Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 28, 2023
bloque ₿: 791.857
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, mayo 28, 2023 | bloque ₿: 791.857
Bandera de ARS
BTC 13.463.775,13 ARS -1,11% ETH 906.550,00 ARS 3,60%
Bandera de BOB
BTC 28.077,22 BOB 3,36% ETH 1.910,71 BOB 3,28%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 141.048,34 BRL 3,26% ETH 9.583,98 BRL 3,24%
Bandera de CLP
BTC 22.552.317,78 CLP 3,70% ETH 1.524.126,52 CLP 2,86%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 124.394.269,34 COP -0,74% ETH 8.308.472,02 COP 2,19%
Bandera de CRC
BTC 13.803.027,74 CRC -8,22% ETH 898.850,11 CRC -0,10%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 31.805,69 EUR 0,78% ETH 1.780,48 EUR 3,26%
Bandera de USD
BTC 28.064,51 USD 3,34% ETH 1.910,17 USD 3,29%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 12.845,47 GTQ -0,61%
Bandera de HNL
BTC 670.044,15 HNL 14,41% ETH 51.458,92 HNL -0,61%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 494.870,00 MXN 2,75% ETH 33.670,00 MXN 2,70%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB 0,00% ETH 1.910,12 PAB -13,28%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 202.633.672,00 PYG -19,32% ETH 10.753.345,27 PYG -0,10%
Bandera de PEN
BTC 103.100,71 PEN -3,26% ETH 7.000,00 PEN 4,36%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.358.119,06 DOP 0,33% ETH 91.801,95 DOP -0,10%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.088.988,71 UYU -12,45% ETH 62.803,54 UYU -0,10%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES -100,00% ETH 51.713,03 VES 0,75%
Bandera de ARS
BTC 13.463.775,13 ARS -1,11% ETH 906.550,00 ARS 3,60%
Bandera de BOB
BTC 28.077,22 BOB 3,36% ETH 1.910,71 BOB 3,28%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 141.048,34 BRL 3,26% ETH 9.583,98 BRL 3,24%
Bandera de CLP
BTC 22.552.317,78 CLP 3,70% ETH 1.524.126,52 CLP 2,86%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 124.394.269,34 COP -0,74% ETH 8.308.472,02 COP 2,19%
Bandera de CRC
BTC 13.803.027,74 CRC -8,22% ETH 898.850,11 CRC -0,10%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 31.805,69 EUR 0,78% ETH 1.780,48 EUR 3,26%
Bandera de USD
BTC 28.064,51 USD 3,34% ETH 1.910,17 USD 3,29%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 12.845,47 GTQ -0,61%
Bandera de HNL
BTC 670.044,15 HNL 14,41% ETH 51.458,92 HNL -0,61%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 494.870,00 MXN 2,75% ETH 33.670,00 MXN 2,70%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB 0,00% ETH 1.910,12 PAB -13,28%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 202.633.672,00 PYG -19,32% ETH 10.753.345,27 PYG -0,10%
Bandera de PEN
BTC 103.100,71 PEN -3,26% ETH 7.000,00 PEN 4,36%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.358.119,06 DOP 0,33% ETH 91.801,95 DOP -0,10%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.088.988,71 UYU -12,45% ETH 62.803,54 UYU -0,10%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES -100,00% ETH 51.713,03 VES 0,75%
Home Criptopedia

¿Qué es Litecoin y cómo funciona?

Litecoin es una de las altcoins más conocidas del ecosistema al ser una variación del protocolo de Bitcoin.

por Andrea Leal
6 mayo, 2023
en Criptopedia
Reading Time: 9 mins read
Hechos clave:
  • Litecoin nace en el año 2011, siendo una de las primeras altcoins del mercado.
  • El protocolo de Litecoin es similar al de Bitcoin, aunque minan con distintos algoritmos.
  • Litecoin tienen halvings que ocurren cada 840.000 bloques.
  • LTC es una moneda aceptada en la mayoría de los exchanges, así como monederos.

Table of Contents

  • 1. ¿Cuándo se creó Litecoin?
  • 2. ¿Cómo funciona Litecoin?
  • 3. ¿Cómo es la minería de Litecoin?
  • 4. Bitcoin vs Litecoin
  • 5. ¿Cómo comprar litecoin?

Litecoin (LTC) es una de las principales criptomonedas del mercado, perteneciendo desde hace años al top 20 de las que mejor se han capitalizado. Nacida como un hardfork del software Bitcoin Core.

