2025
Imagen creada por la IA Designer de un tesoro de Bitcoin en Estados Unidos.

Secretario del Tesoro de EE. UU. aplaude el diseño de bitcoin: «Nunca se apaga»

1 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Editorial

Proteger a Bitcoin contra la computación cuántica es urgente y tarea de todos

Por CriptoNoticias Editorial
27 octubre, 2025

La amenaza cuántica es el mayor riesgo existencial que ha atravesado Bitcoin en su historia; es momento de actuar.

El oro gana la batalla de reserva de valor ¿Bitcoin ganará la guerra?

18 octubre, 2025

Satoshi decapitó a Bitcoin 

11 octubre, 2025

Tenemos nueva cuenta de Instagram en CriptoNoticias: ¡Síguenos!

10 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.