Hechos clave:
-
La partida del exchange Uphold sigue teniendo repercusiones entre los venezolanos.
-
Los usuarios de Brave pueden seguir acumulando el token BAT, hasta contar con un nuevo servicio.
Uphold, el exchange de trading con bitcoin (BTC) y otros activos digitales, anunció el pasado 23 de junio el cierre de sus operaciones en Venezuela, dejando a cientos de usuarios sin la opción que usaban con regularidad para operar. Sin embargo, la partida del exchange también deja a los venezolanos sin la posibilidad de cobrar las recompensas que otorga el navegador Brave.
Como lo explica en su sitio oficial, Brave bloquea todos los rastreadores y anuncios que arrojan las páginas web, por lo tanto, permite la posibilidad de ver anuncios de forma privada con la opción de recibir recompensas en forma de token de atención básica (BAT).
Las recompensas de Brave se acumulan igual a como se hace con los puntos de fidelidad que otorgan otras empresas. Estos tokens BAT también se pueden canjear por tarjetas de regalo prepago, usados para dar propinas a los creadores de contenido o simplemente para ahorrar con la idea de luego cambiarlos en un exchange como se hace con cualquier otro criptoactivo.
Acumular BAT para luego cambiarlos a bolívares parece ser la opción favorita para muchos venezolanos. Esto se entiende, pues algunos dólares adicionales no vienen mal, sobre todo en un país azotado por los efectos de la inflación.
No obstante, la única alternativa que tenían los venezolanos para retirar sus recompensas del navegador Brave era Uphold, ya que la otra opción, el exchange Géminis, no opera en el país.
Una publicación en la comunidad de Brave señala que el equipo detrás del navegador estaría buscando alternativas para que los venezolanos sigan recibiendo recompensas en BAT. Sin embargo, las posibilidades no son muy esperanzadoras.
Miembros de la comunidad comentan que hay muchos obstáculos en el camino para lograr un nuevo acuerdo que ofrezca soporte para que los venezolanos recuperen el servicio de cambiar sus BAT a bolívares.
«No solo por las restricciones legales, como las sanciones que se imponen, sino también porque tiene que haber acuerdos comerciales que beneficien a todos los involucrados», agrega.
La única opción que tienen los habitantes de Venezuela es esperar, como señalan desde la comunidad de Brave. Los usuarios seguirán recibiendo recompensas por ver anuncios, pero no podrán cambiar sus BAT a bolívares.
«Sólo se requiere paciencia hasta que las cosas se resuelvan. No se sabe cuánto tiempo se necesitará, ya que pueden ser meses o incluso años», señala el usuario Saoiray.
Con la idea de conocer la posición oficial que el equipo de Brave tiene sobre la situación que está afectando a los usuarios venezolanos, CriptoNoticias está a la espera de las respuestas tras enviar una solicitud de comentarios al equipo detrás del navegador.