La blockchain que contiene y emite a litecoin lleva el mismo nombre que la criptomoneda. Se trata de una red persona a persona (P2P) que funciona como libro de contabilidad distribuido para registrar todas las operaciones que se hacen con el activo. En cuanto a su protocolo, es prácticamente idéntico al de Bitcoin, que exploramos en este otro artículo. Por ejemplo, tienen una política limitada de emisión de monedas, una periódica reducción de recompensas programada en su código (halving) y un marcado objetivo de convertirse en un medio de pago.

También te podría interesar
Acuerdo político en Estados Unidos repercute en el precio de bitcoin - Fuente: stock.adobe.com
Acuerdo para aumentar el techo de deuda de EE. UU. ¿Cómo repercute en bitcoin?
28 mayo, 2023
Agente del IRS junto a moneda de bitcoin entre esposas con bandera de colombia pintada sobre placa metalica
Estados Unidos envía agente a Colombia para investigar delitos con criptomonedas
27 mayo, 2023

No obstante, existen características significativas que modifican su funcionamiento: como es el caso que poseen algoritmos de minería distintos, un total de monedas a emitir diferente y también un tiempo promedio de validación de bloques diferente. Más adelante exploraremos las diferencias de estos dos activos financieros. Pero, en pocas palabras, la esencia más destacable de Litecoin es que está pensada para ser un medio de pago digital veloz y económico.

El código de Litecoin es libre

Tal y como ocurre con Bitcoin, Litecoin también es una red de código abierto. Su código fuente se puede conseguir en Github, donde desarrolladores pueden colaborar libremente. El software cuenta con licencia emitida por el Massachussets Institute of Technology (MIT).

1 ¿Cuándo se creó Litecoin?

La historia de Litecoin inicia el 9 de octubre de 2011, cuando su creador, Charles Lee (Charlie), colgó la propuesta de la criptomoneda en el conocido foro Bitcointalk. Lee explicaba en este post que no intentaba competir con Bitcoin, sino crear una red que pudiese ser utilizada para transacciones más pequeñas y rápidas.

¿Quién es Charlie Lee?

Charles Lee, quien obtuvo una maestría en ciencias computacionales en el MIT, es el creador de Litecoin y gerente de la Fundación Litecoin. A diferencia de Bitcoin, donde la identidad de su creador Satoshi Nakamoto, resulta desconocida, la identidad del creador de Litecoin sí es pública y notoria.

El protocolo nacería de una bifurcación del software de Bitcoin y de otra red pre-existente, conocida como Tenebrix, donde se realizaron las primeras pruebas de algoritmo de minería Scrypt que utiliza Litecoin. El proyecto siguió su curso y la red se hizo pública una vez fueron minadas las primeras 150 unidades de LTC. La puesta en línea ocurrió el martes 13 de octubre de 2011, con el lanzamiento del cliente de código abierto en GitHub.

Litecoin se convierte así en una de las primeras monedas alternativas a Bitcoin en ser creada, luego de Namecoin, Fairbrix y Tenebrix. Asimismo, a diferencia de las anteriormente mencionadas, ha sido de los pocos activos que aún están vigentes y han logrado tener una enorme popularidad.

2 ¿Cómo funciona Litecoin?

Tal y como hemos mencionado anteriormente, si queremos saber sobre los mecanismos que hacen funcionar a Litecoin, debemos remontarnos a Bitcoin. Por ejemplo, ambas redes utilizan el mismo tipo de algoritmo de consenso, Prueba de Trabajo (PoW), para procesar, validar y emitir nuevas transacciones y monedas. En este sentido, Litecoin funciona gracias a los nodos completos que guardan la información de la red y los nodos mineros que se encargan de verificar todas las operaciones.

Estos últimos, para llevar a cabo este trabajo, necesitan hacer un gasto energético y solventar problemas computacionales con equipos especializados para recibir una recompensa. Este ejercicio solo es posible con un algoritmo de minería, que en el caso de Bitcoin es el SHA-256 y en el de Litecoin es el Scrypt.

Es gracias a este algoritmo hash que Litecoin puede generar nuevos bloques aproximadamente cada 2,5 minutos, una característica que le da ventaja en velocidad con respecto a Bitcoin que tarda 10 minutos en promedio.

