Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.466
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.466
Bandera de ARS
BTC 138.516.775,55 ARS -0,37% ETH 4.597.786,99 ARS -0,38%
Bandera de BOB
BTC 633.051,86 BOB 0,25% ETH 21.049,14 BOB 0,07%
Bandera de BRL
BTC 490.987,70 BRL 0,95% ETH 16.341,57 BRL 0,87%
Bandera de CLP
BTC 85.582.715,61 CLP 0,15% ETH 2.846.909,53 CLP 2,97%
Bandera de COP
BTC 341.871.142,98 COP -0,45% ETH 11.389.997,68 COP -0,19%
Bandera de CRC
BTC 45.601.117,02 CRC 0,30% ETH 1.516.248,75 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 78.907,12 EUR 0,35% ETH 2.624,01 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 111.121,75 USD 0,00% ETH 3.039,56 USD -0,12%
Bandera de GTQ
BTC 700.712,65 GTQ 0,28% ETH 23.298,87 GTQ 0,10%
Bandera de HNL
BTC 2.408.207,84 HNL 0,55% ETH 80.073,52 HNL 0,37%
Bandera de MXN
BTC 1.679.109,14 MXN 0,30% ETH 55.898,15 MXN 0,25%
Bandera de PAB
BTC 91.477,35 PAB 0,31% ETH 3.041,65 PAB 0,13%
Bandera de PYG
BTC 638.713.578,71 PYG 0,41% ETH 21.237.389,03 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 308.661,99 PEN 0,46% ETH 10.342,14 PEN -0,47%
Bandera de DOP
BTC 5.729.938,82 DOP 0,41% ETH 190.521,92 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 3.633.640,14 UYU 0,22% ETH 120.819,46 UYU 0,04%
Bandera de VES
BTC 26.846.559,48 VES 0,14% ETH 866.998,82 VES -0,96%
Bandera de ARS
BTC 138.516.775,55 ARS -0,37% ETH 4.597.786,99 ARS -0,38%
Bandera de BOB
BTC 633.051,86 BOB 0,25% ETH 21.049,14 BOB 0,07%
Bandera de BRL
BTC 490.987,70 BRL 0,95% ETH 16.341,57 BRL 0,87%
Bandera de CLP
BTC 85.582.715,61 CLP 0,15% ETH 2.846.909,53 CLP 2,97%
Bandera de COP
BTC 341.871.142,98 COP -0,45% ETH 11.389.997,68 COP -0,19%
Bandera de CRC
BTC 45.601.117,02 CRC 0,30% ETH 1.516.248,75 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 78.907,12 EUR 0,35% ETH 2.624,01 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 111.121,75 USD 0,00% ETH 3.039,56 USD -0,12%
Bandera de GTQ
BTC 700.712,65 GTQ 0,28% ETH 23.298,87 GTQ 0,10%
Bandera de HNL
BTC 2.408.207,84 HNL 0,55% ETH 80.073,52 HNL 0,37%
Bandera de MXN
BTC 1.679.109,14 MXN 0,30% ETH 55.898,15 MXN 0,25%
Bandera de PAB
BTC 91.477,35 PAB 0,31% ETH 3.041,65 PAB 0,13%
Bandera de PYG
BTC 638.713.578,71 PYG 0,41% ETH 21.237.389,03 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 308.661,99 PEN 0,46% ETH 10.342,14 PEN -0,47%
Bandera de DOP
BTC 5.729.938,82 DOP 0,41% ETH 190.521,92 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 3.633.640,14 UYU 0,22% ETH 120.819,46 UYU 0,04%
Bandera de VES
BTC 26.846.559,48 VES 0,14% ETH 866.998,82 VES -0,96%
Home Comunidad

Visitas a Plant vs. Undead en Venezuela superan a Twitter, Instagram y la banca

La página web de Plant vs. Dead ocupó el puesto número 4 de los sitios web más concurridos durante el décimo mes del año.

por Jesús Herrera
11 noviembre, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Persona jugando Pland vs Undead.

Familias venezolanas enteras han incursionado en el mundo de Plants vs. Undead.. Composición por CriptoNoticias Fuentes: cottonbro / pexels.com ; youtube.com ; plantvsundead.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Solo Google, Facebook y Youtube obtuvieron más visitas que el juego.
  • Los sitios de los principales bancos quedaron desfasados frente al tráfico de Plant vs. Undead.

La página web de Plant vs. Undead, el famoso play-to-earn basado en tokens no fungibles (NFT), fue una de las más visitadas en Venezuela durante el mes de octubre. Superó en tráfico a los sitios de algunas redes sociales, como Twitter e Instagram. E incluso, de la banca nacional.

