Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
bloque ₿: 924.178
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 18, 2025 | bloque ₿: 924.178
Bandera de ARS
BTC 138.191.360,36 ARS 2,52% ETH 4.655.440,81 ARS 5,94%
Bandera de BOB
BTC 646.707,66 BOB 2,89% ETH 21.804,20 BOB 4,36%
Bandera de BRL
BTC 497.724,02 BRL 2,81% ETH 16.784,08 BRL 4,20%
Bandera de CLP
BTC 87.767.639,75 CLP 3,89% ETH 2.955.587,85 CLP 4,34%
Bandera de COP
BTC 350.136.757,53 COP 2,56% ETH 11.487.632,91 COP 3,11%
Bandera de CRC
BTC 46.727.307,73 CRC 2,92% ETH 1.576.217,46 CRC 4,36%
Bandera de EUR
BTC 80.697,11 EUR 3,27% ETH 2.719,78 EUR 4,59%
Bandera de USD
BTC 111.115,13 USD 0,00% ETH 3.144,27 USD 3,90%
Bandera de GTQ
BTC 715.598,48 GTQ 2,99% ETH 24.138,75 GTQ 4,43%
Bandera de HNL
BTC 2.458.431,63 HNL 3,01% ETH 82.928,44 HNL 4,45%
Bandera de MXN
BTC 1.717.472,76 MXN 2,50% ETH 57.815,55 MXN 3,72%
Bandera de PAB
BTC 93.444,39 PAB 3,08% ETH 3.152,09 PAB 4,53%
Bandera de PYG
BTC 657.786.844,54 PYG 2,98% ETH 22.188.633,63 PYG 4,43%
Bandera de PEN
BTC 314.308,51 PEN 3,06% ETH 11.069,68 PEN 9,11%
Bandera de DOP
BTC 5.974.458,48 DOP 2,78% ETH 201.531,96 DOP 4,23%
Bandera de UYU
BTC 3.720.297,72 UYU 3,11% ETH 125.494,03 UYU 4,56%
Bandera de VES
BTC 25.632.822,46 VES 3,54% ETH 857.448,25 VES 4,49%
Bandera de ARS
BTC 138.191.360,36 ARS 2,52% ETH 4.655.440,81 ARS 5,94%
Bandera de BOB
BTC 646.707,66 BOB 2,89% ETH 21.804,20 BOB 4,36%
Bandera de BRL
BTC 497.724,02 BRL 2,81% ETH 16.784,08 BRL 4,20%
Bandera de CLP
BTC 87.767.639,75 CLP 3,89% ETH 2.955.587,85 CLP 4,34%
Bandera de COP
BTC 350.136.757,53 COP 2,56% ETH 11.487.632,91 COP 3,11%
Bandera de CRC
BTC 46.727.307,73 CRC 2,92% ETH 1.576.217,46 CRC 4,36%
Bandera de EUR
BTC 80.697,11 EUR 3,27% ETH 2.719,78 EUR 4,59%
Bandera de USD
BTC 111.115,13 USD 0,00% ETH 3.144,27 USD 3,90%
Bandera de GTQ
BTC 715.598,48 GTQ 2,99% ETH 24.138,75 GTQ 4,43%
Bandera de HNL
BTC 2.458.431,63 HNL 3,01% ETH 82.928,44 HNL 4,45%
Bandera de MXN
BTC 1.717.472,76 MXN 2,50% ETH 57.815,55 MXN 3,72%
Bandera de PAB
BTC 93.444,39 PAB 3,08% ETH 3.152,09 PAB 4,53%
Bandera de PYG
BTC 657.786.844,54 PYG 2,98% ETH 22.188.633,63 PYG 4,43%
Bandera de PEN
BTC 314.308,51 PEN 3,06% ETH 11.069,68 PEN 9,11%
Bandera de DOP
BTC 5.974.458,48 DOP 2,78% ETH 201.531,96 DOP 4,23%
Bandera de UYU
BTC 3.720.297,72 UYU 3,11% ETH 125.494,03 UYU 4,56%
Bandera de VES
BTC 25.632.822,46 VES 3,54% ETH 857.448,25 VES 4,49%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

¿Por qué los usuarios de criptomonedas se van de los exchanges DeFi?

Según especialistas, los exchanges descentralizados deben cumplir 3 condiciones para dominar el mercado.

por Nicolás Antiporovich
16 junio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hombre saliendo por un túnel dejando atrás a DeFi.

Altas comisiones y problemas de seguridad pueden ser las causas de la huida de DeFi. Composición por CriptoNoticias. Fuente: putilov_denis / adobe.stock.com ; fran_kie / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Durante 15 meses, los exchanges DeFi tuvieron más transacciones on-chain que los centralizados.
  • Comisiones de red y seguridad, serían algunos de los motivos que estimulan la huida.