Una moneda con emisión limitada

Como otras redes de criptomonedas, Litecoin también emite de forma automática sus propios activos. Cada vez que un minero valida un bloque y lo registra en la red, se le es otorgado como recompensa nuevos LTC. A largo plazo la emisión de LTC se reducirá, tal como ocurre con bitcoin. Este proceso que se le conoce como halving ocurre cada 840.000 bloques, aproximadamente cada 4 años.

Como toda red persona a persona, los usuarios solo necesitan una dirección y monedas para poder utilizar Litecoin. Como las operaciones son descentralizadas, para enviar dinero en la red deberás pagar una comisión a los mineros y esperar a que tu operación sea verificada, así como registrada, para que se considere válida.

3 ¿Cómo es la minería de Litecoin?

Aunque en un principio Litecoin tenía una minería más centrada en computadoras y tarjetas de vídeo en búsqueda de mayor descentralización, hoy en día no se diferencia mucho de la minería de monedas como Bitcoin. Esta industria posee equipos especializados (ASIC) encargados de procesar problemas matemáticos basados en el algoritmo Scrypt.

¿Quiénes crean los ASIC de Litecoin?

Las empresas de manufactoración Bitmain e Innosilicon, dos pesos pesados del mercado de minería ,se especializan en la creación ASIC de minería para Litecoin. Máquinas que se renuevan cada temporada para ofrecer mejores rendimientos a los clientes.

Este algoritmo se diferencia del SHA-256, además de procesar transacciones más rápido, por utilizar una gran cantidad de memoria física (RAM) para ejecutar la minería de la red Litecoin.

Por tanto, quienes cuenten con mayor capacidad tendrán, a su vez, mayores probabilidades de percibir un mejor desempeño, lo que se traduce a una mayor rentabilidad. En cambio, en Bitcoin, el algoritmo SHA-256 utiliza solamente una gran cantidad de energía o trabajo, sin utilizar tanta memoria. Tal y como podemos ver, la función criptográfica Scrypt agrega un extra de dificultad a la minería.

Esto resulta positivo para la seguridad de Litecoin, ya que esta red no tiene tantos mineros conectados validando transacciones y moviendo gran poder computacional, como ocurre con Bitcoin. Lo que puede significar, a largo plazo, una desventaja para la descentralización de Litecoin. No obstante, con la integración de gran capacidad de memoria como otro requisito para minar, se compensa la falta de hashrate en esta red.

12,5 LTC por bloque minado

En la actualidad, luego del último halving de Litecoin que ocurrió en 2019, los mineros de esta red están cobrando 12,5 LTC por cada bloque registrado correctamente. El próximo halving ocurrirá en el año 2023.

A nivel técnico, cualquier persona que desee convertirse en minero de Litecoin debe tener varios elementos en mente. Primero, que la minería de criptomonedas siempre es una inversión de capital. Se necesita comprar equipos especializados (ASIC), disponer de instalaciones para ponerlos a funcionar, así como pagar energía eléctrica e internet que esté disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Además de todos estos detalles, los mineros de Litecoin necesitan invertir capital en equipos de refrigeración y mantenimiento ocasional. Para empezar a minar, también se debería estar afiliado a un grupo (pool) de minería, los cuales ayudarán a aumentar las posibilidades de ganar una recompensa en esta red.

4 Bitcoin vs Litecoin

Litecoin ha desempeñado un rol de red de pruebas o respaldo tecnológico para Bitcoin en tanto sus casos de uso son similares. En un principio se planteó que Litecoin fuera más afín para realizar micropagos, pero implementaciones de Bitcoin como SegWit y Lightning Network han estado cumpliendo esa función. Ahora, ambas redes funcionan en paralelo y son retroalimentadas con los aportes que hacen los diversos desarrolladores de estas.

Litecoin vs. bitcoin

A lo largo de este artículo hemos mencionado algunas de las diferencias cruciales que existen entre Bitcoin y Litecoin. Por ejemplo, la emisión máxima de criptomonedas de Litecoin está fijada en 84 millones de unidades de LTC, a diferencia de Bitcoin en la que solamente existirán 21 millones de BTC.

Este elemento lo hemos mencionado varias veces, pero es un punto clave en las diferencias entre Bitcoin y Litecoin. El algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW) utiliza la función criptográfica Scrypt. Este permite que los mineros hagan menos consumo de energía, por lo que es más rápida y menos costosa para procesar, pero al mismo tiempo exige una enorme cantidad de memoria para evitar ataques de centralización. En este sentido, tenemos una red que puede procesar transacciones casi el triple de rápido que Bitcoin.

