Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, marzo 28, 2023
bloque ₿: 782.964
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, marzo 28, 2023 | bloque ₿: 782.964
Bandera de ARS
BTC 10.317.496,06 ARS -1,53% ETH 640.783,33 ARS -1,89%
Bandera de BOB
BTC 27.381,35 BOB 1,46% ETH 1.781,10 BOB 4,01%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 144.218,72 BRL 0,54% ETH 9.255,98 BRL 2,71%
Bandera de CLP
BTC 22.011.824,59 CLP -0,11% ETH 1.436.447,57 CLP 2,84%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 129.748.157,86 COP -0,64% ETH 8.002.153,01 COP 4,64%
Bandera de CRC
BTC 13.628.496,25 CRC 3,16% ETH 859.350,38 CRC 2,51%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 33.804,86 EUR -2,93% ETH 1.645,37 EUR 3,77%
Bandera de USD
BTC 27.378,46 USD 1,49% ETH 1.780,92 USD 4,04%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 198.010,17 GTQ -0,08% ETH 12.268,36 GTQ 2,51%
Bandera de HNL
BTC 674.511,40 HNL 13,68% ETH 49.147,01 HNL 2,51%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 499.660,00 MXN 0,81% ETH 32.510,00 MXN 3,37%
Bandera de PAB
BTC 27.151,54 PAB 1,46% ETH 1.780,88 PAB -10,42%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 196.405.291,50 PYG -18,23% ETH 10.280.792,33 PYG 2,51%
Bandera de PEN
BTC 110.137,06 PEN 4,02% ETH 6.999,00 PEN 8,77%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.400.408,86 DOP -4,36% ETH 87.767,74 DOP 2,51%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.062.871,35 UYU -12,01% ETH 60.043,66 UYU 2,51%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 686.896,12 VES 1,75% ETH 44.924,37 VES 3,89%
Bandera de ARS
BTC 10.317.496,06 ARS -1,53% ETH 640.783,33 ARS -1,89%
Bandera de BOB
BTC 27.381,35 BOB 1,46% ETH 1.781,10 BOB 4,01%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 144.218,72 BRL 0,54% ETH 9.255,98 BRL 2,71%
Bandera de CLP
BTC 22.011.824,59 CLP -0,11% ETH 1.436.447,57 CLP 2,84%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 129.748.157,86 COP -0,64% ETH 8.002.153,01 COP 4,64%
Bandera de CRC
BTC 13.628.496,25 CRC 3,16% ETH 859.350,38 CRC 2,51%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 33.804,86 EUR -2,93% ETH 1.645,37 EUR 3,77%
Bandera de USD
BTC 27.378,46 USD 1,49% ETH 1.780,92 USD 4,04%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 198.010,17 GTQ -0,08% ETH 12.268,36 GTQ 2,51%
Bandera de HNL
BTC 674.511,40 HNL 13,68% ETH 49.147,01 HNL 2,51%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 499.660,00 MXN 0,81% ETH 32.510,00 MXN 3,37%
Bandera de PAB
BTC 27.151,54 PAB 1,46% ETH 1.780,88 PAB -10,42%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 196.405.291,50 PYG -18,23% ETH 10.280.792,33 PYG 2,51%
Bandera de PEN
BTC 110.137,06 PEN 4,02% ETH 6.999,00 PEN 8,77%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.400.408,86 DOP -4,36% ETH 87.767,74 DOP 2,51%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.062.871,35 UYU -12,01% ETH 60.043,66 UYU 2,51%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 686.896,12 VES 1,75% ETH 44.924,37 VES 3,89%
Home Comunidad Adopción

Brasil y Venezuela: dos caras distintas del uso de bitcoin en Latinoamérica

El informe de Chainalysis contrasta el mercado de ambos países. Dice que las transacciones P2P de Venezuela son 8 veces superiores a las de Brasil.

por Redacción
14 octubre, 2021
en Adopción
Reading Time: 8 mins read
perspectivas-adopción-uso-criptomonedas-bitcoin-venezuela-brasil

Venezuela recibió USD 28 mil millones en criptoactivos durante junio 2020 y junio 2021. Composición por CriptoNoticias. wirestock / freepik.com; Photology75 / elements.envato.com; wirestock / freepik.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Brasil recibió casi USD 91 mil millones en criptomonedas entre julio de 2020 y julio de 2021.
  • El uso de criptomonedas en Venezuela crece por la devaluación del bolívar, dice la firma.

El ecosistema de las criptomonedas en Latinoamérica es variado y con marcadas diferencias. En algunos casos, como el venezolano, el uso de criptomonedas lo impulsa la necesidad. En otros, como el brasileño, lo provoca la especulación y los ahorros.

Así lo considera la firma Chainalysis, que en su más reciente informe destaca que ambos países muestran claras desigualdades en la «madurez del mercado», lo que deriva en casos distintos de uso de criptomonedas.