Por primera vez en un año, las transacciones on-chain en los exchanges descentralizados (Uniswap o PancakeSwap, por ejemplo) caen a niveles cercanos a las de exchanges centralizados (Binance o Coinbase, entre otros).

Así lo muestran datos recientes de Chainalysis, compañía especializada en el análisis de datos en cadenas de bloques de criptomonedas. Hace unos 15 meses, las plataformas de intercambio descentralizadas eclipsaron a las centralizadas, pero eso podría estar a punto de revertirse.

La caída generalizada de usuarios y capital en la industria de las finanzas descentralizadas (o DeFi) por sus siglas en inglés, afecta también a estos protocolos. En ellos pueden intercambiarse tokens sin necesidad de registrarse ni brindar datos personales para crear una cuenta.

En cambio, exchanges como Binance, Coinbase, Kraken y Kukoin, entre otros, aunque también viven las consecuencias indeseadas del «criptoinvierno», tuvieron una caída de transacciones on-chain porcentualmente menor.

El siguiente gráfico elaborado por Chainalysis así lo muestra:

Transacciones on-chain de DeFi y finanzas descentalizadas.
Las transacciones on-chain de exchanges descentralizado cayeron considerablemente desde mediados de 2021. Fuente: Chainalysis.

Vale aclarar que, con transacciones on-chain (en la cadena), se hace referencia a las que quedan registradas en las redes de criptomonedas, por ejemplo, Bitcoin, Polygon, BNB Chain o Ethereum. No se tienen en cuenta las transacciones internas de un exchange centralizado, que son movimientos en una base de datos que está en poder de la empresa.

Las causas del éxodo DeFi

La mencionada empresa de investigaciones indica que, para mantener su liderazgo, los exchanges descentralizados deben cumplir tres condiciones:

  • Ofrecer comisiones más bajas que los exchanges centralizados
  • Poseer un mayor escrutinio regulatorio
  • Lograr mayor automatización, desintermediación y autocustodia

Sobre la primera condición, las elevadas comisiones de la red de Ethereum (donde mayormente habitan estas plataformas) hacen que sea de difícil —cuando no imposible— cumplimiento. Este medio ha reportado que se han pagado hasta cientos de dólares por ejecutar transacciones en los momentos en los que la red está sumamente congestionada.

Con relación a la segunda condición, se percibe que el usuario minorista promedio de las DeFi no desea un mayor escrutinio regulatorio. Aunque esto sí puede ser una necesidad para lograr adopción institucional. La ventaja que a todos les daría una mayor intromisión de reguladores, sería la posibilidad de tener un marco legal claro sobre responsabilidades en caso de hackeos y pérdidas de fondos.

Por último, la tercera condición, es cumplida por los exchanges descentralizados. Estos, por definición, basan sus operaciones en contratos inteligentes automatizados. Además, permiten mantener la mayor parte del tiempo, las criptomonedas en custodia del propio usuario.

Lo que necesitan las DeFi: Ethereum rápido y barato

Visto todo esto, puede pensarse que, si se contara con una forma barata de utilizar Ethereum de un modo accesible para la mayor parte de los usuarios, podría surgir un nuevo impulso para el uso de las DeFi, en general.

El desarrollo de soluciones de segunda capa (por ejemplo, los rollups) podría ser ese catalizador. Optimism y Arbitrum lideran la carrera y, poco a poco, nuevos y viejos exchanges descentralizados se suman a ellos.

Quizás, la próxima DeFi-manía no se viva en la congestionada y onerosa «ruta» principal de Ethereum, sino en las veloces «autopistas» laterales, que permite llegar de forma más rápida y barata a destino.

Etiquetas: AltcoinsCasas de Cambio (exchange)CriptomonedasDeFiInversionesRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 junio, 2022 11:11 am GMT-0400 Actualizado: 16 junio, 2022 11:27 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Vitalik Buterin da una presentación en la Devconnect Buenos Aires.

Vitalik anunció solución de privacidad para Ethereum con compliance

18 noviembre, 2025
Ballena comiendo bitcoin.

¿Por qué cae bitcoin si las ballenas aceleran la acumulación?

18 noviembre, 2025
Un primer plano de un gráfico financiero digital con velas rojas y naranjas, que indica una tendencia a la baja en el mercado. En el lado inferior derecho de la pantalla del gráfico, se pueden ver pilas de billetes de cien dólares apilados y varias monedas de bitcoin.

Bitcoin perdió la marca de USD 90.000 ¿Cuál es el próximo soporte?

18 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

El Salvador dispara el auge de empresas Bitcoin nativas

Por Marianella Vanci
18 noviembre, 2025

Asobitcoin reporta más de 30 firmas afiliadas, todas creadas por emprendedores locales quienes forjan el futuro digital del país.

«Bitcoin es esa pastilla naranja que te hace ver el mundo real»

17 noviembre, 2025

Argentina respira Ethereum esta semana

17 noviembre, 2025

«La estrategia de Michael Saylor con bitcoin no está al borde del colapso»: Krueger

17 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.