Así lo muestra SimilarWeb, un monitor de tráfico de páginas, que deja saber que el juego ocupó el puesto número 4 de los sitios web más concurridos en ese país caribeño durante el décimo mes del año.

El quinto lugar lo ocupó Instagram y, en adelante, Twitter, WhatsApp.com, Banco de Venezuela y por último en el top 10, Netflix.com. Por encima, solo Google, Facebook y YouTube le ganaron a Plant vs. Undead.

El juego, que otorga tokens mientras se “cosechan” plantas, es, sin duda, algo cotidiano entre los venezolanos. Esto, a pesar de que ha sido objeto de críticas y dudas en los meses recientes, debido a cambios en el juego decididos unilateralmente por el equipo desarrollador.

La agobiante crisis venezolana

Venezuela es un país con una seria crisis económica, que hace que el bolívar local (VES) se vaya desvirtuando constantemente frente a las demás divisas, al punto en que se utiliza solo para ciertas cosas, siendo el dólar estadounidense la moneda con más movimiento.

Esto, debido a la hiperinflación que galopa y que ya está por cumplir su cuarto año en la economía venezolana, haciendo que el poder adquisitivo se vaya perdiendo cada vez más. Es de destacar que, en ese país caribeño, el salario mínimo cubre, a lo sumo, el 2% de la canasta básica familiar, siendo el gran grueso de la población la que sufre estos embates.

Y, justo por eso, los venezolanos han tenido que migrar hacia otras formas de hacer negocios y generar algo de dinero que les ayude a subsistir. Las criptomonedas han marcado un hito importante en ese sentido, y así los datos los confirman.

De acuerdo con la firma de análisis de blockchain Chainalysis, Venezuela es el séptimo país del mundo que más adopta criptomonedas, demostrando sólidos números en las transacciones peer-to-peer, pero no a modo de inversión, sino por subsistencia, contrario a lo que ocurre en otras economías.

El sitio web del juego supera en visitas a las páginas de los principales bancos venezolanos / Fuente: SimilarWeb.

¿Y dónde entra Plant vs. Undead en todo esto?

Plant vs. Dead, en principio, se trata, como Axie Infinity, de un juego en donde se puede hacer dinero. Justo por eso, forma parte de las diversas acciones que los venezolanos cometen a fin de sobrevivir a la inflación y enfrentar la crisis generalizada.

El hecho de que la página del juego se posicione de cuarta en el rastreador no es poca cosa, si se sabe que, a mayo de este año, 20,57 millones de personas tenían acceso a internet en Venezuela, o lo que supone el 72% de la población general.

Y es que familias enteras han incursionado en el mundo de Plant vs. Undead, pues, dada sus ventajas, han llegado a reportar ganancias de USD 800, lo suficiente para dar un cambio brusco en sus vidas.

Además, varios son los reportes de personas que, ante la inclemente crisis, se han cobijado con los play-to-earn, logrando subsanar carencias, bastante regulares en Venezuela.

Lo más interesante es que no es nuevo. Ya desde 2017, cuando la crisis comenzaba a empeorar, los venezolanos accedían a juegos por internet para obtener bitcoins y otras criptomonedas, según lo informamos en CriptoNoticias.

Sabiendo esto, entonces no resulta difícil inferir que, dada la posición actual de la página, hay un gran número de venezolanos que siguen participando en el viral juego, con la clara intención de protegerse de la debacle económica.

Sin dudas, es una tendencia todavía latente en ese país. El tráfico web deja entrever que, aunque ha habido una desaceleración en la inflación, según los datos publicados recientemente por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), sigue existiendo una crisis que está siendo combatida por juegos online, y más aún, por las criptomonedas.

Etiquetas: Banca y SegurosPlay2EarnRelevantesTwitterVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 noviembre, 2021 05:44 am GMT-0400 Actualizado: 11 noviembre, 2021 08:48 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025
Un minero saliendo de una cueva con una carreta y una moneda de Bitcoin.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Vitalik Buterin dona Ethereum a apps de chat cifrado

Por Marianella Vanci
27 noviembre, 2025

El creador de Ethereum donó 256 ether a Session y SimpleX Chat para blindar las conversaciones digitales de los usuarios.

«Bitcoin fracasó en adopción y uso común en El Salvador, menos en Berlín»

26 noviembre, 2025

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

26 noviembre, 2025

Convocan a frenar subida de impuestos a bitcoin en España

26 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.