También te podría interesar
Mineros de bitcoin y dólares cayendo.
Minero venezolano revela: «pierdo 300 mil dólares con la granja de Bitcoin apagada» 
28 marzo, 2023
moneda de bitcoin entre relampagos con candado de seguridad en el fondo
Red Lightning de Bitcoin tiene una nueva función de privacidad, las “rutas ciegas”
28 marzo, 2023

Todo parte de la fortaleza de ambas economías. La nación brasileña tiene una paridad de poder adquisitivo (PPA) per cápita de USD 15.643, comparado con los USD 5.178 de Venezuela (según el Fondo Monetario Internacional). Eso se suma al tamaño de las transacciones en los dos países, que son otro punto a valorar.

En cifras, Brasil, que ocupa el número 14 del Índice Global de Adopción de Criptomonedas de Chainalysis, mueve una parte mucho mayor de su volumen total de transacciones en grandes inversiones institucionales, que están por encima de los USD 10 millones en criptomonedas, o lo que es igual a un 36%, frente al 22% de Venezuela. Además, el 6,7% del volumen de transacciones de Venezuela se compone de operaciones minoristas, frente al 4,7% de Brasil.

«Los tamaños de transacción más grandes de Brasil sugieren que los inversionistas institucionales juegan un papel más importante en su mercado que en Venezuela», indican. «Eso significa que las razones para adoptar la criptomoneda son muy diferentes para los usuarios brasileños, probablemente más centradas en la especulación y el crecimiento de la riqueza que en las remesas y los ahorros», añaden.

Aunado a eso, la empresa remarca que en Brasil se recibieron poco menos de USD 91 mil millones en criptomonedas entre julio de 2020 y julio de 2021. Es un mercado tres veces más grande que el venezolano, que recibió, apenas, USD 28 mil millones en criptoactivos durante el mismo periodo

Y si se menciona la popularidad de las plataformas de criptomonedas en ambas naciones latinoamericanas, destaca primero el crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi) en Brasil, el cual representa el 39% de todo el volumen, mientras que, en Venezuela, es de 23%.

DeFi generalmente atrae a inversores experimentados en criptomonedas que buscan nuevas fuentes de alfa, que esperaríamos encontrar más en un país como Brasil con un mercado de criptomonedas más grande y establecido y una economía general más sólida.

Chainalysis, firma de análisis del ecosistema de criptomonedas.

Los datos de Chainalysis no están muy alejados de los ofrecidos por ellos mismos en agosto, cuando reportaron que la adopción de bitcoin y otras criptomonedas dio nuevo salto, con un uso aumentado de 881% entre 2020 y este año, tal como lo informamos en CriptoNoticias.

«Nuestros datos muestran que los residentes de cada vez más países de todo el mundo se están sumergiendo en las criptomonedas o están viendo un aumento de la adopción existente», dijeron en su momento.

Brasil vs. Venezuela: participación en el volumen de transacciones por tipo de servicio. Fuente: Chainalysis.

Actividad P2P, una de las más marcadas diferencias

Una diferencia marcada entre Brasil y Venezuela en el uso de criptomonedas, yace en la actividad del comercio peer-to-peer (P2P). En la nación caribeña, poco menos del 3% del volumen total de transacciones se compone de estos pagos. Contrario a la nación brasileña, donde es de apenas 0,2%, «incluso con el mercado general mucho más grande» de ese país, indican.

Eso significa que el volumen de transacciones P2P sin procesar de Venezuela es mucho mayor que el de Brasil. En cualquier trimestre, el volumen de transacciones P2P de Venezuela es aproximadamente de cinco a ocho veces mayor que el de Brasil.

Chainalysis, firma de análisis del ecosistema de criptomonedas.

Y a niveles generales, desde Chainalysis explican que, dado el tamaño de ambos mercados y la fortaleza claramente diferenciada de las dos economías, «el mercado de Brasil se compone de transacciones mucho más grandes con una mayor participación de actividad en plataformas DeFi, actividad indicativa de inversores y comerciantes a gran escala».

«Mientras que el mercado de Venezuela se compone de transacciones más pequeñas y tiene más actividad P2P, lo que indica una mayor adopción de base impulsada por la necesidad», estiman.

volumen-transacciones-p2-trimestrales-brasil-venezuela
Volumen de transacciones P2P trimestrales entre Brasil y Venezuela. Fuente: Chainalysis.

Venezuela, ¿necesidad o actualización?

El informe de Chainalysis ofrece un apartado dedicado a Venezuela, donde sugieren que, en ese país, que es el séptimo en el Índice Global de Adopción de Criptomonedas, el uso de criptomonedas «está aumentando en respuesta a la devaluación de la moneda» local, el bolívar. Pero, aclaran, no pueden establecerlo como tal dada la profunda hiperinflación.