En el caso de Bitcoin, por otro lado, le gana a Litecoin en industria de minería. Con una mayor cantidad de mineros conectados en su red y equipos cada vez más potentes, resulta muy dificil y costoso poder apoderarse de la red de Bitcoin. Aunque Litecoin exige una gran memoria RAM para poder minar, no se puede comparar su hashrate y, por ende, su seguridad, con redes tan competitivas como Bitcoin.

La reducción de la recompensa de los mineros por la mitad, también conocida como halving, ocurre cada 840,000 bloques, mientras que en Bitcoin son 210.000. Ambos ocurren en una media de cuatro años aproximadamente, aunque Litecoin suele ser la primera red en reducir sus recompensas. El primer halving de Litecoin dejó a los mineros cobrando 25 LTC por bloque, mientras que el último que ocurrió en 2019 redujo la recompensa a 12,5 LTC.

Las direcciones de Litecoin lucen así ltc1q2h2qggc8mt02jckkxx027tdly4s9gwa9375erf, siendo un conjunto de números y letras todas en minúsculas y que comienza con las letras ltc. En Bitcoin hay distintos tipos de direcciones, entre las más usadas están aquellas que inician con el número 1, el 3 o el bc1.

En lo que Bitcoin y Litecoin se dan la mano

La dificultad del procesamiento de Litecoin es reajustada cada 2016 bloques, igual que Bitcoin. Asimismo, la denominación monetaria de Litecoin puede tener hasta 8 decimales como ocurre con la red creada por Satoshi Nakamoto.

Debido a las semejanzas de su código, Litecoin ha sido una especie de conejillo de indias para alguna de las funciones más novedosas de Bitcoin en los últimos años. Por ejemplo, la tecnología SegWit (Segregated Witness) fue diseñada para implementarse en Bitcoin, pero fue inicialmente implementada en Litecoin para realizar pruebas que culminaron con resultados satisfactorios. Asimismo, se usó para el desarrollo de los intercambios atómicos (Atomic Swaps), herramienta que permite convertir una criptomoneda en otra de forma descentralizada mediante la apertura de canales de pago interconectados entre ambas redes.

5 ¿Cómo comprar litecoin?

Existen diversas maneras para comprar Litecoin en el actual mercado de criptomonedas. Aquí te mencionamos algunas de las más destacadas:

  1. Exchanges: Los exchanges son una de las plataformas más populares para comprar activos digitales. En el caso de LTC, empresas como Binance, Bybit, Coinbase, Kucoin o Bitfinex, entre otros, ofrecen servicios de compra/venta en mercado spot o de productos derivados.
  2. Persona a persona: Con redes P2P, siempre se puede adquirir el activo directamente de otro propietario. Por ende, si conoces a alguien que posea LTC, puedes ofrecerle algún acuerdo comercial, buscar personas interesadas en vender en redes sociales o en tiendas físicas. No obstante, es importante tener en cuenta que este es el método más vulnerable a fraudes.
  3. Derivados: Para aquellos interesados en ganar exposición al precio de litecoin, pero no quieren administrar directamente el activo, entonces un fondo de cotización o derivados pueden ser la mejor opción. Grayscale, una de las empresas de inversión de criptomonedas más importante del mundo, tiene un fondo de Litecoin.
Etiquetas: Algoritmo de mineríaCriptomonedasInversiónLitecoin (LTC)Relevantes
Artículo previo

Estas son las propuestas de la nueva Ley de Fomento Tecnológico de El Salvador

Siguiente artículo

Binance es investigado por violar sanciones de EE. UU. impuestas a Rusia

Relacionados Artículos
Criptopedia
MiCA: ¿Qué significa para los proveedores de servicios de criptomonedas e inversionistas?
por Glenda González
26 mayo, 2023

El nuevo reglamento, aprobado en abril de 2023, establece una variedad de exigencias para la oferta de servicios con criptomonedas...

Qué son los Rare Pepes: los primeros NFT de Bitcoin
24 mayo, 2023
bitcoin pizza day
Bitcoin Pizza Day: la compra que cambió la historia de las criptomonedas
21 mayo, 2023
invertir en ethereum
¿Cómo se puede invertir en Ethereum y cuáles son los riesgos asociados?
16 mayo, 2023
memecoins
Qué son las memecoins: ¿oportunidad de inversión o riesgo demasiado alto?
11 mayo, 2023
Siguiente artículo
Fuente: dennizn/ stock.adobe.com

Binance es investigado por violar sanciones de EE. UU. impuestas a Rusia

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.