Explican que los habitantes de ese país usaron criptoactivos para preservar sus finanzas frente a la devaluación. Es una tendencia del año pasado que se mantiene hasta estos días. Sin embargo, «la hiperinflación hace que esto sea más difícil de rastrear en el caso de Venezuela específicamente».

En un gráfico muestran que, si bien el volumen de comercio de Venezuela aumenta a medida que cae el valor del bolívar, «es difícil decir si esto refleja un verdadero cambio de comportamiento». La hiperinflación, sostienen, significa que los bolívares que se comercializan tienen menos valor con el tiempo.

En otras palabras, es difícil decir si un porcentaje más alto de la riqueza de los usuarios venezolanos se está moviendo realmente hacia las criptomonedas, a pesar de que la actividad comercial ha aumentado.

Chainalysis, firma de análisis del ecosistema de criptomonedas.

Y contrastando el tipo de cambio del bolívar con las visitas a las páginas web de LocalBitcoins y Binance desde ese país, se muestra una clara tendencia al alza en el tráfico de esos sitios en la medida que la moneda local pierde valor.

visitas-plataformas-p2p-venezuela
Visitas web a las principales plataformas P2P desde Venezuela, frente al tipo de cambio VES-USD (mayo 2019- junio 2021). Fuente: Chainalysis.

Criptomonedas: claro apoyo para las remesas en Venezuela

Chainalysis citó al equipo de Valiu, un proveedor de billeteras digitales (wallets) con sede en Estados Unidos (EE. UU.) y que facilita a los latinoamericanos a realizar transacciones y ahorrar dinero con stablecoins. Ellos destacan a Venezuela.

Según el CEO de la empresa, Simón Chamorro, «el bolívar venezolano es esencialmente inútil debido a la hiperinflación y las criptomonedas proporcionan una forma para que los venezolanos que se han ido, envíen dinero de vuelta, y los receptores (sus familiares) puedan entonces retenerlo en una moneda más estable».

Un ejemplo son las operaciones que hacen desde Colombia, al permitir a los venezolanos depositar pesos en la plataforma, con los cuales la misma cartera compra bitcoin (BTC) a través del comercio P2P y finalmente los canjea por bolívares, que luego son depositados en una cuenta bancaria en el país caribeño.

Sin embargo, aclaran desde Valiu, «los venezolanos necesitan una infraestructura que les permita comprar sus necesidades diarias con criptomonedas, eliminando así la necesidad de convertir hacia y desde moneda fiduciaria, para que las remesas basadas en criptomonedas sean lo más útiles posible».

Así, aprovecharon para comunicarle a Chainalysis la nueva modalidad de permitir a los venezolanos cambiar los bolívares por un instrumento similar a un pagaré, llamado USD Valiu (USDV), denominado en dólares estadounidenses y respaldado por USDC «para preservar mejor sus ahorros».

El objetivo final es brindar a los comerciantes la capacidad de aceptar USDV para que los venezolanos y los residentes de otros países latinoamericanos que enfrentan la inflación puedan ahorrar y realizar transacciones con un equivalente digital estable del dólar estadounidense.

Valiu, proveedor de billeteras digitales.
comercio-ves-usd-localbitcoins-venezuela
Volumen de comercio de LocalBitcoins en Venezuela frente al tipo de cambio VES-USD. Fuente: Chainalysis.
Etiquetas: Bitcoin (BTC)BrasilChainalysisDestacadosVenezuela
Artículo previo

Líder de estafa con bitcoin de Brasil y Venezuela opera desde Estados Unidos

Siguiente artículo

Inspirado en El Salvador, renunció a Tesla para dedicarse al desarrollo de Bitcoin

Relacionados Artículos
monedas transfiriendose entre telefoos moviles con banco digita y siglas CBDC en el fondo
Adopción
La inclusión financiera llegará con las CBDC, no con bitcoin, asegura este reporte 
por Jesús Herrera
15 marzo, 2023

Un informe de Juniper Research determina que en ocho años el valor de los pagos hechos con CBDC alcanzará los...

Niño en rampa de skate de Bitcoin Ekasi inspirada en América Latina.
Bitcoin ayuda al desarrollo deportivo de ciudadelas inspiradas en América Latina
14 marzo, 2023
bandera de méxico con grafico de velas en el fondo separado por flecha creciente de monedas de bitcoin sobre billetes de dólares
Lorena Ortiz: Buen desempeño económico de México podría alejar a la gente de bitcoin
9 marzo, 2023
moneda digital de banco central sobre mapa con red digital superpuesta
Banco de Pagos Internacionales probó con éxito sistema para enviar remesas con CBDC
6 marzo, 2023
Comercio que acepta pagar con bitcoin.
Comerciantes de América Latina aceptarán masivamente a bitcoin, pero dentro de 3 años
4 marzo, 2023
Siguiente artículo
tesla-square-crypto-desarrollador

Inspirado en El Salvador, renunció a Tesla para dedicarse al desarrollo de Bitcoin

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.